You are on page 1of 73
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIGUIRIP RUC: N°20222858233 Gerencia Municipal Chiguirip, 22 De marzo Del 2023, Oficio N°62 -2023 - MDCH.GM Seftor Director Ejecutivo del Programa Nacional de Sai Atencion: Jefe de la Unidad Técnica para la Mejor de la Prestacion del Servicio UTPS-PNSR Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR Ay. Alfredo Benavides 395 Piso 10 Miraflores ~ Lima Presente. - Asunto: —_Remite convenio entre PNSR y la Municipalidad Distrital de chiguirip. Referencia: Oficio Miltiple N°02-2023-VIVIENDA/VMCSIDE Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente y, a la vez, hacer de su conocimiento la documentacién referida en el marco del oficio Multiple N°002- 2023/VIVIENDAIVMCSIDE motivo por el cual hago llegar la siguiente documentacién: © 03 juegos de convenio interinstitucional GL-PNSR (original) © 01 copia del acta de sesién de consejo (fedateado) © 04 acuerdo de consejo municipal (original) © 01 copia credencial del titular acalde (fedateado) © 01 copia del DN/ del titular alcalde (fedateado) Para cualquier coordinacién, agradeceré comunicarse con el Representante del Area de Presupuesto de la municipalidad, el Sefior Cristian Alexander Heredia Salazar al teléfono 916195268 0 al correo electrénico crilex66@gmail.com. Sin otro particular, hago propicia la ocasién para expresarle los sentimientos de mi ‘especial consideracién y estima, Atentamente, w DE CHOU ACALDE OSTRITAL RENAN CEG! OLANO MELIA Direccién: Av. pascual Pérez N° SIN CHIGUIRIP - CHOTA — CAJAMARCA (CEL:928816124- 910470089 ~ lanhepi2004@hotmail.com ‘Decenio dela jgualdad de oportunidades para mujeres hombres” ‘Ao dela una, la az y el desartoll -2023-VIVIENDA/VMVCS/PNSR CONVENIO N° CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIGUIRIP Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ‘roenaa Ms Y SANEAMIENTO A TRAVES DE LA UNIDAD EJECUTORA 005: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL, EN EL MARCO DEL PROGRAMA. PRESUPUESTAL INSTITUCIONAL SECTORIAL PPIS 0083 - PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL. | Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional, que celebran: «El MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR, con RUC N° 20548776920 y domicilio legal en Avenida Alfredo Benavides N° 395, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, representado por su Director Ejecutivo, sefior Manuel Rodriguez Senmache identificado con D.N.. N° 32780217, designado mediante Resolucin Ministerial N° 115-2023-VIVIENDA, y debidamente facultado segun Resolucién Ministerial N° 013-2017-VIVIENDA, modificada por Resolucion Ministerial N° 235-2017-VIVIENDA, en lo sucesivo se denominaré el PNSR, El GOBIERNO LOCAL, con su MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIGUIRIP con RUC N° 20222858233 con domicilio legal en PLAZA DE ARMAS SIN, distrito de Chiguirip, provincia de Chota departamento de Cajamarca debidamente representado por su Alcalde, sefior(a) RENAN ELEVI OLANO MEJIA, identificado(a) con D.N.I. N° 43211610, validamente acreditado mediante la Credencial del Jurado Nacional de Elecciones, y debidamente facultado segtin Acuerdo de Concejo N° 041.7. d0¢3.M2SH.... de fecha de moien...del. 4023... (en adelante, el GOBIERNO LOCAL); y, a ambas LAS PARTES y; De acuerdo con los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES a) Através del articulo 49 del Decreto Legislativo 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, se establece entre otros, que los Pliegos que cuenten con programas presupuestales pueden realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional (transferencias de partidas) con cargo a los recursos asignados a dichos programas, siempre que el Pliego habilitado cuente con productos del mismo programa 0, en caso no cuente con los mismos productos, cuente con el mismo Programa Presupuestal orientado a Resultados, salvo para las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional Asi mismo, dispone que cada Pliego presupuestario que transfiera recursos en el marco del presente articulo es responsable de! monitoreo, seguimiento y verificacion del cumplimiento de los fines y metas para los cuales seran transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. *Decenio de agus de eportunades para mujeres y hombres ‘ode a uri, la pay el desarrollo b) La Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 Directiva para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados, aprobado con Resolucién Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, establece los procedimientos y lineamientos para el disefio de los Programas Presupuestales (PP), asi como, su relacién con las fases de! Proceso Presupuestaria, en el marco de la estrategia de Presupuesto por Resultados (PpR). ©) Con la Resolucién Ministerial N°381-2022-VIVIENDA, de fecha 20 de diciembre del 2022, se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente al Anjo fiscal 2023 del Pliego 037: Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento (MVCS), que comprende entre otros, el presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional de Saneamiento Rural, para las actividades de! Programa Presupuestal institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, destinado para transferencias a gobiernos sub-nacionales. Mediante Resolucion Ministerial N°022-2022-VIVIENDA de fecha 18 de enero del 2022, se aprueba el disefio del PPIS 0083, conformado por el “Formato A” que constituye los contenidos minimos de los productos y las actividades del PPIS 0083 y sus anexos N° 1, 2,3 4. e) EI*Formato A” del PPIS 0083, aprobado mediante Resolucion Ministerial N° 022-2022- VIVIENDA, establece en el disefio de la Actividad 5006299 “Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua” que el MVCS, a través de! PNSR, puede efectuar transferencias de partidas a los gobiernos locales que no cuentan con recursos para la compra de insumos, debiendo previamente suscribir un convenio de cooperacién interinstitucional con el Gobierno Nacional, previo a la transferencia de recursos. CLAUSULA SEGUNDA: GLOSARIO a) Avance financiero; Estado que permite conocer el grado de ejecucién de la actividad PPIS 0083, a un periodo determinado. b) Avance fisico; Estado que permite conocer el grado de cumplimiento de las Metas Presupuestarias aprobadas en los Presupuestos Institucionales de las entidades, a un periodo determinado. ¢) Actividad; Es el conjunto de acciones que concurren en la operatividad y mantenimiento de los servicios publics o administrativos existentes. Representa la produccién de los bienes y servicios que la entidad publica lleva a cabo de acuerdo ‘con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologias vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a objetivos que pueden ser medidos cualitativa 0 cuantitativamente, a través de sus Componentes y Melas. d) Criterios de Programacién; Se define como regla 0 conjunto de reglas que, aplicadas a determinadas variables, establece cémo se determina la meta fisica de produccién fisica del producto a ser dotado de recursos; asi coma las prioridades y el orden de ‘Decero del iualéad de oportunidades para mujeres y hombres” "Ato dela unidac la pat ye desarrollo atencién al interior del grupo poblacional que recibe el producto. Incluye de manera explicita la fuente de informacion empleada para obtener las variables @) Dimensionamiento, Estrategia operativa de la actividad del PPIS 0083 definida por el GOBIERNO LOCAL, que puede impactar en el ajuste de los costos unitarios y de la meta fisica f) Ejecucién presupuestaria; Etapa del proceso presupuestario en la que se perciben los ingresos y se atienden las obligaciones de gasto de conformidad con los créditos presupuestarios autorizados en los presupuestos. 4) Estandar de calidad; descripcién de atributos minimos para garantizar la entrega de un producto de calidad. Unidad de medida del producto; la unidad de medida debe estar vinculada al objetivo © al sujeto del producto. Lista preliminar; Constituye la meta fisica focalizada por PNSR a ser considerada para la gestion de transferencia financiera al GOBIERNO LOCAL. Lista Validada; Es la lista resultante del proceso de validacién de la “Lista preliminar’, realizada por el GOBIERNO LOCAL (sincera la meta focalizada en DATASS a atender con la actividad). k) Lista Definitiva; Es meta fisica validada que cuenta con contrato/convenio. 1) Meta; Valor del indicador establecido para un periodo determinado en materia de resultados, productos 0 en un proceso dentro de la linea de produccién m) Meta fisica; Valor numérico proyectado del indicador de produccién fisica para la actividad de potabllizacién programada en el PPIS 0083, cabe indicar que la Unidad de medida, es la unidad en la que se medira fisicamente cada actividad/acciones de inversién, n) Meta financiera; Valor monetario que corresponde a la meta fisica. En el caso de actividad /acciones, se obtiene a partir de la cuantificacién y valorizacién de los insumos necesarios para su realizacién, cabe indicar que la meta financiera para efectos de la presente, atiende al monto transferido para la actividad de potabilizacién del PPIS 0083 durante el afio fiscal, que se encuentran asociadas a la meta fisica inicial asignada para el presente ejercicio fiscal 0) PPI Sectorial — PPIS; Programa Presupuestal cuyo dise/io esta orientado al logro de resultados priorizados de un Sector respecto a la poblacién o su entorno; 0, con base en el logro de objetivos estratégicos institucionales respecto a la poblacién o su entorno; tiene caracter sectorial o institucional, segun sea el caso; pueden participar varias entidades de un mismo Sector 0 una sola entidad, CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL m a) °) ‘Deceno de a igualdad! de oportunidades para mueresy hombres ‘ano de la unidad apa yl desarala Constitucién Politica del Perit Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales y modificatorias. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion; y, modificatorias. Ley N* 30156, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Decreto Legislativo N° 1440, Decreto de! Sistema Nacional de Presupuesto Publico. Ley 31638 “Ley de Presupuesto del sector publico para el afio fiscal 2023' Decreto Supremo N’ 005-2020-VIVIENDA, TUO del Decreto Legislative N° 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestién y Prestacién de los Servicios de Saneamiento, Decreto Supremo N°016-2021-VIVIENDA, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento del Decreto Legislative N’1280, Decreto Legislative que aprueba la Ley Marco de la Gestién y Prestacién de los Servicios de Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N°019-2017-VIVIENDA. Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural bajo el Ambito del Viceministerio de Construccién y Saneamiento, Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General. Resoluci6n Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 0005-2020- EF/50.01 “Directiva para el diserio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados’, ) Decreto Supremo N° 031-2010-SA “Reglamento de la calidad de agua para consumo humano’, Resolucién Directoral N° 0023-2022-EF/50.01 que aprueba la Directiva N° 0005-2022- EF/50.01, “Directiva para la Ejecucion Presupuestaria’, asi como sus Anexos, Modelos, y Ficha y otras disposiciones. Resolucion Ministerial N°022-2022-VIVIENDA, que aprueba el disefio del Programa Presupuestal institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural — PP1S0083, conformado por el Formato A" y sus anexos N°1,2,3 y 4. (CLAUSULA CUARTA: DE LAS ENTIDADES 4a El PNSR es una Unidad Ejecutora de! Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento, dependiente del Viceministerio de Construccion y Saneamiento, cuyo objetivo es mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenible de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rurales del pais, a fin de mejorar la calidad de vida de la poblacién rural, al contribuir en la mejora de su salud, El Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, norma de creacién del PNSR, en sus Lineas de Intervencién, dispone que el Programa promueve la articulacién de sus intervenciones a través de la coordinacion y concertacion con los Gobiernos Locales. Por su parte, el Manual de Operaciones del PNSR, aprobado y modificado por las oA 42 43 ‘Decenia de Is iguadad de oportunidades para mulers y hombres" “Af dels uricad, a paz yel desarrollo” Resoluciones Ministeriales N° 013-2017-VIVIENDA y N° 235-2017-VIVIENDA, respectivamente, establece entre sus funciones de la Direccién Ejecutiva del PNSR la de suscribir convenios para la ejecucién de los programas y proyectos a su cargo, con sujecién a las normas legales vigentes, asi como coordinar con los gobierno regionales las acciones de apoyo al desarrollo de programas y proyectos de inversion en agua y saneamiento, EI GOBIERNO LOCAL, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N°27972, Ley Organica de Municipalidades y la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién, es un ‘rgano de gobiernc con atribuciones, competencias y funciones que le asigna la Constitucién Politica del Peri. El GOBIERNO LOCAL es el drgano de gobierno promotor del desarrollo local, en coordinacién y asociacién con los niveles de Gobierno Nacional y Regional, @ cuyo efecto Ia Ley dispone el ejercicio de competencias compartidas para el logro de sus objetivos, evitando la duplicidad, superposicion e interferencia de funciones con criterio de concurrencia y preeminencia del interés publico. Las relaciones entre los tres niveles de gobierno deben ser de cooperacién y coordinacién sobre la base del principio de subsidiariedad dispuesto por Ley. Asimismo, en el marco de sus competencias y de conformidad con el articulo 195 de la Constitucién Politica del Perl, promueven el desarrollo y la economia local y la prestacién de los servicios publicos de su responsabilidad en armonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo. CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONVENIO 54 52 El presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones administrativas, financieras, legales y de operatividad entre LAS PARTES, a fin de implementar el Programa Presupuestal institucional Sectorial PPIS 0083: Programa Nacional de ‘Saneamiento Rural, que en lo sucesivo se denominara PPIS 0083, correspondiente al producto “3000882: Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposicién sanitaria de excretas de calidad y sostenibles” en lo referente ala Actividad 5006299: Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua, en adelante ACTIVIDAD, en su Eje 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con los insumos de cloracién tales como; hipociorito de calcio al 70% y reactivos DPD para que realicen la desinfeccion. Para la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 descrita, el MVCS/PNSR transfiere os recursos publicos a favor del GOBIERNO LOCAL, los que deben ser destinados Unica y exclusivamente para los fines determinados en el presente convenio. CLAUSULA SEXTA: DEL FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD 64 La implementacién de la ACTIVIDAD se financiara con recursos transferidos por el MVCSIPNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas 62 63 7A “Decenio dea igualdad de opartunidades para mujeres y hombres* “Ao del unica, lo paz y el desarrollo en el presupuesio del sector puiblico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales. La estructura programatica y el monto de la transferencia que se establece en el ANEXO N°01 forma parte integrante del presente Convenio. El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos ptiblicos transferidos por el MVCS/PNSR y tomando en conocimiento el principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 del Decreto Legislativo N° 1440, se compromete a ejecutar a totalidad de los recursos transferidos en el presente afio fiscal 2023. En caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023 las contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibieron los recursos transferidos por el MVCSIPNSR, se comprometen a prever los recursos en el siguiente afio fiscal, los cuales deben garantizar el cumplimiento de los compromisos contractuales. CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DE LAS PARTES OBLIGACIONES GENERALES: a) LAS PARTES realizaran las coordinaciones necesarias con entidades publicas y privadas del nivel nacional, regional y local, que contribuyan en el logro de los objetivos y resultados del presente Convenio. b) Los detalles de las acciones destinadas al cumplimiento de las obligaciones de LAS PARTES se encuentran descritas en la matriz de hitos ~ ANEXO N°02. c) La meta fisica objeto del presente convenio, sera detallada en la “Lista preliminar” entregada por el PNSR, la cual posterior al proceso de validacién realizado por el GOBIERNO LOCAL, en articulacién con los prestadores rurales, puede presentar variacién de la meta fisica, la misma que sera sustentada mediante informe del responsable del AREA TECNICA MUNICIPAL 0 la que haga sus veces, en adelante ATM segin las obligaciones especificas detalladas en el disefio operacional de la ACTIVIDAD. 72 ‘Decenio del ualead de oportunidades para mujeres y hombres ‘Ano dela unidad la pi ye desarolo’ OBLIGACIONES ESPECIFICAS: 7.2.1 OBLIGACIONES DEL GOBIERNO LOCAL a) EIGOBIERNO LOCAL garantiza el adecuado funcionamiento del ATM. En caso que a la firma del presente convenio no cuente con un ATM, el GOBIERNO LOCAL se obliga a su creacion, institucionalizacion, asignacién de presupuesto e implementacién en el marco de la normativa vigente. b) El GOBIERNO LOCAL designa al responsable del ATM como responsable de la adquisicion y distribucién de insumos estratégicos para la ejecucién de la ACTIVIDAD de acuerdo a la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” elaborada por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL se compromete a realizar las acciones necesarias dentro de su Ambito de intervencién que promuevan la implementacion de la ACTIVIDAD de manera adecuada y oportuna. En los casos donde las ejecuciones contractuales superen el aho fiscal, el GOBIERNO LOCAL se compromete a prever el financiamiento de los recursos necesarios para la culminacién de las actividades programadas en el siguiente aio fiscal. d) El GOBIERNO LOCAL valida la “Lista preliminar’ de sistemas de abastecimiento de agua, que se encuentren en estado regular 0 bueno y con equipo de cloracién operativo y remite al PNSR la “lista validada de los SAP” en un plazo de hasta 30 dias habiles a partir de la recepcién de la “Lista preliminar’ e) El GOBIERNO LOCAL incorpora los recursos transferidos en su presupuesto institucional modificado, en una nueva meta presupuestal vinculado al Decreto ‘Supremo y meta fisica de la transferencia, en el plazo establecido en la normatividad presupuestal vigente. Formalizada la incorporacién, el GOBIERNO LOCAL remie al PNSR los sustentos correspondientes. f) EI GOBIERNO LOCAL se compromete a implementar a ACTIVIDAD considerando lo establecido en el estandar de calidad en el “Formato A” del PPIS 0083. g) EIGOBIERNO LOCAL debe cumplir con lo minimo establecido en las herramientas proporcionadas por el PNSR, para la implementacién de la ACTIVIDAD, la misma que forman parte del presente convenio y que obra en ANEXO N°03. h) El GOBIERNO LOCAL elabora las especificaciones técnicas de los insumos de acuerdo a lo indicado en la “Guia del mecanismo de adquisicidn, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” del PNSR y la normativa vigente en materia de adquisiciones y contrataciones del Estado, gestiona su aprobacion y formaliza la compra. i) EIGOBIERNO LOCAL esté obligado a utilizar los recursos transferidos por el PNSR, Unica y exclusivamente para el financiamiento de la ACTIVIDAD (adquisicién de hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD), objeto del presente convenio, i) ») a) °) q) o “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” ‘Ako dela unio, pa yel desarolo® quedando prohibidas las anulaciones presupuesterias con cargo a dichos recursos, asi como destinarlos en custodia bajo otro concepto o depositarlos en cuentas no administradas por el Tesoro Publico. En caso, el GOBIERNO LOCAL haya destinado © utilizado para un fin distinto los recursos transferides en el marco del presente convenio, sera sujeto a las acciones administrativas o legales correspondientes por las instancias que indica la normativa vigente y que sera una causal de resolucién de convenio y devolucién del integro de los recursos transferidos. El GOBIERNO LOCAL, en el marco del sistema de contrataciones del estado, adquiere los insumos estratégicos (Hipoclorito de Calcio y Reactivos DPD) haciendo uso de los recursos transferidos la ejecucion de la ACTIVIDAD. El GOBIERNO LOCAL deberd acondicionar un lugar para el almacenamiento de insumos estratégicos que cumpla con los estandares tecnicos establecidos en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucion de insumos y reactivos” entregado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, registra en el médulo o sub médulo de! aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR, los insumos adquiridos y respectivos medios de verificacién. El GOBIERNO LOCAL distribuye, a través del ATM, insumos estratégicos; hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD a los prestadores rurales priorizados para que realicen la desinfecci6n y cloracién de los sistemas de abastecimiento de agua potable para los hogares rurales; tal como lo indica la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” entregada por el PNSR, El GOBIERNO LOCAL cumple con Io establecido en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos" o, instrumentos de gestién, y normas internas aprobadas por el MVCS/PNSR, para la implementacion PPIS 0083. El GOBIERNO LOCAL registra, a través del ATM, la distribucién de los insumos estratégicos de cloracién a los prestadores comunales en el médulo o sub médulos del aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL debera registrar en el DATASS los resultados de la caracterizacién de las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano existentes, a fin de mantener actualizada la informacién, El GOBIERNO LOCAL comunica a la GerencialDireccién Regional de Vivienda Construccién y Saneamiento de su Gobierno Regional y registra en el médulo 0 sub médulo del aplicativo web DATASS del MVCS, las incidencias de las actividades de mantenimiento de los sistemas de agua que puedan tener implicancia en el suministro de sistemas de cloracién. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, asegura el monitoreo, supervision y fiscalizacion de la prestacion de los servicios de saneamiento, en los Centros y “Decenio de lo iqualdad de opo‘tunidades para mujeres y hombres” "MRO de la una, la paz y el desorol! Poblados del ambito rural priorizados en el marco del disefio operacional del PPIS 0083. s) El GOBIERNO LOCAL garantiza la movilidad y la asignacién de vidticos del responsable de! ATM, para el monitoreo de la ACTIVIDAD. 1) EI GOBIERNO LOCAL debe asegurar la existencia de un operador comunal en cada: uno de los sistemas de los centros poblados a intervenir. En caso de que, a la firma del presente convenio, el centro poblado no cuente con operador comunal, el GOBIERNO LOCAL, a través de su ATM, gestiona en conjunto con la comunidad, la contratacin del mismo. u) EIGOBIERNO LOCAL brinda asistencia técnica, a través del ATM, a los prestadores de servicio de saneamiento, para la ejecucién de la limpieza y desinfeccién de las estructuras y cloracién del agua. v) El GOBIERNO LOCAL reporta y/o registra, en los médulos y sub médulos del aplicativo web DATASS del MVCS u otro reporte implementado por el PNSR, la informacion de las visitas de seguimiento y monitoreo a los sistemas de agua intervenidos El GOBIERNO LOCAL reporta obligatoriamente de manera trimestral al PNSR el avance de la ejecucién fisica y financiera de la ACTIVIDAD, en un plazo maximo de 15 dias habiles culminado el trimestre; asimismo, proporcionara y brindara al PNSR la informacion y las facilidades necesaria para que el PNSR realice el monitoreo, seguimiento y verificaci6n del cumplimiento de los fines y metas para los cuales seran transferidos los recursos al GOBIERNO LOCAL, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. 7.2.2 OBLIGACIONES DEL PNSR a) EIPNSR implementa una estrategia de asesoria / asistencia técnica y seguimiento de la ejecucién de la ACTIVIDAD, a efectos de establecer un trabajo articulado que permita la adecuada implementacion de las acciones establecida en el disefio operacional de la ACTIVIDAD, tales como el proceso de adquisicién y distribucion de los insumos estratégicos de cloracién. b) EIPNSR entrega al GOBIERNO LOCAL Ia ‘Lista preliminar de centros poblados” que serdn intervenidos dentro de su jurisdiccién con la dotacion de insumos estratégicos en calidad de meta fisica, segun criterios de focalizacion establecidos en el diseno ‘operacional de la ACTIVIDAD, La “Lista preliminar de centros poblados’ es validada por el GOBIERNO LOCAL en articulacién con los prestadores rurales, a fin de evitar duplicidades de intervencion c) _EIPNSR establece los lineamientos de la ACTIVIDAD y proporciona las herramientas para su implementacién en el marco del disefto operacianal del PPIS 0083, las mismas que forman parte del ANEXO N°03 del presente convenio. Decenio de a igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” Ao de la uni, pat yl desarolo’ 4d) EI PNSR gestiona ante ¢l MCS la transferencia de recursos al GOBIERNO LOCAL que no cuenta con recursos suficientes para la compra de insumos. e) EIPNSR en el marco del seguimiento a la ejecucién de metas fisicas, brinda asistencia técnica al GOBIERNO LOCAL para el registro o actualizacién de la informacién y medios de verificacién en el DATASS u otro reporte implementado para tal fin f) EIPNSR, en el marco de lo establecido en el numeral 49.3 del articulo 49 del Decreto Legislative N° 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, realiza el monitoreo, seguimiento y verificacién del cumplimiento de los fines y metas para los cuales seran transferidos los recursos al GOBIERNO LOCAL, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. CLAUSULA OCTAVA: DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES La implementacidn de la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083 entre otros, se financiaré con recursos transferidos por el MVCS/PNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector puiblico para el afio fiscal 2023, a favor de diversos gobiernos locales. El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos publicos transferidos por el MVCS/PNSR y tomando en conocimiento el principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 del Decreto Legislative N° 1440, se compromete a ejecutar la totalidad de los recursos transferidos en el presente afio fiscal 2023; 83 El GOBIERNO LOCAL, en caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023. las contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibieron los recursos transferidos por el MVCS/PNSR, se compromete a prever los recursos para el cumplimiento de los compromisos contractuales en el siguiente afio fiscal. 83 El GOBIERNO LOCAL, en caso de contar con recursos de otras fuentes de financiamiento para la misma actividad, debera crear una meta presupuestal diferenciada y comunicar al PNSR, para facilitar el seguimiento del gasto dispuesto en el atticulo 49 del Decreto Legislative 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Pilblico. (CLAUSULA NOVENA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO El presente convenio entrar en vigencia a partir del dia de su suscripcién, y culmina el 31 de diciembre de! 2023 o con la liquidacién técnica y financiera del Convenio y/o rendicion de los recursos transferidos que presentard el GOBIERNO LOCAL. CLAUSULA DECIMA: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO Cualquier modificacion a los términos u obligaciones del presente Convenio, sera aprobada por acuerdo de las partes, para lo cual se suscribird la Adenda correspondiente, la que formara parte integrante del presente Convenio, “Decenia dt a gualdad de opertunidades para mujeres y hombres “alo del uridad, a paz y el desarrlio" CLAUSULA DECIMA PRIMERA: INSTANCIAS DE COORDINACION W4 11.2 11.3 Para efectos de la gestion del presente Convenio, la Unidad Técnica para la Mejora de la Prestacion de los Servicios o la que haga sus veces, constituye la instancia de coordinacién del PNSR. EI GOBIERNO LOCAL a fin de ejecutar oportuna y eficientemente la ACTIVIDAD, designa responsables de acuerdo a los siguientes niveles: a) Anivel Estratégico: = Instancia de coordinacién: ALCALDE/GERENTE MUNICIPAL ADMINIS- TRADOR / REGIDOR DE LA COMISION DE SANEAMIENTO. = Proceso: Transversal y Seguimiento al proceso de seleccidn y contratacion. - Responsabilidad: Impulsar el seguimiento y la articulacion interna del GOBIERNO LOCAL, con Ia finalidad de optimizar tiempos relacionados a la implementaci6n de la actividad. b) Anive! Tactico: = Instancia de coordinacion: JEFE DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO/ JEFE DE AREA donde se encuentra adjunta el ATM. = Proceso: Transversal = Responsabilidad: Impulsar el seguimiento al ATM para el cumplimiento de compromisos y metas c) Anivel Operativo: - Instancia de coordinacion: AREA TECNICA MUNICIPAL - ATM - Proceso: Planificacion y seguimiento a la ejecucion de la ACTIVIDAD del PPIS 0083. - — Responsabilidad: Ejecutar los compromisos establecidos en el presente convenio, en las etapas de planificacién y gestién de requerimiento para la adquisicién de los insumos estratégicos, elaborar su plan de distribucién de los insumos estratégicos, realizar el seguimiento y monitoreo a la ejecucion de la actividad y rendicién de cuentas. Para efecto de seguimiento a las obligaciones en el presente convenio el PNSR y GOBIERNO LOCAL hardn uso de los canales de comunicacién y herramientas de seguimiento que obran en el Anexo 04. CLAUSULA DEGIMA SEGUNDA: CAUSALES DE RESOLUCION 12.4 El presente Convenio podré resolverse de pleno derecho, en los siguientes casos Por acuerdo entre las partes En el supuesto que se produzca algun impediment de caracter legal, presupuestal, administrativo o de otra indole que imposibilite la implementacion de este Convenio. Deceio se a igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" ‘Ano dela unida, fa pa y el desarrollo” + Elpresente Convenio podra resolverse de pleno derecho, por las siguientes causales: () Por incumplimiento injustificado de las obligaciones asumidas por las partes. (i) Por caso fortuito 0 fuerza mayor (iii) Por utilizacién de los recursos a otros fines de lo establecido en el Decreto que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector publico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales. 12.2 En caso de incumplimiento, la parte perjudicada por el incumplimiento podra requerir a la otra la ejecucién de sus obligaciones otorgandole un plazo acorde para el cumplimiento de aquella, después de lo cual y ante la persistencia de la falta, podra dar por resuelto el convenio. 12.3 La causal referida al caso fortuito o de fuerza mayor esta relacionada al impedimento de la ejecucion del Convenio sin culpa de las partes, lo que supone la resolucion automatica de aquel ZS 12.4 En cualquiera de las causales de resolucién, las partes se comprometen a ejecutar hasta su finalizaci6n las prestaciones que se encuentren en plena ejecucién Para la Resoluci6n del Convenio, una de las partes debera hacer de conocimiento de la otra, la decision de resolverlo, mediante comunicaci6n escrita, con expresion de causa. 12.6 Cuando la resolucién del Convenio es solicitada por el PNSR, el GOBIERNO LOCAL deberd abstenerse de inmediato de seguir utilizando los recursos transferidos a la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083; ademas de proceder a la devolucién de los saldos no utilizados conforme a los procedimientos y normas de la Direccién General de Tesoro Publico. CLAUSULA _DEt \A__TERCERA: DE LAS RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO EL GOBIERNO LOCAL, se obliga al estricto cumplimiento del presente Convenio y asume la responsabilidad de cumplir con la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 objeto del presente convenio en el presente afio fiscal; asi como asumir las responsabilidades administrativas, civiles y penales a que hubiere lugar por el mal uso de los recursos publicos, sin perjuicio de la devolucién de los recursos de acuerdo a ley. CLAUSULA DECIMA CUARTA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS 14.1 Las partes declaran conocer el contenido y alcances de todas y cada una de las cléusulas y anexos que forman parte del presente Convenio y se comprometen a respetarlo de acuerdo a las normas de la buena fe y comun intencidn, sefialando que no media vicio © error que pudiera invalidar el mismo. ‘Decerio dela iualdad de oportunidades para mujeres vhombres” "Aha de a unidad nay #1 esate” 14.2 En caso de producirse alguna controversia o reclamo entre las partes sobre el presente Convenio 0 adendas, sera solucionado 0 aclarado mediante trato directo entre las partes, siquiendo las reglas de la buena fe y comin intencién de las partes, comprometiéndose @ brindar sus mejores esfuerzos para lograr una solucién armoniosa y amistosa, en atencién al espiritu de cooperacién mutua que los anima en la celebracién del presente Convenio CLAUSULA DECIMA QUINTA: DE LOS ACTOS ANTICORRUPCION LAS PARTES expresan su compromiso de conducirse en todo momento con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos de corrupcién, u otros actos ilegales, directa o indirectamente, para el cumplimiento de las clausulas establecidas en el presente Convenio. De igual forma, LAS PARTES se comprometen a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna cualquier acto de corrupcidn 0 condueta ilicita de la que tuvieran conocimiento y adoptar las medidas correspondientes. En caso se verifique que alguna de LAS PARTES incumple lo establecido en esta cléusula, el Convenio queda resuelto. CLAUSULA DECIMA SEXTA: DOMICILIO Y COMUNICACION Cualquier comunicacién a ser cursada entre las partes, sera validamente realizada por los Coordinadores @ que se refiere la cléusula decima primera del presente convenio, y dirigida @ los domicilios indicados en la parte Introductoria del presente convenio, sin perjuicio del uso de otros medios como el correo electronico, siempre que exista constancia escrita de su remision y recepcién correspondiente 16.2 En caso de cambio de domicilio, este hecho deberé comunicarse notarialmente: surtiendo efectos a partir del quinto dia habil de recibida la comunicacién en referencia. En caso de haberse remitido comunicacién al domicilio anterior, antes de la vigencia del cambio de domicilio, se entendera validamente cursada, bajo responsabilidad de la contraparte. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS El GOBIERNO LOCAL, deberd ejecutar la ACTIVIDAD de acuerdo al Disefio del Programa Presupuestal Institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, segin alcance del Formato “A” aprobado con Resolucién Ministerial N° 0022-2022-VIVIENDA. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: DISPOSICIONES FINALES Todo aquello no estipulado en el presente Convenio, se sujetara a lo dispuesto en la normatividad aplicable. Deceno de lnigualdad de oportunidades para mujeres y hombres! ode a unis, la paz yl desarrollo! Las partes manifiestan su plena conformidad con las Clausulas precedentes y se comprometen a su fiel y estricto cumplimiento, suscribiendo el presente Convenio en tres (03) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad distrito ........5 provincia ~y departamento de, a los dias del mes de . del 2023. ran fe Oar Mes PNSR GOBIERNO LOCAL, ANEXOS: ‘Anexo N°01: ESTRUCTURA PROGRAMATICA ‘Anexo N°02: MATRIZ DE HITOS - CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ‘Anexo N° HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PPIS 0083 CANALES DE COMUNICACION Y HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO A COMPROMISOS. Decenio del gualdad de oportunidades para mujeres y hombres” "Ave de la und, la pa ye desarallo” ANEXOO1- ESTRUCTURA PROGRAMATICA FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS ORDINARIOS | 5.GASTO. ‘cATEGORIA Division Grupo |_CORRIENTE N PLIEGO sncabueetit PRODUCTO ACTIVIDAD runcion | once, | FUNCIONAL | ] | 3000882: HOGARES. RURALES 5006299, CONCENTRADOS CON | MUNICIPALIDAD (0083, PROGRAMA | crrvicios OE AGUA POTABILIEACION 0089: 01 | DISTRITAL DE NECIONALDE POTABLE Y YOURS FORME | ose SANEAMIENTO '$/25317.00 SANEAMIENTO DE DESINFECCION | SANEAMIENTO. | SANEAMIENTO ! chiguiniP DISPOSICION RURAL RURAL oe TRATAMIENTO | EXCRETAS DE CALIDAD DELAGUA | YSOSTENIBLES | all | | ANEXO 02.- MATRIZ DE HITOS - CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES 7.2.1 OBLIGACIONES GL ire MED] DE ra COBLIGACIONES GOBIERNO LOCAL EMDENCIAS ewe +. Copia de Odearza rig ue rea icarpora as cones 21 GOBIERNO LOCAL gerne ade foncoraminto dl ATH en cso qu | ATA en ROF tare) | atimadl peer covene nce coo AT @GOBERNDLOCAL eign |? Resin ce alsa omer cee easiest | og, ‘Su creacién, insttucionalizacién, asignacién de presupuesto e implementacion en el | responsable del ATM. = marco lavamativa wee 2: Presse asgnado pr acids demonic dearest sevens dso. 3) & GOBIERNO LOCAL sins posal de ATW co responsable oe rain) | oostiny ein se runs etleens pas aoecica de ACTWDAD | sos neat deggmnaceny dexiucen do au | elon -Gi al recon de acgasicen,anaeramat y atbucn de | ATM m2 eens do sere sracin buon Ge eunon = insumos y reactivos” elaborada por el PNSR. een 1) GOBIERNO LOCAL vasa" patninar desea de abesecmino do dua. ue seenverien en esas req cera yen equ de coracen oeaYO | adda pra mia aad yy remite al PNSR Ia “lista validada de los SAP” en un plazo de hasta 30 dias habiles a Late yale ore net Ofeo par da ep dea" pei GOBIERNO LOCAL incaora ls reas Wns on su oesipueto I nosadn enna neva mea pesipinst vnc deel sueT | +g ta Medes ofc0 ra10) ea ansrenca onl lazaestbecdo ea mated press |) NCNM a ‘igente. Conduda a incorporacién, ef GOBIERNO LOCAL remit al PNR os sustentos Tem MEDIO DE CONVENIO Eres ENTREGA 724%) 1. Informe del equeiminto dl hipodlonite de cacy reactvos OPO Ena 72411) 1. Orden de compra dels insu estratiyjcas de doracion Ena |) EI GOBIERNO LOCAL, en el marco del sistoma de cntrataciones dl estado, adnuere 724i) bo siratégios(Higoclono de Cale y Reactves OPD) haciendo uso de Ios | , Orden de compa des insunas estes de clracén Ena recursos tansfaridos la jecucio de a ACTIVIDAD, 1. Fotografia et Almacén La 2 Copa del documento de ecepcn delos insu esatésicns Saal entregado pore! PNR, EI GOBIERNO LOCAL a través de I ATM, regia en el modulo o sub mado de 724) avo web DATASS u oro epee implementado por el PNSR, los insumos adds | 1. Capra de pantla dl regio, Email vos medio de verficain, wn wv ‘Decenia de a igualdad de oportundades para mujeres y hombres "Ao de a unidad, la par y el desarrollo" ‘responsable del AT, para el montoreo de la ACTIVIDAD. = WEDIODE ate OBLIGACIONES GOBIERNO LOCAL EWDENCIS eee 1 SOMERIOLOCL re emda AT ws abs ican wes wearw wn ncaacartispodinn rule vary Bet acini re seperate ses asp tal almacenarenl dstibucién de insu yreachves"entregada po el PNSR. Tab Seana 1) El GOBIERNO LOCAL cule con este eno Gua del recat | 1 Con dea Oden Mune eta del TUPAo TUNE. 121) se eNeceni askbustnceinamesy eadie ntunors 6 |2 Copa delaretn ae eagracncelespsaleelrecansmo | Ofeo sae tu nant asa ere IVCS. parte mplnesiacon PPS OOS | 2 Cop dela pronase de Uarbcen eos suas extteges 0} GOBIERNO LOCAL regs, a avs dl AT ls buen 6 5 SUES | cys de para de os 7210 | Shapes ee coon os pens coranls no mao os ues el | Cas prise ego Eat aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR. ” 0) 6 GOBIERNO LOCAL dete gst ene DATASS fs results det 1219 | Peanut ls uml de recs sq pra corsumo oro, 1. Cara de paras el esto ene DATASS cia tts oS rartnr cata omen {) 1 GOBIERNO LOCAL caruica & la GenilSrecin Regal de Veda arsccany Sorcerers desu Gaver Rego egataon ou o sb aia) | epee web DATASS cet MCS as aches |. Cau de ani leis ene DATASS Ea inet es tras de sgn oe psn aon sunt se 3 ran IERNO LOCAL, a ais dl ATM aaagza a ronineo,spewsiny soot xd eons rai SE ea eee one ts emacs ohne Gene hates | pedi rmopest sionebroinsAvealGemaMissoa | yy del ambito rural prionzados en é| marco del disefo operacional del PPIS 0083. e rary) SLGOBERIO LOCAL sora mal asin oe ono 1 Cpa dpe oopaipreaeiebddonoriaret | ay restacin de soricis. Deceni de a gualdad de oporturdades pi "no dea unidad apa ye des ra weD0 08 cove nuGACONEScosRNO LOCAL Evoevcis wepooe TIGOBERNO GCA ee mega ica dn ops oa oc Te eam cabs teaebuuin tive Excescr ge aera eee ence eaten cacircrana 1 COsEMO | ropes Winona rowonacomeatrenes | ena LOCAL, a través de su ATM, gestiona en conjunto con la comunidad, la contratacion del Prest me G/B GOOERO OOH bd ads a fos IFT a peas Fo ee ee eerie ais ay tron bse Slashes bina epee es | nat se Saori | wcomensotcr way api nmin oméasr ate], cour ee peut esr is spina ymin T2Avp R, la informacion de tas | 6 ap Email Sjaotwetbataoat W) El GOBIERNO LOCAL reporta obligatoriamente de manera trmestral al PNSR ol RIAD ori pacomowra wren thio a ER a Sen a ah mets me ores | lame det is ylocom F7)F8) oh sequimientoy veriicacicn dal cumpkmiento de os nes y metas para los cuales serén tansfridos les recursos al GOBIERNO LOCAL lo que incuye ol monioreo fnancera de los recursos. usidad de oportunidad para mujeres y hombres" ho de la unidad, a oar ye desarrollo ANEXO N°03 Herramientas para la implementacion de la actividad de Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento — Eje 3 del PIS 0083 Programa Nacional de Saneamiento Rural. | etvidad Herramientas | vided 5006798 | Gul det mecarisma Ge BdQUSIGn,almacenamieriay Getrbuain de inaume y reas y S05 | potatitzaciny | anexos | fomas 0 atasomasde |, jy Pots de pera Netar tratamiento + Anexo2: Modelo de Resoucn de Acadia de designaién de responsable deimecanisme, ‘Anexo 3: Formato de acte de Sesion de Concejo de Modiicacion del TUPA 0 TUSNE. ‘Anexa 4’ Madalo de Ordenanza de la creacién del mecanismo de adquisiion y distibucion Gensunos estes de caoon Anexo 6: Formato de prograracin ce a demands densumos para su dstrbucén, | ‘Arixo 6: Modelo de resolucion de incorporacion | ‘Anexo 7: Especifeaciones técnicas de hipoconto de calcio (Estandar de calidad), | ‘Anexo 8: Especiicaciones técnicas de reactivos DPO (Esténdar de calidad) ‘Anexo 9: Formato de acta de entrega de insumos estratégios de cloracion Anexo 10: Formato de Kardex ingresoy salida ‘Anexo 11: Modelo de informe de reporte timestral ‘Anexo 12; Madelo de oficio de report timestral de las metas fisicas y fnancieras Anexo 13: Infografia del Mecanismo [Anexo 14: Protocolo de registro en el DATASS. ‘Anexo 1: Formato de asistencia tecnica ‘Anexo 16: Reporte de control de cloro residual (médulo ll DATASS). | "Mo dela undo lapar el desaral Anexo 04: iualdad de oportunidades para mujeres y hom CANALES DE COMUNICACION Y HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO A COMPROMISOS Nivel Punto focal Canales de Comunicacién Herramientas de seguimiento Estratégico Alcalde / Gerente Municipal/Administrador/ Regidor de la Comision de Saneamiento. Correo electrénico Tablero con alerta semaforo, Reporte de compromisos y pendientes de atencién, Reuniones Presenciales ylo Virtuales Tablero de cusllo de botella, y/o problematica identificada, Tactico | Jefe de Planificacién y Presupuesto/ | Correo electrénico Tablero con alerta semaforo, Reporte de compromisos y Jefe del Area donde se encuentra pendientes de atencién adjunta el ATM Reuniones Tablero de cuello de botella, yfo problematica identificada, presencialesivituales Operative | Area Técnica Municipal -ATM Reuniones presenciales Tablero de seguimiento a las acciones correspondientes a Nirtuales Correo electronico la etapa de planificacion y ejecucion de meta fisica financiera, ecenio de laiguoldad de oportunidad para mujeres y hombres ‘Anode a unio, a pat y el desarolo® CONVENIO NP .. -2023-VIVIENDA/VMVCS/PNSR CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIGUIRIP Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO A TRAVES DE LA UNIDAD EJECUTORA 005: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL, EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL INSTITUCIONAL SECTORIAL PPIS 0083 - PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL. Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional, que celebran’ * El MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO a traves del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR, con RUC N° 20548776920 y domicilio legal en Avenida Alfredo Benavides N° 395, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, representado por su Director Ejecutivo, sefior Manuel Rodriguez Senmache identificado con D.N.I. N° 32780217, designado mediante Resolucién Ministerial N° 115-2023-VIVIENDA, y debidamente facultado segun Resolucién Ministerial N° 013-2017-VIVIENDA, modificada por Resolucion Ministerial N° 235-2017-VIVIENDA en lo sucesivo se denominaré el PNSR, El GOBIERNO LOCAL, con su MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIGUIRIP con RUC N° 20222858233 con domicilio legal en PLAZA DE ARMAS SIN, distrito de Chiguirip, provincia de Chota departamento de Cajamarca debidamente representado por su Alcalde, sefior(a) RENAN ELEVI OLANO MEJIA, identificado(a) con D.N.|. N° 43211610, validamente acreditado mediante la Credencial del Jurado Nacional de Elecciones, y debidamente facultado segun Acuerdo de Concejo N° 0112 4023..110it., de fecha ciol.AQ28., (en adelante, el GOBIERNO LOCAL); y, a ambas LAS PARTES y; De acuerdo con los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES a) A través del articulo 49 del Decreto Legislativo 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, se establece entre otros, que los Pliegos que cuenten con programas presupuestales pueden realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional (transferencias de partidas) con cargo a los recursos asignados a dichos programas, siempre que el Pliego habilitado cuente con productos del_ mismo programa 0, en caso no cuente con los mismos productos, cuente con el mismo Programa Presupuestal orientado a Resultados, salvo para las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional. ‘Asi mismo, dispone que cada Pliego presupuestario que transfiera recursos en el marco del presente articulo es responsable del monitoreo, seguimiento y verificacion del cumplimiento de los fines y metas para los cuales seran transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. “Daceni de a igualdad de oportunidades para mujeres y hombres! ‘Ao de Ia unidad la pat y el desatrolo” b) La Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 Directiva para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados, aprobado con Resolucion Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, establece los procedimientos y lineamientos para el disefio de los Programas Presupuestales (PP), asi como, su relacién con las fases del Proceso Presupuestario, en el marco de la estrategia de Presupuesto por Resultados (PpR). ¢) Con la Resolucién Ministerial N*381-2022-VIVIENDA, de fecha 20 de diciembre de! 2022, se aprueba el Presupuesto institucional de Apertura correspondiente al Anio fiscal 2023 del Pliego 037: Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento (MVCS), que comprende entre otros, el presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional de Saneamiento Rural, para las actividades del Programa Presupuesial Institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, destinado para transferencias a gobiernos sub-nacionales. Mediante Resolucién Ministerial N°022-2022-VIVIENDA de fecha 18 de enero del 2022, se aprueba el disefio del PPIS 0083, conformado por el “Formato A” que constituye los contenidos minimos de los productos y las actividades del PPIS 0083 y sus anexos N° 1, 2,3 y 4. El“Formato A” del PPIS 0083, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 022-2022- \VIVIENDA, establece en el disefio de la Actividad 5006299 “Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua” que el MVCS, a través del PNSR, puede efectuar transferencias de partidas a los gobiernos locales que no cuentan con recursos para la compra de insumos, debiendo previamente suscribir un convenio de cooperacién interinstitucional con el Gobierno Nacional, previo a la transferencia de recursos. CLAUSULA SEGUNDA: GLOSARIO a) Avance financiero; Estado que permite conocer el grado de ejecucién de la actividad PPIS 0083, a un periodo determinado b) Avance fisico; Estado que permite conocer el grado de cumplimiento de las Metas Presupuestarias aprobadas en los Presupuestos Institucionales de las entidades, a un periodo determinado. ¢) Actividad; Es el conjunto de acciones que concurren en la operatividad y mantenimiento de los servicios pUblicos o administrativos existentes. Representa la produccién de los bienes y servicios que la entidad publica lleva a cabo de acuerdo con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologias vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a objetivos que pueden ser medidos cualitativa 0 cuantitativamente, a través de sus Componentes y Metas. d) Criterios de Programacién; Se define como regia o conjunto de reglas que, aplicadas a determinadas variables, establece cémo se determina la meta fisica de produccién fisica del producto a ser dotado de recursos; asi como las prioridades y el orden de Deceni de a igualdad de oportunidades para mujeres vhombres' "ao de laurie Isp ye desarrollo” atencién al interior del grupo poblacional que recibe el producto. Incluye de manera explicita la fuente de informacién empleada para obtener las variables e) Dimensionamiento; Estrategia operativa de la actividad del PPIS 0083 definida por el GOBIERNO LOCAL, que puede impactar en el ajuste de los costos unitarios y de la meta fisica. f) Ejecucion presupuestaria; Etapa del proceso presupuestario en la que se perciben los ingresos y se atienden las obligaciones de gasto de conformidad con los créditos presupuestarios autorizados en los presupuestos. g) Estandar de calidad; descripcién de atributos minimos para garantizar la entrega de un producto de calidad. Unidad de medida del producto; |a unidad de medida debe estar vinculada al objetivo al sujeto del producto. Lista preliminar; Constituye la meta fisica focalizada por PNSR a ser considerada para la gestion de transferencia financiera al GOBIERNO LOCAL. j) Lista Validada; Es la lista resultante del proceso de validacién de la “Lista preliminar’ realizada por el GOBIERNO LOCAL (sincera la meta focalizada en DATASS a atender con la actividad). k) Lista Definitiva; Es meta fisica validada que cuenta con contrato/convenio. 1) Meta; Valor del indicador establecido para un periodo determinado en materia de resultados, productos o en un proceso dentro de la linea de produccién. m) Meta fisica; Valor numérico proyectado del indicador de produccién fisica para la actividad de potabilizacion programada en el PPIS 0083, cabe indicar que la Unidad de medida, es la unidad en la que se medira fisicamente cada actividad/acciones de inversion. n) Meta financiera; Valor monetario que corresponde a la meta fisica. En el caso de actividad Jacciones, se obtiene a partir de la cuantificacion y valorizacion de los insumos necesarios para su realizacién, cabe indicar que la meta financiera para efectos de la presente, atiende al monto transferido para la actividad de potabilizacion del PPIS 0083 durante el afio fiscal, que se encuentran asociadas a la meta fisica inicial asignada para el presente ejercicio fiscal. ©) PPI Sectorial — PPIS; Programa Presupuestal cuyo disefio esta orientado al logro de resultados priorizados de un Sector respecto a la poblacién o su entorno; 0, con base en el logro de objetivos estratégicos institucionales respecto a la poblacién o su entorno; tiene caracter sectorial o institucional, seguin sea el caso; pueden participar varias entidades de un mismo Sector o una sola entidad. CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL ‘Decenio del iualdod de opartunidades para mujeres y hombres" "Ao de lo unided la pac ye desarole” a) Constitucién Politica de! Pera b) Ley N’ 27972, Ley Organica de Municipalidades y sus modificatorias. c) Ley N* 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales y modificatorias. d) Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién; y, modificatorias. e) Ley N° 30186, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. f) Decreto Legislative N° 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico. g) Ley 31638 “Ley de Presupuesto del sector publico para el afio fiscal 2023". h) Decreto Supremo N* 005-2020-VIVIENDA, TUO del Decreto Legislativo N* 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gesticn y Prestacién de los Servicios de Saneamiento. i) Decreto Supremo N°016-2021-VIVIENDA, que apruaba el Texto Unico Ordenado de! Reglamento del Decreto Legislative N°1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacion de los Servicios de Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N°019-2017-VIVIENDA. Decreto Supremo N* 002-2012-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural bajo el ambito de! Viceministerio de Construccién y Saneamiento. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General, Resolucién Directoral N’ 0030-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 0005-2020- EF/50.01 “Directiva para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados’ m) Decreto Supremo N° 031-2010-SA “Reglamento de la calidad de agua para consumo humano’. 1) Resolucién Directoral N° 0023-2022-EF/50.01 que aprueba la Directiva N° 0005-2022- EF/50..01, “Directiva para la Ejecucién Presupuestaria’, asi como sus Anexos, Modelos y Ficha y otras disposiciones. 0) Resolucién Ministerial N*022-2022-VIVIENDA, que aprueba el disefio del Programa Presupuestal Institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural ~ PP1S0083, conformado por el Formato A” y sus anexos N°1,2,3 y 4. CLAUSULA CUARTA: DE LAS ENTIDADES 4.4 El PNSR es una Unidad Ejecutora del Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento, dependiente del Viceministerio de Construccién y Saneamiento, cuyo objetivo es mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenible de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rurales del pais, a fin de mejorar la calidad de vida de la poblacién rural, al contribuir en la mejora de su salud El Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, norma de creacién del PNSR, en sus Lineas de Intervencidn, dispone que el Programa promueve la articulacion de sus intervenciones a través de la coordinacion y concertacién con los Gobiemos Locales. Por su parte, el Manual de Operaciones del PNSR, aprobado y modificado por las 42 43 54 5.2 ‘Deceno de a igualiad de oportunidades para mujeres y hombres” ko de a unidad a pac y# desaralo Resoluciones Ministeriales N° 013-2017-VIVIENDA y N° 235-2017-VIVIENDA, tespectivamente, establece entre sus funciones de la Direccién Ejecutiva del PNSR la de suscribir convenios para la ejecucién de los programas y proyectos a su cargo, con sujecion a las normas legales vigentes, asi como coordinar con los gobiernos regionales las acciones de apoyo al desarrollo de programas y proyectos de inversion en agua y saneamiento, El GOBIERNO LOCAL, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N°27972, Ley Organica de Municipalidades y la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién, es un érgano de gobierno con atribuciones, competencias y funciones que le asigna la Constitucién Politica de! Pert. El GOBIERNO LOCAL es el organo de gobiemo promotor del desarrollo local, en coordinacién y asociacién con Ios niveles de Gobierno Nacional y Regional, a cuyo efecto la Ley dispone el ejercicio de competencias compartidas para el logro de sus objetivos, evitando la duplicidad, superposici6n e interferencia de funciones con criterio de concurrencia y preeminencia del interés publico. Las relaciones entre los tres niveles de gobierno deben ser de cooperacién y coordinacién sobre la base del principio de subsidiariedad dispuesto por Ley. Asimismo, en el marco de sus competencias y de conformidad con el articulo 195 de la Constitucién Politica del Peri, promueven el desarrollo y la economia local y la prestacion de los servicios publicos de su responsabilidad en armonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo. CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONVENIO El presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones administrativas, financieras, legales y de operatividad entre LAS PARTES, a fin de implementar el Programa Presupuestal Institucional Sectorial PPIS 0083: Programa Nacional de ‘Saneamiento Rural, que en lo sucesivo se denominaré PPIS 0083, correspondiente al producto “3000882: Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposicién sanitaria de excretas de calidad y sostenibles’ en lo referente a la Actividad 5006299: Potabilizacion y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua, en adelante ACTIVIDAD, en su Eje 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con los insumos de cloracion tales como; hipociorite de calcio al 70% y reactivos DPD para que realicen la desinfeccion. Para la ejecucion de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 descrita, el MVCS/PNSR transfiere los recursos publics @ favor del GOBIERNO LOCAL, los que deben ser destinados Unica y exclusivamente para los fines determinados en el presente convenio. CLAUSULA SEXTA: DEL FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD 6.1 La implementacién de la ACTIVIDAD se financiara con recursos transferidos por el MVCSIPNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas -Decerio de la iualdad de oportunidades para mujeres y hombres” ‘Ato de a unidad a pet ye desaralo ‘en el presupuesto del sector publico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales. 6.2 La estructura programatica y el monto de la transferencia que se establece en el ANEXO N°01 forma parte integrante del presente Convenio, 6.3. El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos publicos transferidos por el MVCSIPNSR y tomando en conocimiento el principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 del Decreto Legislative N° 1440, se compromete a ejecutar la totalidad de los recursos transferidos en el presente afo fiscal 2023. 64 En caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023 las contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibieron los recursos transferidos por el MVCSI/PNSR, se comprometen a prever los recursos en el siguiente ajio fiscal, los cuales deben garantizar el cumplimiento de los compromisos contractuales. “ CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DE LAS PARTES 7.1 OBLIGACIONES GENERALES: a) LAS PARTES realizaran las coordinaciones necesarias con entidades publicas y privadas del nivel nacional, regional y local, que contribuyan en el logro de los objetivos y resultados del presente Convenio, b) Los detalles de las acciones destinadas al cumplimiento de las obligaciones de LAS PARTES se encuentran descritas en la matriz de hitos ~ ANEXO N°02. c) La meta fisica objeto del presente convenio, seré detallada en la “Lista preliminar entregada por el PNSR, la cual posterior al proceso de validacién realizado por el GOBIERNO LOCAL, en articulacion con los prestadores rurales, puede presentar variacion de la meta fisica, la misma que sera sustentada mediante informe del responsable del AREA TECNICA MUNICIPAL 0 la que haga sus veces, en adelante ATM seguin las obligaciones especificas detalladas en el disefio operacional de la ACTIVIDAD. 72 724 a) b) d) f 9) h) -Decenio dea igualdad de oportunidades para mujeres y hombres "Ao dela uniged a 98 y el desarrollo OBLIGACIONES ESPECIFICAS: OBLIGACIONES DEL GOBIERNO LOCAL EI GOBIERNO LOCAL garantiza el adecuado funcionamiento del ATM. En caso que a la firma del presente convenio no cuente con un ATM, el GOBIERNO LOCAL se obliga a su creacién, institucionalizacion, asignacién de presupuesto @ implementaci6n en el marco de la normativa vigente. El GOBIERNO LOCAL designa al responsable del ATM como responsable de la adquisicién y distribucién de insumos estratégicos para la ejecucion de la ACTIVIDAD de acuerdo a la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucion de insumos y reactivos’ elaborada por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL se compromete a realizar las acciones necesarias dentro de su Ambito de intervencion que promuevan la implementacion de la ACTIVIDAD de manera adecuada y oportuna. En los casos donde las ejecuciones contractuales superen el afio fiscal, el GOBIERNO LOCAL se compromete a prever el financiamiento de los recursos necesarios para la culminacidn de las actividades programadas en el siguiente afio fiscal. El GOBIERNO LOCAL valida la “Lista preliminar’ de sistemas de abastecimiento de agua, que se encuentren en estado regular 0 bueno y con equipo de cloracién operativo y remite al PNSR la “lista validada de los SAP" en un plazo de hasta 30 dias habiles a partir de la recepcién de la “Lista preliminar’. El GOBIERNO LOCAL incorpora los recursos transferidos en su presupuesto institucional modificado, en una nueva meta presupuestal vinculado al Decreto ‘Supremo y meta fisica de la transferencia, en el plazo establecido en la normatividad presupuestal vigente, Formalizada la incorporacién, el GOBIERNO LOCAL remite al PNSR los sustentos correspondientes. El GOBIERNO LOCAL se compromete a implementar la ACTIVIDAD considerando lo establecido en el estandar de calidad en el “Formato A” del PPIS 0083. El GOBIERNO LOCAL debe cumplir con lo minimo establecido en las herramientas proporcionadas por el PNSR, para la implementacién de la ACTIVIDAD, la misma ‘que forman parte del presente convenio y que obra en ANEXO N°03. El] GOBIERNO LOCAL elabora las especificaciones técnicas de los insumos de acuerdo a lo indicado en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” del PNSR y la normativa vigente en materia de adquisiciones y contrataciones del Estado, gestiona su aprobacién y formaliza la compra. EI GOBIERNO LOCAL esta obligado a utilizar los recursos transferidos por el PNSR, Unica y exclusivamente para el financiamiento de la ACTIVIDAD (adquisicién de hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD), objeto del presente convenio, d k) 0) P) 9) " ‘Decenio del igualdad de oportunicades para mujeres y hombres” “ao de a uni, la paz y el desarrollo! quedando prohibidas las anulaciones presupuestarias con cargo a dichos recursos, asi como destinarlos en custodia bajo otro concepto o depositarlos en cuentas no administradas por el Tesoro Piiblico. En caso, el GOBIERNO LOCAL haya destinado © utilizado para un fin distinto los recursos transferidos en el marco del presente convenio, sera sujeto a las acciones administrativas o legales correspondientes por las instancias que indica la normativa vigente y que seré una causal de resolucion de convenio y devolucisn del integro de los recursos transferidos. El GOBIERNO LOCAL, en el marco del sistema de contralaciones del estado, adquiere los insumos estratégicos (Hipoclorito de Calcio y Reactivos DPD) haciendo Uso de los recursos transferidos la ejecucién de la ACTIVIDAD. El GOBIERNO LOCAL debera acondicionar un lugar para el almacenamiento de insumos estratégicos que cumpla con los estandares técnicos establecidos en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” entregado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, registra en el médulo o sub médulo del aplicativo wed DATASS u otro reporte implementado por el PNSR, los insumos adquiridos y respectivos medios de verificacion. El GOBIERNO LOCAL distribuye, @ través del ATM, insumos estratégicos hipociorito de calcio al 70% y reactivos DPD a los prestadores rurales priorizados para que realicen la desinfeccién y cloracién de los sistemas de abastecimiento de agua potable para los hogares rurales; tal como lo indica la “Guia del mecanismo de adquisicion, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” entregada por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL cumple con Io establecido en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” o, instrumentos de gestidn, y normas internas aprobadas por el MVCS/PNSR, para la implementacion PPIS 0083. El GOBIERNO LOCAL registra, a través del ATM, la distribucién de los insumos estratégicos de cloracién a los prestadores comunales en el médulo o sub médulos del aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL debera registrar en el DATASS los resultados de la caracterizacién de las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano existentes, a fin de mantener actualizada la informacion. El GOBIERNO LOCAL comunica a la Gerencia/Direccién Regional de Vivienda Construccién y Saneamiento de su Gobiemo Regional y registra en el médulo 0 sub modulo del aplicativo web DATASS del MVCS, las incidencias de las actividades de mantenimiento de los sistemas de agua que puedan tener implicancia en el suministro de sistemas de cloracion. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, asegura el monitoreo, supervision y fiscalizacian de la prestacién de los servicios de saneamiento, en los Centros 8) t) u) 7.2.2 a) b) °) ‘ecenia dea igualdad de opartunidades para mujeres yhombres” Ao des unigod, a p8e ye! desarrollo” Poblados de! Ambito rural priorizados en el marco del disefio operacional del PPIS. 0083. El GOBIERNO LOCAL garantiza la movilidad y la asignacién de viticos del responsable del ATM, para el monitoreo de la ACTIVIDAD. El GOBIERNO LOCAL debe asegurar la existencia de un operador comunal en cada uno de los sistemas de los centros poblados a intervenir. En caso de que, a la firma del presente convenio, el centro poblado no cuente con operador comunal, el GOBIERNO LOCAL, a través de su ATM, gestiona en conjunto con la comunidad, la contratacién del mismo. El GOBIERNO LOCAL brinda asistencia técnica, a través del ATM, a los prestadores de servicio de saneamiento, para la ejecucién de la limpieza y desinfeccion de las estructuras y cloracion del agua. El GOBIERNO LOCAL reporta y/o registra, en los médulos y sub médulos del aplicativo web DATASS del MVCS u otro reporte implementado por el PNSR, la informacién de las visitas de seguimiento y monitoreo a los sistemas de agua intervenidos. El GOBIERNO LOCAL reporta obligatoriamente de manera trimestral al PNSR el avance de la ejecucién fisica y financiera de la ACTIVIDAD, en un plazo maximo de 15 dias habiles culminado el trimestre; asimismo, proporcionara y brindaré al PNSR la informacion y las facilidades necesaria para que el PNSR realice el monitore ‘seguimiento y verificacién del cumplimiento de los fines y metas para los cuales seran transferidos los recursos al GOBIERNO LOCAL, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. OBLIGACIONES DEL PNSR EIPNSR implementa una estrategia de asesoria / asistencia técnica y seguimiento de la ejecucion de la ACTIVIDAD, a efectos de establecer un trabajo articulado que permita la adecuada implementacién de las acciones establecida en el disefio operacional de la ACTIVIDAD, tales como el proceso de adquisicién y distribucion de los insumos estratégicos de cloracién. EIPNSR entrega al GOBIERNO LOCAL la “Lista preliminar de centros poblados” que seran intervenidos dentro de su jurisdiccién con la dotacién de insumos estratégicos en calidad de meta fisica, segun criterios de focalizacién establecidos en el disefio operacional de la ACTIVIDAD. La “Lista preliminar de centros poblados” es validada por €| GOBIERNO LOCAL en articulacion con los prestadores rurales, a fin de evitar duplicidades de intervencién. EI PNSR establece los lineamientos de la ACTIVIDAD y proporciona las herramientas para su implementacién en el marco del disefio operacional del PPIS 0083, las mismas que forman parte del ANEXO N°03 del presente convenio, ‘ecenioe nigualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Ao del undad, a paz el desarrollo d) EIPNSR gestiona ante el MVCS Ia transferencia de recursos al GOBIERNO LOCAL. que no cuenta con recursos suficientes para la compra de insumos. e) EIPNSR en el marco del seguimiento a la ejecucién de metas fisicas, brinda asistencia técnica al GOBIERNO LOCAL para el registro 0 actualizacién de la informacién y medios de verificacién en el DATASS u otro reporte implementado para tal fin. f) _EIPNSR, en el marco de lo establecido en el numeral 49.3 del articulo 49 de! Decreto Legislativo N° 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, realiza el monitoreo, seguimiento y verificacién del cumplimiento de los fines y metas para los cuales seran transferidos los recursos al GOBIERNO LOCAL, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. LAUSULA OCTAVA: DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES 1 La implementacién de la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083 entre otros, se financiard con recursos transferides por el MVCS/PNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector puiblico para el afto fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales. 8.2 El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos publicos transferidos por el MVCSIPNSR y tomando en conocimiento el principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 de! Decreto Legislative N° 1440, se compromete a ejecutar la totalidad de los recursos transferidos en el presente aio fiscal 2023; 8.3 EI GOBIERNO LOCAL, en caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023, las contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibieron los recursos transferidos por el MVCS/PNSR, se compromete a prever los recursos para el cumplimiento de los compromisos contractuales en el siguiente ajo fiscal. 8.3 El GOBIERNO LOCAL, en caso de contar con recursos de otras fuentes de financiamiento para la misma actividad, deberd crear una meta presupuestal diferenciada y comunicar al PNSR, para facilitar el seguimiento del gasto dispuesto en el articulo 49 del Decreto Legislativo 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico. CLAUSULA NOVENA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO El presente convenio entrar en vigencia a partir del dia de su suscripcién, y culmina el 31 de diciembre del 2023 0 con la liquidacion técnica y financiera del Convenio y/o rendicién de los recursos transferidos que presentard el GOBIERNO LOCAL. CLAUSULA DECIMA: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO Cualquier modificacién a los términos u obligaciones del presente Convenio, sera aprobada por acuerdo de las partes, para lo cual se suscribira la Adenda correspondiente, la que formara parte integrante del presente Convenio. “Decenio dela gualdad de oportundades para mules y hombres’ “aio dels unidad, a pazy el desarrollo” CLAUSULA DECIMA PRIMERA: INSTANCIAS DE COORDINACION 11.1. Para efectos de la gestién del presente Convenio, la Unidad Técnica para la Mejora de la Prestacién de los Servicios o la que haga sus veces, constituye la instancia de coordinacién del PNSR. 11.2 El GOBIERNO LOCAL a fin de ejecutar oportuna y eficientemente la ACTIVIDAD designa responsables de acuerdo a los siguientes niveles: a) Anivel Estratéaico. = Instancia de coordinacién: ALCALOE/GERENTE MUNICIPAL! ADMINIS- TRADOR / REGIDOR DE LA COMISION DE SANEAMIENTO. - Proceso: Transversal y Sequimiento al proceso de selecci6n y contratacion. - Responsabilidad: Impulsar el seguimiento y la articulacién interna del GOBIERNO LOCAL, con la finalidad de optimizar tiempos relacionados a la implementacién de la actividad. b) Anivel Téctico: = Instancia de coordinacién: JEFE DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO/ JEFE DE AREA donde se encuentra adjunta el ATM. - Proceso: Transversal = Responsabilidad: Impulsar el seguimiento al ATM para el cumplimiento de compromisos y metas c) Anivel Operative: = Instancia de coordinacién: AREA TECNICA MUNICIPAL - ATM = Proceso: Planificacién y seguimiento a la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083, - _ Responsabilidad: Ejecutar los compromisos establecides en el presente convenio, en las etapas de planificacién y gestion de requerimiento para la adquisicién de los insumos estratégicos, elaborar su plan de distribucin de los insumos estratégicos, realizar el seguimiento y monitoreo a la ejecucién de la actividad y rendicién de cuentas 11.3. Para efecto de seguimiento a las obligaciones en el presente convenio el PNSR y GOBIERNO LOCAL harén uso de los canales de comunicacién y herramientas de seguimiento que obran en el Anexo 04. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: CAUSALES DE RESOLUCION 12.1. Elpresente Convenio podra resolverse de pleno derecho, en los siguientes casos: * Por acuerdo entre las partes. «Enel supuesto que se produzca algiin impedimento de carécter legal, presupuestal, administrativo o de otra indole que imposibilite la implementacién de este Convenio. ‘Decenio del iguakad de oportnidades para mujeres y hombres” ‘Ao de a unio, la paz el desarol’ + Elpresente Convenio podra resolverse de pleno derecho, por las siguientes causales: () Por incumplimiento injustificado de las obligaciones asumidas por las partes. (ii) Por caso fortuito 0 fuerza mayor (ili) Por utilizacién de los recursos a otros fines de lo establecido en el Decreto que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector puiblico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales. 12.2 En caso de incumplimiento, la parte perjudicada por el incumplimiento podra requerir a la otra la ejecucién de sus obligaciones otorgandole un plazo acorde para el cumplimiento de aquella, después de lo cual y ante la persistencia de la falta, podra dar por resuelto el convenio. 12.3 La causal referida al caso fortuito 0 de fuerza mayor esta relacionada al impedimento de [a ejecucién del Convenio sin culpa de las partes, lo que supone la resolucién automatica de aquel. En cualquiera de las causales de resolucién, las partes se comprometen a ejecutar hasta su finalizacién las prestaciones que se encuentren en plena ejecucion Para la Resolucion del Convenio, una de las partes debera hacer de conocimiento de la otra, la decision de resolverlo, mediante comunicacién escrita, con expresion de causa. Cuando la resolucién del Convenio es solicitada por el PNSR, el GOBIERNO LOCAL debera abstenerse de inmediato de seguir utilizando los recursos transferidos a la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083; ademas de proceder a la devolucién de los saldos no utilizados conforme a los procedimientos y normas de la Direccién General de Tesoro Publico. CLAUSULA _DECIMA TERCERA: DE LAS RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO EL GOBIERNO LOCAL, se obliga al estricto cumplimiento del presente Convenio y asume la responsabilidad de cumplir con la ejecucion de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 objeto del presente convenio en el presente aio fiscal; asi como asumir las responsabilidades administrativas, civiles y penales a que hubiere lugar por el mal uso de los recursos publicos, sin pefjuicio de la devolucién de los recursos de acuerdo a ley. CLAUSULA DECIMA CUARTA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS 14.1 Las partes deciaran conocer el contenido y alcances de todas y cada una de las cléusulas y anexos que forman parte del presente Convenio y se comprometen a respetarlo de acuerdo a las normas de la buena fe y comin intencién, sefialando que no media vicio o error que pudiera invalidar el mismo.

You might also like