You are on page 1of 121
Marshall Cavendish hes Education arshall Cavendish METODO SINGAPUR ORIGINAL Texto del estudiante DR. FONG Ho KHEONG - MICHELLE CHOO - CHELVI RAMAKRISHNAN. (© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd cin revisada en espaol {© 2020 Marshal Cavendish Education Pte Ltd Publicado por Marshall Cavendish Education Times Cente, 1 New Industial Road, Singapore 536196 Sevico al lente linea deca: (65) 6213 9588 E-mail: csamceducation com eb: wnwumnceducaton com /Adaptadoy traducido de los tulo originales ‘My Pls ve Here! Maths (3d Edition) y Math in Focus Marshall Cavendish es marca registrada de Times Publishing Limited. segunda publcacin 2020, ‘Todos os derechos reservados. No ests permitida a reproduc total o parcial de este libro, ni su ‘totamiento informatio, ila transmision de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecénico, por ftocopi, por registio v ots métodos, sn el pesmiso previo por escrito als ttlares del Copyright, ‘Matematica Marshall Cavendish Texto del estudiante 2C ISBN 978-981-49-4195-8 mpreso en Malasia, PRESENTACION jContinda aprendiendo con Neer 3c, Método Singapur Original! Este Texto esta hecho para que aprendas Matematica de manera divertida, podras desarrollar actividades, resolver ejercicios y problemas de diversas maneras, podras utilizar tu creatividad y variados materiales que te ayudaran para tu comprensién y aprendizaje. También podras aprender de tus comparieros y ellos de ti. Durante este afio trabajaremos, aprenderemos y nos divertiremos juntos. iY aprender juntos! Nos encontraras en cada unidad. iY también nos divertiremos! iPodremos ayudarte! sh Education Pte Lid CONOCE TU TExTO Al comienzo de cada unidad podras ver ST una imagen con una situaci6én real que te gj) conectard con el uso de la Matematica en tu vida y motivaratu aprendizaje. También veras una pregunta sobre las ideas principales de la unidad que estimularé tu pensamiento. RECORDEMOS Luego del inicio de unidad, encontraras lo Que aprendiste en afios anteriores y que es necesario que recuerdes para facilitar el aprendizaje de nuevos conceptos. Ademas, en Repaso rapido podrds resolver ejercicios que activardn tus conocimientos previos. En el inicio de cada leccién podras conocer lo que se espera que aprendas, y verds un Vocabulario con las palabras o términos Nuevos que utilizards. En la seccion GIDE hay un problema para que puedas discutir y sugerir formas creativas para abordarlo @ medida que avanzas en la unidad. En el Ultimo dia de la leccién, trata de resolver completamente el problema. haa En esta seccién hay preguntas Para activar tus conocimientos previos respecto de cada tema. Puedes usar varias estrategias para responderlas. GB Esta secci6n presenta los nuevos conceptos mediante ejemplos desarrollados, paso a paso, que incluyen explicaciones de los mismos. Antes © después de esta seccién, también encontraras con actividades para introducir 0 reforzar los nuevos conceptos, © 2020 Marshall Cavendish Education Pte ttd (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Lid AMSA Te presenta variadas actividades para aprender o reforzar conceptos presentados en IPRACTICAYINDEPENDIENTE Te da la oportunidad de practicar lo que aprendiste en actividades que ya puedes resolver t0 solo. COMPARTAMOS n esta seccion compartiras tus conocimientos con tus compafieros en actividades en las que deben utilizar el razonamiento matemAtico. iVAMOS A EXPLORAR! Enesta seccion podras ampliar y aplicar el conocimiento que has adquirido a lo largo de la unidad. iDESAFIA TU MENTE! Esta seccién te desafia a resolver problemas no rutinarios que requieren poner en juego todas tus habilidades y conocimientos para resolverlos. REVISA LO APRENDIDO Enesta seccién podras consolidar y evaluar lo que aprendiste en la unidad pep Al final de este Texto encontrars un proyecto que te sugerimos. Si EIA A trabajar mientras avanzas en tu aprendizaje y que integra Ciencia, Tecnologia, Ingenieria, Artes y Matematica = STEAM. JUGUEMOS {Sabias que puedes aprender Matemdtica jugando? Aca podrds participar en variados juegos creados para que aprendas en forrna entretenida. Recuerda seguir las reglas del juego y jdivertirte! ° a es Wu = > | ny o ° z ° o eee itematica DIARIO MATEMATICO En esta seccién encontraras actividades que te permitiran tomar conciencia de tu razonamiento matematico y mostrarlo utilizando argumentos. RESUMAMOS Podras ver un mapa conceptual que incluye ejemplos para consolidar y relacionar tus aprendizajes en Ia unidad. MIDE TU DESEMPENO A\ final de cada unidad encontrards una tarea para mostrar y medir tus logros. Multiplicaci6n N para la multiplicaci6n Lecci6én 2: Formas de multiplicar.. Lecci6n 3: Problemas de multiplicacin .. Diario matematico ijDesafia tu mente! Resumamos....... Revisa lo aprendido Mide tu desempefio (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte td Tablas de multiplicacion del 2, del 5 y del 10 Recordemos ... Lecci6n 1: Multiplicar por 2 Lecci6n 2: Multiplicar por 5 Lecci6n 3: Multiplicar por 1 Diario matematico jDesafia tu mente! Resumamos. Revisa lo aprendido . Mide tu desempe?no .... Pictogramas y grdficos de barras Recordemos .. ic Tablas y pictogramas con escala .. In 2: Grdficos de barras sin escala Diario matematico iDesafia tu mente! Resumamos... Revisa lo aprendido .. Mide tu desempefio {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd Unidad Compraré dos tarros de 3 pelotas. 3x2=6 2x5=10 iHay 10 mochilas! d 2 : ica ja una. S Hay 2 filas con 5 mochilas B RECORPEMOS Sumar Suma las unidades. Luego, suma las decenas. Reagrupa de a 10, si corresponde. Recuerda que puedes sumar en cualquier orden. » Repaso rapido Suma. @ ecu @® cu eal. 2 1 + 5 + 1 5 Dobles El doble de un ndmero significa dos veces el nimero. 34+3=6 444=8 5+5= Unidad 6 Muliplicacion » Repaso rapido Une cada némero con su doble. & lh le Unidad 6 Muliplicacion Preparaci6on para la ee ee multiplicacion Objetivos de aprendizaje: Vecdiulorio: * Comprender el concepto de multiplicacién, a rs través de la relacién de la adici6n repetida. hi * Representar de manera concreta 0 pictérica filas una multiplicacién. multiplicacion AE Catalina y Hernan estan haciendo un proyecto de arte. Pintan cada uno de sus dedos de un color diferente. éCudntos colores usan en total? INTENTA' Toma dos tiras de papel en cada mano. éCuantos grupos de dos tiras de papel hay? éCuGntas tiras de papel hay en total? éCuantos grupos de dos tiras de papel tienen ti y tu compafero en total? éCuantas tiras de papel en total tienen entre los dos? éPuedes ver algin patron? Comparte lo que piensas con un compafero. BQ) Urided 6 Wutipicacion (© 2020 Marshall Cavendish Education Pe td WITT Suma némeros iGUGIes o Hay 3 GrUpOs de juguetes. Cada grupo tiene 2 juguetes. 24+2+2=6 24242 significa 3 VeCes dos = 6 3 veces dos 0 3 grupos de 2=6 3 grupos de 2. Hay 6 juguetes en total. e Hay 3 filds de @e. @ @ @ @ Cada fila tiene 4 eee ae veces = ® © © ® 3 grupos de 4 = 12 Hay 12 Qe. Leccién 1 Preparacién para le mutipticacion am © La imagen muestra 3 filas de @. @® @ @ @ Hay 4 @ en cada fila. ®@e@e0e @e@ee@ Se agregé 1 fila mas de 4 @. @e@ee@e e5cee fa. OOOO viicu-r @®@e0®@ jTengo un camino mas corto! Sé que 3 filas de 4 @® son 12 fichas, 2+4=16 Entonces, 4 filas de 4 @® es 16 fichas. Hay 16 & en total. 4 veces 4 = 16 se escribe como 4 x 4 = 16. Esto es una muliplicacion Se lee: “4 multiplicado por 4 es 16”. BED Uridod 6 Mutipicacion Para encontrar 1 fila mas, sumo 4a 12. (© 2020 Marshal Cavendish Education Pte Ld {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ud Suma némeros iguales ——————. Trabaja en pareja. @ Toma algunas ®. Pon algunas s en filas. Cada fila debe tener el misrno némero de @. @ Dar sentido a la estructura Pide a tu compajfiero que escriba una adicién basada en las filas de Qe. Ejemplo: @e2ee20e0e °°" Hice __filas. Cada fila tiene —__ ®. Se ® Agrega una fila mas de G® Esta debe tener el mismo nimero de & que las otras filas. iCuantas @® tienes ahora? __. Lecei6n 1 Preparacién para la multipicocion @jum ® Dar sentido a la estructura Pide a tu compafiero que escriba otra adicién con la fila de @e agregada. Ejemplo: ®@@0e2@ 5+5+5=15 54+54+5+5=20 CLYSua Suma nimeros iguales Completa. “Pe) Se) Pe) Me! Hay __ grupos de @. Cada grupo tiene__ @. cep MP lea daa la at ltatdaa —— veces dos = __ —— grupos de 2=___ Hay @ en total EQ) rides 6 mutiocacion Cm EEE EEE HERE Hay __ grupos de [iF. Cada grupo tiene ___ iF. ee ee es Pe ee —— veces cinco = __ —— grupos de 5 =___ Hay __ iF en total. Resuelve. © Dibuja filas de circulos para representar 6 + 6 + 6. a Usa un solo color para dibujar estos circulos. b 4Cuantos circulos hay en total? __. ¢ Dibuja otras filas de circulos en el recuadro de arriba, para representar6+6+6+6. Entonces, 6+6+6+6=__. 8 $ : 3 Leccién 1 Preporacién parala mutipicacion am PRACTICAYINDEPENDIEN TE Observa las fichas. Escribe la adicién representada en las filas. BEG) Uridod 6 Muttipicacion on Pte Ud (© 2020 Marshall Cavendish Educa Completa. SSO S Hay grupos de @. Cada grupo tiene __ @. i cece Pe repre Mts veces tres = __ —— grupos de 3 = __ Hay _— @ en total. ‘GIIGIIGY Hay ___ grupos de Zz. Cada grupo tiene ff. — + + —— + + FE —— veces dos = __ —— grupos de 2 = _ Hay —_ yy en total. Leecign 1 Preparacion porata mutipticacion am Observa la imagen. © scuantos loros hay? SoHE gene seer —— veces ocho = __ —— grupos de 8 = _ Hay — loros. @ 8 loros mas llegaron. éCuantos loros hay en total? SESSEE pee eee of PCE —— veces ocho = __ duction Pte id —— grupos de 8 =__ Hay ___ loros en total. 3 2 é BEG) Uvidod 6 Muttplicacion © 2020 Marshall Cavendish Education Pte td Formas de multiplicar Objetivos de aprendizaje: * Comprender el concepto de multiplicacin a Vocabulario: través de la visualizacién de grupos con igual cantidad de elementos. Contar una historia de multiplicaci6n a partir de una imagen. © Escribir y resolver multiplicaciones. EES Bernardo tiene dos largos listones de madera. El primer dia, Bernardo corta cada listén de madera en dos partes iguales. Continda cortando cada listén de madera en dos piezas iguales todos los dias. eCuantos listones de madera tendra después de 4 dias? INTENTA' Dibuja un diagrama para representar 2 x 7. grupos iguales adicién repetida factor producto MATTTE Usa GRUPSSIGUGIES pora multiplicar © Cuenta una historia de multiplicaci6n Usa la adicion fs repetida para 4 multiplicar y encontrar elnimero de ositos. © Leedién 2 Formos demutipicor (am Hay 2 grupos. Cada grupo tiene 6 ositos. 2 grupos de 6 = 12 6+6=12 2 veces seis = 12 2x6=12 "2 x 6” es lo mismo que 12. Hay 12 ositos en total. © Cuenta otra historia de multiplicacion para la misma imagen. Hay 6 grupos. Cada grupo tiene 2 ositos. 6 veces dos = 12 "6x 2" eslo mismo que 12. 6 grupos de 2 = 12 2424242424+2=12 6x2=12 Cuando escribes la multiplicacion, Hay 12 ositos en total. cada nomero se 1 6 ; lellama factory 2x 6" dael mismo alreditigdo ee eo resultado que “6 x 2 llama 2x6=6x2 i 2x 6 BEG) Unidad 6 mutipicacion © 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd © 2020 Marshall Cavendish Education Pe Ud © comprender el problema. éCuantos nifios hay? éCuantos stickers regal6? éQué necesitas encontrar? => Pensar en un plan. Puedes usar @ para multiplicar. => Llevar a cabo el plan. 3x6=18 El profesor regalé 18 stickers. => Verificar la respuesta. Puedes usar la adici6n repetida o usar Qe para verificar tu respuesta. mmmZ) Unidod 6 Mutipicacion {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte td ‘© 2020 Marshall Cavenish Education Pte Utd CPYICALYL) Resuelve problemas de multiplicacion Observa cada imagen. Luego, completa. e Usa los cuatro pasos de la resolucion de problemas para ayudarte. Sandra tiene 2 estuches. Hay 4 gomas en cada estuche. éCudntas gomas tiene Sandra? pace x fete oer Sandra tiene ___ gomas. @ La profesora le entrega 7 libros a cada uno de sus 3 estudiantes. 4Cuantos libros le entreg6 a sus estudiantes? EE Xe La profesora le entrego — libros a sus estudiantes. Leceion 3 problemas demutipticacion QD © los nifios tienen 2 globos cada uno. éCuantos globos tienen en total? ee Tienen ___ globos en total. © La profesora le repartio 3 galletas a cada nifio. éCuantas galletas les repartié en total? $2¢e Les repartié ____ galletas en total, © Escribe la pregunta para el problema. “6% %% Compré 8 bolsas con 4 queques cada una. é& 2 BED) Unidad 6 Mutipicacién iVAMOS A EXPLORAR! Usa 12 Qe. @ Organizalas en filas de diferentes maneras. Cada fila debe tener el mismo nimero de fichas. Luego, escribe cuatro enunciados para cada grupo. Ejemplo: @eee@ @e@ee@ ®0e®e8 3 grupos de 4 = 12 3 veces cuatro = 12 4444412 3x4=12 © Usa 8 Qe. Repite el paso @. 4Cuantos enunciados pudiste escribir? ea Seco EB PRACTICAYINDEPENDIENTE Observa cada imagen. Luego, completa. @© Daniel tiene 4 frascos Hay 6 bolitas en cada frasco. éCuéntas bolitas tiene Daniel en total? Daniel tiene ___ bolitas en total. @ Julia tiene 5 cajas. Hay 8 ldpices en cada caja. éCuantos ldpices tiene ella en total? EE 9g eu Julia tiene ___ldpices en total. BEG) Unidad 6 Multoicacion (© 2020 Marshall Cavendish Education Pe Lid éQué necesitas? Jugadores: 2a 4 Materiales: tarjetas de multiplicaciones. éQué hacer? Ubica las tarjetas boca abajo sobre la mesa. @ El primer jugador da wuelta dos tarjetas. Si tienen la misma multiplicaci6n, se las guarda. Ejemplo: [2xs} [4x2] Si no coinciden, las vuelve a colocar boca abajo. ~ © Cambien los roles. Repitan el paso @ hasta que se acaben las tarjetas de la mesa. avendish Education Pte Ld eQuién es el ganador? _ {El jugador con mas tarjetas gana! g ° Unidad 6 Muttiplicacion DIARIO MATEMATICO = Usar razonamiento matematico Organiza las 12 estrellas en grupos iguales de diferentes formas. éQué multiplicaciones puedes escribir? Encierra las estrellas para ayudarte. Wh kk kk kk kkk & E) unidad 6 muttipicacién iDESAFIA TU MENTE! Resolviendo problemas con heuristicas @© PES Perseverar en Ia resolucién de problemas Forma dos multiplicaciones con estos nUmeros. eo eo eo 8 CG 6 fee cece) RESUMAMOS Puedes usar la adicién repetida para encontrar la cantidad total de elementos en grupos iguales y escribir la multiplicacin. aaa alee") Hay 3 grupos. Hay 5 A\ en cada grupo. 54545 =15 3 veces 5 = 15 Sol 15) Puedes contar historias de multiplicacin a partir de una imagen. Puedes usar & para ayudarte. Puedes multiplicar en cualquier orden Sod 15) Oxo =) Unidad 6 Multipicacion De qué maneras puedes multiplicar dos ndmeros Resolver problemas Puedes usar los cuatro pasos para resolver un problema: comprender el problema, pensar en un plan, llevar a cabo el plan y verificar la respuesta, Camila compré 2 ramos de flores. Cada ramo tiene 8 rosas. éCuantas rosas tiene en total? 2x8=16 Camila tiene 16 rosas. © 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd (© 2020 Marshal Cavendish fdxcation Pe td REVISA LO APRENDIDO Pinta el]. © Cua adicién representa la imagen? (Ye) Ge) Ce) eee Kaa eae EE ) ) ) 2 4 o g ) © $ & I © 2veces ocho = __ Completa los(_) con +0 x. oO 6 grupos de 2=6(_)2 © 80 4=32 © 3x5=5()5()5 Unidad 6 Multtiplicacion Completa los nimeros que faltan. ° a i ae : grupos de__ = __ Ux3=__ Hay __ abejas en total. Resuelve. © Cada dia el sefior Jara recolecta 3 huevos de sus gallinas. éCuantos huevos recolecté durante una semana? @QOQSEQ0 El sefior Jara recolect6 ___ huevos en una semana. Unidad 6 Multiplicacion {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte id © 2020 Marshall Cavendish Edvcation Pe id Preparacién para la evaluacion Responde cada pregunta. °o ¢éCudntas vacas hay en total? aren GA Gh ana ® 3 grupos de 4. We 4ede © 3+3+3+3 © 443 @ SOO SOCOSe® Unidad 6 Multiplicacion {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ld (© 2020 Marshall Cavendsh Education Pte Lid © Observa la imagen. Encuentra los nimeros que faltan. eee 8 Hay 5 paquetes de zanahorias que quedan después de un dia Hay 6 zanahorias en cada paquete. éCuantas zanahorias hay en total? S@tWeos Ss — i Oc tee Hay —— zanahorias en total. Unidad 6 Multiplicacion oO Pablo dio 4 bolsas de regalo a sus amigos. Habia 6 bolsas de almendras en cada bolsa de regalo. éCuantas bolsas de almendras regalé en total? Escribe una multiplicacién o usa la adicién repetida. @ Linda hizo una secuencia con bolitas. Encuentra la cantidad de bolitas que contindan la secuencia. DibUjalas. éCudl es el patrén que usé Linda? Unidad 6 Multiplicacién jLos grupos de frutas se repiten! Hay 3 cucharas con 5 frambuesas cada una. RECORDEMOS Usar grupos iguales para multiplicar ttn oe 5 grupos de 2 = 10 2 grupos de 5 = 10 24+24+24+2+2=10 5+5=10 5 veces dos = 10 2 veces cinco = 10 5x 2=10 2x 5=10 > Repaso rapido Completa los némeros que faltan. i __vecesdos=___gruposde__ Unidad 7 Tablas de multiplicacion det 2, del $y del 10 e e&s Sg ___ veces cinco=___ grupos de __ Escribe los némeros que faltan. "ete Peete + oe EE Inidad 7 Tablas de multiplicacién del 2, del 5 y del 1 Secuencias numéricas 50, 60, 70, 80, 90... Los nimeros estan ordenados en una secuencia numérica. Cada numero es 10 mas que el nUmero anterior. El siguiente nGmero es 10 mas que 90. Este nimero es 100. 75, 70, 65, 60, 55 Los ndmeros estan ordenados en una secuencia. Cada némero es 5 menos que el nUmero anterior. El siguiente nmero es 5 menos que 55. Este nUmero es 50. > Repaso rapido Escribe los nomeros que faltan en cada secuencia. MEEEE) Unidod 7 Tobias de mutipicacion del 2, del Sy del10 {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte td Pred q © 2020 Mas Multiplicar por 2 Objetivos de aprendizaje: Vocabulario: ‘© Multiplicar por 2 tabla del 2 * Resolver problemas que involucran Papel con puntos la tabla de multiplicaci6n del 2. A éPuedes usar 2 x 2 = 4 para encontrar el producto de 4 x 2,8 x 2y 7 x 2? éC6mo puedes hacerlo de dos maneras diferentes? Conversa con un compafero sobre como lo harias. INTENTA ate Usa tus dedos para contar de 2 en 2. 4 éHasta qué ndmero llegaste? 9 Duplica un némero Trabaja en pareja. @ Toma algunos Ge para representar el “doble de 3” de dos maneras diferentes. Muéstraselo a tu compafiero. @ Escribe dos frases numéricas para representarlo. Ejemplo: 1 _C_)) | 3+3=6 2x3=6 Yo tomé 3 cubos. Yo puse los cubos luego, agregué en 2 grupos de 3. 3 cubos mas. luego, multipliqué 2 por 3. Leceién 1 Mutipicar por 2 umm @® Cambien los roles. Repitan los pasos (1) y 2) para lo siguiente. a El doble de 4. b5x2 CWI Construye y usa la fabIaTASI2, o 1x 2 es lo mismo que 1x2=2 el &3] es) 2x2 eslomismo que |2x2= 1 el doble de 2,2+2=4. “3x2=6 4x2=8 BE 5x2=10 6x2=12 7x2=14 8x2=16 9x2=18 10x2=20 ane mEMGD) Urided 7 Tablas de mutipicacion del 2, del 5 y del 10 © 2020 Marshal Cavendish Education Pte 16 @ rene tiene 7 bolsas. Hay 2 pifias en cada bolsa. dada dasncs 7 grupos de 2 pifias. 7x2=4 ee ee Yo cuento de 2 en 2. 2 6 Bo 2 ay 2,4, 6, 8,10, 12, 14 Ella tiene 14 pifias en total. OWS eRe Re Reeii)°) oc encuentras la MOT Usa la tabla del 2 Cuenta de 2 en 2 para multiplicar Dibuja las flechas para ayudarte. Luego, completa. it eI PE BA = 0 ert Ser 8 @ 4x2-_ Partida @ 3x2- 0,2,4, 6 © 0x2=__ 0,2,4,6.8 Lecci6n Muttipiear por 2 umm Multiplica por 2 para encontrar los productos. ©@7x2=__ @ 6x2=__ @ 5x2=-_4 @ 8x2=__ Resuelve. © Monica y Pedro comieron 2 tacos cada uno para el almuerzo. éCuantos tacos comieron entre los dos? x = Entre los 2 comieron tacos. © Lasefiora Luisa cociné 3 bandejas con 2 queques cada una. éCuantos queques cocino? x = La sefiora Luisa cocind queques. Completa los nmeros conectados. éQué se mantiene en cada nUmero conectado? Qué cambia? Conversa con un compafiero sobre tu respuesta. 3s {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd MENEZ) Unidos 7 Tobias de multpicacion del 2, del Sy del10 {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd (ATTTLY Usa la tabla del 2 para resolver otras multiplicaciones @ sCuanto es 6 x 2? Empieza con 5 grupos de 2. 6 x 2 es lo mismo que sumar 5 grupos de 2 y 1 grupo de 2. Uso el papel con puntos. 5 grupos de 2 Luego, sumo 2. 10, Sumo 1 grupo de 2 10 10 > 5x2=10 6x2=10+2=12 Entonces, 6 x 2 = 12. Leccién'1 Muttipicarpor2 mm © cuanto es 9 x 2? Empieza con 10 grupos de 2. 10 grupos de 2 Resto 1 grupo de 2 20 > 20 10x2=20 9x2=20-2=18 Entonces, 9 x 2 = 18 © Observa la tabla del 2. WEE) Uridod 7 TobI0s de mutipicacion del 2, del 5 y del 10, (© 2020 Marshal Cavendish Education Pe Ltd FIYASUA Usa la tabla del 2 para resolver otras multiplicaciones Usa los papeles con puntos para encontrar los némeros que faltan. oO 10 grupos de 2 8 grupos de 2 Resto 2 de 2 0x 2=20 Baz __-4t Entonces, 8 x 2=__. 8 7 grupos de 2 5 grupos de 2 Sumo 10 _____ grupos de 2 y—)- 5x2=10 7x2= +4 Entonces, 7 x 2=__. Leceién 1 Mutiplicar por2 Qu Jugadores: 2 Materiales: tarjetas con multiplicaciones, papel y lapiz mina. Coloca las tarjetas boca abajo sobre la mesa El primer jugador toma una tarjeta Dibuja la representaci6n de la multiplicacion que muestra la tarjeta y escribe su producto. El segundo jugador verifica la representaci6n. Si es correcta, el primer jugador se queda con la tarjeta con multiplicaciones. Sino lo es, devuelve la tarjeta. Cambien los roles. Repitan el paso @ hasta que se acaben las tarjetas. vendish Education Pte Ltd iE jugador con més tarjetas gana! 2 ° PRACTICAYINDEPENDIENTE Pinta de igual color las figuras que tienen el mismo resultado. © femme Ga © Es 5x2 7 587 4x2 3 grupos de 2 4 grupos de 2 6 grupos de 2 WY 10 grupos de 2 Cuenta de 2 en 2. Completa. ' 6 2.4... —_ u © 6.8, 10, __, _. — 18 © 8, — 12, 14, —. —. 20 eo —_. 10.12, 4, —,. — Lteccién Mutipicar por? Qu Multiplica por 2. Luego, completa. @ 6x2=__ © 9x2=__ © 3x2=__ @ 5x2=__ @O7x2=__ @ 8x2=__ Oux2=__ @ ix2=__ Resuelve. Usa los papeles con puntos para ayudarte. ® Hay 4 bolsas. Hay 2 panes en cada bolsa. ee. éCuGntos panes hay en total? 1 2 4x2=_ 3 4 Hay ____ panes en total. @® Hay 6 bicicletas en la tienda. Cada bicicleta tiene 2 ruedas. éCuGntas ruedas tienen en total las bicicletas? 12 i } 4 2 g 4 z 2 Sle 5 é 6 Hay ___ ruedas en total. 8 MG) Unidod 7 Tobias de mutipicacin dal 2, del y del 10 ‘© 2020 Narshall Cavendish Education Pte Ls Usa los papeles con puntos. Luego, completa. © 10 7 —)- 5x2=10 8x2=10+__ © 20 —> 20 10x 2=20 7x2=20-__ @ 6x2=10+__ @® 9x2=20-__=__ Lecei6n 1 mutilicarpor2 am INTENTA 10 15 Usa tus dedos para 5 contar de 5 en 5. 9 » » Multiplica por 5 @ Encierra los némeros 5 y 10. @® Cuenta de 5 en 5 desde el 10. Enciérralos. @®) Qué patron puedes observar? 20 ¥ mimGZ) Unidad 7 Tablas de multipicacion del 2, del 5y det 10 (© 2020 mashall Cavendish Education Pte Ltd IRIDLVY Construye y usa la tabla del 5 Op iss OPE ist i 2x5=10 AARARRA EXS= 35 AM o> MARE === ANN ===> HAMAR >=» AW SixS=i25 WHOBAARARA 10x5=50 Yo cuento de 5 en 5. Leccién 2 Muliplicar pors Emm © Observa la tabla de multiplicacién del 5. BINED) Uridad 7 Tobies de muitipicacin del 2, del 5 y del 10 (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd ids Education Pte Ud z 2 @ GQUGUTA usa la tabla del 5 Multiplica. Escribe los ndmeros que faltan. @ Julia tiene 3 floreros. Ella coloca 5 flores en cada florero. 3 grupos de 5 flores ‘9 BY Hay ___ flores en total. © Tomas tiene 6 estrellas de mar en un estanque. Cada estrella de mar tiene 5 puntas. 6 grupos de 5 puntas faassen abla Yo cuento de 5 en 5. CSS NILEE ScclQse toe eatea <0! 5 10 6 Las 6 estrellas de mar tienen puntas en total. Leccién 2 Multiplicar por 5 mmm PRACTICAYINDEPENDIEN TE: Cuenta de 5 en 5 para multiplicar. : | Usa tus dedos Escribe los nUmeros que faltan. "para ayudarte. © 3 grupos de 5. “hy =a ons: © 4oarupos de 5. 50 =—x5 © 5S grupos de 5. wy =__x__ © 8 grupos de 5. wy = =x © 6 gruposde 5. wy - faa © 9 grupos de 5. wy 2 eee ae mEMGE) Unidad 7 Tables de mutipicacién del 2, del 5 y del 10 {© 2020 Marshall Cavendish Fucaton Pe id Cuenta de 5 en 5. Luego, completa. @ 5,10, 15, 20, 25, __ @ 10 5 © 20,__, 30, __, 40, 45 © 25 0.35, Se Multiplica por 5. Completa. @ 3x5=__ ® 9x5=__ @ 2x5=__ @ 7x5=__ ® 6x5=__ @ 5x5=__ @ 8x5=__ @® 0x5=__ Completa la tabla contando de 5 en 5. Olijelsiy alg als NY 12} 13) 4 16 | 17] 18 | 19 21 | 22 | 23 | 24 26 | 27 | 28 | 29 31 | 32 | 33 | 34 36 | 37 | 38 | 39 ui | 42 | 43 | uo 4647 | 4B 49 51 11.52/11 53) Su 56 | 57 | 58) 59 Leccién 2 Muttplicarpors @jamm Resuelve. @ Tres nifios levantan sus los dedos de sus manos. Hay 5 dedos en cada mano. éCudntos dedos tienen levantados en total? (Ge. Gi = ee Ellos tienen levantados ___ dedos en total. @ Eliana guarda algunos libros en 10 cajas. Ella coloca 5 libros en cada caja. éCuantos libros guardé Eliana en total? eg Eee Eliana guard6 ___ libros en las 10 cajas. ® Hay 9 bandejas en el mostrador Hay 5 platos en cada bandeja. s éCuadntos platos hay en total? F So HS au 3 Hay ___ platos en total. a é WEE) Unided 7 Tobias de mutipicacion dl 2, del Sy del 10 {© 2020 Marshall Cavendish Edcaton Pte Lid Multiplicar por 10 Objetivos de aprendizaje: © Multiplicar por 10. ¢ Resolver problemas que involucran la tabla de multiplicaci6n del 10. AEE Tienes 100 palitos. Cuéntalos. ¢Cuanto te demoras? Es mas facil contar los palitos en paquetes. éTe gusta contar en paquetes de 10? {Por qué? Habla con un companero sobre tu respuesta. Usa tus dedos para contar de 10 en 10. ‘9 tabla de 100 @ Encierra el ndmero 10. @® Cuenta de 10 en 10 desde el 10. Encierra los némeros. voy Multiplica por 10 usando la ] DES Me be 6k [2789310 NY} 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 51] 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 71_| 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 ® {Qué patrén puedes observar? Leccién 8 Multipicar por 10 Camm (TATTLAZ Construye y usa la tabla del 10 he NE Ye HE s-> HNN HONE <> OOOO HERE 50-50 CHE 10 x 10 = 100 © Observa la tabla del 10. WMG) voided 7 Tobias de mutipicacion del 2, del Sy del 10 6x10 =60 7x10=70 8x10=80 9x10=90 ‘© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd LOU) Usa la tabla del 10 Multiplica. Escribe los ndmeros que faltan. @ Hay 6 camiones. Cada camién tiene 10 ruedas. Yo cuento de 10 en 10. See os" éCuantas ruedas tienen en total? 6 grupos de 10 ruedas ee ae Tienen —— ruedas en total. © Hay 5 bandejas. En cada bandeja hay 10 queques GI GEG éCuantos queques hay en total? 5 grupos de 10 queques Hay —— queques en total Leccién 3 Multipicar por 10 Camm Multiplica por 10. Completa. © 3x10=__ © 7x10-__ © 9x10=__ @ 8x10=__ © 2x10-__ © 4x10=__ INTENTA' eCOmo puedes usar 2 x 10 para encontrar 10 x 2? Comparte tu método con un compaiiero. (AITLZ Usa ta tabla del 10 para resolver otras multiplicaciones 0 10x3=30 3x10 =30 12345678910 Som sHnFon oe MEQ) Unidod 7 Todios de mutipicacion del 2, del § y del10 {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte td ‘© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Lid YSU Usa la tabla del 10 para resolver otras multiplicaciones Usa los papeles con puntos para encontrar los némeros que faltan. Encierra los ©. QO —_x__=80 Poe ae 12345678910 N2BS 5 A768 @ 6x0=__ 12345678910 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 © 9x10=__ 10x9=_ Leccién 3 Multpicar por10 umm | éQué necesitas? _ Jugadores: 2a 4 Materiales: tarjetas de multiplicaci6n, Z t 3 (xJ | tablas cuadriculadas. Seer tol | éQué hacer? _ Coloca las tarjetas en un mazo sobre la mesa. | Repartan a cada jugador una tabla cuadriculada. ~- @ El primer jugador saca una tarjeta aera, | del mazo y escribe el resultado de la aed multiplicacion en su tabla cuadriculada. @ 10s otros jugadores verifican la respuesta. Si es correcta, el jugador gana 1 punto. Sino lo es, deja la tarjeta boca arriba sobre la mesa. © ambien los roles. Repitan los pasos @ y @ hasta que un jugador complete 20 puntos. éQuién es el ganador? iEl jugador que acumule 20 puntos gana! Unidad 7 Tablas de muttiplicacién del 2, del 5 y del 10, {© 2020 Maishall Cavendish Education Pte id jation te tid iVAMOS A ExPLORAR! Patricia ordené sus juguetes en 4 grupos, de la siguiente manera. Ella intenta escribir una multiplicacién. :Puede hacerlo? Por qué? Coloca los juguetes en grupos, de diferentes maneras. Usa (§@ para ayudarte. Escribe una multiplicacién para cada una de las maneras. éQué observas? PRACTICAYINDEPENDIENTE oe Las siguientes multiplicaciones siguen un patron. Completa sus productos usando este patron. Resuelve. © Hay 5 paquetes CON Co. En cada paquete hay 10 comms . éCUGNtOS Gomme hay en total? 5xl=__ Hoy oo, en total. MQ) voided 7 Tobies de mutiplicacion del 2, del 5 del 10 Jn Pe td © 2020 marshall Cavendish Edu © Ivan hizo algunas pulseras. EI necesita 4 perlas para hacer una pulsera. @s Gs Gs G3 GF @s G2 Gs Gs Gs éCuantas perlas necesita para hacer 10 pulseras? ox__=__ Necesita ___ perlas para hacer 10 pulseras. © La banda del colegio tiene 10 guitarras. Cada guitarra tiene 6 cuerdas. éCudntas cuerdas hay en total en los 10 guitarras? x = Hay ____ cuerdas en total en las 10 guitarras. © Maria compré 3 bolsas con manzanas. En cada bolsa hay 10 manzanas. & & & éCudntas manzanas compro en total? x = Maria compro. manzanas en total Leccién 3 Mutiplicar por 10 Camm Usa los papeles con puntos para multiplicar. WEEE) Unidad 7 Tobios de mutipicacin del 2, de! 5 y del 10 (© 2020 Marshall Cavendish Education Pre Uc DIARIOMATEMATICO = ists éCual de estos enunciados es correcto? © Elresultado de 5 x 2 es 52. © La imagen muestra 4 x 4. ee ee © 8x3=34+343434+3434343 © 2x6=6+64+6+6+6+6 @ 4x7=74+74+747 Piensa en algunos némeros menores que 11. Crea enunciados de multiplicacién con esos ndmeros. Unidad 7 Tablas de multiplicacién del 2, del Sydel10. @ iDESAFIA TU MENTE! Oo Perseverar en la resolucion de problemas Clara y Marcos juegan a las multiplicaciones. Ella le dice cuatro nomeros. EI los multiplica por un mismo nGmero. Luego, él dice sus resultados. 2,3, 5y 10. 10, 15, 25 y 50. a7 Clara le dice otro nbmero, “6”. Qué nimero debe decir Marcos? Explica como lo sabes. Pte us Pee eee a cae ea a) {© 2020 Marshall Cavenlsh Education Pte Lid RESUMAMOS 4Cudles son las tablas de multiplicacion del 2, del 5 y del 10? Multiplicar por 2, por 5 y por 10 Como multiplicar Puedes multiplicar en Puedes usar las tablas del 2, del 5 y del cualquier orden. 10 para encontrar los productos de otras 12 multiplicaciones. 1 Ney: diaz 5 G2! Uma 2 1 1 1 1 grupo S 8 Eg : de2 S 3 3 3x2=6 2x3=6 4 oe i C} 5 6 5x2 =10) 6x2=10+2 =12 Unidad 7 Tablos de mutiplicacién del 2, del 5 y del 10 Yo Te | Bol olf Rell} Tabla del 10 Tabla del 2 10 20 30 70 80. 90 100 10 10 10 10 10 10 | 10 10 x | 10 2 2 10 10, 20 30 35 45 50 16 pm aia voneanpa ysspuane> eysien 0202 3 EZ) Unidad 7 Tablas de multiplicacion det 2, del 5 y det 10 © 2620 Marshall Cavendish Education Pe td REVISA LO APRENDIDO Observa cada imagen. Luego, completa. se2 = a Qx5=__ * BB pe, EB pe, 4xl0=__ | & & B B 5xl0=_ Unidad 7 Tablas de multiplicacién del 2, del 5 y del 10, —> oe 5x2=_ Ux2=10-__ O7x2=__ seca _ iSSETEESS. SaUSSEEGr— Te eet @ 3x2=__ _ —)> x = axZ= - Unidad 7 Tablas de muttiplicacion de! 2, del 5 y de! 10 {© 2020 Marshall Cavendish Education Pt Ltd © Une cada multiplicaci6n con su resultado. er ie uy cr 2 “cy wr AF wy cr 6 ‘ew er i ey or % -~ey Unidad 7 Tablas de muttipiicacion del 2, del 5 y del 10, : MIDE TU DESEMPENO Usa & para ayudarte. @ Adriana tiene 20 sillas. Ella desea ordenarlas en filas con igual cantidad cada una. En qué multiplicaciones puede pensar Adriana para ayudarse? Representa las diferentes posibilidades que tiene Adriana para ordenar las sillas. Luego, dibUjalas. : é 2 i ° Unidad 7 Tablas de multipicacion del 2, del 5 y del 10 Pictogramas y graficos de barras Bere ee ls NA nes ets RECORPEMOS Recopilar y organizar datos Ema tiene algunos animales de peluche. El pictograma muestra el ndmero de animales de peluches que tiene Ema. Animales de peluche de Ema a Ella tiene 4 dinosaurios. b Ella tiene 1 panda mas que dinosaurios. c Ella tiene 2 mapaches menos que pandas. Unidad 8 Pictogramas y graticos de barras (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Lid dla mayor cantidad de animales de peluche son pandas. e La menor cantidad de animales de peluche son mapaches. f Ella tiene un total de 12 animales de peluche. Ema dibuja una tabla de conteo usando esta informacién. Tipo de animal de peluche ara | Cantidad de } exalt} Pons | Lem [Hs Ema dibuja un pictograma usando estos datos, Ella usa | para representar 1 animal de peluche. Animales de peluches de Ema Dinosaurio | ene ee UY CeTorereal=4 representa 1] animal de peluch Unidad 8 Pictogramas y graficos de barras > Repaso rapido Observa la imagen. Luego, responde cada pregunta. Un grupo de nifios va a Ia nieve. RECORDEMOS MM) Urided 8 Ftogromes ygrtcos de baras {© 2020 Marshall Cavendish Education Pe Lid © 2020 Marshall Cavendish Education Pte Lid El pictograma muestra el némero de nifios que participa en cada actividad. N&mero de nifios en cada actividad Trineos eee EEEREE @ Hoy __ nifios haciendo snowboard, © Hay __ nifios esquiando. 8 La mayor cantidad de nifios esta practicando © —_ nifios mas esquian que los que hacen snowboard. © — nifos menos hacen snowboard que los que se tiran en trineos. © Hay un total de ___nifios en la nieve. Completa Ia tabla de conteo. AielemelMelat iit lore} | Conteo | hates Mit ii Trineos Unidad 8 Pictogramas y graicos de barras Haz un pictograma. Usa A. para representar 1 nifio. Nomero de nifios haciendo cada actividad Snowboard | — Esqui Bites) representa 1 nifo. Unidad 8 Pictogramos y grGficos de barras {© 2020 marshal Cavendish Education Pte td {© 2020 Marsall Cavendish Education Pte Lid Tablas y pictogramas con escala Objetivos de aprendizaje: Vocabulario: * Recolectar y registrar datos usando encuesta tablas de conteo y pictogramas. pictograma con escala * Leer e interpretar datos en pictogramas. interpretar simbolo WS Adela tiene 2 autos de juguete, 1 robot, 3 mufiecas y 1 casa de mufecas. Muestra los datos en un pictograma. Adela compra 3 autos de juguete mas. éCudntos autos de juguete y robots mas que mufiecas tiene ella? INTENTA) Cuenta Ia cantidad de Utiles que tienes en tu estuche. éCuGntos Utiles tienes t0 y cada uno de tus compaferos de clase? éComo puedes presentar estos datos de diferentes maneras? NLT Registra datos en una tabla de conteo y en un pictograma con escala © Vanesa realizé una BREUBSE para fell) mene recolectar algunos datos. Ella les pidié a 20 compafieros de Rojo dt /// clase que dijeran su color favorito. Azul HY | Ella registré estos datos en una tabla de conteo. Verde Hil Amarillo // Leccién 1 Tablas pictogramas con escola mmm Luego, Vanesa us6 los datos para construir un Colores favoritos de mis compafieros S * wi) kwk | * kl kik Lk ya) BR Eee Rr eee east Cada | cada I representa? preferencos. 2 preferencia En este pictograma cada simbolo representa 2 preferencias. Después de observar el pictograma puedes interpretar la informacion que presenta. Un total de 8 compaieros eligieron rojo. Un total de 6 compafieros eligieron azul. Un total de 4 compaiieros eligieron verde. Un total de 2 comparieros eligieron amarillo. Otras interpretaciones que puedes obtener del pictograma son: a 2 comparieros mas eligieron el azul que el verde. b 2compajieros menos eligieron el azul que el rojo. ¢ Elndmero total de compaferos que eligieron el amarillo y el verde es el mismo que el numero de compafieros que eligieron el azul. mmQD) Unidod 8 Pitosramesygrticos de baras (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ud (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Lid oe Mario pregunté a sus compajieros por su asignatura preferida. El registré los resultados usando &. Luego, registré los datos en el pictograma con escala. Asignaturas favoritas de mis compafieros En este pictograma cada simbolo representa 4 preferencias, Weems Prec MA ciale [ee ty Cada ¥ representa 4 preferencias. Mario realizé las siguientes interpretaciones al observar su pictograma. a éCuGntos compaiieros prefieren Matematica o Lenguaje? 3V =3 veces 4 =12 We ivez4=4 12 compajieros prefieren Matematica y 4 compafieros prefieren Lenguaje. 12+4=16 16 compaferos prefieren Matematica o Lenguaqje. b éCuGantos compafieros mas prefieren Ed. Fisica que Musica? 3 VY =3 veces 4 =12 2W = 2veces u=8 12 compaiieros prefieren Ed. Fisica y 8 compafieros 3 asignaturas prefieren Masica. obtuvieron un total 2-8=4 de 24 preferencias. éCuGles son esas 4 compaferos mas prefieren 3 asignaturas? Ed. Fisica que Mosica. Leccién 1 Tablas pictogramas con escoin Sm ESSMICEGGD Recolecta datos para construir una tabla de conteo y un pictograma con escala Trabaja en pareja. Tu profesor te entregara una @ Lanza una vez la moneda al aire y registra el resultado obtenido en la tabla de conteo. @ Cambien los turnos. Repitan el lanzamiento veinte veces. Lado de la moneda en eh Sello | Cara ® Construye un pictograma con escala a partir de la tabla de conteo. Elijan un simbolo y la cantidad que este representara en tu pictograma. Lanzamiento de una moneda Sello Leelee) Cada representa resultados. ® Escribe una pregunta a partir del pictograma. Pide a tu compafiero que la responda. Tu pregunta: La respuesta de tu companero: mmQD) sided 8 Pictogramas y gréficos de borras (© 2020 Marshall Cavendish Fveation Pte Ud PRACTICA' Registra datos en tablas de conteo y pictogramas Completa los ndmeros que faltan en la tabla de conteo, Luego, completa el pictograma. Graciela, Miguel, Pablo y Soledad hornearon algunas galletas. La tabla de conteo muestra el némero de galletas que horneé cada uno. Nand Crt Piles I galletas HE eo Nomero de galletas horneadas eee Cada epresenta 2 galletas. Leccién 1 Tablas ypictogramas con escola jum Observa el pictograma. Luego, responde las preguntas. El pictograma muestra los libros que le gustan a un grupo de nifos. ar leone (9 meer - a eo B Pinocho" ie tol roja" cer) Cad epresenta 5 preferencia © Alamisma cantidad de nifios les gusta y © — nifos les gusta “Caperucita roja” y “Hansel y Gretel”. © — nifos en total respondieron sobre el libro que les gustaba. A___ nifios mas les gusta “El libro de la selva” y “Pinocho” que “Caperucita roja” y “Hansel y Gretel”. @ Alinicio a 5 nifos les gustaba “El libro de la selva”. Al final, a — nifios les gusta. mm) Unidad 8 Piciogromas y grticos de barras © 2020 Marshall IPRACTICAYINDEPENDIENTE Lee la conversaci6n. Luego, registra los datos en el pictograma. Yo tengo Yo tengo 1 osito de Yo tengo 2 ositos de Yo tengo peluche mas que 6 ositos de Peluche cafés 3 ositos de el total de ositos de peluche cafés. y4negros. peluche menos pelyche que tienen que Mapache. Mapache y Erizo. Qo Nomeros de ositos de peluche que tenemos representa 2 ositos de peluche. Usa los datos del pictograma para responder cada pregunta. tiene el mismo nimero y de ositos de peluche. © Mapache y Osa tienen __ ositos de peluche en total. Lecci6n 1 Tables y picogramas con escola am @ Osa tiene — ositos de peluche mas que Erizo. © Zorro y Erizo tienen — osito de peluche mas que Mapache y Osa. © Los animales tienen — ositos de peluche en total. Observa el pictograma. Luego, responde cada pregunta. El pictograma muestra los diferentes tipos de flores que hay en el jardin de Laura. Tipos de flores en el jardin de Laura Cada imagen representa 10 flores. @ Cuantas flores hay en total? —. © Cuantas flores no son rosas? —. © 9 8 7 6 5 4 3 2-4 1 0 Batido Jugo de naranjas Jugo de Jugo de manzanas frutillas © ECuantos nifios respondieron la encuesta sobre el refresco favorito? © Cuantos nifios no eligieron los batidos? __. © scuantos nifios mas eligieron el jugo de naranja que el jugo de manzanas y el jugo de frutillas?__. © Lacantidad de nifios que eligieron batidos fue la misrna que la cantidad de nifios que eligieron otros dos refrescos. éCudles fueron esos dos refrescos? Leceién 2 Groficos de borras sin escola jum Observa el grafico de barras. Luego, responde cada pregunta. El grafico de barras muestra el numero de horas que Teresa trabajo como nifiera durante cuatro semanas. Numero de horas de Teresa como nifiera ] I t a Of 1 922 3 gue 5 06 7 8 Nomero de horas @ Teresa trabajé como nifera 4 horas mas en la semana 4 que en la semana 3. Completa el grafico de barras para la semana 4. @ Teresa trabajo como nifera horas en cuatro semanas. @ Teresa trabajé _ horas més en la semana 2 que en la semana 1. @ Teresa trabajé 1 hora menos en la semana 4 que en la semana © acantidad total de horas que Teresa trabajé en la semana y es igual a la cantidad total de horas que trabajé en la semana __y @ Teresa trabajé como nifera un total de 31 horas en cinco semanas. Ella trabajé horas en la semana 5. mmm) Unidad 8 Pictogramas y graticos de barras {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte td DIARIO MATEMATICO Usar modelos matematicos Encuesta a tus compafieros de curso sobre su estacion favorita del affo. Registra los datos en la tabla de conteo. Conteo Dts eee Seer eoeecet luego, construye un grafico de barras para mostrar la informacién Las estaciones del aio favoritas de mi curso T Escribe oraciones usando: el némero mayor, el ndmero menor, mds que, menos que. Unidad 8 Pictogramasy graces de boras amma ;DESAFIA TU MENTE! Resolviendo problemas con heuristicas Pedro vio a sus amigos en un patio de juegos. Hizo un pictograma de lo que estaba haciendo cada amigo. Amigos en el patio de juegos ] Cele | Balancin | Tobogan /Pasamanos ] Columpios | C Cada & representa 1 nifio. Observa el pictograma y completa. @ éCuantos amigos estaban en cada uno de los juegos? nr Meer ese rete te © A\cartusel pueden subir dos amigos mas que al pasamanos. éCuantos nihos mas pueden subir al carrusel? 8 En el tobogan y en el carrusel puede haber el mismo ndmero de nifios. éCuantos nifios deben bajarse del tobogan para que el nimero sea igual? © Deberia haber el mismo numero de nifios en el tobogan y en los columpios. {CuGntos nifios deben pasar del tobogan a los columpios? © Enel balancin puede haber cuatro amigos mds que en los columpios. {Cuantos nifios deben subir al balancin para que esto suceda? rE Maen eee a a ean RESUMAMOS + Puedes registrar los datos en una tabla de conteo. fete ielere) Grete ec figuras Estrella [uno | HT [6 Uso | i | 3) Paso 1: haz una marca de conteo por cada dato en la tabla Paso 2: cuenta las marcas de conteo y escribe la cantidad en |a otra columna de Ia tabla. Unidad 8 Pictogramas y gréficos de barras Puedes mostrar los datos en un pictograma sin escala, es decir, cada imagen representa 1. Eten mace rs Cada imagen representa 1 figura. Puedes mostrar los datos en un pictograma con escala, es decir, cada imagen representa mas de 1. También puedes interpretar la informacion que ahi aparece. Puedes mostrar los datos en un grafico de barras sin escala, es decir, los valores de la escala van de 1 en 1. Nomero de nifios en cada actividad J c a B A ABC ee Pueden ser graficos de barras verticales uhorizontales. También puedes interpretar la informacion que ahi aparece. g ©2020 (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd REVISA LO APRENDIDo Isabel vio diferentes tipos de Pdjaros en el parque. Ella registré en una tabla de conteo. Complétala. Nombre Conteo jl Ge pdjaros HE || Heo |_| © Completa el grGfico de barras para mostrar la informacién, Escribe un titulo al grdfico de barras. Garza Blanca Perico Flamenco Tipos de pajaros Pavo Real 01234 5 67 8 9 0 112 13 Ww 15 Nomero de pajaros Unidad 8 Pictogramas y graticos de barras Matias lanzé el dado 18 veces y obtuvo los siguientes resultados. Og Ea) 80 ag OE Gon 8G 8e © Completa el pictograma sin escala para organizar la informacion. Resultados al lanzar un dado Cada representa 1 resultado. © Responde. 4Cuantas veces salid el gCuantas veces salid el & ; Cudl fue el resultado que salio menos veces? 4Cudl fue el resultado que salié mas veces? Unidad 8 Pictogramas y graficos de barras § ° (© 2020 Marshall Cavendish Education Pte ted Observa el grafico de barras, Luego, responde cada pregunta. Un grupo de nifios fueron a una bGsqueda de insectos. El grafico de barras muestra la cantidad de insectos que encontraron en diferentes lugares. Insectos encontrados en distintos lugares Numero de insectos a Pasto Tallos Hojas Estanque Tipo de lugares © Encontraron el mismo numero de insectos en el yen © Encontraron insectos en los tallos y en las hojas. © Encontraron ___insectos en total. @ ElnGmero total de insectos que encontraron en el estanque y en los tallos es mas que el némero total de insectos encontrados en el pasto y en las hojas. Unidad 8 Pictogramos y gréficos de barras MIDE TU PESEMPENO Los siguientes animales fueron encontrados en un jardin ecolégico. @ Completa el pictograma con escala. Usa A. para representar los animales. 4Qué valor le dards a1 A? Animales encontrados en un jardin ecolégico Caracol elite} Mariposa | Libélula Cad presenta imal. @ iCuantos animales hay en total?____ Unidad 8 Pictogramas y graficos de barras ° 8 Construye en una hoja de Papel cuadriculado un grafico de barras para mostrar la cantidad de animales que hay en el Jardin ecolégico. Unidad 8 Pictogramas y graficos de borras STEAM No&meros en imagenes Un perforador es una herramienta Gtil para hacer agujeros en pedazos de papel. 4Qué pasa con todos los puntos de papel que se caen? Puedes usarlos para hacer arte. Tarea Hacer arte con puntos de papel. Trabaja en grupos de a 4. @ Revnan diferentes papeles de colores, una perforadora y un pegamento. Recorten una imagen grande de una revista o si lo desean, pueden hacer un dibujo. @ Doblen cada pedazo de papel en tiras. 8 Hagan agujeros a través de los pliegues para hacer muchos puntos de papel Sigan perforando hasta que tengan 1000 puntos. Peguen los puntos en la imagen 0 en su dibujo. © Pongan el trabajo de cada grupo en una pared de la sala. {© 2020 Marshall Cavendish Education Pte ttd Agradecimientos La editorial desea mostrar su agradecimier (en orden alfabético) por su colaboraci6n al utilizado en este libro: © 123rf * Dreamstime * Shutterstock * ThinkstockPhotos nto a las siguientes organizaciones facilitar parte del material fotografico ‘Marshall Cavendish Education tiene domicio en Singapur Nau eee em eC) Ce eee ae ee ruta de aprendizaje que hoy les permite tener permanen- Pee ue eed ean Sei ee aes ma sete) Marshall Cavendish Education esté orgullosa de ser la See ee ste ake ee luciones educativas que se utilizan actuaimente en casi la eee eter seas ee ia ek a eee eee eset ieee cers ee eae ec ae ced area Te Pogo En Marshall Cavendish Education nuestro equipo de ex- pettos curriculates y autores estén insertos en el sistema de educacin escolar en Singapur, lo que nos permite eee ee aca ees ena plenamente actualizadas y originales = cs Meee * Mente : larshall Cavendish larshall Cavendish D Te in, ie #8 Mesze * jatemética = larsholl Cavendish farshall Cavendish Dp Hi, Revue Education SU UTEUTY Fee eee ee a eee ene mene ene ne Tee sce ee a eee ee ete paises en el munds, incluyendo paises de Hispanoamérica Gere eg Reece Cece Re AU Leen Se Seeccn tute ne eed Renee Oe ee ee | A eka Rea Be RS ee ee Me Ayes ees come ee en cientos de colegios en Hispanoamérica. Con ccaied Sn ee eee ners Deore ees Reece eeu ect ao habilidades y competencias que harén de nuestros estu- Cree estes ea Pa ‘Ministyy of Education of Singapore. Mathematics Syllabus, Ce PES De latemética + jarshall Cavendish

You might also like