You are on page 1of 3

1

Resumen de lectura: Enfoques cuantitativo y cualitativos de investigación

Estudiante:

Ángel Gabriel Ibarra Morales-angel.ibarra.morales@est.una.ac.cr

Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Liberia, Sede Regional Chorotega.

Carrera: Administración.

Profesor:

PhD. Alfonso Lara Quesada.


2

En este resumen se proporcionará diferentes tipos de objetivos e interrogantes de

investigación, resaltando sus limitaciones y problemas.

Objetivos:

• Conocer la satisfacción de los obreros respecto de su jornada

laboral.

• Percibir si los obreros consideran justa la remuneración que reciben

por su trabajo.

• Saber si las condiciones de su ambiente de trabajo son favorables.

Analizar si la relación con sus jefes es la adecuada.

• Evaluar los problemas que tienen los obreros en su matrimonio.

• Determinar el consumo de alcohol de los obreros y su relación con

la productividad

Por ejemplo, hay uno que no requiere una investigación exhaustiva, pero se centra en

obtener información específica como determinar el número de casos positivos de VIH

registrados durante un año en Managua, Nicaragua. El objetivo pide la obtención de un dato

necesario e importante, Sim embargo no conlleva a una investigación completa. También se

mencionan ejemplos de objetivos sin valor para el desarrollo completo de una investigación,

como realizar encuestas sobre la carga académica universitaria.

También se destaca la importancia de definir claramente el problema y cómo la falta de

precisión en los objetivos puede resultar en investigaciones dispersas. Se recomienda utilizar

un método gráfico para delinear el problema, comenzando con un concepto general y

mejorándolo hasta formular objetivos y preguntas más específicas.


3

En síntesis, este resumen destaca la necesidad de establecer metas e interrogantes

claros, relevantes y concisos; aquellos que sean vagos o no requieran una investigación

exhaustiva deben evitarse. Además, se enfatiza evitar desviaciones hacia múltiples direcciones

al realizar investigaciones. Una descripción precisa del problema es fundamental para llevar a

cabo una investigación efectiva y significativa, ya que te permitirá enfocarte de manera

adecuada en el problema de investigación, así como también la utilización del tiempo y los

recursos de manera eficiente. En resumen, un problema bien definido es la base sobre la que

se construye toda investigación, asegurando que sea significativa y coherente.

Resumen de la pág. 48 y 49.

La investigación cualitativa busca comprender en profundidad la experiencia y el

contexto, mientras que la investigación cuantitativa se centra en mediciones numéricas y

análisis estadísticos de los patrones y relaciones en los fenómenos investigados. Cada uno

tiene sus propias ventajas e inconvenientes, por lo que su utilización depende de los objetivos

específicos de cada estudio.

Consideramos que ambas investigaciones son importantes, una no es más que la otra.

Simplemente que cada una se va adecuar mejor al tipo de investigación que realices. Cada

enfoque tienes sus ventajas y desventajas, Así como también está la investigación mixta, que

como la palabra lo dice(mixta), Es la combinación entre la investigación cuantitativa y la

investigación cualitativa, la combinación de estas te permitirá una investigación que abarque

todo sobre el objeto de estudio.

You might also like