You are on page 1of 2

INVESTIGACION FORMATIVA.

I. TITULO.

BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN


COMIDA TRADICIONAL EN COMEDORES POPULARES DE
COMUNIDADES DE ZUNGAROCOCHA Y NINARUMI, 2023.

II. DATOS GENERALES.

1. Áreas. FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


2. Sub-Área. BIBLIOTECA, COMEDOR Y LABORATORIO
3. Disciplina. CALCULO 2
4. Líneas de investigación. INGENIERÍA DE ALIMENTOS
5. Cátedras involucradas. DOCENTE DEL DAPARTAMENTO DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.

6. Responsables. Ing. ALFONSO MIGUEL RIOS CACHIQUE


7. Investigadores.
Docentes:
 Ing. ALFONSO MIGUEL RIOS CACHIQUE

Estudiantes:
 AHUANARI ALVARADO CHRISTINA MISHELY
 ALVAN LOPEZ MARIA SAMANTA
 CACHIQUE RIOJA NATALY CELESTE
 SORIA NUÑEZ NIMIA EOWYE
 SOUZA RENGIFO CARLOS FERNANDO

8.Costo total:
1871.25 soles

III. IDENTIFICACION Y FORMACION DEL PROBLEMA


En los comedores populares de las comunidades de Zungaro y Ninarumi, se presenta
una falta de conocimiento y aplicación de buenas prácticas de manipulación de
alimentos, lo que puede llevar a la contaminación de los alimentos y, por ende,
causar enfermedades gastrointestinales en las personas que los consumen. Esta
situación afecta especialmente a poblaciones vulnerables como niños y ancianos y
puede comprometer la calidad nutricional y sensorial de los alimentos. La falta de
higiene en la manipulación de alimentos es un problema que debe ser abordado para
garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública en estas comunidades.

You might also like