You are on page 1of 104
Bb Anos MuLTAS ANTILAVADO 2021 RY ese fDiciON ao cor) i eta) cor Asesor ~~ 9 Fiscal, Aa tan 479 Juridico olay 31DE ENERO 2021 y Laboral SooduimBsss §=GOOO NOTIFICACIONES DECLARACION PANORAMA DE | RECAUDACION Evtosnuevos [bevapeumoe |Lameromwa — [esrnapaen TRIBUNALES RIESGO ANTE EL | JUDICIAL 2021 [neonates [ines Cémo se determina el ISR por ingresos que no corresponden a actividad empresarial, profesional o arrendamiento f aicateness TCR Se Cun Ty De LT ee MRC ey #Nosestamostransformandoparati Asesor Fiscal, Juridico y Laboral De experiencia y calidad en nuestras diferentes areas FISCAL, JURIDICO y LABORAL. -ehteacin Suscribete ©55.7100.1228 ydescubre mas suscripciones@idconline.mx atin idconline.mx ©@)roie G vcoue Sco BSCS ee Eel SE oR OCLC RO SOIL Asesor, Financiero POR: Allan Morgan ‘egocios cerrados, bajas ventas, no al uso de cefectivo, son algunas de las constantes que la “nueva normalidad” presenta y que muchos refieren no voltear a ver. La realidad es que la palabra quiebra ha resonado en algin momento durante la pandemia en la mente de duefios y trabajadores de las micro, pequefias y medianas empresas. No obstante, existen pequetios esfuerzos que pueden llegar a cambiar la dinémica de los negocios y que podrian ayudar a evitar el cierre total o parcial de estas entidades ‘econémicas. De acuerdo con la Asociacién Mexicana de Venta Online (AMVO) seis de cada 10 pymes ofrecen sus servicios a través del comercio electrénico para tener presencia en el mercado, lo que se vio reflejado en un incremento del 194.6 % a diferencia del afo 2019. Para.2021, un 19 96 de las organizaciones planean que el ‘e-commerce represente més del 30 % de sus ventas totales, Si bien el comercio el electrénico no es la formula secreta, si ‘es una opcién para mitigar el impacto del cierre. En cuanto a las formas de pago, la mayoria de las transacciones que ocurren en México atin contindan realizéndose por medio de efectivo, aunque muchos ‘consumidores preferirian que se implernentara el Low Touch Economy en sus lugares de consumo. Porello, en este articulo se detalla cdo dar de alta CoDi (cobros digitales) en cualquier negocio. Para empezar se necesita encontrar la app “CoDi Banxico” en Google Play 0 App Store, dependiendo del sistema operativo que se tenga en el smartphone. Una vez instalado es necesario ler y aceptar los términos y condiciones que la aplicacion expone, ingresar el nimero ‘celular que se ligaré a CoDi y generar la contrase‘ia para la cuenta, 479 31/ ENERO 2021 (Una vez que se haya iniciado la conexién con Banxico se recibird un mensaje de texto con un cédigo, mismo que deberd ser ingresado en la app, lo que brindard el acceso al meni principal de CoDi & ‘Antes de poder cobrar cualquier producto o servicio la aplicacién te solicitaré configurar la cuenta. Para este proceso seré necesario contar con la cuenta CLABE, tarjeta de débito o celular enlazado a a cuenta, nombre del banco receptor de los pagos y precisar el concepto de los cobros, por ejemplo, se puede colocar ef nombre del negocio en ese campo. Aldarclic en guardar se validardn los datos y aparecers el siguiente mensaje: Una vez determinado el QR se tendra que precisarel concepto y referencia; aqu se puede dejar el nombre del negocio (previamente dado de alta) o cambiarlo segin lo decida al momento del cobro, para la referencia se puede asignar un niimero o bien dejar el campo vacto, Una vez finalizado el proceso-de alta ‘se recomienda cerrar la aplicacién y-volver a accedera ela, una vez validado los datos de acceso y situado en la pantalla principal de CoDise daré clic en cobrar. B& Enel mend cobrar se cuenta con dos alternativas: la primera es generar un cesdigo QR con un monto de cobro, para ello es necesario que esté apagado el botén “sin monto” segunda Al dar clicen el botén continuar se generaré el cédigo QR que deberd ser escaneado desde la app del banco del oe t pk pnd aap UN MCA NSU Ace ke Parca 0 rae rar Nanay ei 2 HE, ‘ensemble ease bes ta co MO AL psp De (es Lc Tao yar Yo pps wn aa aes Rees masse rr ts SME Seon at 00 pane ea OS pe, ee aera ee WrORMES: Tel (5) 7100-1228 ber casei” SERVICIOS AL CLIENTE: 5) 5089-5830 ouLAWoOIM CREAN Aor eal ie Yabo FER NL ok [GuetmunccsmeristenoeCetouaRtS ooNMRIML SITIO Viste nuestro portal: https://idconline.mx 00500 Asesor Fiscal, Juridico y Laboral Dy V, un nuevo producto para un nuevo beep - * 6 meses IDConline * 6 Consultas + IDC Click + 6 meses Revista oO telefonicas con por 6 meses. Digital IDC expertos Acércate con tu ejecutivo 55.7100.1229 / 55.7100.1228 suscripciones@idconline.mx idconline.mx ‘aplican resriccones. No apica con otras promociones, los Servicios on por 6 meses. Peed aor ee ele Co em ace eiXellel ech by B= NETWORKS Ahora también en ~ CANAL 168 El|Mundo cambia, nosotros e0e00 ASESOR FISCAL AQ seem 02 TRASCENDENCIA Panorama de la CDMX en el 2021 Paquete econédmico de la capital del pais con miras a la recuperacion econémica causada por la pandemia 11 PARA TOMARSE EN CUENTA @ IDCONLINE ‘+ ESQUEMAS REPORTABLES POR EL [NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN NUESTRA ‘CONTRIBUYENTE PAGINA WEB EN EL PERIODO DEL 4 AL 15 DE ‘+ APAGON DIGITAL PARA LAS PLATAFORMAS ‘ENERO DE 2021 TECNOLOGICAS + ampuestos especiales ala marihuana? ‘+ CODIGO FISCAL DE LA CDMKY LA + Tarifas estmadas de slarios 2021, SUBCONTRATACION + CFD! global por venta de gasoina + Visor de némina 2020 13 LAEMPRESACONSULTA + Mas salas del TFA emplean la ersin 20 del ‘+ PAGO DE COMISIONES AL EXTRANIERO Sistema de Justicia en Linea ‘+ REQUERIMIENTO A EMPRESA DICTAMINADA + aga el predial en enero y obtén 109% de ‘+ ENVAIENACION DE EQUIPO AGRICOLA descuento . + 10036 de descuento en subsidio a tenencia 15 REGIMEN 2021 enla COMX ‘+ EVOLUCION DE LA SUBCONTRATACION PARA ‘SAT promueve denuncias anénimas para EFECTOS FISCALES combatircorrupcién ‘Son varios ls intents por eadicar esta prética, + Estos son los horarios de atencién del SAT en aqutls detalles ‘enero ESCUCHA NUESTRO PODCAST Evolucién de los efectos fiscales de la subcontratacion sae DE 'TRASCENDENCIA Panorama de la CDMX en el 2021 Conozca los principales cambios fiscales en la legislacion local de esta entidad perteneciente a la megaldpolis. como ya es costumbre al cierre de cada ejercci, los congre- sos de los gobiernos locales discuten los distints paquetes econdmicos para el eercicio entrant; y en esta ocasién no ¢s la excepcién. En est sentido a continuacién se deta- llan los eambios de mayor relevancia en el Cédigo Fiscal de la CDMX (CFCDMX) y en La Ley de Ingresos de la CDMX. Este afio en particular se noté una diferencia en el contenido de Jos paquetes econémicos y este se debe a la concentizacion de las entidades federatvas por ls estragos originados por le pandemia que azot6 el mundo durante priticamente todo el 2020 y que al cere de a presente edicién a dejado més de 100 mil muertos en el territorio nacional, esto sin mencionar los efectos econémicos cau- sados. 150 de noviembre de 2020, la secretaria de Administracién y Finanzas, Luz Elena Gonzélez, entreg6 al Congreso de la Ciudad de México el Paquete Econémico 2021, con un presupuesto de ‘més de 217 mil millones de pesos, con los que se busca garanti- zar la obra. pablica salud y programas sociales, este paquete se integra por: ‘+ Anilisis del desempetio econémico y perspectivas ‘+ Cédigo Fiscal 2020 * Ley de Ingresos 2020 ‘+ Proyecto de Presupuesto de Bgresos 2020 De acuerdo con la exposicin de motivos en el Proyecto de Pres puesto de Egresos se propuso tun gusto total de 217 mil 92 millones de pesos, lo que significa una reduccin de 88 %, respecto del apro- bado para 2020. Es importante considerar que la reduccién del presupuesto de egresos se debe al enforno generado por la contingencia sanitaria causada por Covid19. Asimismo, se califis al presupuesto como responsable y que permite enfrentar la emergencia sanitaia de la mejor manera, al privilegiar el apoyo a la economia familiar y propiciar la recupera cin sostenida de las empresas. ‘Yael 15 de diciembre de 2020, el Pleno del Congreso capitalino aaprobé el Paquete Financiero 2021 para la CDMX, de esta forma se aval6 un ingreso de 217 mil 962 millones 155 mil 520 pesos. Se debe destacar que oon la aprobacién de este paquete econd- ‘ico no se crean nuevas contribuctones, tampoco aumentan las ecxistentes sino por el contrari, se refrendan ls beneficios scales a seclores vulnerables de contribuyentes como mattres soteras,adul- tos mayores y personas con discapacdad ‘Ademés, ene tenor de a contingenca sanitaria se inrementaron en 21 mil 280 millones de pesos el presupuesto para el sector salud, con la finalidad de ampliar la capacidad hospitlariay los servicios de salud piblia. Antecedentes Para abordar los antecedentes del paquete econémico 2021 es. ne- cesario observar el documento denominado desempetio econémico ¥ perspectvas, en el cual podemos conocer cuéles fueron los re ‘sultados en el ejercicio 2020 y sobre qué se sustenta el desarrollo econémico para este nuevo ejercco En dicho documento se destaca que, en la primera fase de la pande- ‘mia, durante el primer semestre de 2020, se mantenian pronésticos ‘muy pesimistas sobre el impacto en el crecimiento econémico. En el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de junio de 2020 World Economic Outlook ta proyeccin de contacién de la econo- ‘mia mundial se estimaba en 49 %, motivada principalmente por la caida del consumo, la reduccién del comercio global y las pérdidas de empleo. ‘Sin embargo, en el informe del FMI de octubre de 2020, se realizaron ajustes a las proyecciones de crecimiento econémico. La revisin se debe a las cifras alcanzadas por el Producto Interno Bruto (PIB) de economias avanzadas en el segundo trimestre. Es- tos resultados se explican por las rapidas respuestas desplegadas en el terreno fiscal, monetario y regulatorio, que tuvieron un im- pacto positivo en el ingreso disponible de los hogares, protegieron los flujos de efectivo de empresas y apuntalaron el suministro de crédito. En dicho informe se proyecta una contraccén de la ‘economia mundial de 4.4% en 2020 y crecimiento econémico de 52 % para 2021 Entorno econdmico de la CDMX tuna realidad que la CDMX es consderada como centro ecnnmi- co del patsy ls variaciones de su economia estén sincronizadas con las de la economia nacional. Desde elejerccio 2019, la CDMX pre- sent6 una desaceeraci en su economia con una tasa de variacion ‘negativa de 03 % anual, igual que en el pais. En 2020, con informacion disponible al segundo trimestre, la (02/51 exR0 2021 see CDMK tuvo un decremento de 164 %, derivado de los efectos ceconémicos de la pandemia De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Econs- ‘mica Estatal (TABB) la Ciudad de México present en. 2020 varia- cones positivas en el sector primario, El sector secundario fue el més afectado por la pandemia, con una caida de 279 % anual en el se- ‘gundo trimestre, principalmente por la reducién en el sector de la construcciGn, mientras que la variacién negativa en el sector terciario fue de 154 4 anual, ocasionado por a aectacin negativa enel comercio. Ciudad de México: Variacién porcentual anual del ITAEE por gran sectorde actividad ecnomica, trimestre ly II del 2020 62 5 22 0.05 | a8 a5 35 Primario Secundarto—_‘Terciario Tiveinesteer WD rimestre EMPLEO ‘Uno de los sectores més afectados por la pandemia fueron los trabe jadores, toda vez que, al mes de octubre de 2020, para la Ciudad de ‘México el nimero de registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social fue de tres millones 285 mil 559, cifra menor en 243 mil 94 ‘en el mismo mes del afo anterior. Asimismo, se dio a conocer por el IMSS que durante el periodo que va de enero a octubre se perdieron 184 mil 509 empleos. No obstante durante el mes de octubre se detuvo esa tendenca, ya que se generaron 36 mil 902 nuevos empleos formals, iniciando asi la recuperacion del empleo, cabe aclarar que estos datos no conte: plan las citimas acciones que el gobierno tuvo que tomar, dado el rebrote de la pandemia, y que llevé al cierre nuevamente de establecimientos,y cuyo impacto atin no se mide. POLITICA DE DEUDA 2019-2024 Uno de los principales objetivos de la politica de deuda es redu cir las obligaciones en términos reales, bajo esquemas de mejores, condiciones de mercedo-y utilizar los recursos como detonador de infraestructura y desarrollo, Otros objetivos espcificos son: + emplear el financamiento como detonador de infraestructura y desarrollo, no como mecenismo compensatoro de las finanzas pablicas ‘+ apoyar el financiamiento de proyectos productivos en materia de ‘moviidad e infraestrucura socal. Los recursos pblicos se em- plean en proyectos de fargo alcancey sustentables como las lineas del Sistema Cablebus + respeta los indicadores dl sistema de alertas de la SHCP, con la finalidad de que la deuda se mantenga en rangos sostenibles ‘a mediano y largo plazo, en sintonia con el plan de desendeuda- riento de la CDMX ‘+ confar con un nivel de endeudamiento piblico de mediano y lax- 0 plazo coherente com las necesidades de financamiento de la CDMX al menot costo financiero y abajo riesgo + buscar las mejores condiciones de mercado para evita el in- cremento en los costosfinancieros mantener la diversicaciin de las fuentes de financiamiento y cquilibra la proporcién de los créditoscontratados en las dstntos esquemas, con la finalidad de minimizar el riesgo y hacer frente 4 la evolucién de los mercados mediante un porafolio flexible entre la banca comercial, banca de desarrollo yemisin de cert ficados burséitles Ley de Ingresos 2021 EL 21 de diciembre de 2020, se publios en la Gaceta Oficial de la CDM, el ‘Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de Ia Cludad de México, para el ejrcicio fiscal 2021". Al igual que el ‘documento de perspectivas econémicas en la exposicién de motivos se destacan las afectaciones causadas por la pandemia de Covid-19. En el se menciona que las medidas tomadas por el gobierno local para evitar la propegacin del virus pronto empezaron a generar afectacones eoonémicas de envergadura global, ye que propicaron la paralizacién de cadenas de produccién internacionales conirtién- dose en un duro golpe a la oferta El impacto econémico fue sin precedentes en todos los niveles, ‘exigiendo accions répidas por parte de los gobirnos para la reo- Hientacién del gato a sectores priortaies y el replanteamiento de ‘metas fiscales. En este contexto, dado su crdcter de centro econdmico del patsy su estructura econémica, la CDMX registrécontracciones significativas en los principales indicadores econémicos, Por ello, resulta indispensable reforzar las capacidades del go- bierno de la CDMX para incentivar la economia, el desarrollo y la ‘generacin de competitivide, para afrotar ls retos que impondrin Ia incertidumbre asociada a Covid-19y la necesaria reactivacion eco- némica en el prdximo ejerctio fiscal. Las perspectivas econémicas para el 2021 presentan tn deerioro, producto del impacto de Covid-19, onno consectencia del interupciin de actividades La contraccn se resins en eros secores econdmicns, como los transpores el turismo, la manufacturay los interados en cadenas globales de suministros; asf como, en paises con economias en las que predominan lis actividades secandaras y tercarias (03/51 exeR0 2021 sae CONTEXTO INTERNACIONAL De acuerdo: con las iltimas prayecciones del Fondo Monetaio In- ternacional publicadas en octubre de 2020, se espera un crecimiento ‘mundial negatvo para 2020 de 44 %, asi como un repunte de 52 % ‘para 2021. Para China, pais cn el primer paciente enfermo de Co- ‘id-19, se proyecta un crecimiento de 19 % para 2020, mientras que para 2021 se prevé una recuperacin de 82 %, las economfas més sacudidas, segin este organismo infernacio- nal, serén las de Espaia, Italia © India, ya que sus caidas serén de doble digito; no obstant, se pronostcan crecimientos importantes para el siguiente afo, En términos generales durante el primer trimesre del afo se observ una dessceleracién profunda y sincronizada, segin informa el FMI, con un PIB mundial por debajo de lo previstoe indicadores de alia fe cwencia apuntando a una contrac més grave en el segundo trimestre. ‘A continuacién, se presenta las dltimas proyecciones de cre- cimiento de prospectivas de la economia mundial, en comparacién com ls cifras pronosticadas en junio de 2020 Crecimiento Econémico Mundial 2021 (PIB) % Zona o pais Producto mundial Economias avanzadias, Estados Unidos Zona del euro ‘Alemania Francia Malia Espafia Japon Reino Unido canadé (Otras economlas avanzadas Econom(as de mercados emergentes y en desarrollo Econom(as emergentes y en desarrollo de Asia china India ASEANS* Economlas emergentes y en desarrollo en Europa, Rusia ‘América Latina y el Caribe Brasil México Oriente Medio y Asia Central ‘Arabia Saudita Africa subsahariana. Nigeria Sudétrica PPalses en desarrollo de bajo ingreso “pas, ndonesa, Maas, Tan, Vitra Proyecciones a junio | Proyecciones a 2020 ‘octubre 2020 2028 2021 54 52 4a 39 45 31 6 52 54 42 73. 6 63 52 63 72 24 23 63 59 49 52 42 36 59. 6 74 a 82 82 6 88 62 62 43 39 41 28 37 36 36 28 33 35 33 3 aL 3 34 3 26 a7 35 3 52. 49 Fuente Fond Moneta internaona, Perspective Economia tin juno cure 2020 CONTEXTO CDMX La CDMX -no es ajena a toda la catstrofe econémica ocasionada ‘por Covid.19, la evolucén de los ingrsos, durante el periodo enero- septiembre de 2020 del Secor Palco Presupuestario de la CDM sumaron 1682488 millones de pesos (mdp),cfra77 % inferior a la ‘mela estimads Del total de estos ingresos 155,7764 map provinieron de los in- ‘gresos del sector gobierno y 12,4725 mdp por concepto de ingresos del sector paraesatal no financiero, Dichosrubros presentaron va- riaciones de 8.1 y 2 % inferiores ala proyecciin esperada al period. ‘Ademas nla exposicién de motivos se indica que a partir dl se ‘gando trimestre de 2020, el comportamiento de los ingresos de la (04/51 ewano 2021 (CDMX refej las repercusiones por las medidas adoptadas para con- tener la propagacién de Covid-19, as cules tuvieron impactos en la ‘mayor parte de ls actividades productvas, comerciales y laborales, ‘yen omsecuencia, en la capaida de pago yen la demanda de bienes y servicios de ls hogares en el context de las medidas de confinamien- toy distanciamiento social, lo cual influyé en el nivel de recaudacin de las contribuciones asociadss a dichas actividades productivas. Ingresos locales ‘De acuerdo con la iniciativa de LICDMX 2021 los ingresos locales ascendieron a 670669 map, los cuales estén integrados por los “in- ‘gresos locales tributarios’, rubro que registré una participacién de {665 % del total, y por los “ingresos locales no tributarios’, con una aportacin de 535%, Ingresos locales 33-50 % 14,940.89 66.50% 44:599-49 ‘Nota: cifras en millones de pesos El comportamiento de estos ingresos estuvo relacionado con la suspensidn de las denominadas actividades no esenciales Bl certe de actividades durante el segundo trimestre de 2020 afecté a secto- res econémicos esenciales para las finanzas pablicas de la CDMX y, en consecuencia, tvo implicaciones en el nivel de recaudacién de impuestos asociados a dichas actividades productivas, como son los impuestos sobre espectéculos pblicos, por la prestaciin de ser- vicios de hospedaje y sobre loteras, rifas, srteos y concursos. ELISN y el predial som las dos fuentes principales de recursos de a CDMX El comportamiento de ambos gravémenes es un indice dor de la fortaleza de la actividad econémica en la CDMKX, la cual se ‘proyecta en la trayectoria del mercado laboral y de la propiedad de los contribuyentes. En este sentido estos son los ingresos estimados ‘obtenidos hasta el tercertrimestre del 2020. Ingresos tributarios ene-sep 2020 Accesorios Inpuestos sobre roduc al Consume yin transacclones Tenencia Impuesto sobre PAdguiion detnmieber (SAN) ISN Pred Nota: Cifras en millones de pesos Porlo que respect a los ingresosnotributaios al ere deseptiem: bre, los ingresos de orgen federal presentaron de manera agregada ‘una caida de 77 %,equivalente a73598 mdp menos de lo prevsto, al ‘egstar recursos por 887095 mep. Destaca la reducrién de 55.6% en los recursos provenientes por incentivos drivados dela colaboracién fiscal, lo que represent6 4,655 mdp menos para la capital Politica de ingresos Por otra parte, la poli de ingresos 2018-2024 tiene por objetivo principal impulsar la consoidacién y el crecimiento de las fuen- tes propas de financamiento para conta con Ins recursos necesarios, ¥ propiciar las condiciones de sustentabildad que garantcen una ‘adecuada provision de bienes y servicios pblicos, asf como lacont- nuidad de programas sociales. Dicha politica persigue ls siguientes metas: ‘+ lograr mayores nivel de recaudacién en el marco de la justicia socal ‘+ ampliar de las opciones de pago de ls cudadanos ‘+ dar continuidad a las medidas que favorecen el cumplimiento voluntary’ le realizacién de accones fiscalizadoras con pers- pectiva de justicia ‘+ impulsar las acciones que favorezcan la obtencién de recursos federales en favor del gobierno local APOYOS Y ESTIMULOS FISCALES La politica de ingresos se subdivide en cuatro puntos, siendo el pri- ‘mero “apoyos y estimulos fiscaes frente a la contingencia por Co- 05/51 exeRo 2021 sae ‘id-19; en el cual se menciona que la emergencia sanitria impuso condiciones para acelerar la implementaiGn de herramients temo: l6gicas oo el objetivo defacitar alos capitalinas el cumplimiento cen tiempo x forma de sus obligaciones fiscale, asf como realizar {rdmits osolictar servicios Por otro lado, se aproveché las ventajas que ofrecen las tecnolo- ‘sas de la informacién para salvaguardar la salud de los ciudadamnos, al respecto, en junio se puso a disposicién de los contibuyentes el sistema de citas en linea, para atender a quienes quisieran realizar trémites de forma presencal ‘También se destaca que otra forma de apoyar a la ciudadania fue con a suspensin de los términos y plazos para la prétca de actus cones ydiligenciasadministatvas ante ls instancias pablicas de la (CDMX, inclidas las de nafuraleza fiscal, a partir del 25 de marzo. ‘Adems, se protrogaron los plazos paa el cumplimiento de las obli- sgaciones fscales cosisentes en la presentaciin de delaraciones y Ja realizacin de pagos que habrian de eectuarse durante el mes de abril, pudiendo realzaros hasta el 30 de abil del mismo ato. Bajo cl mismo tenor, la fecha limite para la obtencién del subsidio del {mpueso sobre tenencia o uso de vehiculos se amplié hasta el 31 de julio del presente ejercicio fiscal, en apoyo a a economia de los contribuyentes, ‘Adicional a lo anterior, deste 25 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2020, se exime del pago del impuesto sobre es pectculos piiblicos a las personas fisicas y morales que realicen especticulos piblicos en los espacios culturales independientes previstos en el articulo 8°, apartado D, numeral 1, inciso h) de Ja Consttucién Politica de la CDMX, ast como en los teatros in tegrantes del Sistema de Teatros de la CDMX con aforo de hasta 100 personas. Por lo expuesto, para 2021 la politica de ingresos se enfocerd cn atender los retos y necesidades que enfrentan los capitalinos, {orfaleciendo la hacienda pica local y consolidando las fuentes de financiamiento propias que permitan apoyar alos capitainos en la crisis sanitaria y econémica asf como para hacer frente a los retos en términos del gasto que enfrentaré la CDMX. HACIENDA MODERNA Y CERCANA A LA GENTE En este punto se sefiala que el gobierno de la CDMX implement6 ‘medidas para mantener y fortalecer sus fuentes propias de finan ciamiento, sustentadas en la confianza en el contribuyente y en el ‘uso de la teenologia para falitar el cumplimiento de ls obligacio- nes tributaries, La autoridad fiscal de la CDMX aprovechs las ventajas que ofre cen las tecnologia de la informacién para tener una mayor ‘lex: bilidad en la atencién de los contribuyentes y para salvaguardar Ja salud de los ciudadanos, evitando, en lo posible, la necesidad de ‘acudir de manera fsica a las ofcinas de gobierno Por ello para consolidar la visién de una hacienda pablica de Ja CDMX moderna y cercana a la gente, durante el ejercicio fis cal 2021, el gobierno de la CDMX continuaré levando a cabo acciones para + transitar hacia esquemas totalmente electrénios + citar el acceso a las opciones de pago para los contribuyentes, + simpliicar el cumplimiento de las obligacones tributarias a tra- vés de nuevos metios de pago + mejorar la calidad en la atencién al contribuyente para simpliicar cl pago oportuno de contibuciones + hacer uso de las iltimas tecnologia para garantzar la seguridad la transparencia de las operaciones de pago BENEFICIOS FISCALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES Las aciones tendientes para apoyar,impulsary fortaecer la econo- ‘mia se mantienen como una prioridad de la administracién local. En este sentido, para el ejercicio fiscal 2021 se conservan los beneficios fisalesaplicados el eercici fiscal anterior. orn subsidio de tenencia Descuentor ene erry redial Pie ney feet Bo nN ra (Gree foesien erties derechos por suminstro er pee ea ACCIONES DE FISCALIZACION Después de la pandemia tanto en materia federal como loca, las actividades se reanudaron el dia 2 de junio, por lo que la autoridad fiscal local retomsé las gestiones para dar continuidad a las acciones para incentivar la cultura de cumplimiento voluntario de las obliga- clones fiscales. En este context, en el periodo enero-septiembre, la tesoreria realiz6 tun total de 218,151 acciones, de las cuales 2,717 fueron auditorias. De estas auditoris, 759 % se relacionaron con contribuciones locales, entre las que estén las inspecciones realizadas por el impuesto sobre cespectéculos pablios y sobre loterias, fas, sorteos y concursos, y 261 % correspondié a auditorias por obligaciones fscales federales. (06/51 enan0 2021 see FORTALECIMIENTO DE LA COORDINACION EN EL MARCO DEL FEDERALISMO FISCAL (Cada ejercicio fiscal la CDMX en coordinacién con el SAT ponen en ‘marcha un programa de trabajo que permite obtener un incremento de recursos en beneficio de la indad. El objeto de este esquema es implementar un control de obligaciones en coordinacién con las entidades federativas que considere aciones de vigilancia a contr- ‘buyentes omisos para incrementar la presencia fiscal, la percepcin de riesgo, el camplimiento y que las entidades obtengan incentivos ‘econémicos. Ingresos 2021 Como ya se mencioné el paquete econémico no inctuye nuevos ‘gravdmenes ni incremento a los existentes. En este sentido para el ejerccio fiscal 2021, el gobierno de la CDMX estima recibir los si ‘ulentesingresos: Millones de pesos Concepto 20a 2020 Diferencia | Variacién Ingresos totales 217962,153,520.00 | 238,975793,216.00 _|- 21,013,639696.00 |-8.79% Impuesto predial 18,095,408,570.00 | 17633,595,39700 461,813,173.00 | 2.62% Impuesto sobre adquisicién de inmuebles | 5,526,369707200 7979,862,25.00 |- 2,453,493,018.00 | -30.75% Impuesto sobre tenencia o uso de vehiculos 4711,599,428.00 4,890,682,531.00 |- 179,08310300 -3.66% Impuesto sobre espectaculos piblicos 256,179984.00 533,344,24600 |- 277164,262.00 | -51.97% Impuesto sobre loterias, fas, sorteosy 428, 392,694.00 584,059.374.00 - 155,666,680.00 -26.65% concursos Impuesto por la prestacién de servicios de | 345,800,234.00, 60171232300 |- 255912,08900 | -4253% hhospedale Impuesto por la venta final de bebidas con 109,805,42700 100,063,971.00 974,456.00 | 974% contenido alcohético Impuesto por las erogaciones en juegos con | 172,720,000.00 431,800,000.00 |- 259080,000.00 |-60.00% apuestas Impuestos sobre néminas y asimilables 26,758, 331,533.00, 26932,382,266.00 |- 174,050,733.00 | -0.65% ‘Accesorios de los impuestos 687183/814.00 463,792,43300 | 223,391,381.00 | 48.17% Cuotas y aportaciones de seguridad social | 4,537,667,810.00 3,816,426,144.00 _721,241,666.00 | 18.90% Derechos 1,943,883,076.00 13,866,943513.00 |- 1923,06043700 | -13.87% Productos 12,567,814,499.00 15,769,734,565.00 |- 3,201,920,066.00 | -20.30% ‘Aprovechamientos 5,532,809939.00 5,042,778,314.00 | 490,031,62500 | 972% Ingresos por venta de bienes, prestacién de |10,449,688778.00 13,115741,45900 = 2,666,052,681.00 | -20.33% servicios y otros ingresos Participaciones, aportaciones, convenios, | 111,338,498,027.00 | 123,212,873955.00_|- 11,874,375928.00 | -9.64% Incentivos derivados de la colaboracién fiscal y fondos distintos de aportaciones Ingresos derivados de financiamientos | 4,500,000,000.00 4,000,000,000.00 | 500,000,000.00 12.50% Como se puede apreciar el gobierno de la CDMX estima recibir cence ejrcicio 2021 ingresos en cantidad de $ 217962,153:52000, que representa una disminucin del 879 % respect al eercicio pasado. “Algunas de las disposiciones més relevantes a mencionar son: ‘+ endeudamiento. El importe neto autorizado que el jefe de go- bierno de la CDMX podré ejeroer durante 2021 es de cuatro mil uinientos millones de pesos, 500 millones més que lo presupues- tado en el ejercicio pasado (art 20) ' recargos La tasa conocda se mantiene, esto es, traténdose de pago 1 plazos de los créditos fiscales, ya sea diferido o en parcilidades, se causarn.recargos al 2% mensual sobre los créitos fiscales, ex clus los accesoros, la cual se reduciré en funcién del valor de la tasa de interés interbancaria de equilbrio y del indice Nacional de Precios al Consumior, cuyocélculo es efectuado por la Secretaria de Finanzas de la CDMX cada mes y la da a conocer en la Gaceta fia, en a forma ya nocd desde hace varios aos (rt. 3a) + ingesosrecaudados. Los recursos sen concentados sin excep nla tesoeria de lt CDMX, salvo lo sealado en el CFCDMX y se reflejarén tanto en los repstros de dicha dependencia como en Ja cuenta piblica (art. 4o) ‘+ cuotas tarifas y multas Se acualizarén las que aparezcan en el (CFCDMX en un 334 % art. 80) Factor de actualizacion Se estima el factor de aualzacin en ateniin al articulo 18 del CRCD- [MX ser de 10554 de conformidad com el Anexo 1 dela LICDMOX igencia Las disposiciones en comento estén en vigor desde el Lo. de enero de 2024 (art segundo transitorio. 07/51 exno 2021 LASESOR FISCAL CFCDMX ‘Como parte del paquete econémico también se publics en la Gaceta ficial de La CDMX el 21 de diciembre de 2020, el "Decreto por 1 que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del ‘Cédigo Fiscal de la Ciudad de México" (CFCDMN) En la exposiciin de motivos de dicho ordenamiento se indica que ‘on miras al 2021 la politica fiscal de gobierno de la CDMX tiene como priordad la proteciin de ls derechos humanos de ls contrbuyentes de la ciudad, por lo cul se ha decidido mantener la premisa de no in- crementar a carga imposiia ni etablecerruewosimpuestos sn dejar de atender lamas minima de ls obligaiones del gobierno No hay aumento de impuestos, pero si la actualizacion de cuotas y tarifas conforme al factor inflacionario equivalente 311.0334 Hees! ieee) eter) Se modifican distintos articulos de este ordenamiento en pro de hacer mas eficiente la recaudacion tributaria HACER MAS CON MENOS Se acuaizan las cutesy tarifs en cumplimiento alo prevsto por el artculo 18 de Ctgo Fiscal e la Ciudad de México, conforme al factor inflacionario equivalent al 1.0354, Dicho culo se obtene de divi el indice NPC) promedio de los doce meses més recientes ente el indice promedio de los doce ‘meses anteriores. CIUDAD INNOVADORA Y DE DERECHOS Derivado de la panderna se establecen mecanismos innovadores que ‘permitan a los contribuventes el trémite y la atencidn através de ‘medios electénicos par parte de las autoridades fiscales. ‘También para el 2021, se realizan una serie de adecuaciones nor ‘mativas tendientes al cuidado de la salud de los contribuyentes a ‘través de la prevenciim de contagios,evitando traslados y contactos fisios, aprovechando las ventajas que la tecnologia proporciona para ello, sin perder de vista la protectin de los datos personales y bajo Jos princpios de seguridad jurdicay transparencia. En observancia del principio de capacidad contributiva, entre las Ejes dela reforma al Por oro lado, para el aio 2021 Ia CDMX busca promover la innova- cién teenlégica, para que los iudadanos cuenten con herramientas para cjercer sus derechos y las mecanismos para exigir resultados, através de I eeacén de procesos que perritan acceder a trimitesy servicios. De igual forma se prevén diversas modificaciones a este intrumento (que tienen por objetivo olorgar mayor seguridad juridica tanto para contribuyentes como para autoridades ficales, eintrumentar medidas de eficiencia recaudatoria Las modifcaciones a este instrumento giran en torno a cuatro «jes principales, los cuales son: ‘Adecuaciones normativas tendientes al culdado de la salud de los contribuyentes a través dela prevencién de contagios, evitando traslados yeontactos fisicos fore c) eee ro Cec Cece) STUCISc Ny Una de las modificaciones mas relevantes de esta seccin es ddar mayor seguridad juridica a las contribuyentes para que tramiten sus devoluciones através de medios electrdnicos ‘medidas tranitorias para el ejrcicio fiscal 2021 se establece la emi- sion de un programa general de subsidiosalimpuesto redial al que se refiere el artculo 150 del CFCDMX, tratndose de inmuebles de uso habitacional El programma deberé contener de forma clara y precisa los requisitos ¥y ircunstancas particulares que deben cumplir los contribuyentes para acceder a los benefcos fiscales, con el objetivo de garantizar ef derecho ala vivienda consagrado en el aticlo 4° de la Constitu cién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y 9°, apartado E de la Consttucién Politica de la Ciudad de México. Dicho subsiio se otorgaré a partir del Lo, de enero de 2021. ‘También se mantiene el mantener el subsidio al impuesto sobre tenencia 0 uso de vehiculos, el cual seré det 100 % a vehiculos con valor maximo de hasta $250,000, Y se aplicaé del Lo. de enero al 51 de marzo de 2021 ‘Ademas, se otorga une condonacién en el pago de los derechos por el suministo de agua pati del afio 2016, alos usuarios de uso ddoméstico uso domésticoy no domésticnsimulténeamente (mixto, Las reforras previstas en este apartado son las siguiente: (08/51 eveno 2021 Articulos 16 v7 BL 14 17%6 4492 449-8 Capitulo 4, Libro cuarto see Reforma ‘Adaptar la normatividad vigente a las necesidades de comunicacién a distancia, con objeto de permit que los contribuyentes puedan dar cumplimiento a ls disposicionesfiscales mediante el uso de medios o esquemas informaticos Habiltar el uso de los medios electrénicos para la presentacién de pagos en consignaciGn, lo que traerd beneficios| al contribuyente, tales como reduccién en los tiempos de respuesta, agilidad en el trémite y certeza respecto de la aplicacién efectiva de su pago en consignacién, eliminando el uso de papel para larealizacién del trémite Beneficio por pago anticipado del impuesto predial se incremente en los meses de enero y febrero a un 10 % y 6%, respectivamente ‘Se indica que la autoridad fiscal solo estarla obligada a emitir un documento que contenga un resumen con los datos mas significativos de la boletaimpresa, mismos que se encuentran alojados en el sistema informatico del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Ademés, se incluye la posibilidad de que I boleta sea enviada através de correo electrénico En sentido de no condicionar la instalacién de un medidor nuevo, en los casos de pérdida o destruccién, al previo ppago de dicha instalacién que actualmente, est4 obligado a realizar el usuario. Lacelebracién de las audiencias y las mesas de trabajo (referentes al procedimiento de e-Revocacién) se lleven 2 cabo a distancia, dicha medida tiene por objeto adoptar los medios digitales como parte de los procedimientos que se llevan a cabo en la Secretaria de Administraci6n y Finanzas Se adiciona un inciso 4) ala Fraccién Il, con la finalidad de perfeccionar y autenticar los documentos digitales, presentaclos como prueba par los interesados (en el procedimiento ce e-Revocacién), cuando la autoridad tenga dduda fundada sobre la autenticidad de los mismos. Lo anterior dara certeza y seguridad juridica al procedimiento, respetando los derechos procesales de los promoventes Se adiciona este capitulo al Libro Cuarto del CFCOMX (lo que implica la reordenacin actual del Titulo), el cual tendré como objetivo regular la substanciacién del procedimiente resarctorio a través de medias electrénicos EFICIENCIA RECAUDATORIA Las reformas: Articulos 56 80 58 y58-Bis n ua 155 Bis 4y 164 Bis 5 Previstas en este apartado son las siguientes: Reforma La finalidad de esta reforma es que el contribuyente verifique los datos que debe proporcionar a las autoridades fiscales para que los padrones de contribuyentes se encuentren debidamente actualizacios Se indica que la autoridad fiscal cuenta con la posibilidad de determinar el valor catastral de manera presuntiva, utilizando directamente los datos contenidos en los sistemas a su cargo, en aquellos casos en que los contribuyentes ‘no proporcionen la documentacién relativa al cumplimiento de sus obligaciones fiscales Modificacién de la fraccidn Iv, para que dictaminen el cumplimiento de sus obligaciones quienes hayan consumido por luna o més tomas de uso no doméstico o mixto més de 300 m3 de agua bimestral promedio, oen su caso, cuando se trate de una o més tomas de uso doméstico, mas de 1000 m3 de agua bimestral promedio.. Se seftala que los contribuyentes que se dictaminen en términos del CFCOM, no serdn sujetos de facultades de comprobacin por fos eercicios dictaminados Se faculta a la autoridad fiscal para que determine el valor catastral de inmuebles de los contribuyentes, en aquellos casos en los que, por cuestiones atribuibles alos mismos, no se cuenten con los elementos suficientes para determinar si el cumplié de forma correcta con sus obligaciones Las personas fisicas y morales que acttien como facilitadores, promotores o intermediarios relacionados con espectéculos pablicos, cuando estos solicten el pago de cuotas de entrada, donativos, cooperaciones o cualquier tro concepto, ofreciendo la emisién y/o venta de boletos para acceso a los eventos, se encuentran obligados a registrarse y contar con la autorizaci6n correspondiente por parte de la secretaria, para proporcionar servicios alos contribuyentes obligados en términos del articulo 134 del CFCOMX AAdicién de un pérrafo, con el objeto de que los contribuyentes presenten las declaraciones de pago del impuesto alas erogaciones en juegos con apuestas y concursos, del impuesto a la venta final de bebidas con contenido alcohdlico, hasta en tanto no presenten el aviso de baja al padrén o de suspensién temporal de actividades (09/5 enano 2021 Articulos 156 Bis sae Reforma Obligacién de presentar un aviso a cargo de las personas fisicas o morales que contraten o subcontraten, Independientemente de la forma en que se denominen, los servicios proporcionados por un contratista; dicho aviso deberacontener como anexo el original o copia certificada del contrato respectvo, la informacién sobre el nimero de trabajadores, asi como la denominacién orazén social, Registro Federal de Contribuyentes y domiciio del contratista 466 Vinculado al punto anterior, se sanciona a aquellos contribuyentes que omitan presentar el aviso correspondiente o lo presenten de forma extemporsnea 29 Se realiza la distincin entre los trémites de expedicin o renovacin dela licencia tipo “A, a fin de que la Secretaria de Movilidad cuente con un mayor control sobre los pagos realizados en relacin con el concepto de cobro efectuado 231 Se agrega una condicionante que permitaretirarvehiculos del depésito vehicular en que se encuentren; esta reforma tiene como principal objetivo volver eficente el cobro de créitosfiscales relacionados con los vehiculos en mencién 239 Se plantea que las publicaciones ordenadas en la Gaceta Oficial dela Cudad de México por los 6rganos desconcentrados y entidades de a administracién piblica de a Ciudad de México tengan una reduccién de 50 % 3078is Los contribuyentes alos que se refiere dicho precepto especifiquen de manera mensual el mero de viajes realizados, el tipo de conductor y el tipo de vehculo, datos que permitirdn alas autoridades fiscales realizar una, adecuada gestin tributaria ‘SEGURIDAD JURIDICA Las reformas previstas en ese apartado son las siguientes: Articulos 497358 al 90, race. 0 frace. X 160 196. 284 458 Reforma Se impulsa la devolucién de saldos a favor de los interesados a través de medio electrénicos, para dar seguridad y certeza ala autoridad fiscal, as{ como garantizar el pago de la devoluciin ala persona que corresponda; por tales ‘motivos, el interesado debe acreditar la ttularidad del nimero de cuenta que seiale en su solicitud de devolucién ‘mediante el estado de cuenta proporcionado por la insttucién integrante del sistema financiero Se precisa el método mediante el cual se determinaré la cantidad por concepto de derechos por suministro de agua de los Giltimos cinco aos, cuando la toma no estuviese regularizada Ampliacién en los dias en los que se toma lalectura, a por lo menos 21 dias entre una lectura y otra, ya que con esto se obtiene como resultado un consumo objetivo de la toma de agua correspondiente, con fo que se otorga mayor certeza juridica al contribuyente, al momento de realizar el célculo del volumnen de consumo Derogacién; toda vez que ya que la circunstanciacién de un acta de visita debe realizarse en el propio documento que la contiene y no en uno diverso Se agregan dos supuestos para las circunstancias en las que los plazos para concluir las visitas domictiarias 0 las revisiones de gabinete se suspenden y estos son: tratndose de la fraccin x del mismo articula, (reposici6n de procedimiento) el plazo se suspenderd a partir de que Ja autoridad informe al contribuyente la reposicién del procedimiento ‘cuando la autoridad se vea impedida para continuar el ejerccio de sus facultades de comprobacién por caso fortuito 6 fuerza mayor, hasta que la causa desaparezca, lo cual se deberd publicar en a Gaceta Oficial dela Cudad de México yen la pdgina de Internet de la secretaria Se realizan precisiones al articulo 160 en beneficio de los contribuyentes de la COMX mediante la modificacién de a fracci6n i, para establecer la obligacién de cerciorarse del pago de las contribuciones que correspondan y que sean exigibles, o los eercicios que tenga obligacin de pagar de acuerdo con la fecha de ata en la CDMX, a cargo de los servidores piblicos que, en ejercicio de sus unciones, autoricenaltas,bajas, cambio de placas o cambio de propietaro, so pena de ser considerados responsables solidaios del pago del impuestoreferido Se exenta del cobro de derechos a os bienes de la federacién adjudicados via jicio de extincién de dominio, lo (que se realiza en concordancia con el articulo 215 del Cig Fiscal dela Ciudad de México, que exenta de pago los, derechos establecidos en ls articulos 196,197, 198, 204, 208, 209 y 213 alas bienes de dominio pablico de la Cludad de México y los sujetos al régimen de dominio pablico de lafederacin Se establece de forma expl (ita la obligacién de acreditar el cumplimiento de todas las contribuciones a que estén ‘obligadas las insituciones de asistencia privada,incluidas aquellas por las cuales no se soicite una reduccién, Lo anterior, como una medida con miras a robustecer la recaudacién dela ciudad y evitar la evasin fiscal Se fortalec la figura del apercibimiento 10/31 ewno 2021 see Articulos 465 434 Modificacion de forrma el ministerio piblico, Reforma Se enfatiza que, en los delitos relacionados con servidores pablicos, cualqulera podré denunciar dicha situacién ante Es importante precisar que los anteriores ajusts se realizaron ala redaccin del CFCDMX para el eercicio 2021, sin contar las actual zaciones de las cifras con el factor 1.0534 de confrmidad con el Anexo 1 de la LICDMX. Por otro lado, de conformidad con el articulo primero transitorio del CRCDMX, este decreto entré en vigor el 1o, de enero de 2021. 2 PARA ) \EN CUENTA mat ENLACE Esquemas reportables por el contribuyente Los ajustesrealizados al CFF para el ejecicio 2020, comprende la {nclusidn del Titulo Sexto, con el nombre “De la Revelaciin de Es

You might also like