You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

+ Anderson Maxwell Ccasa Paricahua ID: 1307682


Dirección Zonal/CFP: AREQUIPA-PUNO
Carrera: Electricidad Industrial Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Instalación y Control de Maquina de Corriente Continua
Tema del Trabajo: Instalación y Control de motor DC

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Por Qué se les denomina motor DC compound?, grafique y explique.

¿Cómo es la conexión de motor DC compound? grafique y explique.


2
¿Cuantos tipos de variadores de velocidad para motores DC? indique
3
¿Qué elementos que intervienen en el control de un motor DC?, indique
4
¿Qué consideraciones de seguridad a tener en cuenta en la instalación y control de
5 motores DC.?, explique

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Por Qué se les denomina motor DC compound?, grafique y explique.

Es un motor de corriente continua cuya excitación es originada por dos bobinados


inductores independientes; uno dispuesto en serie con el bobinado inducido y otro
conectado en derivación con el circuito formado por los bobinados inducido, inductor
serie e inductor auxiliar. Los motores compuestos tienen un campo serie sobre el
tope del bobinado del campo shunt. Este campo serie, el cual consiste de pocas
vueltas de un alambre grueso, es conectado en serie con la armadura y lleva la
corriente de armadura.

2. ¿Cómo es la conexión de motor DC compound? grafique y explique .

SON 3 TIPOS:

Motor Compound Acumulado: El motor compound acumulado tiene la


cualidad de que el campo Shunt se conecta de tal manera que la fuerza
magneto motriz que produce aporte al campo Serie y al de la armadura (se
suman las f.m.m.), para esto la polaridad de conexión debe ser igual a la de la
armadura. El motor compound acumulado es uno de los motores de corriente
continua más común, ya que proporciona un alto par de arranque y una
aceptable regulación de velocidad a altas r.p.m.
Motor Compound Diferencial: En un motor compuesto diferencial, las
fuerzas magneto motrices del campo Shunt (en derivación) y del campo serie
se restan una de otra. Esto significa que cuando la carga aumenta en el motor
la corriente de armadura se incrementa y el flujo en el motor disminuye y por
consiguiente la velocidad del motor aumenta. Este aumento de velocidad
causa otro incremento en la carga, el cual eleva más la corriente de armadura
y disminuye más el flujo incrementando nuevamente la velocidad. Como
resultado de esto, el motor compuesto diferencial es inestable y tiende a
embalarse.
Motor Compound Interpolo: El motor compound interpolo se construye de
forma ligeramente diferente a los motores de compound acumulado y
diferencial. La particularidad de este motor es que hay un tercer devanado
conectado enserie con la armadura y devanado serie. Está físicamente situado
al lado de la bobina de serie en el estator. Está hecho de alambre del mismo
calibre que el devanado serie y se conecta de modo que su polaridad siga la
secuencia del devanado serie y de la armadura. Recuerde que estos motores
pueden tener cualquier número de polos para que el campo sea más fuerte.

3. ¿Cuantos tipos de variadores de velocidad para motores DC?


indique
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Al comprar una transmisión, es importante comprender el tipo de transmisión para


comprender el panorama general. En términos generales, existen tres tipos básicos
de accionamientos: mecánicos, hidráulicos y eléctricos, siendo el mecánico el más
antiguo.
-Variadores mecánicos: Son elementos capaces de modificar la velocidades el
mismo momento de ser accionados, sin alterar la del elemento motriz, normalmente
un motor eléctrico, y variar su velocidad final en un rango previamente definido según
su tamaño y construcción. 7 tamaños con potencias desde 0,15 a 9,2 kW.
 Variador de paso ajustable: Un dispositivo que emplea poleas y bandas en las
cuales el diámetro de una o más poleas puede ser modificado.
 Variador de tracción: Transmite potencia a través de rodillos metálicos y se
ajusta moviendo los rodillos para cambiar las áreas de contacto entre ellos.
-Variadores hidráulico:
 Variador hidrostático: Consta de una bomba y motor hidráulico (ambos de
desplazamiento positivo). Una revolución de la bomba o el motor corresponde
a una cantidad bien definida de volumen del fluido manejado. De esta manera
la velocidad puede ser controlada mediante la regulación de una válvula de
control, o bien, cambiando el desplazamiento de la bomba o el motor.
 Variador hidrodinámico: Emplea aceite hidráulico para transmitir par mecánico
entre un impulsor de entrada (sobre un eje de velocidad constante) y un rotor
de salida (sobre un eje de velocidad ajustable). También llamado acoplador
hidráulico de llenado variable.
 Variador hidroviscoso: Posee uno o más discos conectados con un eje de
entrada, los cuales estarán en contacto físico (pero no conectados
mecánicamente) con uno o más discos conectados al eje de salida.
-Variadores eléctrico-electrónicos:
Los variadores eléctrico-electrónicos incluyen tanto el controlador como el motor
eléctrico. Los primeros variadores de esta categoría emplearon la tecnología de los
tubos de vacío; con los años se han ido incorporando dispositivos de estado sólido, lo
cual ha reducido significativamente el volumen y costo, mejorando la eficiencia y
confiabilidad de los dispositivos.

4. ¿Qué elementos que intervienen en el control de un motor DC?, indique

La tecnología de control de motores de CC es una herramienta que se utiliza para


controlar la velocidad, el par y la potencia de un motor de CC. Los conocimientos
básicos de tiristores y electrónica de potencia se pueden utilizar para controlar
motores.
TIRISTORES PARA EL CONTROL DE ARMADURA
 Potenciómetro de 25 K.
 Pulsadores.
 Interruptores.
 Arduino.

5. ¿Qué consideraciones de seguridad a tener en cuenta en la instalación y


control de motores DC.?, explique

ADVERTENCIAS GENERALES:
1. Leer y entender los manuales de instalación, operación y mantenimiento que prevé

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

el fabricante del equipo, y no pasar desapercibidos los avisos de "Advertencia" y


"Cuidado".

2. Verificar a qué tensión opera el equipo.

3. No tocar ninguna conexión eléctrica sin antes asegurarse que se ha desconectado


la alimentación de potencia.

4. Verificar que el motor no esté conectado a otras máquinas que tengan piezas
rotativas o piezas accionadas por el mismo.

5. No pasar por alto ni desactivar dispositivos protectores ni guardas de seguridad.

6. Asegurarse que la carga está debidamente acoplada al eje del motor antes de
alimentar potencia.

7. Antes de desarmar el motor, desconectar completamente la alimentación de


electricidad de los devanados del motor y los dispositivos accesorios.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

You might also like