You are on page 1of 2

TEMARIO ÁREA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

NIVEL INICIAL • Números romanos • Fracciones algebraicas, Sistema de ecuaciones


3 años • Número naturales menores que 100 000. • Ecuaciones de segundo grado, Inecuaciones
Figuras geométricas, números hasta el 10, ubicaciones en el • Adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación • Números reales, Racionalización, Fracción generatriz
espacio series, adición y conteo. • Múltiplos y divisores. Números primos • Razones y proporciones
4 años • Ecuaciones e inecuaciones • Regla de tres. Proporcionalidad
Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números • Fracciones y decimales • Segmentos y ángulos. Triángulos
hasta el 20 adición y sustracción de números menores que 20, • Conteo de figuras • Líneas notables
conteo de figuras, series numéricas, graficas, distribuciones
• Sucesiones y series • Promedios
numéricas y graficas
• Analogías numéricas • Porcentajes. Operaciones comerciales
5 años
Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números • Operadores matemáticos • Regla de interés
hasta el 50 adición y sustracción de números menores que 50,
conteo de figuras, series numéricas, graficas, distribuciones QUINTO GRADO DE PRIMARIA TERCER AÑO DE SECUNDARIA
numéricas y graficas • Figuras geométricas. Elementos, propiedades elementales. • Funciones. Clases. Composición de funciones. Funciones
• Perímetros y áreas especiales
PRIMER GRADO DE PRIMARIA • Sólidos geométricos. Poliedros y no poliedros. Elementos. • Leyes de exponentes. Radicales
• Direccionalidad Volumen • Racionalización. Radicales dobles
• Figuras geométricas. Cuerpos geométricos. Elementos • Ángulos. Triángulos. Polígonos. Elementos. Propiedades • Polinomios. Grados. Clases. Operaciones
• Plano cartesiano • Sistema Internacional de Unidades • Productos y cocientes notables
• Unidades de longitud y tiempo. Equivalencias • Conjuntos • Factorización
• Noción de conjunto. Elementos. Determinación. Clases • Números romanos • Ecuaciones e inecuaciones lineales y cuadráticas en Q
• Números naturales del 1 al 99. Lectura y escritura • Números naturales. Operaciones: Adición, sustracción, • Matrices y determinantes
• Tablero de valor posicional multiplicación, división, potenciación y radicación • Porcentajes, Regla de interés y mezcla
• Relación de orden (>, <, =). Antecesor y sucesor • Teoría de números. Divisibilidad. Números primos. • Triángulos, cuadriláteros y circunferencia
• Adición y Sustracción. Problemas • MCD y MCM • Polígonos
• Noción de par e impar • Fracciones y decimales • Estadística. Medidas de tendencia central
• Doble, mitad y triple • Inecuaciones • Probabilidad
• Ecuaciones • Estadística • Lógica proposicional
• Criptoaritmética • Porcentajes • Razonamiento inductivo y deductivo
• Series (numéricas, literales, gráficas) • Operadores matemáticos • Análisis combinatorio
• Conteo de segmentos y figuras • Sucesiones y series
• Analogías numéricas CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA • Orden de información • Lógica proposicional
• Desplazamiento en el plano y cuadriculado • Razones y proporciones • Porcentaje. Regla de interés
• Líneas, figuras y cuerpos geométricos. Elementos • Números reales
• Unidades de longitud y tiempo. Equivalencias SEXTO GRADO DE PRIMARIA • Combinatoria y binomio de Newton
• Números ordinales • Plano cartesiano • Progresiones
• Números naturales menores que 1000. Lectura, escritura • Ángulos. Triángulos • Funciones
• Tablero de valor posicional • Polígonos • Logaritmos
• Relación de orden (>, <, =) • Inecuaciones • Triángulos, líneas y puntos notables
• Adición y sustracción. Problemas • Conjuntos. Producto cartesiano • Polígonos
• Multiplicación y división • Sistemas de numeración. Conversión de sistemas. • Circunferencia
• Operaciones combinadas en N • Teoría de números. Divisibilidad. Números primos. • Proporcionalidad y semejanza de triángulos
• Conjuntos. Determinación. Diagrama de Venn • MCD y MCM. Problemas • Relaciones métricas en el triángulo
• Relación de pertenencia e inclusión • Fracciones y decimales • Sólidos geométricos. Poliedros y no poliedros.
• Operaciones con conjuntos. Unión e intersección • Razones y proporciones • Elementos, propiedades. Áreas y volumen
• Ecuaciones e inecuaciones • Reparto proporcional. Regla de tres • Geometría analítica: puntos y rectas. Circunferencia
• Fracciones. Noción y clases • Estadística • Sistemas de medición angular
• Fracciones homogéneas. Operaciones • Porcentajes • Razones trigonométricas
• Conteo de segmentos y figuras • Proposiciones lógicas • Triángulos rectángulos notables
• Series (numéricas, literales, gráficas) • Sucesiones y series
• Analogías numéricas • Analogías numéricas QUINTO AÑO DE SECUNDARIA
• Planteo de ecuaciones • Lógica proposicional
TERCER GRADO DE PRIMARIA • Operadores matemáticos • Interés simple y compuesto
• Números ordinales • Progresiones
• Figuras y sólidos geométricos PRIMER AÑO DE SECUNDARIA • Logaritmos. Funciones logarítmica y exponencial
• Perímetro y área • Leyes de exponentes • Cologaritmo y antilogaritmo
• Unidades de longitud, masa y tiempo. • Monomios y polinomios. Grados y valor numérico • Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
• Conjuntos. Determinación. Conjunto potencia • Adición, sustracción y multiplicación de polinomios • Sistemas de ecuaciones con tres variables
• Relación de pertenencia e inclusión • Productos notables • Geometría del espacio. Sólidos
• Operaciones entre conjuntos. Unión, intersección y diferencia • Factorización • Geometría analítica. Punto. Recta.
• Números naturales menores que 10 000 • Sistemas de ecuaciones lineales • Circunferencia. Parábola. Elipse
• Cuatro operaciones. Términos y propiedades • Inecuaciones • Sistemas de medición angular
• Operaciones combinadas en N • Sistemas de numeración. Cambio de base • Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
• Fracciones. Relación de orden. Operaciones y simplificación • Divisibilidad. Número primos. MCD y MCM • Razones trigonométricas recíprocas y razones trigonométricas
• Ecuaciones e inecuaciones • Números enteros. Relación de orden. de ángulos complementarios
• Conteo de figuras y cubos • Números racionales e irracionales. Operaciones. Problemas • Sector circular. Longitud de arco. Área del sector
• Series numéricas, gráficas y literales • Segmentos. Rectas • Identidades trigonométricas
• Pirámides • Polígonos • Círculo trigonométrico.
• Analogías numéricas • Perímetro y área de regiones poligonales • Reducción al primer cuadrante
• Trazo de figuras • Estadística • Razones trigonométricas de ángulos compuestos
• Promedios • Funciones trigonométricas
CUARTO GRADO DE PRIMARIA • Porcentajes • Transformaciones trigonométricas
• Números ordinales • Mezcla • Resolución de triángulos
• Figuras geométricas. Elementos. Perímetro y área • Ecuaciones trigonométricas
• Sólidos geométricos. Elementos SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA • Combinatoria. Factorial
• Recta, segmento, rayo. Rectas paralelas y perpendiculares • Leyes de exponentes
• Sistema Internacional de Unidades • Polinomios. Clases. Operaciones
• Conjuntos. Y Operaciones • Productos notables, Cocientes notables, Factorización

1
TEMARIO ÁREA DE RAZONAMIENTO VERBAL

NIVEL INICIAL: diptongo, hiato, Oraciones incompletas, Término comunicación, elementos, clases. El sustantivo:
excluido, sinónimos, antónimos, parónimos, clases y accidentes gramaticales. El artículo. El
INICIAL 3 AÑOS: homónimos, analogías y series verbales comprensión adjetivo: clases. La oración: clasificación y estructura.
Vocales y Consonantes, silabeo de palabras, de lectura, ortografía, puntuación, oraciones Signos de puntuación: coma, punto y coma, punto y
diminutivo y aumentativo, analogías gráficas. incompletas, términos excluidos. dos puntos. El pronombre: clases. El verbo:
Consonantes y vocales, silabeo de palabras, Clasificación y accidentes gramaticales.
sinónimos, antónimos. SEXTO GRADO:
Puntuación: uso de la coma, el sustantivo, término CUARTO AÑO:
INICIAL 4 AÑOS: excluido, conectores lógicos, series verbales, Uso del gerundio, el pronombre, fonemas, fonología,
Reconocimiento de vocales y consonantes, silabeo antonimia contextual, analogías, comprensión de morfología, prefijos, oración según la actitud subjetiva
de palabras, Sinónimos y Antónimos, Adjetivo lectura, uso de la b y v, diptongos, hiatos, triptongos, del hablante, el adjetivo, comunicación. La
calificativo. Analogías (gráficos – diminutivo – oraciones incompletas, comprensión lectora, comunicación, elementos, clases. Signos de
Aumentativo. sinónimos, antónimos, analogías y series verbales. puntuación: coma, punto y coma, punto y dos puntos.
Ortografía, sustantivo, adjetivo, verbos, sílabas, las El sustantivo: clases y accidentes gramaticales. El
INICIAL 5 AÑOS: palabras. artículo. El adjetivo: clases. La oración: clasificación.
Reconocimiento de vocales y consonantes, silabeo La oración Bimembre: partes y estructura. El
de palabras, Sinónimos y Antónimos, Adjetivo pronombre: Clasificación. El verbo: accidentes
calificativo. Analogías (gráficos – diminutivo – NIVEL SECUNDARIO: gramaticales. El adverbio. La comunicación,
Aumentativo. elementos, clases. Morfología: Nociones generales.
PRIMER AÑO: Tildación diacrítica (monosílabos y polisílabos). El
Comunicación, silabeo: hiato, uso de la mayúscula, Lenguaje: característica, planos y modalidades. La
verbo, oración simple, puntuación: uso de la coma, el silaba: concurrencia vocálica. Uso de las grafías
NIVEL PRIMARIO /b.v/,/s,c,z,x/, /j,g,y,ll,h/. El sustantivo: clases y
sustantivo, ortografía de la letra, el artículo. La
comunicación, elementos, clases. Tildación diacrítica: accidentes gramaticales. Palabras homófonas y
PRIMER GRADO: homógrafas. Sinonimia, antonimia, polisemia y
Las sílabas, ortografía, lectura de imágenes e íconos monosílabos. Signos de puntuación: coma, punto y
coma, punto y dos puntos. El sustantivo: clases y homonimia. Analogías. Hiperónimo. La
verbales, oraciones, sinónimos y antónimos, series comunicación: clases y elementos. Fonética y
verbales, interpretación de textos cortos. Vocales, accidentes gramaticales. El artículo. El adjetivo:
clases. La oración: clasificación. La oración fonología. Signos de puntuación. Uso de las
sílabas, las palabras, sinónimos y antónimos. mayúsculas. Categorías gramaticales.
Bimembre: partes y estructura. El pronombre:
SEGUNDO GRADO: Clasificación. El verbo: accidentes gramaticales. El
adverbio. La comunicación, elementos, clases. QUINTO AÑO:
La sílaba, tipos de acento y tildación, la oración,
artículos, sinónimos, antónimos, series verbales, Morfología: Nociones generales. Tildación diacrítica
(monosílabos y polisílabos). El Lenguaje: Sintagma de la oración simple, Categoría Gramatical
sustantivo común y propio, género y número de
sustantivos. Vocales, consonantes, sílabas, característica, planos y modalidades. La silaba: Adjetivo, Morfemas Enunciado incorrecto. Uso de
sinónimos y antónimos. concurrencia vocálica. Uso de las grafías preposiciones, Uso de Mayúsculas, Uso de los
/b.v/,/s,c,z,x/, /j,g,y,ll,h/. El sustantivo. signos de puntuación y conjugación. La
TERCER GRADO: comunicación, elementos, clases. Signos de
La sílaba, diptongo, hiato, la oración, signos de SEGUNDO AÑO: puntuación: coma, punto y coma, punto y dos
puntuación, ortografía, adjetivos, sinónimos, Adverbio, verbo reflexivo, sintaxis, Objeto directo e puntos. El sustantivo: clases y accidentes
antónimos, parónimos, homónimos, analogías y objeto indirecto, ortografía (palabras graves), gramaticales. El artículo. El adjetivo: clases. La
series verbales. Descripción, significado de texto, fonología: fonemas vocálicas, o. Comp. Prop. oración: clasificación. La oración Bimembre: partes y
narración descripción, la oración, artículo, adjetivo, Subordinada, uso de la preposición, silabeo:
estructura. El pronombre: Clasificación. El verbo:
sílabas, las palabras, series verbales. Sinónimos, concurrencia de vocales, tipo de lenguaje
(diminutivos. Y conjuntivos), adjetivo determinativo. accidentes gramaticales. El adverbio. La
Antónimos, Término excluido, Oraciones comunicación, elementos, clases. Morfología:
Incompletas, Familia de palabras. La comunicación, elementos, clases. Signos de
puntuación: coma, punto y coma, punto y dos puntos. Nociones generales. Tildación diacrítica
El sustantivo: clases y accidentes gramaticales. El (monosílabos y polisílabos). El Lenguaje:
CUARTO GRADO:
Sustantivo, adjetivo, artículo, pronombres, signos de artículo. El adjetivo: clases. La oración: clasificación. característica, planos y modalidades. La silaba:
puntuación, diptongo, hiato, triptongo, la oración: La oración Bimembre: partes y estructura. El concurrencia vocálica. Uso de las grafias
partes, clases, modificadores y núcleo. Acento y la pronombre: Clasificación. El verbo: accidentes /b.v/,/s,c,z,x/, /j,g,y,ll,h/. El sustantivo: clases y
tilde, término excluido, comprensión lectora, gramaticales. El adjetivo: clases. La oración: accidentes gramaticales. El artículo. El adjetivo:
sinónimos, antónimos, analogías y series verbales. clasificación y estructura. Signos de puntuación: clases. La oración: clasificación y estructura.
Vocabulario, textos, oraciones, ortografía, coma, punto y coma, punto y dos puntos. Palabras homófonas y homógrafas. Sinonimia,
puntuación, familia de palabra, sustantivo, adjetivo, antonimia, polisemia y homonimia. Analogías.
verbos, comprensión de lectura, sílabas, las palabras, TERCER AÑO:
Hiperónimo. La comunicación: clases y elementos.
sinónimos y antónimos, series verbales, oraciones Uso de las mayúsculas, funciones del lenguaje, el
Fonética y fonología. Signos de puntuación. Uso de
incompletas. verbo, oración compuesta, ortografía de la letra,
oración simple: sujeto. La comunicación, elementos, las mayúsculas. Categorías gramaticales.
QUINTO GRADO: clases. Monosílabos. Signos de puntuación: coma,
Tipos de textos, producción de textos, sustantivo, punto y coma, punto y dos puntos. El sustantivo:
artículo, signos de puntuación, adjetivo, triptongo, clases y accidentes gramaticales. El artículo. El
adjetivo: clases. La oración: clasificación. La

You might also like