You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Ccasa Paricahua Anderson Maxwell ID: 1307682


Dirección Zonal/CFP: Senati - Arequipa
Carrera: Electricidad Industrial Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Ensayo de máquinas de corriente alterna
Corrección de factor de potencia de un motor eléctrico asíncrono 3Ø de
Tema del Trabajo:
rotor devanado

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


05-
Informes Generales 10-
2022
07-
Planificación 10-
2022
10-
Preguntas guía resuelto 10-
2022
11-
Procesos de ejecución 10-
2022
12-
Dibujos / diagramas 10-
2022
13-
Recursos necesario 10-
2022

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
Explique por qué razón un alto factor de potencia origina una caída de tensión?
2
Para mejorar el factor de potencia ¿qué es lo que se debe hacer?
3
¿Qué tipos de condensadores se emplean para compensación de energía reactiva?
4
¿Los Contactores a emplear son especiales, tienen una nomenclatura especial?

5 ¿Existe alguna norma internacional para compensar un motor eléctrico?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Explique por qué razón un alto factor de potencia origina una caída de tensión?

El alto factor de potencia no da una caída de tensión. Se origina por un bajo factor de
potencia, hace que fluya una corriente más intensa en las líneas de distribución de
energía. Un factor de potencia alto por el contrario nos permite aprovechar de forma
correcta toda la energía suministrada a los aparatos que estén conectados ya que
toda la energía se transforma en trabajo útil.
 Un alto factor de potencia permite una eficiente utilización de la energía,
mientras que uno bajo indica una pobre utilización de la energía eléctrica. La
mayoría de las cargas modernas son inductivas, entre ellas están: los
motores, transformadores, tubos gaseosos, balastos de iluminación y hornos
de inducción.

2. Para mejorar el factor de potencia ¿qué es lo que se debe hacer?

 Para mejorar el factor de potencia resulta práctico y económico, por medio de


la instalación de condensadores eléctricos estáticos, o utilizando motores
sincrónicos disponibles en la industria (algo menos económico si no se
dispone de ellos).
 A continuación se tratara de explicar de una manera sencilla y sin complicadas
ecuaciones, términos, el principio de cómo se mejora el factor de potencia: El
consumo de KW y KVAR (KVA) en una industria se mantienen inalterables
antes y después de la compensación reactiva (instalación de los
condensadores), la diferencia estriba en que al principio los KVAR que esa
planta estaba requiriendo, debían ser producidos, transportados y entregados
por la empresa de distribución de energía eléctrica, lo cual como se ha
mencionado anteriormente, le produce consecuencias negativas.
 Pero esta potencia reactiva puede ser generada y entregada de forma
económica, porcada una de las industrias que lo requieran, a través de los
bancos de capacitores y/o motores sincrónicos, evitando a la empresa de
distribución de energía eléctrica, el generarla transportarla y distribuirla por sus
redes

3. ¿Qué tipos de condensadores se emplean para compensación de energía


reactiva?
Equipos que proporcionan el valor necesario de kVAr para mantener el cosΦ de la
Instalación cercana a un valor objetivo definido. Se adaptan a las variaciones de
consumo de reactiva de una instalación.
Se componen de tres elementos principales:
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Regulador: Mide el cosΦ de la instalación y da la orden necesaria para variar los
kVArentregados a la instalación y alcanza el cosΦ objetivo.

Contactores: Elementos que maniobran los condensadores que componen la batería


para aportar los kVAr necesarios.
Condensadores: Elementos que proporcionan la energía reactiva necesaria a la
instalación. Se suelen emplear en partes de la instalación en las que las variaciones
de energía reactiva son acusadas, como en los embarrados de los CGBT o en
cuadros secundarios importantes.

4. ¿Los Contactores a emplear son especiales, tienen una nomenclatura especial?

 Los contactos que tienen los relés auxiliares, pulsadores, finales de carrera,
termostatos, etc. que pueden ser normalmente abiertos (NO), normalmente
cerrados (NC) o conmutados (NO y NC), tienen una numeración característica.
(Al expresar el término "normalmente" se refiere cuando la bobina no está
activada o está en "reposo")
 Esta numeración es 1 y 2 para cerrados y 3 y 4 para abiertos. Por lo tanto, un
contacto con la numeración 11-12, 21-22, 31-32 etc. será un contacto NC
mientras un contacto con numeración13-14, 23-24, 33-34 etc. será NA. Para
contactos temporizados y funciones especiales se utiliza otra nomenclatura.

Contacto
11-12, 21-22, 31-32.... NC
13-14, 23-24, 33-34.... NA

5. ¿Existe alguna norma internacional para compensar un motor eléctrico?

Aun no la hay, pero hay diferentes maneras compensar la energía radiactiva. La


Norma internacional IEC 60871-1 define el valor máximo que una batería de
condensadores escapas de soportar como valor de pico de conexión.
Este valor de pico debe quedar por debajo de 100 veces la intensidad nominal de la
batería o escalón que se maniobra. Dicha corriente transitoria que aparece en la
conexión proviene básicamente por parte de la redy de otras baterías de
condensadores conectadas en paralelo. El valor de la inductancia

6.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Pasos para calcular correctamente un banco de


condensadores para un motor trifásico con rotor
Seguridad: devanado con las siguientes
características:

P : 60HP
Vn : 440V
Seguridad:
#Polos : 4P Epps:
Ns : 1800 rpm -guantes dieléctricas
cosΦ actual: 0.85 -botas de seguridad
cosΦ deseado: 0.95 dieléctricas
-lentes de seguridad
Qc=P( tan φ−tan φI ) -protección auditiva
Qc=Banco de condensadores -casco de seguridad
P=Potencia activa
tan φ=factor de potencia actual
tan φI=factor de potencia deseado

Tenemos que hallar tan φ:


cos−1 (0.85 )=0.55
tan φ=tan( 0.55)
tan φ=0.61

cos−1(0.95 )=0.31
tan φ=tan( 0.31)
tan φI=0.32

Ahora hallamos el banco de condensadores: Condensadores:


Qc=P( tan φ−tan φI) Manipulación correcta para
Qc=60HP(746W/1HP)(0.61−0.32 ) evitar descargas por el voltaje
Qc=44760 (0.29) almacenado en el
Qc=12989 var condensador, por ello, es que,
Qc=12.9 KvAr se debe cortocircuitar cada
condensador a usar.
Necesitaremos un banco de condensadores con
capacidad de 12.9 Kvar.

El banco de condensadores estará conformado por


tres condensadores conectados en conexión delta o
triangulo para una mejor compensación.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Vamos a hallar la capacidad total (C total) del banco


de condensadores:
Ctotal= Qc /2 πfV2
Ctotal= 12989 /2 (3.14 )(60)(440)2
Ctotal=0.000178F ×( 1μ /)10 Medio Ambiente:
Ctotal=17,8 μ
Al tener un condensador
dañado, botar en el lugar
FObs: ns=120×f /2 p
correspondiente a
1800=120×f /4
componentes eléctricos, que
f = 60 Hz
están identificado de color
verde, a fin de evitar
La conexión es en estrella, es por ello que la
contaminaciones al medio
capacitancia por fase (CΔ) será la capacidad
ambiente
totalentre 3.
CΔ=Ctotal/3
CΔ=17,8 Μf/3
CΔ=5,9 μF

La potencia por fase (QCΔ ) suministrada por el


cadacondensador será de:
QCΔ=2 πf CΔV2
QCΔ=2 (3.14) (60)(5.9/−6)(2)10440
QCΔ=430.3 var

Conclusión: necesitaremos tres condensadores con


las siguientes características:
Normas:
Potencia=0.43 Kvar Norma internacional IEC
Tensión nominal=440−480V 60034-2
Frecuencia nominal=60 Hz Que indica las generalidades ,
características de
Para que conectados los tres condensadores funcionamiento, prescripciones
entriangulo puedan compensar al motor con 12,9 de seguridad, guía de
Kvar. instalaciones, ensayos de
total=¿CΔ×3 envejecimientos de
Q¿ condensadores trifásicos
Qtotal=0.43 Kvar×3
Qtotal=12,9 Kvar

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

ANDERSON MAXWELL CCASA PARICAHUA

CORRECCION DE FACTOR POTENCIA [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL


INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo
final.

MAQUINAS Y EQUIPOS
01 Motor trifásico con motor devanado de 60 HP 440V

HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
-Multímetro
-Pinza Amperimétrica
-juego de alicates , punta , universal y corte
-pelacables
-Juego de desarmadores dieléctricos

MATERIALES E INSUMOS
Cinta aislante
Borneras de PVC 10mm
Cinta Vulcanizante
3 Condensadores AC 5,9 μF 440V 60Hz
1 Guarda motor de 65 - 70 A , protección para el circuito de fuerza
1 Interruptor Termomagnético 10ª , protección para el circuito de control
3 Fusibles gl de 10 A para protección de los condensadores
2 Contactores SIRIUS 70A 220v con block de contactos auxiliares y con
resistencias de descarga
2 Pulsadores , contacto NA y NC
1 relé térmico

GRACIAS

You might also like