You are on page 1of 7

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación:


Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo V2 / trimestre I, noche y FD
 Código del Programa de Formación:
839312 V2
 Nombre del Proyecto:
Planeación de un centro help desk que brinde soporte técnico en mantenimiento de equipos de
cómputo a nivel local, por medio de tics.
 Fase del Proyecto:
Analisis
 Actividad de Proyecto:
Reconocimiento del alcance del mantenimiento, sus características, y entes relacionados.
Formulación de la misión, visión, metas y objetivos del centro de Help Desk.
 Competencia:
Matematicas
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
Matematicas
 Duración de la Guía:
40 horas

2. PRESENTACIÓN

 En esta guía se retomarán y afianzarán los conceptos de la aritmética básicos y necesarios para el
correcto desempeño del futuro tecnólogo en el desarrollo de la formacion profesional integral en la
cual está inscrito.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial:

Analsisis de caso:
Antonio dice que que las matematicas no son necesarias en la vida, porque para eso hace uso de
su smartphone que resuelve todas sus operaciones con solo seleccionar la calculadora e ingresar la
informacion, esa misma semana es llamado para trabajar con una compañía contratista que brinda
mantenimiento a diversas organizaciones entre ellas embajadas y empresas del estado. Al llegar a
su primer mantenimiento debe dejar todos los dispositivos electronicos incluido su celular en el
casillero de la entrada como protocolo de seguridad, puesto que las herramientas las proporciona el
GFPI-F-019 V
cliente. Debe cablear y verificar la conectividad de algunos puntos de red, al verificar la instalacion
los datos de conectividad no corresponden se encuentran en escalas diferentes a las
convencionales y debe recurrir a sus conocimientos.

 ¿Considera usted que las matematicas pueden generar otras cualidades a quienes las aprenden,
adicionales al conocimiento de operaciones? Cuales?
 ¿Cuál cree que es la solucion mas adecuada que el tecnico ponga en practica para resolver el
inconveniente, sin que la empresa para la que trabaja quede mal ante el cliente?
 ¿Por qué son importantes las matematicas en su campo personal y laboral? ¿Por qué ?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos

Actividad 1: De acuerdo a lo visto en clase y apoyandose en la plataforma digital y gratuita


Khan academy, ingrese y registrarse en la página: https://es.khanacademy.org/

Ingrese al curso de aritmetica

Del curso de aritmética: debe ver el material y desarrollar por completo lo siguiente:

Capitulo Números Negativos


 Introducción a los números negativos
 Ordena números negativos
 Sumar y restar números negativos

Capitulo Fracciones
 Introducción a las fracciones
 Sumar y restar fracciones con denominadores diferentes

GFPI-F-019 V
De cada practica o prueba que realice en esta plataforma tome un pantallazo o captura de los
resultados obtenidos

Actividad 2: Desarrolle en su cuaderno los siguientes ejercicios:

 Ejercicio 1
Resuelva cada uno de los ejercicios planteados a continuacion

12
20−3 4 +53 b 3 (−46)
(-3) + √ 345−
5
a.
2 . 4

( ) √
2 4 3
c.
13 −3 d 3 2+23 5
2 . 3

 Ejercicio 2
Calcule para el valor de X dado por su instructor

e. X =¿ ¿ 3
2 X +3 √
3
X −1 2
X
1
f. X =¿ ¿ 5
3∗( X −1)+( X ) 2

GFPI-F-019 V
( √x 2+ X 2
)(
2

g. X =¿ ¿
3
+
34+ X
X )
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

Desarrolle en su cuaderno los siguientes ejercicios:

A. María tiene que comprar pintura blanca para darle una mano previa a una habitación que
quiere cambiar de color. Si en el bote de pintura se indica que con 1 litro de pintura se
pueden pintar 8 m2 ¿cuántos litros necesita teóricamente para pintar las paredes de la
habitación si ésta tiene 40 m2 de pared?
B. Ayer 2 camiones transportaron una mercancía desde el puerto hasta el almacén. Hoy 3
camiones, iguales a los de ayer, tendrán que hacer 6 viajes para transportar la misma
cantidad de mercancía del almacén al centro comercial. ¿Cuántos viajes tuvieron que
hacer ayer los camiones?
C. Si 3 kilos de naranjas cuestan 4,00 $, ¿cuántos kilos de naranjas se pueden comprar con
32,00 $?
D. Si el 50% de una cantidad es 60, ¿Cuánto es el 25% de esa misma cantidad? ¿Cuál es la
cantidad?
E. 10 obreros tardan 2 meses en construir una casa. ¿Cuántos días tardarían 15 obreros?
F. Un autobús tarda 1 hora en acabar su trayecto a una velocidad de 80 km/h. Si aumenta la
velocidad a 100 km/h, ¿cuánto tardará en terminar su trayecto?

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Desarrolle los siguientes ejercicios teniendo en cuenta lo visto en la sesion de formacion


acerca de la conversion de unidades de datos en la informatica.

A. A una empresa de medios audiovisuales y diseño grafico ha llegado un cliente muy


especial que requiere guardar en DVDs de 4,7GB, un total de 6500 fotos familiares que
tienen en promedio un tamaño de 2,61MB, su jefe le ha encargado la tarea de ir a la
bodega por los DVDs necesarios para la tarea, teniendo en cuenta que se deben tener
dos DVDs extras a los requeridos para estos archivos, en caso de error a la hora de
grabarlos, indique cuantos DVDs debe alistar y justifique matematicamente su respuesta.

B. En un sistema informatico hay una velocidad de conexión de 95Mbps se require hacer la


transferencia de una serie de archivos los cuales aparecen en el siguiente listado se
debe calcular con esta velocidad cuantos minutos y/o segundos tardaran en transferirse
por esta conexión, revise y calcule el tiempo de transferencia estimado de todos y cada
uno de los archivos y el tiempo total del paquete.

Tiempo de transferencia en
Archivo Tamaño
minutos o Segundos
Base de datos SystemX 4,5MB

Video corporativo1 659MB


GFPI-F-019 V
Manual de servicio 19430KB

Archivo de audio 3 5,63MB

Fotografia 123 2,45MB

Informe 680KB

Tiempo total del paquete de datos a transferir

Descripción del Informe técnico:

Documento bajo normas APA version 6, que incluya todo el desarrollo del taller, asigne el nombre al
documento de:

Guia3_Nombre Aprendiz.doc

 Portada
 Introducción (¿De qué trata el documento?)
 Objetivos (¿Qué espero aprender?)
 Contenido: (desarrollo de las actividades planteadas)
 Conclusiones (¿Qué aprendí?)
 Bibliografia (bajo normas APA)

Recuerde realizar la verificación de resultados, las respuestas a todos los puntos y ortografía antes de
enviar el taller resuelto. Envíe el archivo al enlace dispuesto por su instructor en la plataforma designada

 Ambiente Requerido
1. Taller o Aula con computadores de escritorio o portátiles con acceso a internet, sistemas
operativos, paquete office, antivirus.

 Materiales
Hojas cuadriculas tamaño oficio, lapiz, borrador, tajalapiz

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento:  Conocimiento sobre  Evaluacion conceptual acerca


operaciones matematicas de los conceptos estudiados
basicas
GFPI-F-019 V
 Conocimiento relacionado con
Fracciones, radicación,
exponentes y números
negativos
 Conocimiento acerca de
conversión de unidades
numerias, de medida y de
almacenamiento de datos

Evidencias de Desempeño  Analisis del caso en base a  Observacion y valoración de


conocimientos previos los resultados suministrados
 Realizacion de ejercicios en cada uno de ítems creados
prácticos sobre numeros  Comparativa y verificacion de
negativos y fracciones resultados de los ejercicios
 Solucion de ejercicios realizados en la guía
matemáticos  Preguntas sobre los
 Solucion de problemas procedimientos llevados a cbo
matemáticos en la realización de la guia
 Conversion de unidades de
almacenamiento de datos

Evidencias de Producto:  Respuestas en base al analisis Informe escrito bajo nomras


de caso APA que registre toda la
 Capturas de pantalla de los informacion realizada tanto en la
ejercicios realizados en la guía como en el taller que
pagina web propuesta incluya las capturas de pantalla
 Respuestas a ejercicios sobre las actividades realizadas
prácticos en la pagina web designada
 Respuestas a los problemas
matematicos
 Respuesta a las conversiones
numerias, de medida y de
almacenamiento de datos

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Aritmética: Una rama de las matemáticas que se enseña a los niños en primaria. Se trata de números y
cómo utilizarlos en operaciones básicas como sumar, restar, multiplicar y dividir.

Cociente: Resultado que se obtiene al dividir una cantidad entre otra, y que expresa cuántas veces está
contenido el divisor en el dividendo.

Decimales: Son los números que están a la derecha del punto decimal, representan los números más
pequeños.
GFPI-F-019 V
Sentido numérico: La capacidad de reconocer números, identificar su valor relativo y comprender cómo
utilizarlos en una variedad de maneras, como al contar, medir o hacer una estimación

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Ardilla, D. G. P., & Galvis, Q. N. R. (2008). Aciertos matemáticos 7: Serie para educación básica secundaria.
Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co

Colegio24hs (2004). Números reales. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co

Figueroa, M., & Guzmán, R. (2001). Aritmética y álgebra. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co

INFOCOMPUTER (2018). MB, GB y TB: Todo lo que debes saber para no perderte. © 2020 Ibérica
Infocomputer S.L.. Recuperado de: https://www.info-computer.com/blog/mb-gb-y-tb/

Oropeza, M. J. A. (2010). Platicando con los números. tomo i. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co

Tecnozero (2020). Prueba de velocidad, ADSL speed. Tecnozero - Soluciones Informáticas, SL 2020
Recuperado de: https://www.tecnozero.com/blog/prueba-velocidad-adsl-speed/

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Abir Samira Zubiria Bohorquez Instructora Teleinformática, 24/05/20


contratista SENA-CEET

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V

You might also like