You are on page 1of 4

GERENTE GENERAL

DRA. BALBUENA, ANNABELLA

GERENTE DE ATENCION A LAS PERSONAS


DR. GRAMAJO, SERGIO

JEFE PROGRAMA FONOAUDIOLOGICO


LIC. LOPEZ IBARRA, LUCIA
INTRODUCCION
El Fonoaudiólogo es un profesional del área de la salud especializado en
promoción, prevención, diagnóstico, rehabilitación y habilitación para todo ciclo
vital en las ares de comunicación y deglución. Su campo ocupacional es salud
y educación.
En ellos de realiza abordaje a personas con alteraciones del lenguaje, voz,
audición y deglución de manera integral promoviendo salud y calidad de vida.

LOCALIZACION
El servicio responsable en el que se desarrollará la concurrencia, es el area de
Fonoaudiología del Hospital del Carmen; en calle José Ignacio Sierra 610 de la
ciudad de San José de Metan.
El Hospital del Carmen de esta ciudad, de complejidad 3, es una institución
social-medica cuya función consiste en asegurar a la población una asistencia
medica compleja, curativa, preventiva y educacional; dirigida al mejoramiento
de su personal, profesionales médicos, enfermeros, técnicos y/o estudiantes;
cuidando la administración de los recursos humanos, materiales financieros.
El Hospital del Carmen brinda sus servicios a los habitantes del Departamento
de Metan, es un referente de la Zona Sur de la provincia. Brinda amplia
cobertura de Emergencia a los departamentos de Rosario de la Frontera, La
Candelaria, Anta y otras localidades de provincias vecinas.
Dicho nosocomio cuenta con el área especifica como Servicio de
Fonoaudiología, actuando siempre en conjunto con demás especialidades
como el Servicio de psicología, Pediatría etc

DESTINATARIOS
El Proyecto de Concurrencia para Fonoaudiólogos va dirigido a todo
Matriculado dispuesto a cumplir con los requisitos establecidos en el proyecto.
La concurrencia tiene como metas, la planificación y realización de acciones
destinadas a la promoción de la salud y prevención de alteraciones
Fonoaudiológicas.

OBJETIVO GENERAL
El Fonoaudiólogo deberá:
Desempeñar sus capacidades científicas y técnicas para desarrollar
actividades en el Servicio de Fonoaudiología, desarrollando su potencial para
contribuir a satisfacer las necesidades básicas de la comunidad, en el campo
de la salud. Ser capa de ejercer su profesión manteniendo la ética y el
compromiso social, de establecer relaciones interpersonales constructivas y de
fomentar el respeto y la dignidad humana, Por tratarse de salud se buscará
fortalecer en él la actitud critica y reflexiva sobre la propia labor y la recepción
de la misma.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Conocer y comprender las peculiaridades de los sujetos con dificultades


y/o trastornos de la audición, de comunicación y deglución.

- Conocer y dominar los principios elementales de técnicas de


intervención en los sujetos con dificultades y/o trastornos de la audición,
de comunicación y deglución.

- Conocer y desarrollar estrategias de intervención didáctica en la


rehabilitación de los trastornos que competen al rol del Fonoaudiólogo.

- Lograr una comunicación fluyente con padres/ tutores de los pacientes


para desarrollar y ejecutar de forma conjunta con el terapeuta; de modo
que exista un acompañamiento global cual sea la alteración por la que
asista a sesión y la misma sea revocada de forma positiva con altas.

- Permanecer abiertos a la posible articulación con instituciones


educativas, profesionales de otra especialidades a fin de suscitar el
trabajo conjunto a favor del paciente.

CUPO, DURACION Y CONDICIONES MINIMAS PARA EL DESARROLLO


DEL PROYECTO

1- CUPO Y REQUISITOS DE INGRESO


El cupo para el Proyecto de concurrencia d Fonoaudiologia será de ……
2- DURACION DE LA CONCURRENCIA
La concurrencia de Fonoaudiologicas tendrá una duración de ….
3- DEDICACION Y HORARIO:
La carga horario semanal será de …

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TEORICO – PRACTICAS


Cuadro informativo del despliegue
PLAN DE ACTIVIDADES
a) – Actividades Practicas:
La concurrencia tendrá una duración de…. Horas semanales, con horarios
de mañana y tarde. Tendrá una duración de ..
En los primeros
b) – Actividades Teóricas
c) – Cronograma de Actividades

FUNCIONES DEL RESPONSABLE DOCENTE


- Control de asistencia diaria.
- Observación, supervisión y acompañamiento.
- Elaboración de plantillas de seguimiento.
- Demostración de técnicas y procedimientos.
- Mantener comunicación oportuna sobre novedades relevantes.
- Participar en reuniones periódicas.
- Presentar informa final de concurrencia.
DOCENTES RESPONSABLES
- Licenciada- Ibarra Lopez, Lucia

- Jefa de Programa de Fonoaudiología:


. Lic.
EVALUACION
CONTENIDOS PROGRAMATICOS

You might also like