You are on page 1of 9
PUENTE SANTA CRUZ PROYECTO: “PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA SERVICIO DE “CONSERVACION DE PUENTES, TRABAJO DE CONSERVACION PERIODICA DE PUENTES EN LOS TRAMOS II, IV, V, VI, VILY VII DEL CORREDOR VIAL” INDICE Be OBJETIVO 0st 2. UBICACION 2 3. DATOS GENERALES .0.0.nnnmnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnsnne 3.1, PUENTE SANTA CRUZ, sen ses 3 4, MEMORIA RESUMEN 5. Cuadro de Partidas Programadas vs Partidas Ejecutadas. 7 6. LISTA DE MATERIALEG........... vn snsnnnnnnnnnseeed 7. LISTA DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. 8 8, RELACION DE PERSONAL...........00 ee) 1. OBJETIVO El presente informe tiene como objetivo sustentar los trabajos del ejecutados en el Puente SANTA CRUZ , _ incluyéndose recomendaciones para eventuales nuevos trabajos de conservacién. 2. UBICACION Los Puentes estan ubicados en el Corredor Vial EMP.PE 28B(PISAC)- DV RUINAS-CUYO GRANDE-CHAHUAYTIRI-COLQUEPATA-EMP. cu- 113(PAUCARTAMBO); EMP. CU-112 (PAUCARTAMBO) - DV. CHALLABAMBA- DV. TRES CRUCES-PATRIA-PILLCOPATA-DV. PUERTO ATALAYA- EMP. MD- 103 (PUENTE RIO CARBON); PUENTE RIO CARBON-GAMITANA - VILLA SALVACION - SHINTUYA-ITAHUANIA-NUEVO EDEN, DISTRITO DE PISAC, PROVINCIA DE CALCA- DEPARTAMENTOS DE CUSCO Y MADRE DE DIOS ECUADOR COLOMBIA Puno ‘OCEANO PACIFICO vianiog CHILE El Puente Santa Cruz se ubica en la Progresiva Km 40+087 en la carretera del Manu Villa Salvacién - Nuevo Edén, capital del distrito de Manu, Provincia de Manu en el Departamento de Madre de Dios. 2| Pagina de 9 3. DATOS GENERALES 3.1, PUENTE Marin A) FICHA TECNICA DEL PUENTE Longitud: 7.20 metros Numero de Tramos: 01 Tipo: Losa Material: Concreto Armado Coordenadas UTM: 8598709, 245896 4. MEMORIA RESUMEN A continuacién, se resefia un resumen de los trabajos realizados como parte de los trabajos de Conservacién de Puentes: Hidrolimpieza de super de estructura de concreto Se realizar la limpieza de la estructura y subestructura, siguiendo los estandares de calidad. Limpieza con agua a alta presién, no menor a 5000 psi ni mayor a 10000 psi, con respecto en el punto de aplicacién utilizando Hidrolavadora Karcher Professional HD 13/35, logrando la eliminacién de toda materia adherida o suelta y extrafia que se encuentre en el Puente impidiendo un adecuado funcionamiento. Los equipos que se utilizaran seran + Hidrolavadora Karcher Professional HD 13/35 Gasolinera + Agua no potable + Generador eléctrico + Manguera de alta presién + Pistola de pulverizacién manual © Boquilla de chorro plano * Valvula de seguridad de estructura de metélica Hidrolimpieza de super 3] nade 9 Se realizard la limpieza de las estructuras metélicas del puente realizando H hidralavados con el fin de eliminar grasas, aceites, sales, polvo, mate: organico manchas u otros contaminantes que perjudiquen la durabilidad del sistema de recubrimiento. La limpieza se realizard con agua limpia con una Presién igual o menor a 5000 psi, evitando asi la remocién de la pintura de la propia estructura Los equipos que se utilizaran seran * Hidrolavadora Karcher Professional HD 13/35 Gasolinera * Agua no potable * Generador eléctrico « Manguera de alta presién + Pistola de pulverizacién manual + Boquilla de chorro plano * Valvula de seguridad Cabe mencionar que de ser el caso se utilizar un camién grua de 12 TN con canastilla para trabajos en altura Reparacién de concreto delaminado c/s exposicién de armadura Se realizar la reparacién de concreto en estribos, pilares, muros y/o veredas seguin los metrados correspondientes en cada Puente. Esta reparacién de elementos no requiere para su ejecucién alguna estructura especial. Se tendré en cuenta las cangrejeras, exposicién de acero, exposicién de mechas de alambre, desgaste de abrasién, deterioro superficial de concreto y agrietamientos. Se hard la limpieza(hidrolavado) del 4rea a intervenir, posterior a esto se hard un encofrado en caso sea requerido, se aplicaré un para una mayor adherencia de concreto antiguo con el nuevo concreto y un revestimiento epéxico cuando los espesores de recubrimiento sea el minimo Reparacién de desprendimientos de concreto en vigas, losas(c/s exposicién de armadura) 4 r 9 Se consideraré la reparacién de elementos como vigas, losa y arcos, parte superior de los estribos. Se reparara los elementos principales visibles de las estructuras de concreto. Para esto se aplicaré el Sikarep-500, el cual gracias a sus propiedades permitira una aplicacién sobre cabeza, teniendo asi una fuena adherencia al concreto antiguo, de ser necesario se utilizaré andamios Acrow completamente equipados, de ser necesario segiin la actividad se utilizar lineas de vidas Se hard la limpieza(hidrolavado) del 4rea a intervenir, posterior a esto se hard un encofrado en caso sea requerido, se aplicaré un para una mayor adherencia de concreto antiguo con el nuevo concreto y un revestimiento epéxico cuando los espesores de recubrimiento sea el minimo. Tratamiento con pintura cementicia con aditivo antibacterial Consiste en la preparacién y en la aplicacién de pinturas de proteccién de superficies de concreto, con la finalidad de darle proteccién a la superficie del concreto para la conservacién del comportamiento estructural del puente de concreto contra la agresién de agentes climatolégicos y ambientales Luego de haber realizado el hidrolavado en las estructuras de concreto, se prepararé la superficie de concreto para luego aplicar la cava de revestimiento © pintura Cementicia, esta deberd cumplir con las especificaciones técnicas necesarias para su correcto funcionamiento. Ampliacién y/o reemplazo de drenajes Corresponde a la colocacién de nuevos drenajes y/o colocacién de tubos al drenaje existente. Con la finalidad de evitar que el agua discurra por las paredes de la superestructura y eliminar dafios del concreto. El cambio y/o reemplazo de drenaje se realizaré de acuerdo al tipo de drenaje existente, con el fin de conservar la funcionabilidad de la misma. tado de pedestales de concreto de baranda metalica Se realizara el pintado de pedestales de concreto, en las barandas de proteccién contraimpacto en los puentes mencionados. Para la realizacién de esta partida, se tendrd que realizar la limpieza de la superficie a trabajar, y correctamente corregido ya sea por delaminado y fisuras. Se utilizar Pintura de trafico (Blanco) Tipo TT-P115F. Pintado de parapetos de concreto Corresponde a la aplicacién de pintura de tréfico en los parapetos de concreto. Para la ejecucién de esta partida, se realizard primero la preparacién de la superficie la cual consiste en el retiro total de toda impureza del drea a trabajar. Posterior a esto se aplicaré la pintura la cual cumplira con las especificaciones técnicas aprobadas. El método de aplicacién sera mediante el equipo AIRLESS 0 mediante aplicacién manual. Pintado de barandas metélicas Corresponde a la aplicacién de pintura epoxica en su totalidad en las barandas metdlicas. Para la ejecucién de esta partida, se realizar primero la preparacién de la superficie la cual consiste en el retiro total de toda impureza del drea a trabajar. Posterior a esto se aplicard a pintura la cual cumplird con las especificaciones técnicas aprobadas. . El método de aplicacién sera mediante el equipo AIRLESS para que se tenga una mayor homogeneidad al momento de la aplicacién y tener también un mejor acabado. 1 PUENTE SANTA CRUZ ELEMENTOS DE CONCRETO SIMPLE Y CONCRETO 1.1 |ARMADO 1.1.1 _|Hidrolimpieza de superficie de estructura de concreto m2 212.96 1.1.2 _|Hidrolimpieza de superficie de estructura metalicas m2 4.92 2 PARTIDAS DE CONSERVACION PERIODICA, ELEMENTOS DE CONCRETO SIMPLE Y CONCRETO 2.1 |ARMADO 2.1.1 _|Reparacién de concrete delaminado ¢/s exposicién de armadura | m2 5.81 2.1.2 _|Reparacion de desprendimientos de concreto en vigas, losas__| m2. os 6|Pégina de 9 (c/s exposicién de armadura) 2.1.3 | Tratamiento con pintura cementicia con aditivo antibacterial __| m2. 168.64 2.1.4 | Ampliacién y/o reemplazo de drenajes mi 48. 2.1.5 _|Pintado de pedestales de concreto de baranda metalica mi 6.08, 2.1.7 _ | pintado de barandas metalicas m2 4.92 2.1.9 | Pintado de parapetos de concreto m2 22 5. Cuadro de Partidas Programadas vs Partidas Ejecutadas 1 PUENTE SANTA CRUZ ELEMENTOS DE CONCRETO SIMPLE Y CONCRETO 1.1 __|ARMADO 1.1.1 | Hidrolimpieza de superficie de estructura de concreto__|m2 212.96| 212.96 1.1.2 | Hidrolimpieza de superficie de estructura metalicas m2 492|_4.92 2 PARTIDAS DE CONSERVACION PERIODICA ELEMENTOS DE CONCRETO SIMPLE Y CONCRETO 2.1 |aRMADO Reparacion de concreto delaminada c/s exposicion de 2.1.1 | armadura m2 5.81 5.81 Reparacién de desprendimientos de concreto en vigas, losas 2.1.2 _ | (c/s exposicién de armadura) m2 o8| 0.8 Tratamiento con pintura cementicia con aditive 2.1.3 _ | antibacterial m2 168.64| 168.64 2.1.4 _|Ampliacién y/o reemplazo de drenajes mi as| 48 2.1.5 _| pintado de pedestales de concreto de baranda metélica_[ mi 6.08| 6.08 2.1.7 _| pintado de barandas metalicas m2 as2| 4.92 2.1.9 _ | pintado de parapetos de concreto m2 7.2) 7.2 6. LISTA DE MATERIALES A continuacién, se detalla los materiales que se utilizaron Pintura REZINC HB 850 RENNER DILUYENTE EPOXICO RENNER DILUYENTE POLIURETANO RENNER, Pintura EPOMAX HB 85 RENNER Pintura RETHANE HS 700 RENNER Pintura Polidura Sellador Acrilico Pintura de trafico amarilla Microesferas de vidrio Aditivo Sikarep 500 Aditivo Sikadur 32 Aditivo Sikadur 31 Aditivo Sikadur 51 Tuberia de PVC didmetro variable Tuberias metalicas de 4 ¥" y 3 ¥2" 7. LISTA DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A continuacién, se detalla los equipos y herramientas que se utilizaron: Hidrolavadora Compresora Modelo 260 CFM Manguera de Aire de 1” de 15 Mts Equipo Pintar Motor Gasolinero Modelo Advabge 260 Manguera de pintar %”, 3500 PSI, 15 MTS. Pistola Portaboquilla Gracco Equipo PINTAR Neumatico Generador Electrico 495 PC PRO Manguera de pintar 3/8” Pistola contractor Portaboquilla Comprensora XP750 Tolvas Arenadoras Casco Arenador Boquilla de arenado Manguera 1 1/4” y 1" Pulmén para abastecimiento de aire Hidrolavadora Gasolinera 150 - 500 bar ( 7500 psi) Camién grtia 15 12tn , Camién 4 tn Camién 1 tn

You might also like