You are on page 1of 5

INGENIERÍA EN

SOFTWARE

3492
23/7/2023

Alex Orlando Encalada Rodríguez


aoencalada@espe.edu.ec
“UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS – ESPE”

Contenido
1. La Ingeniería en software y cómo influye en la vida personal de cada
persona.................................................................................................................2

2. 1.10.¿Qué harán los ingenieros de software cuando todos puedan programar? ¿La

ingeniería del software está destinada a morir?.....................................................................2

3. 1.11.Justificación...................................................................................................................2

4. 1.12.Antecedentes..................................................................................................................3

5. 1.13.Hipótesis........................................................................................................................3

6. 1.14.Objetivos........................................................................................................................3

7. 1.14.1. Objetivo general.........................................................................................3

8. 1.15.Metodología...................................................................................................................3

9. 1.16.Conclusiones..................................................................................................................3

10. 1.15Referencias.....................................................................................................................4

11. 1.17.Anexos...........................................................................................................................4

12. 1.18.Bibliografía....................................................................................................................4
Ingeniería en software

La Ingeniería en software y cómo influye en la vida personal de


cada persona

1.1.¿Qué harán los ingenieros de software cuando todos puedan programar?


¿La ingeniería del software está destinada a morir?

Efectivamente. Estas completamente en lo cierto. Estamos destinados a desaparecer. Exactamente


igual como la carpintería ha muerto cuando todos tuvimos acceso a herramientas, la pintura
cuando todos tuvimos acceso a pinceles y acuarelas, y por supuesto, como olvidar a los
restaurantes, cuando todos aprendimos a cocinar y tener estufas en casa e ingredientes del
supermercado.

Si creer que “programar” es lo único que te hace ingeniero de software, entonces no tienes idea
de lo que se trata la profesión. Hay MUCHO MÁS que simplemente programar. No es programar
con programar. Es desarrollar el ARTE de programar. Es lo que diferencia a un niño de kínder de
un pintor de bellas artes, al adolescente que prepara un huevo frito de un chef de alta cocina y al
que arma un mueble de IKEA de un ebanista profesional.

¿Todavía crees que estamos destinados a desaparecer? Carlo Mazzini- fundador y arquitecto en jefe en
MinQube (2009-presente)

Es lo que va a pasar con la ingeniería en software, una vez que se vuelva una materia más de
escuela la carrera en si ira en picada. Hay que pensar esto no es un juego de niños, aquí habrá
cosas con la que un niño no pensaría que pasara, muchas cosas cambiaran en solo pensar que una
carrera tan demandada resulte difícil de estudiarla, es porque no involucra solo programar
también está la evolución continua de la tecnología, la forma en que esto será un reto para cada
uno, básicamente aprenderlo será un reto pero también será nostálgico al pensar que lo que tanto
nos costó en estudiar algo en un futuro será lo más fácil de hacer.

1.2. Justificación
Es verdad que la carrera de ingeniería en software podrá ser algo estresante pero hay razones para
aprenderla, de esta podemos ayudar a mejorar como ser humano no solo en aspecto de
inteligencia también de forma humanitaria ya que al ayudar a avanzar en la tecnología ayudamos
a crear mejores instrumentos para la educación, medicina, entre otras. Podríamos decir que es un
tema de conversación muy extensa donde se habla por horas no solo porque es un título y ya, es
una carrera donde cada persona se sentirá orgullosa de tener un título grandioso y un trabajo con
muchos beneficios de la cual hablaremos más adelante.

2
Ofimática
“UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS – ESPE”
1.3. Antecedentes
La ingeniería como tal resulta difícil y no se equivoca porque para ser alguien tan importante con
un título prestigioso debe de haber sufrido estudiando y esforzándose al máximo para obtener un
título de mucho prestigio, es algo que pocos piensan; pero que pasaría si algo que era complicado
en hacerlo se vuelve fácil, todos lo harán y no necesitaran de alguien que le tomo mucho tiempo
en comprenderlo y entenderlo para hacer algo que ya todos podrán hacer.
Eso es lo que todos tememos y es algo que pasara, nada dura para siempre y al simple hecho de
pensar que esto podrá pasar tarde o temprano es simplemente deprimente. No llevara mucho
tiempo en que todos lo podrán hacer, ¿y cuando todos sepan hacerlo sin ayuda de un experto que
pasara luego?

1.4.Hipótesis
En la carrera existirá más que estrés, para sobrellevarlo hay que pensarlo con calma y dejar que
todo fluya de forma natural el día, habrá cosas peores pero hay que entender que eso es parte del
trabajo, todos vivimos bajo estrés pero la mayoría lo sobrelleva o lo motiva para seguir adelante a
pesar de las circunstancias.

1.5. Objetivos

1.5.1. . Objetivo general


Dar a entender al lector la belleza de programar y lo interesante que resulta ser un ingeniero en
software además de proporcionar información que sea de interés al público y enriquecer sus
conocimientos con este tipo de temas.
5.1. Objetivos específicos
5.1.1 Demostrar que esta carrera no es solo para los más aptos en la
materia
5.1.2 Dar a conocer de cómo se puede utilizar los conocimientos
aprendidos sobre la programación y más.

1.6. Metodología
Una relación de los procedimientos a seguir para culminar con éxito la investigación, así como
una explicación de las elecciones procedimentales para ello, hay necesidad de entrevistas, citas
bibliográficas pero botaremos por las citas bibliográficas al no conocer un profesional de la
materia que pueda ayudarnos.

1.7. Conclusiones
Daría por hecho que esta investigación termina aquí pero no será así, las investigaciones sobre
esta carrera permanecerán, también base a mi opinión, es una carrera con muchas bases y es
Ingeniería en software

complicada pero me alegro que en un futuro, gracias a esta carrera, podre ayudar a los demás solo
dando un clic.
Demos por hecho que la ingeniería en software no solo se lo realiza

1.15 Referencias
10 Razones para estudiar ingeniería en software-
https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/estudiar-ingenieria-software#:~:text=La%20Ingenier
%C3%ADa%20de%20Software%20te,educaci%C3%B3n%20y%20el%20medio%20ambiente.

1.8. Anexos
El término ingeniería de software apareció por primera vez en la década de 1950 y principios de
los años 1960. Los programadores siempre habían sabido sobre ingenieros civiles, eléctricos y de
computadores y debatían qué podría significar la ingeniería para el software.
El Comité de Ciencias de la OTAN patrocinó dos conferencias3 sobre ingeniería de software en
1968 (Garmisch, Alemania — ver informe de la Conferencia) y en 1969, que dio al campo su
impulso inicial. Muchos creen que estas conferencias marcaron el inicio oficial de la profesión de
la ingeniería de software. El software, como se ha visto, no surge con los equipos electrónicos, -
aunque es con ellos que adopta el nombre- ya está presente desde el empleo de ábacos o
sumadoras mecánicas. Sin embargo, en estos casos, el software no se encuentra incorporado en el
equipo.

1.9. Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_ingenier
%C3%ADa_del_software
https://es.quora.com/Qu%C3%A9-har%C3%A1n-los-ingenieros-de-software-
cuando-todos-puedan-programar-La-ingenier%C3%ADa-del-software-est
%C3%A1-destinada-a-morir
https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/estudiar-ingenieria-
software#:~:text=La%20Ingenier%C3%ADa%20de%20Software
%20te,educaci%C3%B3n%20y%20el%20medio%20ambiente.

4
Ofimática

You might also like