You are on page 1of 1

HISTORIA DE LA PROVINCIA DE SAN MARCOS - CAJAMARCA

San Marcos, denominada “Granero del Norte”, es una de las 13 provincias de Cajamarca, que fue creada por
Ley Nº. 23508 del 10 de diciembre de 1982. Se ubica a 68 Km. de la capital de la región, y comprende los
distritos de José Sabogal, Gregorio Pita, José Manuel Quiroz, Ichocán, Eduardo Villanueva y Chancay.

El territorio de la provincia de San Marcos fue habitado por los pobladores del Reino Caxamarca, cultura que
logró su apogeo durante los años 1 000 y 1 100 después de Cristo. Una muestra de ello son los restos
cerámicos y arqueológicos que se hallaron en los cerros Pila del Inca, Currumbil, Pogog, La Quinua, Pihuán,
Coriorco, Chanchorco, Casa Blanca, Chimboyoc, entre otros. Luego del apogeo del reino de los Caxamarca,
sobre lo cual aún se pueden hallar evidencias, los incas conquistaron este territorio aproximadamente en el
año 1475.

La provincia de San Marcos ocupa una superficie de 1,356.16 km2, que equivale al 4.11% del departamento.

LÍMITES
La provincia de San Marcos, limita por el sur con la provincia de Cajabamba, por el norte con la provincia de
Celendín, por el este y oeste con el departamento de La Libertad.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE SAN MARCOS


AGUAS CALIENTES. Se ubica a la altura del Puente Crisnejas, en la ruta San Marcos-Cajabamba, sus aguas
termales son curativas y saludables, cuenta con servicios de restaurant y hospedaje.

PUENTE COLGANTE DE EDELMIRA. Tiene una longitud de 165 m. de largo, es uno de los puentes colgantes
más largos que existen en la Región.

SANTUARIO EL MILAGRITO. Se encuentra ubicado en la parte frontal del Cerro El Milagro, tallado en alto
relieve, se dice que apareció en dicho lugar, es venerado por diversas comunidades aledañas, el alto relieve
está pintado a colores, dándole más realce. El 05 de agosto se celebra una fiesta en homenaje a este grabado
en piedra.

CATARATA DE HUAYANAY. Esta caída de aguas está ubicada en el C.P.M Huayanay, pequeño poblado situado
a 45 minutos de San Marcos (en movilidad), en la ruta a José Sabogal

JARDÍN BOTÁNICO DE SAN MARCOS. Se ubica hacia la salida de San Marcos con dirección a Cajabamba, se
puede observar una variedad de plantas Cactáceas y ornamentales; variedades de flores de diversos colores,
así como peces.

FIESTA PATRONAL
La fiesta patronal en San Marcos se la celebra la tercera semana de mayo en honor al santo patrón San Isidro
Labrador en cuyos días centrales se queman vistosos castillos de fuegos artificiales.

WEBGRAFÍA
http://www.munisanmarcos.gob.pe/

http://rpp.pe/peru/actualidad/conozca-a-san-marcos-granero-del-norte-en-cajamarca-noticia-591307

http://www.cajamarca-sucesos.com/san_marcos/sintesis_historica.htm

You might also like