You are on page 1of 8

INDICE DE FUNDAMENTO TEÓRICO DE BORRADOR DE TESIS

Completar la teoría de los apartados.


Se pueden colocar imágenes, figuras y tablas.
Cuidar la citación respecto al parafraseo o la cita textual.
Lo resaltado en amarillo ya se desarrolló en el Plan de Tesis, pueden complementar estos
apartados con más información y proponer otros puntos de desarrollo conceptual.

“Proyecto de intervención en el reasentamiento urbano arquitectónico en base a la


relación de una comunidad rural con su identidad cultural, aplicados en la Nueva Fuera
bamba, Apurímac 2023”

CAPITULO I

1. Planteamiento del problema

CAPITULO II

2. Metodología

CAPITULO III

3. Fundamento teórico (80 páginas)

3.1. Antecedentes 3 pág.

Ya se desarrolló en el plan de Tesis


3.2. Marco teórico – conceptual 20 pag

3.2.1. Reasentamientos urbanos


3.2.1.1. Participación comunitaria en reasentamientos
3.2.1.2. Políticas de reasentamientos urbanos
3.2.1.3. Derechos humanos y justicia social
3.2.2. Comunidades rurales
3.2.2.1. Desarrollo sostenible en comunidades rurales
3.2.2.2. Acceso a servicios básicos en comunidades rurales
3.2.2.3. Turismo rural y desarrollo económico
3.2.2.4. Tecnología y conectividad en comunidades rurales
3.2.3. Identidad cultural
3.2.3.1. Preservación y promoción de la identidad cultural
3.2.3.2. Educación y transmisión de la identidad cultural
3.2.3.3. Identidad cultural y derechos humanos
3.2.3.4. Globalización y la perdida de la identidad cultural

3.2.4. Vulnerabilidad ocasionada por reasentamientos forzados


3.2.4.1. Definición
3.2.4.2. Organización social del espacio
3.2.4.3. Practicas productivas de la comunidad
3.2.4.4. Organización social comunitaria
https://core.ac.uk/download/pdf/71419819.pdf
3.2.5. Segregación socio espacial
3.2.5.1. Impactos de la segregación en la calidad de vida
3.2.5.2. Brechas educativas y segregación
3.2.5.3. Violencia y segregación
3.2.6. Vivienda asequible
3.2.6.1. Vivienda colaborativa
3.2.7. Participación ciudadana en el desarrollo urbano
3.2.7.1. Concientización ciudadana

3.3. Marco Histórico 15 pag

3.3.1. Breve historia de Fuerabamba


3.3.2. Evolución Histórica de la arquitectura del entorno inmediato en
Fuerabamba

3.4. Marco Normativo 10 pag

3.4.1. Normas Internacionales, leyes o decretos aplicables a la investigación


3.4.2. Normas Nacionales, leyes o decretos aplicables a la investigación
3.4.3. Normas Locales, leyes o decretos aplicables a la investigación
3.5. Marco Real (Análisis de sitio) 25 pag

3.5.1. Contexto Geográfico


3.5.1.1. Ubicación
3.5.1.2. Delimitación territorial
3.5.1.3. Sectores geográficos o territoriales

3.5.2. Contexto Fisiográfico


3.5.2.1. Relieve
3.5.2.2. Geología y suelos
3.5.2.3. Clima
3.5.2.4. Riesgos naturales

3.5.3. Contexto Biológico


3.5.3.1. Flora
3.5.3.2. Fauna

3.5.4. Contexto Urbano


3.5.4.1. Uso de suelos
3.5.4.2. Morfología Urbana
3.5.4.3. Infraestructura de servicios
3.5.4.3.1. Sistema de abastecimiento de agua
3.5.4.3.2. Sistema de desagüe
3.5.4.3.3. Sistema de energía eléctrica
3.5.4.3.4. Sistema de telecomunicaciones

3.5.4.4. Transporte y vialidad

3.5.5. FODA
3.6. Marco Real (Análisis de sitio

3.6.1. Contexto Geográfico


3.6.1.1. Ubicación
3.6.1.2.
La comunidad de Nueva Fuera Bamba se encuentra ubicada en el
distrito de Chalhuahuacho en la provincia de Cotabambas,
Departamento de Apurímac en las coordenadas UTM de -14.1167 de
latitud sur y - 72.25 longitud oeste, del meridiano de Greenwic.

FIGURA 1
Ubicación del terreno

MAPA POLITICO DEL PERU MAPA DE APURIMAC MAPA DE COTABAMBAS

MAPA DE UBICACION NUEVA FUERABAMBA


3.6.1.3. Delimitación territorial

La delimitación territorial de proyecto son por el noroeste se


encuentra rodeada por la cuenca del rio Chalhuachuacho y por el sur
este por las sub cuencas del rio Pachacha y Cota bambas, Nueva
Fuerabamba presenta un área total de 44 hectáreas

Figura 2 : Bordes de la comunidad Nueva Fuerabamba

NOTA: Limite de la la comunidad de Nueva Fuerabamba y zona de expacion

Figura 3 : Bordes de la comunidad Nueva Fuerabamba


NOTA: Limite de la la comunidad de Nueva Fuerabamba y zona de expacion

Figura 4 : Bordes de la comunidad Nueva Fuerabamba

NOTA: Limite de la la comunidad de Nueva Fuerabamba y zona de expacion

Figura 5 : Bordes de la comunidad Nueva Fuerabamba


NOTA: Limite de la la comunidad de Nueva Fuerabamba y zona de expacio
Google earth

Figura 6 : Imagen Satelital Comunidad de Nueva Fuerabamba

NOTA: En la imagen se muestra los límites de Nueva Fuerambamba


Elaboración propia

3.6.1.4. ectores geográficos o territoriales


La Provincia de Cotabambas cosnta de seis distritos: Tambobamba,
Cotabambas, Coyllurqui, Haquira, Mara y Challhuahuac

Cuadro N: Relación de distritos de la la prvician de Cotabambas superficie y latitud

DISTRITO SUPERFICIE ALTITUD


Km2 m.s.n.m
Tambobamba 722.23 3.292
Cotabamba 331.96 3.487
Coyllurqui 418.95 3.127
Haquira 475.46 3.712
Mara 224.17 3.766
Challhuahuacho 439.96 3.698

Fuente: Instituto nacional de estadística e informática – INEI Elaboración Propia

You might also like