You are on page 1of 4

Formato Ética, persona y valores

Datos del estudiante

Nombre: Jose Alfredo Zavala Hernandez

Matrícula: 18011132

Nombre del Módulo: Ética y Valores V2

Fecha de elaboración: 22-08-2023

Tiempo de elaboración: 2hrs

Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario


que hayas revisado los recursos que se te presentaron en
el Bloque 1, y que hayas realizado el control de lectura.

Instrucciones

Esta Evidencia de Aprendizaje está dividida en 4 secciones, por tanto, debes seguir las
indicaciones que se te dan en cada una de ellas.

I. Conceptos

 A partir de lo revisado en este Bloque, escribe tu propia definición de:

Ética: Es una rama importante de la filosofía, que aborda los temas como la moral,
el deber del hombre de tomar responsabilidad de sus acciones para el vivir bien; y
saber distinguir las cosas buenas de las malas y aprender a ser autónomos con
responsabilidad.

Moral: Se puede traducir como un modo de ser o Carácter, la moral para mi puede
significar hacer buenas acciones, tanto para llevar una buena vida llena de virtud o
también o también una vida llena de vicios, el hombre puede ser moralmente bueno
en toda totalidad.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Valores: Son principios o cualidades que caracterizan a una persona, por una
acción, los valores se consideran en su totalidad en la sociedad como positivos e
importantes para el dia a dia de las personas y hace que destaque cada individuo, y
a su vez los impulsa a actuar de una manera u otra, ya sea en su mayor parte
positiva.

Responsabilidad: Se considera una cualidad y un valor del ser humano, se trata de


una característica positiva de las personas que son capases de comprometerse y
actuar de forma correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un
cargo, un rol o una circunstancia, es vital para obtener una calidad de vida optima.

II. Preguntas de reflexión

Para cada una de las siguientes preguntas debes dar una respuesta,
justificándola de manera personal y sin copiar, de acuerdo a lo que analizaste
en las lecturas.

 ¿Cuál es la diferencia entre el objeto de la filosofía y el objeto de estudio de


la ética? Explica la diferencia.

Filosofía significa “amor por la sabiduría” y su objeto de estudio es la verdad, la


filosofía busca responder las preguntas que se formula el hombre mientras que la
ética estudia la moral y las buenas costumbres.

 ¿En qué consiste la dignidad?

Significa que un individuo siente respeto por si mismo y se valora al mismo tiempo
que es respetado y valorado. Todas las personas tienen que ser tratados en un pie
de igualdad y que pueden gozar de los derechos fundamentales de de ellos
merecen.

 ¿Cuál es el fundamento de los valores?

El ser humano es irrepetible, distinto de los demás, es único

Es considerado un ser pensante

Es un ser libre

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Es capaz de amar

 ¿Qué papel juega la libertad y la autonomía en la vida de un individuo?

Juega uno de los papeles mas importantes ya que estos son los que dirigen o nos
dan nuestro rumbo ya que se debe utilizar diaria mente, pero debemos saber que
se hace sin dañar la reputación de los demás.

 Explica las características de la persona.

Las características personales nos muestran tal como somos, nos hace enfrentar al
mundo y hace que el resto nos conozca y sepa como tratarnos. Es importante
desarrollar las características positivas para lograr el éxito y llegar a ser mejor
persona.

III. Tipos de actos: morales, inmorales o amorales

En la siguiente tabla indica a qué tipo de acto corresponde cada una de las
acciones humanas que se te presentan.

Justifica tu respuesta
Acción humana Tipo de acto de manera personal y
sin copiar
Es inmoral ya que es un
No darle trabajo a una
Inmoral acto discriminatorio no
persona por ser mujer
darle trabajo a una
persona por su sexo.
Inmoral por no seguir las
Un conductor se pasa el
Inmoral reglas viales y puede
semáforo en rojo
ocasionar un accidente
por su imprudencia.
Es un acto moral y de
Ayudar a un asilo de
Moral bondad ayudar a las
ancianos
personas de la tercera
edad.
Es un acto que se da con
Enseñar a un niño hablar
Moral el tiempo poro es moral
correctamente
ayudarlo a que tenga un
buen entendimiento del
habla.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
IV. Conclusión

Contesta las siguientes preguntas justificando tu respuesta y sin copiar:

 ¿Puede existir la libertad sin moral?

Sería una Libertad a medias, con una vida de excesos y hasta peligrosa, pudiendo
llegar a los vicios o la muerte por falta de moral en el ser humano.

 ¿Cuál es la diferencia entre ética y las normas?

La moral tiene una base social; sus normas son establecidas dentro de una
sociedad.

La ética surge en el interior de la persona, como resultado de su propia reflexión y


elección consiente.

 ¿Por qué no pueden existir dos personas idénticas en carácter y modo de


proceder?

Por qué todos somos una persona única y tenemos diferentes maneras de pensar y
actúa, es lo que nos hace únicos tanto moralmente como internamente.

 ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este Bloque?

Aprender mucho sobre los valores, cosas morales y me gusta el tema y seguiré
indagando mas sobre estos temas ya que me ayudaran en mi formación dia con dia
hasta ser una persona de provecho y utilizar lo estudiado en la vida diaria.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

You might also like