You are on page 1of 1

E L C O N C E P T O D E L S E R

H U M A N O E N L A
CULTURA
H I S T O R I A D E L A OCCIDENTTAL

GRECIA.
movimientos donde predomina la razón, la teoría
atomista, el antropocentrismo.

hombre: predominio de razón, con acceso a educación.


mujer: predominio de sensibilidad, con obligación de
permanecer en el hogar.

ROMA
continúan los predominantes de Grecia junto con la ciencia, la verdad, el instinto
y la belleza
.
En el hombre predominaba la razón, era bisexual y enseñaba a sus hijos a serlo.
En la mujer predominaba la sensibilidad y la emoción
.
Se consideraban ciudadanos a los senadores, nobilitas y plebe; los esclavos y
libertos dejaban de serlo.

EDAD MEDIA
se fundamenta el amor, todos los seres humanos tienen los mismo derechos,
aparece la iglesia católica, el ser humano se divide en razón, cuerpo y alma,
aparece el sistema feudal.

la mujer: ama de casa, debe criar los hijos y no se lo permite tener placer.
Se fortalece el comercio.

oscurantismo y peste negra.

RENACIMIENTO
Predomina el antropocentrismo renacentista, el humanismo, aparece el
capitalismo, se investiga el cuerpo humano.

La mujer era sumisa y dependiente.


El hombre era libre, versátil, prácticamente capaz de todo.

el estrato social era un factor muy importante.


aparecen grandes inventos.

SIGLO XVII
Contra reforma, barroco, sociedad piramidal.

Hombre: Su vestimenta representaba su poder económico.


Mujer: Se enfocaba en cuidar su apariencia ya que era objeto de
exhibición.

Importantes aportes a la matamática, astronomía y óptica.

SIGLO XVIII
Antropocentrismo, cuerpo mecánico, expresión por medio del arte
y la psicología,aparece la ilustración, se da la revolución francesa,
se importan metales preciosos, mejora la agricultura e industria,
absolutismo Monárquico,o.

La mujer comienza a ser igual de importante al hombre en la


sociedad.
El hombre: sigue siendo el centro del mundo y protagonista de la
historia.

SIGLO XIX 
Finalizan las monarquías absolutas, cambia la percepción del tiempo,
aparecen las industrian que facilita la producción, son de gran
importancia los conceptos (liberalismo, nacionalismo y democracia), el
capitalismo toma poder, aparece la fotografía.

El hombre es de esencia egoista, su pensamiento es capitalista y de


interés en adquisición de poder.
La mujer comienza a trabajar y a luchar por la igualdad de derechos.

SIGLO XX
Somos seres de energía, surgen estudios que dicen
que estamos creados a base de polvo de estrellas, se
investigan multiuniverso, la mente, emoción y materia
están unidos, somos un todo integrado, campos
electromagnéticos.

Ya no existe una etiqueta de hombre o mujer, ahora


es el ser humano que se manifiesta como desee.

SIGLO XXI
Aparentemente el ser humano tiene libre
albedrío, sin embargo, sus actos tienen una
consecuencia y estos se rigen bajo las
normas de la sociedad, hay variedad de
religiones como personas ateas, el ser
humano se vale por su nivel educativo al
cual acceden solo los que poseen de
recurso monetario.

You might also like