You are on page 1of 2

El ensayo boliviano contemporáneo

¿Qué es un ensayo?
Es la interpretación escrita de un tema, en la cual el autor expone y analiza la cuestión en sí de la
cual se habla basada un argumentos y demostraciones, visto desde un punto de vista personal o
desde un punto de vista subjetivo
Aunque su origen difiere dependiendo de la época, se le atribuye a Michel de Montaigne como el
fundador del género literario del ensayo, ya que abordó temas esenciales e inherentes a la
condición humana, como la ética, la educación, la amistad, entre otros temas. De hecho, el
término que empleó Montaigne para sus escritos fue Essais, que en francés originalmente
significaba pruebas.
La palabra “ensayo” viene del latín exagium cuyo significado era “peso”, pues estaba relacionada
con el análisis de la moneda o metales para descubrir su ley. Posteriormente se le dio el significado
de examen
Estructura del ensayo
a) Introducción: Es la parte del ensayo en la que se sientan las bases, contexto y conceptos
mínimos para que el lector conozca la temática y punto de vista del escrito
b) Desarrollo: Es la parte del ensayo en la que se exponen las ideas principales de la temática
y en la que el autor argumenta o da sus posturas o puntos de vista
c) Conclusión: Tras la deliberación hecha en el desarrollo, el autor expone las conclusiones a
las cuales llegó, definiendo y validando su punto de vista.
Características del ensayo
- El autor goza de total libertad a la hora de escoger el tema, el enfoque y el estilo.
- Puede variar según el tipo de ensayo, sin embargo, suelen ser más breves que un trabajo
de investigación
- Su finalidad es explorar un tema y expresar las ideas, puntos de vista y opiniones del autor
al respecto. Es argumentativo y puede ser también una pieza persuasiva
- El autor expresa sus puntos de vista particulares, es decir, su modo de pensar y sentir
- En el sentido de que utilizan razones, motivos que evidencian las hipótesis que maneja el
autor
- Se dirige a un público amplio y variado, por lo que suele emplear un vocabulario y una
redacción simple.
Clases de ensayo
Filosófico. -Desarrolla temas filosóficos en los que el autor trata temas como la existencia del ser
humano, la existencia de Dios, etc.
Literario. - Escrito en prosa en el cual, un autor desarrolla sus ideas sobre un tema determinado. A
diferencia de los ensayos académicos o científicos, el ensayo literario añade un propósito estético
Científico. - Es un texto argumentativo destinado a la reflexión de temas científicos y que, en virtud
de ello, demanda rigurosidad en los datos ofrecidos, así como en el análisis de la información
Crítico. - Interpreta y juzga imparcialmente un tema o un asunto introduciendo elementos de
juicio de forma constructiva
Descriptivo. - Es un tipo de ensayo en el que el autor describe de forma detallada un determinado
elemento o situación, como una persona, cosa o lugar. Es un ensayo subjetivo en el que el autor
da su punto de vista o mirada sobre aquello que describe.
El ensayo en Bolivia
Durante muchos años, en nuestro país los escritores se dedicaban sobre todo a reflexionar en sus
ensayos acerca de temas como la identidad nacional, la historia u otros asuntos políticos y
sociales. En el caso de "Pueblo Enfermo" de Alcides Argueda, "Nacionalismo y Coloniaje" de Carlos
Montenegro, "El Desarrollo de una Conciencia Nacional" de Rene Zavaleta entre otros

You might also like