You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LINEAMIENTOS PRESENTACION PROYECTO FINAL DE CURSO

Santa Marta, 22 de Febrero de 2020

Estimados estudiantes
GRUPO 1 – PRESUPUESTO Y PROGRAMACION DE OBRAS
GRUPO 2 – PRESUPUESTO Y PROGRAMACION DE OBRAS
Ref. Lineamientos presentación proyecto final de curso

Reciban una cordial y fraternal bienvenida al semestre 2021-I.


A continuación me permito compartir con ustedes los lineamientos que se deben tener en cuenta
para la presentación del proyecto final del curso, el cual será valorado de acuerdo a su porcentaje
de avance durante las CVS – A* programadas durante el semestre académico. A través de la
realización de este trabajo; será posible correlacionar los resultados, con la adquisición del
conocimiento en la asignatura de Presupuesto y Programación de obras semestre académico 2021
– II para los grupos Nº1 y Nº2.
*Clase Virtual Sincrónica Asignada por grupo de trabajo en un horario específico.

1. CONTENIDO MINIMO EXIGIDO: TRABAJO FINAL CVS – A

El proyecto final estará dividido en dos (2) actividades principales:


a. Presentación en extensión PDF del trabajo final escrito.
b. Sustentación grupal virtual a través del aplicativo Micorsoft Teams de acuerdo a fecha y
franja horaria asignada por el docente. Dicha presentación deberá estar respaldada con una
presentación digital (Implementando la herramienta ofimática de su preferencia) con el
contenido desarrollado en el documento escrito especificado en el inciso a. Este proceso
será registrado de forma individual para cada miembro del equipo de trabajo.

2. FECHAS DE ENTREGA Y SUSTENTACION

Las fechas de entrega de documento final y sustentaciones se detallan a continuación de acuerdo a


cada Grupo de la asignatura y los equipos de trabajo.
a. Documento escrito. El documento final en extensión PDF deberá ser cargado en el aplicativo
Microsoft Teams el día relacionado a continuación en el módulo de tareas asignado a cada
grupo de clase.
GRUPO 1. 09:00 horas, lunes 21 de junio de 2021.
GRUPO 2. 14:00 horas, martes 15 de junio de 2021.

b. Sustentaciones de proyecto final.


A continuación se detallan fechas y franjas horarias establecidas para cada grupo de clase y
cada grupo de trabajo de estudiantes.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LINEAMIENTOS PRESENTACION PROYECTO FINAL DE CURSO

GRUPO 1. LUNES 09:00 – 12:00

SUBGRUPO HORA FECHA


1 9:00 - 09:30
2 09:30 - 10:00
3 10:00 - 10:30
21-jun
4 10:30 - 11:00
5 11:00 - 11:30
6 11:30 - 12:00

GRUPO 2. MARTES 14:00 – 17:00

SUBGRUPO HORA FECHA


1 9:00 - 10:00
2 10:00 - 11:00 15-jun
3 11:00 - 12:00
4 9:00 - 10:00
5 10:00 - 11:00 22-jun
6 11:00 - 12:00

c. Consideraciones generales. A continuación se detallan algunas consideraciones importantes


a tener en cuenta respecto a las fechas y horarios establecidos:
- Aquellos grupos que no hagan entrega o cargue del documento PDF en Microsoft
Teams, será valorado como 0% de cumplimiento.
- Los estudiantes que por condiciones adversas a su voluntad (Falla de fluido eléctrico,
intermitencia o carencia de conectividad a internet, o carencia de equipo electrónico)
que no permita su vinculación a Microsoft Teams para la sustentación del trabajo,
deberá a más tardar 24 horas posteriores a la fecha y hora asignada, enviar por
whatsapp, correo electrónico, cargar en youtube, o en cualquier aplicativo móvil una
grabación de su sustentación. Por tanto, se recomieda que se planifique con tiempo
dicha metodología. De no recibirse ningún tipo de información que respalde la
adquisición de su conocimiento, será evaluado con un 0% de cumplimiento de
actividades.

3. CONTENIDO MINIMO DOCUMENTO ESCRITO PDF

El documento final escrito extensión .pdf, deberá contemplar como mínimo más no limitarse a los
siguientes tópicos:
a. Portada
b. Descripción general del proyecto. Planos iniciales, y planos de elaboración propia como
excavaciones, rellenos, vistas 3D, etc.
c. Resumen ejecutivo de la oferta: Costo total discriminado en Costos directos e indirectos,
duración, fecha de inicio y finalización , oferentes, y vigencia de la oferta.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LINEAMIENTOS PRESENTACION PROYECTO FINAL DE CURSO
d. Cuadro General de presupuesto.
e. Detalle de APU´s para todas las actividades presupuestadas.
f. Cuadro de precios de materiales – Fuentes de referenciación.
g. Estructuración de organigrama de la organización (administrativo, y técnico).
h. Desglose de AIU (Determinar los rubros correspondientes a la conformación del 10% de
Administración). El AIU establecido para el proyecto es del 25%.
i. Cronograma de proyecto y determinación de la duración total del proyecto. Se establecerá
el día 01 de marzo como fecha de iniciación del proyecto, se deberán establecer jornadas
de trabajo de lunes a jueves de 07:00 – 12:00 y 13:00 – 17:00, viernes de 07:00 – 12:00 y
13:00 – 16:00; y sábado de 07:00 – 12:00. Los días domingos serán no laborales. Se deberán
determinar como excepciones los días feriados establecidos en el calendario colombiano
del año 2021. Se solicita anexar al documento .pdf el archivo Microsoft Project.
j. Determinación de ruta crítica.
k. Conclusiones y recomendaciones.
l. ANEXO GENERAL: Especificaciones técnicas de cada una de las actividades del presupuesto:
Se debe especificar métodos constructivos, detalle de materiales, equipos y herramientas,
así como unidades de medida y de pago.

4. CONTENIDO MINIMO SUSTENTACION DEL PROYECTO

Para la Sustentación del proyecto final los estudiantes deberán anexar la presentación (diapositivas)
en el módulo de tareas la cual deberá ser cargada en la plataforma en la fecha especificada para la
entrega del documento final.
El anterior requisito, deberá contemplar como mínimo más no limitarse a los siguientes tópicos los
cuales están detallados en el documento final escrito, pero no debe estipularse como una fiel copia,
sino que se deberá presentar como un resumen ejecutivo.
a. Portada
b. Descripción general del proyecto debe incluir Planos iniciales, y planos de elaboración
propia como excavaciones, rellenos, etc. Así mismo, resumen ejecutivo de especificaciones
técnicas generales del proyecto.
c. Resumen ejecutivo de la oferta: Costo total discriminado en Costos directos e indirectos,
duración, fecha de inicio y finalización , oferentes, y vigencia de la oferta.
d. Cuadro General de presupuesto.
e. Estructuración de organigrama de la organización (administrativo, y técnico).
f. Desglose de AIU (Determinar los rubros correspondientes a la conformación del 10% de
Administración). El AIU establecido para el proyecto es del 25%.
g. Cronograma de proyecto y determinación de la duración total del proyecto. Jornadas de
trabajo y excepciones.
h. Determinación de ruta crítica.
i. Conclusiones y recomendaciones.

Gracias por su atención,


Cordialmente,

Katherine Olivos C.
Docente.

You might also like