You are on page 1of 5

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE


N° 2
AREA: COMUNICACIÓN
GRADO: SEGUNDO
SECCION: “A” - “B” - C
DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE : PIURA


1.2. UGEL : PIURA
1.3. Institució n Educativa : SAN MIGUEL ARCANGUEL
1.4. Director : ALEXEY VLADIMIR UBILLUS NAVARRO
1.5. Coordinador de letras : ROSA DIALUD RODRIGUEZ TINEO
1.6. Á rea : COMUNICACION
1.7. Nivel : SECUNDARIA
1.8. Ciclo : VI
1.9. Grado : SEGUNDO
1.10. Duració n : 01 de Mayo al 26 de Mayo del 2023
1.11. Profesores responsables:

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

“Aprendemos a cultivar hábitos de estudios para mejorar nuestra forma de aprender”


PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE

Identificamos y analizamos la importancia de los hábitos de estudio para la


mejora de los aprendizajes.
RETO

Elaboran un texto discontinuo donde valoran los hábitos de estudio para mejorar
los aprendizajes.

PRODUCTO

TEXTO DISCONTINUO
SITUACION SIGNIFICATIVA DEL ÁREA
En la I.E SAN MIGUEL ARCANGEL los estudiantes del nivel secundario presentan bajos niveles de
aprendizaje y ello en gran parte a que no saben cómo estudiar, los maestros le dicen que estudien, pero no les
indican cómo hacerlo.

¿Qué hábitos de estudio puedo aplicar para obtener mejores resultados en mi aprendizaje?
I. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS A DESARRO- CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES LLAR EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACION

• Recupera información Recupera información Tertulia RÚBRICA


SE COMUNICA ORALMENTE EN explicita, seleccionando explícita en una tertulia.
SU LENGUA MATERNA detalles y datos Distingue información
específicos. Integra esta relevante de la comple-
Obtiene información del
información cuando es mentaria en una entre-
texto oral.
dicha en distintos vista.
Infiere e interpreta
momentos, o por
información del texto oral.
distintos interlocutores,
Adecua, organiza y
en textos orales que
desarrolla las ideas de
presentan sinónimos y
forma coherente y
expresiones con sentido
cohesionada.
figurado.
Utiliza recursos no verbales
y para verbales de forma Explica el tema y
estratégica. propósito comunicativo
Interactúa estratégicamente Distingue lo relevante de •Identifica informació n LISTA DE COTEJO
con distintos interlocutores. lo complementario explícita en el texto. Reconocimiento del
Reflexiona y evalúa la tema y subtema
clasificando y sintetizado •Identifica la idea principal y
forma, el contexto y la información. Establece secundarias en un texto.
contexto del texto oral. conclusiones sobre lo
LEE DIVERSOS TIPOS DE
comprendido.
TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA
MATERNA Expresa oralmente ideas
y emociones de forma
 Obtiene información del •Escribe un texto
coherente y cohesionada, discontinuo con ideas
texto escrito. RUBRICA
Ordena y jerarquiza las coherentes.
 Infiere e interpreta infor-
mación del texto. ideas en torno a un tema, Texto discontinuo
•Utiliza adecuadamente
 Reflexiona y evalúa la for- y las desarrollo para recursos cohesivos como los
ma, el contenido y con- ampliar o precisar la conectores
texto del texto. información.
Evalúa la adecuación de la
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEX-
exposición del ámbito
TOS EN LENGUA MATERNA
escolar y social y de medios
 Adecua el texto a la situa-
de comunicación a la
ción comunicativa. situación comunicativa, así
 Organiza y desarrolla las como la coherencia de las
ideas de forma coherente ideas y la cohesión entre
II. CAMPOS TEMÁTICOS

UNIDAD 1 CAMPO TEMÁTICO PRODUCTOS DEL ÁREA


Texto Discontinuo

• Tema y subtema
Aprendemos a • Sumillado
• Texto discontinuo
cultivar hábitos de • Coherencia
estudios para • Cohesió n
mejorar nuestra • Tertulia
forma de aprender • Tema
• Informació n relevante y complementaria
• Relaciones ló gicas
• Sinonimia contextual

SESION 02
SESION 01 Escribimos un texto discontinuo relacionado a las técnicas de estudio.
Leemos y analizamos sobre la importancia de los hábitos de estudio re-
conociendo Tema y Sub Tema.

SESION03:
Realizamos una tertulia acerca de la importancia de los hábitos de es- SESION 04
tudio.

APLICATIVOS QUE USAREMOS DURANTE LAS ACTIVIDADES


 Whatsap
MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR DURANTE EL DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 Pizarra, cuaderno, hojas bond, colores, imágenes

----------------------------------------------- ------------------------------------- ------------------------------------


ROSA DIALUD RODRIGUEZ TINEO MARIBEL GUERRERO ELERA ALEXEI UBILLUS NAVARRO
DOCENTE COORDINADORA DIRECTOR

You might also like