You are on page 1of 23
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD PARA Bp Ki CG i Ke ERK } » STy5O” SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 OCTUBRE 1987 REVISA A LA EDICION DE ABRIL Dt MEXICO ESPECIFICACION SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO CFE XE000-16 PREFACIO Esta especificacién ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalizacién en CFE, habiendo preparado la propuesta de revision la Gerencia de Proyectos Termoeléctricos. Participaron en la revisin y aprobacién del presente documento normalizado las éreas que se indican a continuacién: GERENCIA DE LABORATORIO GERENCIA DE PROYECTOS GEOTERMOELECTRICOS GERENCIA DE PROYECTOS TERMOELECTRICOS El presente documento normalizado entra en vigor a partir de la Gitima fecha abajo indicada y seré actualizado y revisado tomando como base las observaciones que se deriven de la aplicacién del mismo. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de Laboratorio, quien a través del Departamento de Normalizacién coordinaré la revision Este documento normalizado revisa y substituye a la edicién de abril de 1984 y a todos los documentos normalizados de CFE relacionados con suministro y montaje de tanques de armado en campo que se hayan publicado dentro del campo de aplicacién del presente AUTORIZO: DIRECTOR GENERAL ESPECIFICACION SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO CFE XE000-16 cONTENIDO OBJETIVO NORMAS QUE SE APLICAN ALCANCE DEL SUMINISTRO.... ‘Tanques de Armado en Campo... . . Transporte al Sitio. .........0++ Montaj Recubrimiento Definitivo y Pruebas .... . . ‘Suministro no Incluido. CARACTERISTICAS GENERALES. . . Condiciones de Disefio... . . Detalles de Fabricacion, . Aceptacion. .... Dibujos de Taller y de Montaje. . . . Dibujos de Taller. Dibujos de Montaje Montaje de los Tanques . Informacion Requerida. . 81 Enla Oferta...... 82 Después de Colocar la Orden . 9 FORMA DE MEDICION Y PAGO . 91 Disefio de los Tanques y Suministro de Material 9.2 Fabricacién de los Tanques. . . . 93 Transporte de los Tanqu 94 Montaje de los Tanques .. 2.2... ees eeeeee 95 Recubrimientos Definitivos y Pruebas de los Tanques..... . . TABLA1 Fuerzas y momentos permisibles en boquillas de tanques atmosférioos. ..... TABLA 2 —_Informacién requerida después de la colocacion de ta orden... . ESPECIFICACION SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ‘CFE XE000-16 OBJETIVO El objetivo de esta especificacién es establecer las caracteristicas y requisitos para fabricacién y montaje de los tanques de primera clase, de armado en campo, utilizados en Centrales Termoélectricas, de acuerdo con lo establecido en las practicas normales de la Industria, NORMAS QUE SE APLICAN CFE D8500-01-1986 Guia para la Seleccién y Aplicacién de Recubrimientos Anticorrosivos. CFE D8500-02-1986 Recubrimientos Anticorrosivos. CFE D8500-03-1984 Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para Centrales Termoeléctricas. CFE L000-11-1984 Empaque, Embarque, Recepcién, Manejo y ‘Aimacenamiento de Bienes Adquiridos por Comisién. CFECA3 Disefio por Sismo (Manual de Disefio de Obras Civiles de Comisién). CFEC1.4 Disefio por Viento (Manual de Disefio de Obras Civiles de Comisién) ANSIB18.2.1-1981 Square and Hex Bolts and Screw Inch Series Including Hex Cap Screws and lag Screws ‘API STD 650-1980 Welded Stee! Tanks for Oil Storage, (Rev. 1). ASME SECC.8-1986 Rules for Construction of PressureVessels. ASME SECC.9-1986 Qualification Standard for Welding and Brazing Procedures, Welders, Brazers, and Welding and Brazing Operators. ASTM A-36/A36M-1984 Specification for Structural Steel (Rev.A). ASTMAS3-1986 Specification for Pipe, Steel, Black and Hot- Dipped, Zinc-Coated Welded and Seamless. ASTM AM05/A105M-1986 Specification for Forgings,Carbon Steel, for Piping Components. (Rev A). ASTM A283/A283 M-1985 Specification for Low and Intermediate Tensile Strength Carbon Steel Plates, Shapes and Bars. ASTM A 285/A 285 M-1982 Specification for Pressure Vessel Plates, Carbon Steel, Low-and Intermediate Tensile Strength. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 2de 16 ASTM A307-1986 Specification Carbon Steel Bolts and Studs, 60,000 psi Tensile Strength, (Rev. A) ASTM A325-1986 Specification for High-Strength Bolts for Structural Steel Joints, (Rev.A) ASTM A490-1985, Specification for Heat-Treated Stee! Struc- tural Bolts, 150 Ksi Minimun Tensile Strength AWS A5.1-1981 Specification tor Covered Carbon Steel Arc Welding Electrodes AWS A5.5-1981 Specification for Low-Allow Stee! Covered Arc Welding Electrodes. AWS A.517-1980 Specification for Carbon Steel Electrodes and Fluxes for Submerged Arc Welding. AWS D.1.1-1986 Structural Welding Code-Steel. Nota: En case de que los documentos anteriores sean revisados 0 modificados debe tomarse en cuenta la edicién en vigor ‘ola.ultima edicién en ef momento del pedido, salvo que Ia Comisién indique otra cosa. ALCANCE DEL SUMINISTRO 34 Tanques de Armado en Campo El trabajo incluido consiste en el disefio, suministro de materiales, fabricacién, montaje, transporte y pruebas en campo y proteccién anticorrosiva de los tanques de armado en campo. EI Proveedor debe proporcionar todos los materiales, mano de obra y uso de maquinaria y herramientas necesarias para la fabricacién entendiéndose por esto el cortado, rolado y biselado de las placas, asi como el habilitado de los elementos de soporte del techo, escaleras, boquillas y demds accesorios que integran el conjunto del tanque en su totalidad, a continuacién se indica en forma general lo incluido: placas para el cuerpo, fondo y techo de los tanques, elementos estructurales necesarios para soporte del techo, asi como escaleras, plataformas y barandales, todos los tornillos incluyendo tuercas y roldanas requeridos, incluyendo los de montaje, con las longitudes y tamafios indicados en los dibujos de taller del Proveedor aprobados por la Comisién, soldadura de taller conforme alo indicado en el inciso 4.2.13 de esta especificacion, boquillas, bridas y empaques, SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 3de 16 pintura de taller y limpieza con chorro de arena, disefo de los tanques incluyendo memorias de cAlculo y dibujos de disefio de detalle, dibujos de taller, conteniendo listas detalladas de materiales, dibujos de montaje, indicando el marcado de las piezas para su identificacién, procedimientos de fabricacién y control de calidad, programas de disefio, fabricacién y entrega, conforme alo indicado en el capitulo 8 de esta especiticacién, proteccién para embarque y manejo de los elementos estructurales y sus accesorios, listas de embarque, ‘embarque en fabrica, ‘empaque y preparaci6n para embarque de los tanques, Transporte al Sitio Montaje ‘armado de los tanques incluyendo mano de obra, equipos, herramientas y maquinaria necesarios, soldadura de campo (electrodos, mano de obra, equipo y herramientas), materiales, mano de obra, herramientas y equipo para construir las instalaciones provisio ales que el Proveedor considere necesario para la ejecucién de los trabajos y remocién de tales instalaciones al finalizar el trabajo. Recubrimiento Definitive y Pruebas Suministro no Incluido a) Cimentacién y anclaje de fos tanques. b) _Suministroe instalacién de bombas, vaivulas y tuberias. ¢) _Instrumentacién. 4 CARACTERISTICAS GENERALES 4a Condiciones de Disefio Los tanques deben disefiarse de construccién soldada de acuerdo a los requerimientos de la norma API STD 650 y para las dimensiones y condiciones de operacién indicadas en las Caracteristicas Particulares. 44d Disefio por sismo Para el disefio por sismo debe aplicarse el criterio de andlisis establecido en la norma API STD 650 pero utilizando la aceleracién horizontal del terreno indicada en las Caracteristicas Particulares y el procedimiento indicado en el manual de disefio de obras civiles, seccién C.1.3 disefio por sismo de la Comisién, para evaluar los coeficientes sismicos respectivos a utilizar en el andlisis estructural de los tanques. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 4de 16 41.2 Disefio por viento Para el disefio por viento se debe utilizar la velocidad regional del viento indicada en las Caracteristicas Particulares y evaluar las presiones de acuerdo al procedimiento indicado en el manual de disefio de obras civiles, seccién C.1.4 disefio por viento, de la Comisién. 42 Detalles de Fabricacién Los tanques deben fabricarse de acuerdo a los requerimientos de la norma API STD 650. 424 Fondo de los tanques El arreglo de las placas del fondo de los tanques debe adaptarse a la forma de la base de arena aceitada que debe tener una pendiente de la orilla del anillo al centro del tanque de 1/120 como minimo. El fondo del tanque debe proyectarse por lo menos 25 mm fuera del borde exterior de la soldadura que une el fondo con las placas de la pared del cuerpo. Elfondo del tanque debe soldarse a traslape con filete completo por la parte superior. 42.2 Cuerpo de los tanques Las juntas del cuerpo del tangue, verticales y horizontales deben ser con doble soldadura a tope con penetracién y {usién total del metal base. En los cambios de espesor, las superficies exteriores deben permanecer planas. ‘Todas las aberturas del cuerpo deben reforzarse como se indica en la norma API STD 650. EI espesor minimo de las placas del cuerpo deben calcularse tomando como base los esfuerzos en las juntas verticales usando un factor de eficiencia de 0.85. 423 Techo de los tanques Las placas del techo deben traslaparse y soldarse con sokdadura de filete completo solo por la parte superior. La conexién de las placas de techo con el Angulo de coronamiento debe ser con filete continuo de soldadura en la parte superior dnicamente. 424 Preparacién de placas Las placas de fondo, cuerpo y techo de los tanques se deben preparar en sus orillas para soldadura, en “V" o rectas ‘seguin se jndique en los dibujos. Las dimensiones y espesores de las placas componentes de los tanques deben ser de una sola pieza de acuerdo a loindicado en los planos de disefio. 425 Accesorios de los tanques La instalacién de registros de acceso, boquillas, venteos y drenajes con sus correspondientes refuerzos adaptados al cuerpo, techo y fondo del tanque debe ejecutarse conforme a lo indicado en los planos de taller y montaje. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 5de 16 42.5.1 Entradas de hombre Debe preverse una entrada de hombre en el techo y otra en el cuerpo, con los empaques necesarios garantizando que sean a prueba de agua. Las tapas deben fijarse por medio de tomillos con dos asas para su manejo. El disefo de las entradas de hombre debe apegarse a la norma API STD 650. 426 Plataformas, escaleras y barandales - las escaleras deben ser disefiadas e instaladas como se indica preliminarmente en los esquemas de Caracteristicas Particulares quedando su aprobacién final por Comisién durante el desarrollo del disefo por e! Proveedor. La distancia entre los postes del barandal debe ser de 2 m como maximo, todos los tanques deben proveerse con escaleras marinas interiores y exteriores de acuerdo alo indicado en las Caracteristicas Particulares, los barandales deben tener el pasamanos a 105 cm sobre el nivel de los pasillos. La proteccién intermedia del barandal debe localizarse a 60 cm a partir de su desplante, las plataformas y escaleras deben disefiarse para un ancho minimo de 75cm. 427 Boquillas del tanque Debe considerarse la cantidad de boquillas con las dimensiones y localizaci6n indicadas en los esquemas de Caracteristicas Particulares a manera preliminar, quedando definitive y aprobado el numero total de boquillas por| Comisién durante el desarrollo del disefio por el Proveedor. El material y proyecci6n de las boquillas debe considerarse como se indica en las Caracteristicas Particulares, Eldisefo de boquillas debe apegarse a la norma API STD 650. Las fuerzas y momentos minimos que deben resistir las boquillas se indican en la tabla 1 de esta especificacién. 428 Conexién a tierra Las conexiones para fierra de los tanques deben consistir como minimo de dos conectores. Deben localizarse cerca de la base deltanque y diagonalmente opuestos. 42.9 Placas de Identificacion Se debe colocar una placa de material anticorrosivo para identificar cada tanque, en un punto visible conteniendo la siguiente informacién: uso del tanque, nombre del fabricante, numero de serie del fabricante, capacidad nominal en (m3), temperatura maxima de trabajo en (K), 371007 SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION (CFE XE000-16 6 de 16 TABIA 1 - Fuerzas y momentos permisibles en boquillas de tanques atmésfericos Fuorzas resultantes maximas permisibles Fr (max.) en ‘Wlosentos resultantes indx. permnisibles (iain) en tlm Diametro Nom. I Cédula pg (mm) E H 60 80 25 - 38 ~ 51 : 64 76 89 402 127 152 203 254 305 356 Fr(max) = Fuerza resultante maxima (N) (debida a condiciones normales de operacién) ‘cuando los momentos son cero. Mr(max.) = Momento resultante maximo (N-m) debi- do a condiciones normales deoperacién), ‘cuando todas las fuerzas son cero, Los componentes de fuerzas y momentos en las dire- cciones de los ejes X, Y, Z, no deben exceder de los si- guientes valores. orientacién de ejes para boquillas en secciones Fx(Max) 100 % Fr(Max) Mx (Max) 50% Mr(Max) cilindricas Fy(Max) 50 % Fr(Max) My (Max) 100 % Mr(Max) Fz (Max) 100 % Fr(Max) Mz (Max) 50 % Mr(Max) orientacion de ejes para boquillas en secciones esféricas elipticas SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 iémetro nominal en (m), altura nominal en (rm), cédigos aplicables, fecha de fabricacién, fecha de inspeccién, nimero de requisicién, nombre de la central termoeléctrica. 4210 Substituclones y correcciones La substitucién de secciones 0 modificaciones de detalles de disefio después de aprobado el disefo puede realizarse unicamente con la aprobacion escrita de la Comisién. Cualquier error en el detallado y fabricacién de las piezas, que represente trabajo extra para su montaje en el campo, es responsabilidad del Proveedor. EI Proveedor debe cubrir el importe del costo de las correcciones necesarias a las piezas por errores de fabricaci6n, agi como porla reposici6n de piezas mal fabricadas. 4.241 Conexiones de taller ‘Todas las conexiones de taller de los diversos elementos deben soldarse conforme a k disefio aprobados por la Comisi6n. 4.2.12 Conexiones de campo Se debe usartomillos segtin indica la norma ASTM A-307 en conexiones de largueros, escaleras y plataformas. Las conexines soldadas en el campo deben ser como se indica en los planos de disefio aprobados por la Comnisin, 42.13 Soldadura La soldadura debe realizarse por alguno de los siguientes procedimientos. a) Arco protegido. Los electrodos deben cumpiir con las normas AWS A5.1 y AWS A5.5. b) Arco sumergido. Los electrodos que se usen deben cumplr con la norma AWS A5.17. 4.2.13.1 — Procedimientos Los procedimientos de soldadura deben cumplir con la norma AWS D.1.1 (secciones 2,3 4). Todas las soldaduras deben hacerlas soldadores calificados, conforme a lo establecido en la norma ASME seccién 9. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 8de 16 4.2.13.2 Caracteristicas de soldadura La soldadura debe cumplir con los requerimientos de la norma API STD 650 todas las soldaduras deben ser de ancho y tamafio uniforme en toda su longitud. Cada cordén de soldadura debe tener una superficie lisa y libre de escorias, grietas y perforaciones, debiendo quedar unida en forma solidaria y homogénea al metal base y cordones adyacentes. Adicionalmente el cordén superior debe quedar liso y libre de rebordes 0 depresiones. Las soldaduras a tope deben ser ligeramente convexas, de tamafio uniforme y penetracién completa. Las soldaduras de filete deben ser del tamafio especificado, con garganta completa y a lados de tamano uniforme. Las ligaduras temporales hechas en el interior 0 exterior del tanque deben ser removidas con soplete o esmeril, dejando las superficies suaves de tal manera que ninguna porcién permanezca adherida, cuidando de no socavar el metal principal 4213.3 — Reparacién de soldadura ‘Antes de hacer cualquier reparacién de soldadura, el Proveedor debe someter ante la Comisién el procedimiento a seguir, con el fin de obtener la aprobacién del mismo. El procedimiento debe inciuir el método para verificar la eliminacién del defecto asi como las normas de aceptacién que deben aplicarse para la reparaci6n completa. Todas las reparaciones terminadas deben ser aprobadas por el inspector de la Comisién. Cualquier defecto o grieta, en las uniones del fondo del tanque debe ser reparado mediante cincelado o fusién de ‘uno 0 de ambos lados de la junta como sea requerido volviendo a soldar posteriormente. Todos los defectos, grietas o fugas en las uniones del cuerpo, o en la unién del cuerpo con el fondo, deben ser reparados con cincelado o fusién de uno o ambos lados de la junta seguin se requiera, volviendo a soldar. El cincelado, esmerilado o reparacién de cualquier soldadura debe hacerse sin que el espesor del metal base disminuya, Las porosidades aistadas en las uniones de los techos deben ser tapadas mecdnicamente, pero en caso de existir considerable porosidad en la junta o en alguna grieta, se debe poner un cordén adicional de soldadura sobre las secciones afectadas. El tapado mecénico no se permite para otra reparacién. La reparacién de defectos que se descubran durante las pruebas después de que el tanque se haya llenado con agua, deben hacerse con un nivel de! agua 30 cm abajo del punto donde se vaya a reparar o con el tanque vacio si la reparacién se tiene que hacer en o cerca del fondo del tanque. No se debe hacer ninguna soldadura a menos que las lineas de conexién del tanque hayan sido completamente cerradas. 4214 Detalles misceléneos 42141 Cortes y acabados Los extremos de las trabes, canales, angus, tubos y otros elementos que no estén en contacto con otros miembros estructurales deben cortarse en frio hasta adaptarse a las longitudes exactas y a la forma indicada en los dibujos de disefio aprobados por la Comisién 4214.2 Muescas Las raices de todas las muescas para los extremos de trabes 0 placas deben tener un radio exacto. 42.143 Perforaciones Todos las perforaciones deben taladrarse. En caso de taladrar perforaciones a través de dos o més partes separables, deben separarse dichas partes y quitarse las rebabas. ‘SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION (CFE XE000-16 Qde 16 4.2.15 Ensamble en el taller EI Proveedor debe colocar y ensamblar el mayor nmero de miembros, conexiones y empalmes de los elementos estructurales, de tal manera que se reduzcan y simplifiquen los trabajos de conexién y montaje en campo, observando las siguientes limitaciones: dimensiones maximas para transporte, capacidad del equipo de montaje, posicién de las juntas de montaje indicadas en los dibujos de disefio aprobados por la Comisién. 4.246 Identificacion 4.2161 Del acero Debe estamparse o marcarse para fines de identificacién segin las indicaciones del inspector de Comisién a quien se le deben presentar toda clase de facilidades para la ejecucién de sus obligaciones. El Proveedor debe suministrar la mano de obra y utiles necesarios para la marcacién y esta debe realizarse de acuerdo con lo indicado en los dibujos de montaje. 4.2.16.2 Marcado de montaje De conformidad con los dibujos de las piezas de los tanques debe marcarse con un niimero de golpe, de tamafio no menor a 15 mm en un extremo (circulado con pintura). Inmediatamente después de que se le ha aplicado el Primario se marca con pintura en el extremo opuesto y lado contrario. Las marcas deben colocarse de manera que se faciliten la identiticacién de las piezas durante el montaje en el sitio. Cada una de las piezas pequefias debe llevar una etiqueta indestructible unida a la pieza por medio de alambre metalico, con la marca de la misma. Adicionalmente antes de embarcarse, todas las piezas deben contener las siglas que identifiquen la obra. Todas las piezas deben estar marcadas con claridad, de acuerdo con los dibujos que proporciona el Proveedor para facilitar su identificacién y para continuar su fabricacién en el sitio deben marcarse convenientemente para su identificacion y posicién correcta respecto a las piezas inmediatas. 4.2.17 Embarque y transporte Para propésitos de transporte de los tanques, el Proveedor debe tener en cuenta los pesos y dimensiones de las plataformas_ de ferrocarril y los galibos que se presenten en la ruta, para proponer la forma mds conveniente de marcar los elementos estructurales o piezas parcialmente fabricadas, ademas de su seguridad y la forma de obtener un transporte conveniente para la Comisién. Los embarques de las piezas deben colocarse de manera de obtener lotes que presenten un peso maximo entre 40,000 y 50,000 kg. Las piezas de cada lote deben sujetarse entre si de manera que sean facimente desarmadas, asegurando una figidez suticiente para evitar deformaciones durante el transporte. Cualquier material que pueda perderse debe enviarse en paquetes 0 cajas cerradas y marcadas para su identiticacién EI Proveedor debe dar cualquier proteccién que, a juicio del representante de la Comisién sea necesaria. Cualquier desarreglo de los tanques que se origine por falta de precaucién del embarque debe ser reparado por cuenta del Proveedor. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 10 de 16 Todas las piezas de los tanques deben salir de la fabrica 0 del taller de tabricacién en el sitio suficientemente| protegidas, especialmente sus extremos, para evitar deformaciones 0 dafios importantes durante su transporte| hasta el lugar de su instalacién definitiva. El Proveedor es responsable por el sistema de proteccién, cuyo costo} debe estarincluido en el precio total del suministro. 43 Caracteristicas de los Materiales Todos los materiales utiizados en la fabricacién de los tanques de armado en campo deben ser nuevos. 43.1 Placas Deben ser de acero al carbén, cumpliendo con la norma ASTM A-283 grado C y ASTM A-285 grado C, y fabricadas or los procedimientos indicados en el inciso 4.3.2. 43.2 Perfiles laminados Deben ser de acero estructural, cumpliendo con la norma ASTM A-36. 433 Tuberias para cuello de boquillas Debe ser de acero al carbén sin costura conforme alo establecido porla norma ASTM A-53 grado B 0 C. 43.4 Tornillo y sernos Los tornillos y pernos, deben cumplir con la norma ASTM A-307. Los tornillos y tuercas deben ser hexagonales pesadbs y de dimensiones nominales de acuerdo a la norma ANSI B 18.2.1 Las roldanas circulares y cuadradas 0 rectangulares de cuha deben cumplir con las dimensiones indicadas en la norma ASTM A-325 0 ASTM A-490. 43.5 Barandales Deben ser de tubo de acero al carbon, conforme a la norma ASTM A-53. El método de unir los barandales y su forma de sujecién a los postes debe ser aprobado por la Comisién. Todos los bordes asperos y las rebabas deben eliminarse para dar a las conexiones un acabado uniforme. ‘Todos los postes, una vez levantados, deben tener una posicién vertical y en caso necesario, colocar apoyos de ajuste a la incinacion de las escaleras. 43.6 Plataformas y escaleras Las plataformas y escaleras deben ser de rejila de acero electroforjado y los paneles de piso deben ajustarse con Qrapas a la estructura o interconectados de tal manera que cada panel individual esta sostenido con un minimo de Cuatro pernos, de tal manera que los péneles adjuntos permanezcan firmemente asegurados, en caso de quitar alguna seccién. Los pdneles deben ser acabados de tal manera que no queden bordes expuestos del piso de rejilla, cuando sea necesario dejar holguras para el paso de tubos, cables y otros conductos. Todas las secciones que formen un piso, deben coincidir y no sobresalir del nivel de la cubierta acabada. Las escaleras deben ser construidas de acero estructural de acuerdo a la norma ASTM A -36 y a los dibujos de disefio aprobados por la Comision. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 11de 16 43.7 Recubrimientos Anticorrosivos La proteccién anticorrosiva de las superficies metalicas expuestas a diferentes ambientes debe realzarse de acuerdo a lo establecido en las especificaciones CFE D8500-01, CFE D8500-02 y CFE D8500-03. La recomendacién especitica para la proteccién anticorrosiva de los tanques de armado en campo de la central en cuestiOn se indica en las Caracteristicas Particulares. 438 Bridas y empaques a) _ Lasbridas deben ser de acero al carbn seguin ASTM A-105 clase 150. b) Los empaques deben ser de asbesto. CONTROL DE CALIDAD Generalidades a) La Comisién se reserva el derecho de revisar el material y trabajo a suministrar bajo estas especificaciones. EI Proveedor debe notificar con suficiente anticipacién las fechas de fabricacién en el taller, de manera que la Comisi6n programe sus visitas de inspeccién. b) _ Elcosto de la inspeccién serd por cuenta de la Comisién, pero en el caso de que los inspectores tengan que hacer trabajos extraordinarios fuera de lo normal por causas imputables al Proveedor, este se obliga a pagar el importe de dichos trabajos. ¢) El Contratista se obliga a proporcionar a los inspectores de Comisién las facilidades que le permitan cerciorarse de que los materiales y las pruebas a que se sujeten son satistactorias para los intereses de la Comisién. Cuando el inspector lo requiera, se deben efectuar, las pruebas que aclaren cualquier caso dudoso y el Proveedor debe proporcionar las copias de los resultados de dichas pruebas que requiera el inspector para enviarlas a la Comisién con sus informes. La Comisién debe recibir 3 (tres) copias certiicadas de las pruebas realizadas en la planta laminadora para determinar las propiedades fisicas y quimicas del acero que se utiliza en el trabajo, asi como 3 (tres) copias certificados de calidad de los otros materiales; de conformidad conlas especificaciones que lo rigen. El Proveedor debe enviar o entregar a los inspectores de Comisién dos copias de los dibujos de taller y montaje aprobados para realizar su labor de inspeccién con la anticipacién necesaria para que la inspeccién pueda hacerse en forma satistactoria y apegada a los dibujos finalmente aprobados por la Comisién para lo cual el Proveedor debe informar a los inspectores sobre las modificaciones mas recientes a dichos dibujos, independientemente de la informacién que reciban los inspectores directamente de la Comisién Los informes sobre todas las pruebas hechas por el Proveedor, asi como los informes de avance de trabajo y otros semejantes que se envien a la Comisién, deben redactarse en espafiol y llevar’ la aprobacién de los inspectores. Entre los documentos necesarios para que el Proveedor haga efectivos los pagos por los importes de los tanques, deben incluir los certificados de inspeccién con la aceptacién de los inspectores de la Comisi6n. Pruebas a) Se deben efectuar pruebas en la planta laminadora para la determinacién de las propiedades fisicas y quimicas del acero utiizado en el trabajo. b) _Previo al embarque se deben montar temporalmente en el taller del Proveedor para revisar la’ precisién del trabajo los largueros y columnas soporte del techo y parte de los tanques a fin de ‘que sean aprobados por la Comisién. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION °) CFE XE000-16 12.de 16 Antes de efectuar el embarque de las diferentes partes de los tanques, deben someterse a inspeccién de la Comisién la cual debe intervenir cuando sea necesario, a juicio de la misma, durante los procesos de fabricacién y pruebas. Cualquier excepcién a este procedimiento solo es valido si es solicitado por el Proveedor y aceptado por la Comisién. Las pruebas de calificacién de las soldaduras deben sujetarse a lo establecido en la norma ASME seccién9. Los resultados de las pruebas de calificacién deben estar a disposicién del inspector de la Comisién. La Comisién puede exigir la repeticién de las pruebas de calificacién de cualquier soldador cuando, a juicio de la misma, el trabajo de dicho soldador es de calidad dudosa. El costo de estas pruebas son por cuenta del Proveedor. Todas las soldaduras de placas de espesor mayor 0 igual a 50 mm (2pq) que trabajan a tensin o de miembros principales, deben someterse a pruebas no destructivas del tipo radiografia, ultrasdnica o de particulas magnéticas, segun lo especifique la Comisién. El costo de estas pruebas se considera como trabajo extra y sera cubierto por fa Comisién. Cuando asi lo requiere la Comisién, se seleccionan algunas soldaduras con el tin de hacer las pruebas necesarias y de no ser satisfactorias, las soldaduras deben ser retiradas y repuestas a satistacccién de la Comisi6n. Todas las soldaduras horizontales y verticales del cuerpo del tanque incluyendo la conexién con el Angulo de coronamiento, deben ser inspeccionadas por métodos radiograticos como se especifica en la norma API STD 650, seccién 6.1 Las superticies de las areas soldadas deben ser radiografiadas, deben ser esmeriladas donde sea neceeario para lograr una superficie adecuada para una buena interpretacién de las radiografias. Donde ta geometria o espesor diferencial no se prestan para una aceptable interpretacién de las radiografias, las soldaduras deben ser examinadas por el método de liquidos penetrantes de acuerdo con el Cédigo ASME Seccién 8 Divisién 1, Apéndice Vill, o el método de las particulas magnéticas de acuerdo con el cédigo ASME Seccidn 8, Divisién y 1 Apéndice VI. La soldadura de filete entre el cuerpo y las placas del fondo deben ser examinadas por los métodos de liquidos penetrantes o particulas magnéticas como se especificé anteriormente, las inspecciones visuales de soldadura deben ser hechas a cada 3 metros alrededor del tanque. Si una seccién de la soldadura muestra un defecto inaceptable 15 cm a cada lado del lugar del defecto, deben ser examinados. Si la soldadura de estas areas es aceptable, solo la parte defectuosa encontrada, debe ser removida y vuelta a soldar. Si alguna de las areas adicionales de 15 cm examinada, muestra un defecto inaceptable de soldadura, los tres metros anteriores deben ser examinados y todas las soldaduras inaceptables deben ser removidas y weltas a soldar. La soldadura de boquilas a tanque debe ser examinada en un 100% ya sea por el método de liquidos penetrantes 0 el de particulas magnéticas. Las normas aceptables deben ser como se especifica en la norma ASME la seccién 8; Div.1, apéndices VI u VIII. Después de terminada la soldadura de! fondo del tanque todas las soldaduras deben ser probadas en un 100% por el método de la prueba de la caja de vacio, que sera ejecutada usando tuna caja metalica con una ventana en la parte superior. El fondo debe ser abierto y debe tener un ‘empaque de esponja de hule. La soldadura a probar debe ser impregnada de jabonadura o aceite de linaza. La caja se coloca sobre la soldadura y se aplica un vacio de cuando menos 20.7 kPa debajo de la presién atmésterica, una soldadura defectuosa se debe observar por medio de espuma o burbujeo. Después de haber terminado la prueba de la caja de vacio y antes de aplicar el recubrimiento interior, el tanque debe ser llenado de agua a un nivel de 50 mm sobre el angulo de coronamiento. Todas las juntas defectuosas indicadas por medio de goteos deben ser reparadas como se especifica en la norma API STD 650 Seccidn 5.3.5 y se debe probar de nuevo llenando eltanque hasta una elevacién de 600 mm sobre la gotera mds alta. La inspeccién y pruebas que detecten trabajo no admisible asi como las reparaciones necesarias, para cumplir con estas especificaciones deben ser con cargo al Proveedor. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 13.de 16 Aceptacion a) La Comisién se reserva el derecho de rechazar cualquier trabajo que presente errores de fabricacién o de detalle, o de ordenar que se realicen las correcciones necesarias, Elcosto de dichas correcciones es por cuenta del Proveedor. b) La Comisién acepta los tanques en forma definitiva siempre que el Proveedor la embarque y fabrique en la misma secuencia que requiere su instalacién final en el sitio, es decir como se estipula en el programa de montaje y cada embarque debe contener todos los accesorios tales como pernos y otros dispositivos indispensables para la correcta instalaci6n de las partes de los tanques incluidos en el embarque. Por cada lote el Proveedor debe enviar una lista detallada de su contenido. Estas listas preparadas por el Proveedor deben ser verificadas y firmadas de Conformidad por os inspectores. Los tanques y sus accesorios no son aceptados por la Comisién hasta que se efectie su montaje, previa conformidad de los inspectores de la misma. Las entregas hechas por el Proveedor a dichos inspectores tienen que estar de acuerdo con el programa de fabricacién establecido en la presente especificacién. 6 DIBUJOS DE TALLER Y DE MONTAJE 64 Dibujos de taller Con base en los dibujos de disefio elaborados por el Proveedor y aprobados por la Comisién el Proveedor debe elaborar los dibujos de taller necesarios, El Proveedor, para la fabricacién de los tanques, debe proporcionar a la Comisi6n los dibujos y listas mencionados a continuacién, de conformidad con ls dibujos de disefto. a) _ Dibujos de taller (de detalle para fabricacién) de todos los miembros y sus conexiones. b) —Dibujos de localizacién de anclas cuando se requieran y bases de columnas, basandose en los dibujos de disefio elaborados por el Proveedor y aprobados por la Comisién. ) _Listade materiales. Los titulos de los dibujos de disefio y de taller por el Proveedor para la revisién y aprobacin de la Comision se hard de acuerdo a lo indicado en esta especificacién. 62 Dibujos de montaje Los dibujos detallados de montaje de los tanques, deben ser preparados por el Proveeddr. EI Proveedor debe suministrar a la Comisi6n los dibujos de montaje mostrando las marcas que se deben utilizar para cada elemento de los tanques. Los dibujos de taller y montaje deben llevar el sello de aprobacién de la Comisién antes de efectuar cualquier montaje. 7 MONTAJE DE LOS TANQUES EI Proveedor debe mandar, junto con los dibujos de montaje, el procedimiento propuesto para la instalacién de los tanques, asi como todos los detalles relativos a cualquier trabajo temporal de apuntalamiento que considere necesario para ejecutar el trabajo de conformidad con sus dibujos. Este es el Unico responsable de los tanques y elementos metalicos suministrados desde su fabricacién hasta su manejo y montaje en el sitio, tanto en los dafios y pérdidas que sufran estos tanques y elementos, por inadecuado almacenamiento, uso indebido o cualquier otra causa, obligandose a reponerios a entera satistaccién de la Comision. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO. ESPECIFICACION CFE XE000-16 14de 16 EI montaje de los tanques y elementos metalicos se debe efectuar de acuerdo con la norma AP! STD 650 y esta especificacién. Antes de iniciar los trabajos, el Proveedor debe informar a la Comisién los pormenores completos de los procedimientos de montaje que se proponga seguir y debe suministrar un dibujo ilustrando el tipo, capacidad y disposicién de los equipos de montaje que se propone utilizar. EI montaje no debe iniciarse hasta que la Comisién haya aprobado, por esorito, las propuestas del Proveedor. Cualquier aprobacién que la Comisién pueda dar, no releva al Proveedor de su responsabilidad por la seguridad 0 practibilidad de los métodos y equipos de su proposicién, ni tampoco la ejecucién de los trabajos, completamente de conformidad con los dibujos y especificaciones. ‘Antes de iniciar el montaje y con suficiente tiempo para poder corregir cualquier defecto que pudiera existir en la colocacién de las anclas cuando se requieran y en base para apoyar las placas del fondo y el anillo de concreto, el Proveedor debe verificar la posicién y los niveles de las mismas, debiendo reportar por escrito a la Comisién inmediatamente cualquier discrepancia que encuentre. Todos los materiales deben manipularse cuidadosamente para evitar la torcedura, rotura o averiade partes. No se permite golpear con martillo ya que se puede causar una averia o torcimiento de los miembros. Si por cualquier razén se necesita modificar un miembro, se debe informar a la Comisién y obtener su aprobacién al método de correccién, antes de llevar a cabo alguna modificacién. Todas las conexiones de campo deben ser soldadas, excepto en donde los dibujos indiquen lo contrario. Los tanques deben montarse a plomo y perfectamente alineados segin lo indicado en los dibujos, teniendo cuidado en introducir puntales y/o contraventeo provisionales que deben dejar todo el tiempo que lo demande la seguridad general y deben ser suministrados por el Proveedor. Todos los elementos por conectarse deben estar libres de particulas 0 substancias extemas. No deben hacerse perforaciones, conexiones eventuales de ninguna especie que dahe los elementos estructurales. 8 INFORMACION REQUERIDA 84 En la Oferta Las ofertas deben venir acompafadas de la siguiente documentacion. a) Informacién de materiales. (Nombre y ubicacidn de las plantas laminadoras, que suministran el acero para a tabricacién de la estructura. b) — Cumplir con a informacién solicitada en los anexos. 82 Después de Colocar la Orden El Proveedor se obliga a enviar a la Comisi6n, cuatro reproducibles y cuatro copias heliogréficas de los siguientes dibujos mas cuatro copias de las memorias de calculo cada vez que se envien para su revisin o aprobacién definitiva. Para cada caso se indican los tiempos en que el Proveedor debe proporcionar la informacién requerida. 871007 SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO. ESPECIFICACION CFE XE000-16 Tabla 2- Informacion requerida después de la colocacién de la orden Tiempo de entrega después de colocar la orden Informacién Requerida m 7 (alas) Lote completo de dibujos de disefio al detalle y memorias 45 de cdlculo de los tanques Lote completo de dibujos de taller para la fabricacion de los tanques. Lote completo de dibujos e instructivo de montaje de los tanques. EI Proveedor se obliga a efectuar entregas parciales de las memorias de calculo, dibujos de disefio y dibujos de taller y montaje debidamente terminados cada 15 dias con el objeto de facilitar a la Comisién la revisién y aprobacién de dichas memorias y dibujos. E! Proveedor debe presentar, para aprobacién de la Comisién como maximo tres semanas después de adjudicado el contrato un programa detallado de actividades, tomando como base el programa de entrega de los tanques indicado en Caracteristicas Particulares. En este lapso de tiempo también debe presentar para aprobacién de Comisién la lista de planos de disefo, taller y montaje con sus fechas de entrega para revisi6n por la Comisién. 9 FORMA DE MEDICION Y PAGO 94 Disefio de los Tanques y Suministro de Materiales La Unidad para fines de estimacién y pago debe ser un lote por cada tanque. El precio unitario debe incluir disefio del tanque y planos de taller y montaje y todos los materiales que requieran tales como placas, perfiles estructurales, juntas etc. 9.2 Fabricacién de los Tanques Launidad para fines de estimacién y pago debe ser un lote por cada tanque. Elprecio unitario debe incluir todos los materiales, equipo y herramienta necesarios para la fabricacién. 93 Transporte de los Tanques La unidad de medicién para fines de estimacién y pagos debe ser el kg de material transportado. El cdlculo del peso de los materiales transportados para fines de pago por transporte se debe hacer en base a los pesos tedricos de los elementos indicados en los planos de taller. Los precios unitarios por este concepto deben incluir transporte al sitio, descarga, manejo y almacenamiento en el sitio todas las maniobras necesarias hasta su montaje. SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO ESPECIFICACION CFE XE000-16 16 de 16 94 Montaje de los Tanques La unidad de medicién para fines de estimacién y pago debe ser el kg de material montado. El célculo del peso de los materiales montados para fines de pago por montaje se debe hacer en base a los pesos teéricos de los elementos indicados en los planos de disefto. El precio unitario por este concepto debe incluir todos los materiales equipo y herramientas necesarias para el montaje. 95 Recubrimientos definitivos y pruebas de los tanques La unidad de medicién para fines de estimacién y pago de limpieza con chorro de arena, aplicacién de recubrimiento primario y recubrimiento definitivo debe ser el metro cuadrado de supertcie expuesta de los tanques. Launidad de medicién para fines de estimaci6n y pago por pruebas debe ser un lote por cada tanque. Los precios unitarios deben incluir todos los conceptos relacionados con las pruebas, limpieza con chorro de arena, yrecubrimientos. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA SUMINISTRO Y MONTAVE. DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO DELACENTRAL TERMOELECTRICA DE (Nombre del Proyecto) Correspondiente a la especificacion CFE XE000-16 1de4 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO CENTRALNUEVA C] = AMPLIACION C1 Capacidad de cada unidad Numero de unldades Tipo de sistema de enfriamiento del ciclo Ubicacion Tipo de combustible DESCRPCION DEL SITIO Datos geograficos Longitud | —Latitud Zona Aceleracion Velocidad (grados) | (grados) climatica horizontal max. | regional del viento Vias de comunicacién (breve descripelén): PROTECCION ANTICORROSIVA Preparacion de Recubrimiento primario Recubrimiento definitivo superficie COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE: (Nombre del Proyecto) Correspondiente a la especificacin: CFE XE0000-16 2004 CARACTERISTICAS GENERALES USO DEL TANQUE: PROGRAMA DE ENTREGAS DELOS TANQUES (dias) SUMINISTRO Y FABRICACION 1a Entrega LAB Taller Ultima entrega LAB Taller SPORTE, 1a. Entrega en sitio Ultima entrega en sitio MONTAJE DEL TANQUE Inicio de montaje Terminacién de montaje NOTA: Tiempos en di partir de la colocacion dela orden. 340818 REV | 871007, AMF - 191 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA SUMINISTRO Y MONTAJE DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO DE LACENTRAL TERMOELECTRICA DE (Nonbre del Proyecto) ‘Correspondiente a la especificacion CFE XE000-16 3de4 CARACTERISTICAS PARTICULARES DE DISENO TABLA DE BOQUILLAS B RIDA S|CUELLO] COPLE rca | iam. | PROY.] CANT. ELEV. |TIPO | RANGO| MAT} CED] MAT.) RANGO| MAT. mca | oan 8 a | 2 + E — — |F — ¢ 4 : 4 - K L ™ N P a R 8 T DATOS DE DISENO MATERIALES PRESION DE OPERACION _ CUERPO PRESION DE DISERO TECHO Y FONDO ‘TEMP. OPERACION REFUERZO BOQUILLAS TEMP, DE DISERO TORNILLOS RADIOGRAFIA TUERCAS ALIVIO DE ESFUERZOS | RECUBRIMIENTO INTERIOR | VER NOTA 6 CORROSION PERMITIDA AISLAMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA PINTURA, EFICIENCIA ___ CON TENIDG) 5. NINGUNA BOQUILLA DEBE —_ LOCALIZARSE. CAPACIDAD NOMINAL EN LOS CORDONES DE SOLOADURAS. PESO VACIO 6. LAPREPARACION ¥ ACABADO DE LAS SU- PERFICIES INTERIORES Y EXTERIORES DE- PESO LLENO AGUA BERAN ESTAR DE ACUERDO CON LO INDI- PESOS OPERACION CADO EN LA ESPECIFICACION CFE D850001 BIAMETRO No, 0 TANOUES: ‘ALTURA DEL TANQUE Uso DEL TANQUt NoTAS 1. _ ELEVACIONES REFERIDAS A LA PARTE SUPERIOR DE LA PLACA BASE DEL TANGUE NIVELES a) NIVEL ALTO b) NIVEL NORMAL )_NIVELBAIO > so DISERO DE ACUERDO A ESPECIFICACION API-650 NUM DEL DIBUJO DE REFERENCIA. ea0418 T REV @7007 | TT AME - 191 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA SUMINISTRO Y MONTAJE, DE TANQUES DE ARMADO EN CAMPO DELA CENTRAL TERMOELECTRICA DE: (Nombre del Proyecto) Correspondiente a la especificacion: CFE XE0000-16 4de4 | ITA CARACTERISTICAS PARTICULARES USO DEL TANQUE. No. DE TANQUES_. HEEEEEEE > / fi C - XN ELEVACION wean Ta Tenor | ot}

You might also like