You are on page 1of 9

Pro-BIO SOLUCIONES NUTRICIONALES

DIVISIÓN PROBIÓTICOS

EL EFECTO SUPERIOR DE
Pro-BIO FISH®

MEJORE LA RESISTENCIA AHORRE TIEMPO Y


ACABE CON LA DINERO EN EL
DE SUS PECES A CONTAMINACIÓN DE
INFECCIONES Y MANIPULEO CUIDADO DE SUS
SUS ESTANQUES PECES

INCREMENTE HASTA ENAMÓRESE DEL


4 VECES SU VERDE CLARO
PRODUCTIVIDAD ECOLÓGICO

Julio del 2023, Cochabamba – Bolivia


RESUMEN
La piscicultura en el país (sobre todo en la región oriental) ha crecido por la creciente
demanda de pescado. Sin embargo, se encuentra estancada por falta de iniciativas
eficaces.
El problema de la mala calidad del agua, impide la mejoría de la productividad de los
sistemas semi-intensivos.
Pro-BIO FISH® corrige el problema a través de su singular actuar: Colonización del
medio acuático, trasformación de toxinas en productos útiles para los peces, y
oxigenación mejorada, por potenciación de microorganismos locales.
Así, se perfila como un aliado para el piscicultor, no sólo por su alta efectividad,
practicidad, e inocuidad; sino también por su bajo precio (200 Bs./estanque), además
de ofertas insuperables.

i
ÍNDICE
Pág.
RESUMEN ................................................................................................ i
1. INTRODUCCIÓN................................................................................ 1
2. EL PROBLEMA ................................................................................... 1
3. Pro-BIO FISH® ..................................................................................... 2
3.1. Descripción ................................................................................................... 2
3.2. Accionar ....................................................................................................... 2
3.3. Beneficios ..................................................................................................... 2
3.3.1. Comparación de calidad de productos ......................................................... 3
3.3.2. Comparación de costo de productos ............................................................ 3
3.4. Dosificación .................................................................................................. 4
4. PRECIO ............................................................................................. 5
5. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................. 6

LISTA DE FIGURAS
Pág.
Figura 1. Árbol del problema ...................................................................................... 1

LISTA DE CUADROS
Pág.
Cuadro 1. Accionar de Pro-BIO FISH® ........................................................................ 2
Cuadro 2. Ventajas y desventajas de productos .......................................................... 3
Cuadro 3. Comparación de efectividad de productos .................................................... 3
Cuadro 4. Costo probiótico competencia ..................................................................... 4
Cuadro 5. Costo Pro-BIO FISH® ................................................................................. 4
Cuadro 6. Precio y ofertas .......................................................................................... 5
EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®

EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®


1. INTRODUCCIÓN
Debido a la creciente demanda de pescado en el país, la piscicultura semi-intensiva ha
dado grandes avances, mayormente en la región oriental con clima más benigno y
mayor disponibilidad de recursos, concretamente, la zona tropical de Cochabamba (1)
(2).
Sin embargo, la tecnología de producción, aún se mantiene paralizada o con avances
insignificantes por falta de iniciativas eficaces (3) (2).
2. EL PROBLEMA
El mayor problema para la producción se centra en el medio de desarrollo para los
peces, es decir, el agua (3) (2). Es evidente que la calidad de la misma, es fundamental
para la piscicultura (3) (2) (1) (obsérvese la figura 1).
Pro-BIO FISH® mejora la productividad corrigiendo problemas en la calidad del agua
(pH alcalino, O2 reducido, toxicidad, patógenos, etc.).
Figura 1. Árbol del problema
▪ Limitación de incursión en regiones
▪ Fortalecimiento de la
disponibles, pero semi-hábiles para
▪ Limitación de ampliación economía brasilera
piscicultura
▪ Migración hacia otras ▪ Mantenimiento de la
▪ Consumo reducido de pescado en
actividades hegemonía brasilera en
favor de carnes más económicas
piscicultura

Imposibilidad de lograr
Reducción de Estancamiento de la
una piscicultura
rentabilidad piscicultura nacional
intensiva

MALA CALIDAD DEL AGUA POR AUTO-CONTAMINACIÓN CONTINUA

Probióticos
Métodos de mantención de Ausencia de probióticos
extranjeros de
calidad del agua nacionales
efectividad limitada
imprácticos, costosos y
y alto costo
riesgosos

▪ Especialización escasa o nula


▪ Desarrollo estancado de en el tema de profesionales
▪ Métodos mecánicos (cambio de productos extranjeros
agua, succión de lodo, aireación, etc.) ▪ Tecnología microbiológica
▪ Monopolio extranjero por específica inexistente
altamente imprácticos y costosos inexistencia de alternativas
▪ Métodos químicos contaminantes y
riesgosos

1
EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®

3. Pro-BIO FISH®
3.1. Descripción
Pro-BIO FISH® es una combinación de cepas nativas inocuas de Cercado-Cochabamba,
de los géneros Saccharomyces (levadura), Lactobacillus (bacteria) y Acetobacter
(bacteria), cultivadas en condiciones especiales y con ingredientes naturales (sin
conservantes, ni aditivos) (4) (5) (6) (7) (8).
3.2. Accionar
El accionar de Pro-BIO FISH® es diverso (9) (7) (4) (6). El cuadro 1 menciona las
principales acciones.
Cuadro 1. Accionar de Pro-BIO FISH®

ACCIÓN INDICADOR
Colonización del medio acuático con
A eliminación de patógenos y algas (por Reducción de algas verdes y rojas.
competencia por nutrientes y espacio).
Transformación de toxinas [amoniaco
(NH3 ), nitrato (NO3), diaminas biogénicas Desaparición de coloración marrón
(putrescina, cadaverina), etc.], en del agua y de malos olores.
productos útiles para los peces:
Reducción de aplicación de
B ▪ Proteína alimentaria. ▪
alimento balanceado.
Vitaminas del complejo B (B1 , B2, B3, B5 ,
▪ ▪ Mejora de condición de los peces.
B6 , B7 , B8, B9, B12).
Inmuno-estimulantes (β-glucanos, Incremento de resistencia de
▪ ▪
nucleótidos). peces a infecciones y manipuleo.
Oxigenación mejorada (por potenciación
C Ausencia de "boqueo" de peces.
de microorganismos locales).

3.3. Beneficios
Pro-BIO FISH® ha sido desarrollado (y es mejorado continuamente) pensando en
aspectos realmente importantes para la productividad: Efecto potente, practicidad y
precios accesibles (5) (7) (6).
Compárese la oferta cualitativa y cuantitativa de Pro-BIO FISH® frente a productos
extranjeros.

2
EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®

3.3.1. Comparación de calidad de productos


Obsérvense las ventajas y desventajas de los productos en el cuadro 2.
Cuadro 2. Ventajas y desventajas de productos
PROBIÓTICO COMPETENCIA Pro-BIO FISH®
Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas
Tamaño Altísima Tamaño
▪ práctico de ▪ Efectividad limitada ▪ efectividad (ver ▪ impráctico
250 g cuadro 3) de 5 y 10 L
Acción Necesidad de Acción
Listo para su
▪ rápida (3 ▪ insumos adicionales ▪ ▪ lenta (7
aplicación
días) para su preparación días)
Aplicación cada 3 o
▪ ▪ Aplicación única
4 meses
Costo elevado (ver Bajo costo (ver
▪ ▪
cuadro 4) cuadro 5)
A continuación, considérese en el cuadro 3 el punto más importante, la efectividad.
Cuadro 3. Comparación de efectividad de productos
PROBIÓTICO
BENEFICIOS Pro-BIO FISH®
COMPETENCIA
▪ Aclaramiento del agua Sí Sí
▪ Reducción de amoniaco (NH3) y amonio (NH4) Moderada Alta
▪ Reducción de toxinas diversas [nitrato (NO3), nitrito (NO2), etc.] Moderada Alta
▪ Fortalecimiento de inmunidad de peces Sí Sí
▪ Incremento de biomasa (por mejora de asimilación de nutrientes) Bajo Alto
▪ Mejora del porcentaje de supervivencia Moderada Alta
Hasta la
▪ Mantenimiento de la calidad del agua (duración de efectos) 4 meses
cosecha
▪ Producción de alimento natural (reducción de costos de alimentación) Baja Moderada
▪ Oxigenación del agua Baja Moderada
▪ Permisión de mayores densidades de cultivo Moderada Hasta 2 veces

3.3.2. Comparación de costo de productos


Para la comparación de costo de los productos, se tomará como base un ciclo de
producción (1 año) en un estanque estándar de 1000 m2 (50m*20m) con 1.5m de
profundidad, o 1500 m3 de volumen.
Los cuadros 4 y 5 muestran los costos reales por ciclo de producción.

3
EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®

Cuadro 4. Costo probiótico competencia


PRECIO PRECIO
No. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD UNITARIO TOTAL
(Bs.) (Bs.)
1 INSUMOS
1.1 Probiótico mezcla Bolsa de 250 g 3 250.00 750.00
1.2 Chancaca Adobe 3 30.00 90.00
1.3 Cascarilla de trigo Bolsa quintalera 2 20.00 40.00
1.4 Turril plástico de 200 L Pieza 1 70.00 70.00
Subtotal 950.00
2 MANO DE OBRA
2.1 Transporte Viaje 1 20.00 20.00
2.2 Mano de obra calificada Hora 6 20.00 120.00
Subtotal 140.00
TOTAL 1090.00

Cuadro 5. Costo Pro-BIO FISH®


PRECIO PRECIO
No. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD UNITARIO TOTAL
(Bs.) (Bs.)
1 INSUMOS
1.1 Pro-BIO FISH® (Botellón 10 L) Litro 5 40.00 200.00
Subtotal 200.00
TOTAL 200.00

Comparando los totales, la diferencia es de 890 Bs.


Considerando que un piscicultor promedio dispone de 15 estanques, el ahorro con Pro-
BIO FISH® es de 13 350 Bs., una cifra que demuestra el alto precio de productos
extranjeros.
3.4. Dosificación
La aplicación base de 5 L por estanque de 1000 m2 o 1500 m3, es suficiente en la
mayoría de casos, y es recomendable realizarla desde el inicio, no esperando la
aparición de problemas.
En situaciones urgentes (infecciones agresivas, muerte súbita de peces, etc.), o para
mejores resultados (mayor tamaño de peces, mayores densidades de cultivo, etc.),
puede aplicarse 20 L o más.

4
EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®

4. PRECIO
Teniendo siempre como lema la productividad, Pro-BIO FISH® además de su
insuperable precio, ofrece súper-ofertas por compras directas en los talleres de
capacitación.
Considere en el cuadro 6, el ahorro para sociedades de amigos y sindicatos.
Cuadro 6. Precio y ofertas
INVERSIÓN ANUAL
PRECIO
PRODUCTO POR ESTANQUE
(Bs.)
(Bs.)

Pro-BIO FISH® (Botellón 5 L) 210 210


Pro-BIO FISH® (Botellón 10 L) 400 200
Características: Ofertas por compra directa en talleres:
Cantidad de Precio Inversión anual
Botellones de 5 y 10 L con
▪ Promo botellones unitario por estanque
precinto de seguridad de 10 L (Bs.) (Bs.)
▪ No requieren refrigeración Lite 2 360 180
▪ Listos para su aplicación Max 3 340 170
Aplicación base de 5 L por
▪ Mega 4 320 160
estanque de 1000 m2 o 1500 m3
No tóxicos para niños, mascotas
▪ Ultra Desde 5 300 150
y el medio ambiente

Pro-BIO FISH® es un producto de:

Pro-BIO SOLUCIONES NUTRICIONALES


DIVISIÓN PROBIÓTICOS

Directora de marketing: Ing. Lucía Gonzáles Lugones [celular 67598639]


Director de logística: Ing. Grover Urey Gonzáles [celular 67598661]
Más información: Granja Piscícola Niño Pez

5
EL EFECTO SUPERIOR DE Pro-BIO FISH®

5. BIBLIOGRAFÍA
1. Implementación de proyectos en Piscicultura en el marco del Apoyo Presupuestario
Sectorial del FONADAL. Castro Mojica, Víctor. 52. Revista de Agricultura, 2013. ISSN
1998-9652.
2. Estudio de factibilidad de la acuicultura en Pando. Fundación José Manuel Pando.
Cobija. 2006. 8-1-1929-06.
3. INTA y el desarrollo de la piscicultura en Argentina. Hennig, Herman, y otros.
Entre Ríos. Ediciones INTA, 2017. ISBN 978-987-521-878-9.
4. Clayton, Paul. Natural Defenses. Strengthening your Immune System against
modern threats. 2010.
5. Importância da utilizacâo de levaduras (S. cerevisae), e MOS (Mananoligossacarídeos)
na alimentacao animal. Sidney Flemming, José. Paraná. 2006.
6. Salazar Montes, Adriana, y otros. Biología Molecular. Fundamentos y aplicaciones
en las ciencias de la salud. México D. F. McGraw-Hill Interamericana, 2013. ISBN 978-
607-15-0912-3.
7. Ascensión, Marcos. Inmunonutrición en la salud y la enfermedad. Madrid.
Panamericana, 2011. ISBN 978-84-9835-402-7.
8. Mestres, Concepción y Duran, Marius. Farmacología en Nutrición. Madrid.
Editorial Médica Panamericana, 2012. ISBN 978-84-9835-332-7.
9. Murray, Robert, y otros. Harper. Bioquímica ilustrada. México D. F. McGraw-Hill
Interamericana, 2010. ISBN 978-607-15-0304-6.

You might also like