You are on page 1of 4

ESCUELA DE ENFERMERÍA MIGUEL SERVET

INCOPORADA A LA UABC

PROPEDEUTICA EN ENFERMERIA I

EEP Mario Muñoz Ponce

22/Agosto/2022

Dinora Adamaris Corral Lopez

1ro. A
La enfermería es la disciplina que se dedica al cuidado y atención de
enfermos y heridos, así como a otras tareas de asistencia sanitarias,
clínicas y a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

El resultado de siglos de progreso de la actividad cuidadora es lo que


hoy conocemos como Enfermería, una diciplina compleja, dinámica y
con una gran capacidad de aportar soluciones al bienestar de las
personas.

Entender y valorar las aportaciones, así como el sacrificio que hicieron


otras personas en la historia de la enfermería para dignificar y hacer de
esta actividad una diciplina y una profesión como la conocemos hoy en
día.

Conocer el pasado de una profesión ayuda a contextualizar su evolución


y a descubrir las claves que pueden contribuir a su desarrollo.

La historia contribuye a consolidar de manera muy efectiva la identidad


profesional, ya que clarifica los principios y valores universales con que
las enfermeras y enfermeros hemos ejercido nuestro compromiso con
la sociedad a lo largo del tiempo.
“LA ENFERMERÍA EN LA HISTORIA.

UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA PROFECIONAL”

Una profesión es la respuesta de un grupo de individuos que cuentan


con conocimientos y destrezas para solucionar un grupo determinado
de problemas y así cubrir las demandas o requerimientos que se
presentan en una determinada sociedad.

Es necesario comprender la historia de una profesión para resolver los


cuestionamientos de cómo, cuándo y por qué han surgido.

La enfermería es tan antigua como la humanidad porque siempre han


existido personas incapaces de valerse por si mismas y siempre se ha
visto la necesidad de cuidar de ellos

Para llegar a la etapa preprofesional en la enfermería tanto los


conocimientos como los métodos de enseñanza sobre la práctica y
teoría de la misma tuvieron que evolucionar y los individuos que la
practicaban tenían que ser más exigentes con sus conocimientos para
lograr ser vistos como personas expertas y especialistas en lo que
realizaban.

Durante la evolución de la enfermería moderna se menciona a Florence


Nightingale como una reformadora social que viene a hacer grandes
aportaciones a la enfermería como es la teoría del entorno y el diagrama
rosa, también fue una mujer modelo de lo que debería ser una
profesional de la enfermería.

La enfermería es reconocida como una profesión alrededor del siglo XX.


La importancia de conocer la historia de una profesión es que nos
permite ejercerla con orgullo, nos permite también valorar y dignificar el
sacrificio y esfuerzo que realizaron otros individuos para que finalmente
conozcamos la enfermería como lo es hoy en día para nosotros.
También nos sirve para valernos de las aportaciones que hicieron a esta
noble profesión nuestras personas antecesoras.

You might also like