You are on page 1of 2

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

CURSOS DEL ÁREA DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN- AFI

GENERALIDADES METODOLÓGICAS DESDE LA INVESTIGACIÓN


CUANTITATIVA
AFI05 (presencial) - GRUPO 2

Actividad de Consolidación del Conocimiento 2 (ACC-2)

Objetivo esencial 1: Reconocer los diferentes niveles de investigación y las hipótesis desde
el enfoque empírico analítico.

Competencia esencial: Capacidad de estructurar un pensamiento científico que facilite


hacer lectura de fenómenos propios desde la disciplina de formación y así contribuir a la
solución de problemáticas contextuales desde un área de formación específica
El tipo de ejercicio que debe hacer el estudiante para evidenciar su nivel de dominio del
aprendizaje es:
Tarea 1. A partir de una situación científicamente problemática, reconoce la mejor
hipótesis de investigación, teniendo en cuenta los constructos de la misma.
Tarea 2. A partir del planteamiento de una hipótesis de trabajo, derivada de una situación
científica, se identifican las hipótesis nula y alternativa.
Tarea 3. A partir de un objetivo, pregunta o hipótesis de investigación, derivada de una
situación científica, identifica el mejor argumento que justifica el nivel de investigación
correspondiente.
Tarea 4. A través de la descripción de una situación científica que muestra el nivel y la
hipótesis, identifica el mejor argumento que dé cuenta si existe o no correspondencia entre
ambos elementos.

NOMBRE Y APELLIDO DE LOS ESTUDIANTES:


(Recuerden que son de a 4 a 6 integrantes y todos la deben subir al Campus Virtual)

ESTUDIO DE CASO
Lea con atención la descripción del siguiente caso:
Lea con atención la Introducción del artículo denominado: “Estilos de apego en un grupo
de jóvenes con rasgos antisociales y psicopáticos” que lo encuentran en el link:
http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v14n1/v14n1a10.pdf

A partir del caso anterior, responda las siguientes preguntas:


Pregunta 1. A partir del caso planteado ¿cuál sería la mejor hipótesis de investigación,
teniendo en cuenta los constructos de la misma?
Pregunta 2. A partir de la hipótesis de investigación planteada en la pregunta anterior,
plantee las hipótesis nula y alternativa.
Pregunta 3. ¿Cuál sería el nivel de investigación que se ajusta al caso planteado, a partir de
la hipótesis de investigación construida?
Pregunta 4. Teniendo en cuenta la hipótesis de investigación planteada ¿Cuál sería el
mejor argumento que justifica el nivel de investigación que se ajusta al caso?
Pregunta 5. ¿Cuál sería el mejor argumento que da cuenta si existe o no correspondencia
entre el nivel y la hipótesis de investigación?

NOTA: CADA PUNTO TIENE UN VALOR DE 1.0.

You might also like