You are on page 1of 7

Escuela normal de educación física complejo deportivo

Nombre: Eddy godinez

Grado: Quinto diversificado

Seccion: A

Carrera: Bachillerato en ciencias y letras con orientación en


educación física

Curso: ingles

Catedrático: Melvin torres


¿Qué es un artículo?

En gramática, un artículo es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una
oración. Artículo y sustantivo se expresan en igual género (masculino o femenino) y número
(singular o plural), y la función del artículo es especificar si el sustantivo es conocido (definido) o
desconocido (indefinido).

Existen dos tipos de artículos gramaticales:

Los artículos definidos (el, la, los, las), por ejemplo: La mayoría de los espectadores aplaudieron
con entusiasmo el número que montaron las bailarinas.

Los artículos indefinidos (un, una, unas, unos), por ejemplo: Una noche escuché un ruido que
provenía de unas cabañas en las que se hospedaban unos ciclistas.

También existe un artículo neutro: “lo”, que refiere a aquello abstracto y no señala género. Por
ejemplo: Lo malo de todo esto es tu desinterés.

¿Cuáles son las funciones de los artículos?

Los artículos definidos e indefinidos forman parte de la mayoría de las oraciones, su principal
función es acompañar al sustantivo y dar a conocer al lector u oyente información, ya que definen
si el sustantivo es determinado o indeterminado. No es lo mismo decir “Hoy me compré el
vestido” (definido o determinado) que “Hoy me compré un vestido” (indefinido o indeterminado).

El sustantivo puede nombrar sujetos u objetos y el artículo es el encargado de especificar su


género (es decir, si es femenino o masculino) y su número (es decir, si es plural o singular). El
sustantivo y su artículo siempre deben concordar en género y número. Por otro lado, el artículo
siempre se escribe antes del sustantivo, nunca detrás.

Además, el artículo permite conocer la función que tiene un sustantivo en una determinada
oración, muchas veces un sustantivo puede variar su significado o peso dentro de una oración de
acuerdo a la existencia o no de un artículo.
uso de artículos indefinido

El artículo indefinido o indeterminado tiene la forma un, una ,y sirve para indicar algún individuo
de cualquier clase, especie o género sin particularizarlo. Con la expresión «Un perro lo mordió» se
denota la especie a la que pertenece el animal; pero no señala qué perro fue: solo se da la noticia
vaga de que lo mordió uno de los individuos de la especie perruna. Por este giro se demuestra que
el artículo indefinido representa implícitamente al numeral uno.

En algunos casos, el artículo indeterminado comunica a la frase un énfasis especial. Por ejemplo, al
decir «es un cobarde», no significa que la cobardía es una de sus calidades, sino que es la principal
y casi característica. En igual sentido se dice «es un borracho, un matón, un embustero», etc. Por
esto, cuando hay varios sustantivos seguidos que necesitan de cierta calificación, se repite este
artículo delante de cado uno de ellos:

Un gato, una zorra y un lobo son los personajes que se introducen en la presente fábula.

Lo hallamos también delante de los nombres propios, y a veces en lugar del artículo definido
(véase Metonimia):

Un Cisneros no podía dejar de ser respetado

Un hombre entregado a los estudios se cuida poco de las diversiones


uso de artículos con regiones

En español los nombres o sustantivos pueden ir precedidos por artículos determinados o


definidos: el, la, los y las, y por artículos indeterminados o indefinidos: un, una, unos y unas. O ir
solos, es decir, no llevar ningún artículo delante.

En general, usamos los determinados cuando hablamos de algo que ya conocemos y usamos los
indeterminados cuando hablamos de algo que no conocemos previamente, aunque los dos tipos
de artículos tienen también otros usos que te explico en este texto y, que también puedes ver en
el vídeo que está situado más abajo con más detalle y con más ejemplos.

Y en mi Zona Premium puedes practicar los usos de estos artículos con varios ejercicios, además
de poder descargar varios materiales en PDF para que puedas estudiar este tema donde quieras y
cuando quieras.

Banner Curso de Gramática de la Zona Premium de Tu escuela de español

Artículos determinados

Los artículos determinados se utilizan para:

Indicar que el sustantivo o nombre del que se habla es algo concreto o único, conocido por el
hablante o ya se ha mencionado (El coche de Pedro es muy bonito).

Para decir la hora, un día de la semana o una fecha (Mi cumpleaños es el 9 de septiembre).

Con los colores (El amarillo es mi color favorito).

Con nombres que se refieren a algo abstracto en general (la cultura, el deporte…).

Con nombres incontables cuando son sujeto de la oración (La leche es buena para los niños).

Con los porcentajes (El 20 por ciento de los españoles no tiene trabajo).

Detrás de construcciones partitivas como la mayoría de, el resto de, la mitad de… (La mayoría de
los jóvenes hace deporte).

Con los nombres de comarcas, montes, ríos, mares y océanos (El Mediterráneo está al sur de
Europa).
Con las formas de tratamiento y los títulos, excepto si nos dirigimos a esa persona (El señor Pérez
te está esperando).

Con los nombres de residencias oficiales (la Casa Blanca, el Elíseo…)

Puedes repasar todas estas reglas resumidas de una forma gráfica en mi infografía sobre los usos
de los artículos determinados.

Artículos indeterminados

Por su parte, los artículos indeterminados se utilizan para:

Indicar que el nombre del que se habla es algo inconcreto, desconocido para el hablante o que no
sabe si existe (¿Tienes un bolígrafo?).

Para hablar de un ejemplar de una categoría (Tengo unas pinturas de colores).

Y en plural, para hablar de una cantidad no exacta (Había unas cuarenta personas).

Si quieres tener todas estas reglas resumidas de una forma gráfica para poder consultarlas cuando
quieras, compra mi infografía sobre los usos de los artículos indeterminados.
Artículo indefinido

En gramática, se distingue entre los artículos definidos o artículos determinados y los artículos
indefinidos o artículos indeterminados, dependiendo de la relación que el emisor desee establecer
respecto al sustantivo que estos artículos acompañan: si se trata de un referente conocido, preciso
y familiar en el discurso, se emplea el artículo determinado; si no, se utiliza el indeterminado.

Los artículos son un tipo de palabra (o sea, una categoría gramatical) cuyo rol en la oración es
acompañar a un sustantivo (o a alguna otra palabra que hace las veces de uno) y establecer a
priori algunas de sus características de relevancia gramatical, como son el número (plural o
singular), el género (masculino o femenino) o la determinación.

De esta manera, los artículos determinados o definidos sirven para introducir un sustantivo que ya
se ha mencionado previamente, que es familiar y que, por ende, es único dentro del discurso.
Estos artículos, en español, son:

Singular Plural

Masculino El Los

Femenino La Las

Así, por ejemplo, si en una oración se hace referencia a “el abogado”, “la periodista”, “los
invitados” o “las asistentes” es porque previamente se los ha introducido al lector, o bien porque
su presencia en el contexto resulta obvia. Esto se debe a que al emplear estos artículos se alude
específicamente a un abogado, periodista, invitados o asistentes, determinados, puntuales, es
decir, no a cualquiera.

También se emplean los artículos definidos para:

Referirse en general a un conjunto de personas o de cosas (“Los escandinavos son muy altos”).

Referirse a las horas del día, excepto a la una (“A las tres nos vemos en el bar”). Lo mismo que a las
partes del día (“Mejor nos vemos a la noche”).

Referirse a frecuencias o cantidades exactas (“trabajo tres días a la semana”).


Por su parte, los artículos indeterminados o indefinidos sirven para introducir un sustantivo nuevo,
para hacerlo aparecer en el discurso o para referirse de manera ambigua, inexacta, poco específica
a un referente. En español, estos artículos son los siguientes:

Singular Plural

Masculino Un Unos

Femenino Una Unas

De esta manera, al referirse a “un abogado”, “una periodista”, “unos invitados” o “unas
asistentes”, se da a entender que es la primera vez que se los menciona o que aparecen en el
texto, o en todo caso existe un cierto margen de ambigüedad o desconocimiento en torno a estos
referentes, por lo que no puede usarse el artículo determinado.

El artículo indeterminado o indefinido se utiliza para referirse a algo por primera vez y para
referirse a un miembro en particular de un grupo o categoría. Algunos ejemplos aparecen más
abajo.

Utilizamos a para referirnos a algo por vez primera.

Ejemplos

Would you like a drink?

I've finally got a good job.

An elephant and a mouse fell in love.

Para referirnos a un miembro particular de un grupo

Utilizamos a con nombres de profesiones.

You might also like