You are on page 1of 22

HIDRÁULICA Y

LABORATORIO
Ing. Erika Alejandra Ara ngo Hernandez

Clase 2
QUE ES HIDRÁULICA?
Es la parte de la mecánica de fluidos que analiza las leyes
que rigen los movimientos de los fluidos y las técnicas
destinadas para el aprovechamiento o la optimización de
estos.​

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 2
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DE
LA HIDRÁULICA
1. Ley de continuidad.

2. Principio de la conservación de la masa


de un fluido en movimiento.

3. Principio de conservación de la energía


en un fluido en movimiento.

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 3
LEY DE CONTINUIDAD

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 4
LEY DE CONTINUIDAD

Que es?
Un fluido ideal se mueve a través de una tubería, es
decir un fluido incompresible, el cual tendrá como
característica un caudal constante en toda la longitud
de la tubería, representado por:

Q = Vm . A
DONDE,

V= Velocidad media

A = Área

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 5
LEY DE CONTINUIDAD

Usada para analizar el comportamiento de un fluido en COMO SE CUMPLE ESTA LEY?


distintas secciones.

Como se comporta el fluido cuando pasa de viajar por


una tubería de un diámetro mayor a uno menor?

Características de los resultados:


Q constante


El análisis se realiza considerando intervalos de
tiempo muy pequeños


La densidad es constante debido a que por ambas
secciones para el mismo fluido

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 6
PRINCIPIO DE
CONSERVACIÓN DE
LA MASA

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 7
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A MASA

Condiciones para que se cumpla:


Para que se cumpla la conservación de la masa en un
fluido en movimiento debe ser…


LIQUIDO INCOMPRESIBLE


RÉGIMEN PERMANENTE - SISTEMA IDEAL: La masa
no se crea ni se destruye, se transforma, por lo tanto
la masa que ingresa en un intervalo de tiempo es la
masa que sale en el mismo intervalo de tiempo m = masa
∆t = Diferencial de tiempo

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 8
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A MASA

Donde tenemos que:


A = Sección de área

∆x = Variación de la longitud

Tenemos que:

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 9
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A MASA

EJEMPLO​

Considere una manguera de sección circular de
diámetro 2cm por la que fluye agua a 0.25 Lt/s.


1. Cuál es la velocidad del agua en la manguera?


2. El orificio de la boquilla de la manguera es de 1
cm de diámetro. ¿Cuál es la velocidad de salida del
agua?

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 10
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A MASA

EJEMPLO​

Un jardinero usa una manguera para llenar una
cubeta de 30 litros, el jardinero observa que tarda 2
minutos en llenar la cubeta. A la manguera se le
conecta una boquilla con abertura de 0.5 cm² de
área de sección transversal ¿a qué velocidad saldrá
el chorro de agua?

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 11
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN
DE L A ENERGÍA

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 12
PRINCIPIO O
TEOREMA DE
BERNOULLI

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 13
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A ENERGÍA

Teo rem a de B ernoulli


La ecuación de Bernoulli describe el principio de la
conservación de la energía en un fluido que se mueve a lo
largo de un conducto

Fluido Ideal

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 14
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A ENERGÍA

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 15
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A ENERGÍA

COMPONENTES DE L A ENERGÍA COMPONENTES DE L A ENERGÍA


DE UN FLUIDO DE UN FLUIDO

Energía Cinética: Energía debido a la velocidad que posea


el fluido.

Energía de flujo o presión: Energía que un fluido tiene


debido a la presión de este. En esta ecuación simplificameremos la masa, el peso
especifico y la densidad ya que por ambos extremos
de la tubería viajara el mismo fluido y la misma masa.

Energía Potencial gravitacional: Energía debido a la altitud


que un fluido tiene

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 16
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A ENERGÍA

COMPONENTES DE L A ENERGÍA
DE UN FLUIDO

Energía Cinética: energía debido a la velocidad que posea


el fluido.

Energía de flujo: energía que un fluido tiene debido a la


presión de este.

Energía Potencial gravitacional: energía debido a la altitud


que un fluido tiene

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 17
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A ENERGÍA

Q UEDA NDO L A EC UACI ÓN DE B ERNO ULLI S IMP LIFI CA DA A SÍ :

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 18
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A ENERGÍA

B E R N O U L L I E N L A V I D A C OT I D I A N A

TUBERÍAS ​ FLUJO D ESDE UN LOS ORIF ICIOS DE L A


TANQ UE DUCHA
Cuando una tubería por la que circula un La tasa de flujo del orificio de salida de un Los chorritos de cada orificio de la ducha
fluido modifica su diámetro pasando a uno tanque se determina a partir de la ecuación tienen mas alcance que el chorro completo.
menor, la velocidad incrementa y la presión de Bernoulli, el área del tanque es superior a
disminuye. la del orificio de salida.

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 19
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A MASA

EJEMPLO​
Por un tubo ubicado de forma horizontal circula
agua con un Q= 10m3/s, inicialmente la superficie
del tubo es de 2m2 y la sección circular disminuye
hasta llegar a un área de 1m2.

¿Cuál es la velocidad del agua al ingresar?

¿Cuál es la diferencia de presión?

¿En qué sección del tubo es mayor la presión?

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 20
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE L A MASA

EJEMPLO​

Un tanque grande que tiene 10 metros de altura está
y totalmente lleno y tiene un diámetro inicial igual a NR
D, en la parte inferior tiene una salida por una
tubería pequeña con un diámetro D/2 y una
velocidad de salida igual a 12m/s y,

¿A qué velocidad ingresa el agua?

¿Cual es la diferencia de presión en ambos puntos?

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 21
GRACIAS

H I D R Á U L I C A Y L A B O R ATO R I O 22

You might also like