You are on page 1of 14

¿Es el siglo XIX el génesis

del mundo moderno en el que vivimos?


Documentos extraídos de una carta dirigida al Sr. Alphand, Director
General de Obras de la Exposición de 1889

"Monsieur et cher compatriot," Venimos, escritores, pintores, escultores,


arquitectos, entusiastas apasionados de la belleza intacta de París, para
protestar con todas nuestras fuerzas, de toda indignación, en nombre del
gusto francés no reconocido, en nombre del arte y la historia franceses
amenazados, contra la erección, en el corazón de nuestro capital de la
inútil y monstruosa Torre Eiffel, cuya maldad pública, a menudo imbuida
de sentido común y espíritu de justicia, ya ha bautizado con el nombre de
Torre de Babel... La ciudad de París ¿Por lo tanto, se asocia más con el
barroco, con la imaginación mercantil de un constructor de máquinas,
para volverse irreparablemente feo y deshonroso? Porque la Torre Eiffel,
que al vendedor estadounidense no le gustaría, es, sin duda, el deshonor de
París... Cuando los extranjeros visiten nuestra Exposición, gritarán,
asombrados. : ¡Qué! ¿Es este horror lo que descubrieron los franceses para
darnos una idea de su gusto tan preciado? Y estarán en lo cierto... Es
suficiente, darse cuenta de lo que estamos avanzando, imaginar una torre
vertical, ridículamente ridícula, dominando París, así como una gigantesca
y negra fábrica, aplastando y aplastando su masa bárbara Notre-Dame, la
Sainte Chapelle, la torre Saint-Jacques, el Louvre, la Cúpula de los
Inválidos, el Arco del Triunfo, todos nuestros monumentos humillados,
todas nuestras arquitecturas encogidas, que desaparecerán en este
impresionante despertar. Y durante veinte años veremos que se extiende
por toda la ciudad, todavía temblando con el genio de tantos siglos, nos
estiraremos como una mancha de tinta, la odiosa sombra de la odiosa
columna de chapa atornillada. . ".

Febrero de 1887.

re Signot Ch. Gounod, Chares Garnier, Victerien Sardeu, Eug. Gulaume


A. Welt A Dumas Frangeis Coppée Leconte de Lisle Daumsis, Sully
Prudhomme Delaunay, Vau dremer, G, J Thomas, Guy de Maupasent, efc,
etc… 1
El desagrado que artistas, arquitectos e de la Exposición de Paris de 1889, realizada
intelectuales tuvieron hacia la Torre Eiffel fue para su divulgación entre los países
enérgico. Desde su inauguración surgió un hispanohablantes Eiffel hace referencia a
gran descontento que fue expresado por quienes mostraban interés en la torre:
medio de cartas dirigidas al Director General
“Y a juzgar por el interés que inspira á estas
de Obras de la Exposición de 1889. Tales
horas así en Francia como en el extranjero,
quejas siguieron incluso después de la gran
hay razón para creer que no habrán sido
inauguración de la torre y aún con la respuesta
estériles mis esfuerzos, pues podremos
de los visitantes que acudieron a la exposición
hacer conocer al mundo que Francia sigue
de aquel año algunos Parisinos no estaban
á la cabeza del progreso y que ha sido la
felices al ver la inmensa torre asentada en el
primera en realizar una empresa muchas
centro de la gran ciudad. En la revista
veces intentada ó soñada. El hombre ha
mexicana “El arte y la ciencia” de 1899, se
procurado siempre levantar edificios de
describe la importancia que le daban los
gran altura para manifestar su poder; pero
franceses a lo estético y lo disconforme que
reconoció muy pronto que el yugo de la
estaban algunos de ellos con la estética de la
pesantez lo paralizaba. Sólo por los
Torre Eiffel. Para la Exposición de Paris de
progresos de la ciencia y del arte del
1900 se hicieron varios ensayos para
ingeniero y por los de la industria
repintarla, pensando en el color que mejor le
metalúrgica que distinguen el termino de
convendría, concluyendo en que el azul
nuestro siglo, hemos podido superar en
celeste sería el más conveniente para ocultarla.
esta vía a las generaciones antiguas con la
Se puede leer en uno de los textos de la revista
construcción de esta torre, que será una de
la justificación de tal decisión: “si durante la
las características de la industria moderna,
Exposición se mira el conjunto de la ciudad en
puesto que ella sola la ha hecho posible.” 3
uno de los días claros, y desde un punto
escogido, la torre azul aparecerá menos
prominente esfumándose con el color del
cielo.” 2 Reconociendo el rechazo que se tenía A finales del siglo XIX no bastaba decir que
hacia la torre y su notoriedad en el paisaje de Francia era un pionero de la libertad de
pensamiento y del desarrollo tecnológico, era
París.
necesario demostrarlo. Considerando las
Muchos fueron los intentos de detener la palabras dichas por Eiffel, él sabía que la torre
construcción y desaparecer la gran obra de sería el elemento que manifestaría al mundo
Alexandre Gustave Eiffel, pero ninguno llegó que su país era la cúspide del progreso. Muchos
a ser contundente. La majestuosidad de la habían sido los países que habían querido
torre fue una ventaja para su supervivencia de demostrar sus avances mediante la
la cual él se mostraba orgulloso. En la revista construcción, sin poder lograrlo.
I.Fotografia de la estructura en
construcción de la Torre Eiffel.
París, 1888
La Exposición de Paris de 1889 fue el gran Unido 4 y su objetivo principal era la
escenario en el que se inauguró la gigantesca excelencia no el comercio directo, era una
Torre y la razón por la que fue construida. Tal oportunidad de exponer los mejores
exposición fue una vitrina de los adelantos adelantos de la época e incluso del siglo. Un
hechos por la industria. Una época de gran evento tal como la Exposición Universal no
crecimiento económico que se caracterizó pudo haberse realizado en algún periodo
por expansión de mercados y la dispersión de anterior, iniciando su globalización como su
la cultura. Teniendo como precedente la nombre lo dice, justo a mitad del siglo en el
exposición de Londres de 1851, en el que por que repercutieron todas aquellas
primera vez se hizo posible la construcción de revoluciones del siglo antecesor. Para aquel
un gran edificio con piezas prefabricadas, el entonces el país británico contaba con
Palacio de Cristal en Hyde Park. cualidades que lo distinguían de otros países,
las cuales le otorgaron el montaje de la
Las Exposiciones Universales han sido desde
exposición en Londres. “Gran Bretaña ofrece
su origen sucesos de valorización de la
una invitación hospitalaria a todas las
industrial y la producción, la glorificación del
naciones del mundo, para recolectar y exhibir
progreso. Great Exhibition of the Works of
los mejores frutos de su industria en su
Industry of all Nations fue el nombre de la
Capital; y la invitación es aceptada libremente
primera Exposición Universal en 1851,
por todas las personas civilizadas, porque el
realizada en Londres. Tal evento se había
interés tanto del huésped como del anfitrión
planeado para mostrar el progreso de todo el
se considera recíproco.” 5 Expresó Henry
mundo en diferentes áreas como:
Cole, diseñador francés, que escribió tales
maquinaria, productos manufacturados,
palabras en el Catálogo de la Exposición de
esculturas, materias primas, etc. La principal
1851.
actividad de aquellos días se desarrollaba
principalmente en la industria comercial la La organización de las ferias estaba originada
cual era “el espíritu de la época”. Para finales por individuos o sociedades
del siglo XVIII y la primera mitad del siglo independientemente de cualquier asistencia
XIX el desarrollo de nuevos métodos de gubernamental. Para 1851 la Sociedad de
producción comenzó a tener sentido en el Artes ya había formado un comité que
mundo y las ideas que muchos tenían estaría a cargo, no obstante, su Alteza Real el
únicamente en la mente se tornaron Príncipe Alberto tomó el tema bajo su propia
realidades. intendencia personal y estableció los
principios generales sobre los que se debería
Las ferias, que eran un tipo de exposiciones
llevar a cabo la Exposición. Además, dentro
de obras de la industria, se habían establecido
de los textos que escribe Henry Cole para el
durante siglos en todas partes del Reino
Catálogo, menciona algunas declaraciones
entusiastas hechas por el Príncipe Alberto

sobre la época y el gran evento que se exponía sino dónde se albergaba aquello que
avecinaba: “Sin embargo, nadie que haya demostraba la evolución mundial.
prestado atención a las características
particulares de nuestra era actual, dudará por
un momento que estamos viviendo en un
período de transición más maravilloso, que
tiende rápidamente al logro de ese gran fin al
que, de hecho, apunta toda la historia: la
realización de la unidad de la humanidad.” 6

El Palacio de Cristal diseñado por Sir Joseph


Paxton, fue el majestuoso edificio que albergó
a más de 15,000 expositores invitados a la
Exposición Universal de 1851. Su
emplazamiento dentro de Hyde Park
favoreció su auge, pues se podía llegar a ver
desde diferentes puntos. La estructura
prefabricada fue un gran progreso en la
construcción, pues se utilizó acero y vidrio
como materiales principales para su
edificación. A través de los esfuerzos de
erigirlo, presentó en sí mismo magnifico
modelo de la construcción comercial, de
inmensa escala y rapidez. Asimismo, la vasta
experiencia de los ingleses al dirigir los
trabajos de las masas de trabajadores se vio
beneficiosa al realizar un estructura tan
novedosa y colosal. Adicionalmente, a pesar
de lo práctico y económico de los británicos,
no eran indiferentes a lo bello en las Bellas
Artes. Lo novedoso del Palacio de Cristal tuvo
un impacto en cómo se manifestaban las
Exposiciones Universales, no sólo lo que se
I.Fotografia de la fachada principal de Crystal
Palace. Fuente: The Keasbury-Gordon
Photograph Archive
Francia con una visión nacionalista, quiso Las estructuras de hierro fueron cruciales en
conmemorar los cien años de la Revolución la evolución de la arquitectura que se
francesa “La exposición de París de 1889 sería desarrolló a partir del siglo XIX. Si bien, el
la feria más grande del universo para celebrar hierro se utilizaba como elemento para las
la revolución más importante de los tiempos cimentaciones, se transformó en el
modernos, y la prueba mayor del universo protagonista en la construcción de estaciones
francés” 7. Fue por ello que se realizaron ferroviarias, fábricas, galerías e incluso
grandes edificios en los que se pudieran jardines de invierno. Algunas de las
albergar los pabellones de los diferentes propiedades del hierro como su resistencia y
países invitados. La mayoría de estos edificios ligereza, reducían el tiempo de construcción
que se construyeron para las exposiciones ya que se utilizaban piezas prefabricadas las
universales eran efímeros, su tiempo de vida cuales eran después montadas para construir
era el tiempo que duraba la exposición y sin el esqueleto de los edificios. Esto también
duda muchos de ellos, aunque ya no existen aportó la posibilidad de obtener mayor altura,
se recuerdan por su gran innovación gracias a lo cual algunos arquitectos e
constructiva. ingenieros tuvieron un impulso hacia las
construcciones verticales y la idea fija de crear
“Se preocupaban mucho los franceses, como
estructuras de gran altura manifestando el
buenos artistas, del conjunto, y de marcar
potencial de innovación que para sus
dentro de él algo más notable e interesante, lo
naciones tenían. Varios fueron los intentos de
que propiamente se llama el punto estético
construir una torre de 1000 pies, pero
principal, o, como dicen ellos el clou de la
muchos fueron los fracasos al intentarlo.
Exposición.” 8 Para 1889 el “clou” fue la Torre
Después de la triunfante aparición de la Torre
Eiffel, la cual dominaría París desde su gran
Eiffel, algunos años más tarde, Gran Bretaña
altura de 300 metros. A pesar de la fuerte
quería una estructura igual de majestuosa que
oposición durante el tiempo de montaje la
la que tenían los Parisinos. Edward Watkin
torre yació victoriosa y durante los primeros
ambicionaba dejar su huella en el mundo y
meses de la exposición se logró recuperar la
para ello convocó a un concurso para el
enorme inversión que el gobierno había
proyecto que tendría lugar a las afueras de
destinado para la Torre.
Londres, en donde Watkin había soñado con
A partir de la Revolución Industrial se generó construir una comunidad nueva.
gran expectativa hacia el futuro y se produjo
un cambio de pensamiento que repercutió en
diversas áreas. La innovación fue un incentivo
de los grandes países desarrollados, para
demostrar su poder económico y político.
I.Ilustraciones de los proyectos concursantes del
“London Tower”, 1890.
Fuente: Illustrated Catalogue for the Great Tower.
I.Ilustraciones y descripción del proyecto —ganador—
del “London Tower”, 1890.
Fuente: Illustrated Catalogue for the Great Tower.
Fue la propuesta No.37 la que logró vencer a decisión de no derrumbarla al cumplir el
los 67 competidores, con 350 metros de altura plazo establecido.
y una gran similitud a la forma de la Torre
Eiffel. La nueva edificación se empezó a
construir en 1892 en lo que hoy es el famoso
estadio de Wembley. Al pasar de tiempo la
compañía encargada de la construcción
rápidamente tuvo problemas financieros,
además de que el proceso de construcción
presentó grandes problemas constructivos a
causa del terreno pantanoso. AL terminar los
47 metros el montaje se suspendió dejando a
la base de la torre en abandono hasta que a
inicios del siglo XX la derrumbaron por
completo.

A pesar de los intentos de crear una torre


mayor a la que se erguía en Paris, ninguno
logró hacerlo. Tal vez la experiencia al
construir grandes puentes de hierro previo a
la construcción de la Torre Eiffel, generó a
Gustave Eiffel y a sus colaboradores la
destreza para calcular las diferentes variables
que afectarían a una estructura tan majestuosa
como la Torre Eiffel. Aun cuando en el
contrató que se realizó con el gobierno
Parisiense previó a la construcción de la torre
se estipulaba su conservación únicamente por
20 años. A poco tiempo de que tal plazo
acábese Gustave Eiffel propuso al gobierno la
utilización de la torre como antena, además
qué, desde su inauguración la Torre era usada
como un espacio para mediciones científicas,
astronómicas y experimentos. Contrario a las
fuertes críticas que la Torre generaba, su
aportación histórica y científica favoreció a la
Notas

1. Jourdain Frantz, “Évoluer ou périr”, L’architecture D’aujourd’hui, No. 9 (septiembre


1935): 10.
2. Nicolás Mariscal, “La Exposición de Paris en 1900”, El arte y la ciencia, vol. I, No.4.
(México, abril de 1899): 50.
3. “La Torre Eiffel”, Revista de la Exposición Universal de París en 1889, (Barcelona
1889): 52.
4.Henrry Cole, “Introduction”, en Official Descriptive and Illustrated Catalogue, ed.
Spicer Brothers, Wholesale Stationers (W.Clowers & Sons, Printers, 1851): 1.
5. Henrry Cole, “Intro…”: 1. Traducción propia.
6 Henrry Cole, “Intro…”: 3. Traducción propia.
7
Mauricio Tenorio, Artilugio de la Nación moderna: México en las exposiciones
universales, 1880-1930 (Fondo de Cultura Economica,1998), 32.
8
Nicolás Mariscal, “La Exposición de Paris en 1900”, El arte y la ciencia…: 54.

You might also like