You are on page 1of 69

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA

Perfil de Proyecto:
“Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción
del Orégano en los C.P. de Borogueña y Cambaya del
Distrito de Ilabaya”

Tacna, Noviembre 2005

2
Tabla de Contenidos

I.
Aspectos Generales del Proyecto...................................................................................4
1.1 Nombre del Proyecto............................................................................................4
1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora.......................................................................5
1.3 Participación de las Entidades Involucradas y de los Beneficiarios.................5
1.4 Marco de Referencia.............................................................................................7
II. Identificación del Proyecto.....................................................................................10
2. 1 Diagnostico de la Situación Actual...................................................................10
2.1.1Antecedentes.......................................................................................................10
2.1.2 Zona y Población Afectada...................................................................................16
2.1.3 Intento de soluciones anteriores..............................................................................19
2.2 Definición del Problema y sus Cusas.................................................................19
2.2.1 Definición del Problema........................................................................................19
2.2.2 Análisis de Causa del Problema.............................................................................20
2.2.3 Análisis de Efectos del Problema............................................................................21
2.2.4 Árbol de Causa y Efectos......................................................................................22
2.2.5 Importancia de la causa crítica...............................................................................24
2.3 Objetivo del Proyecto.........................................................................................24
2.3.1 Definición del Objetivo.........................................................................................24
2.3.2 Determinación de Medios y Fines...........................................................................24
2.3.3 Elaboración del Árbol de Medios y Fines.................................................................26
2.3.4 Árbol de Medios y Acciones..................................................................................28
2.4 Alternativas de Solución.....................................................................................28
III. Formulación del Proyecto......................................................................................30
3.1 Horizonte del proyecto.......................................................................................30
3.2 Análisis de Mercados de Asistencia Técnica....................................................30
3.2.1 Análisis de la Demanda........................................................................................30
3.2.2 Análisis de la Oferta.............................................................................................32
3.3 Balance Oferta y Demanda................................................................................35
3.4 Costos...................................................................................................................36
3.4.1 Costos en la Situación Sin Proyecto.......................................................................36
3.4.2. Costos en la Situación Con Proyecto...................................................................37
3.5 Aporte de las Entidades y Beneficiarios............................................................39
3.6 Plan de Negocios.................................................................................................42
3.6.1 Análisis de la Oferta.............................................................................................42
3.6.2 Análisis de la Demanda........................................................................................44
3.6.3 Estrategia de Comercialización..............................................................................47

2
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

3.7 Valor Neto de la Producción Agropecuario......................................................48


3.7.1 Valor Neto de Producción para la Situación “Sin Proyecto”.......................................48
3.7.2 Valor Neto de Producción para la Situación “Con Proyecto”......................................49
3.7.3 Valor Neto de Producción Incremental...................................................................52
IV. Evaluación del Proyecto........................................................................................54
4.1 Beneficios.............................................................................................................54
4.1.1 Beneficios en la Situación Sin Proyecto...................................................................54
4.1.2 Beneficios en la Situación Con Proyecto..................................................................54
4.1.3 Beneficios Incrementales.......................................................................................55
4.1.4 Flujo de Beneficios...............................................................................................55
4.2 Evaluación Privada y Social...............................................................................56
4.3 Análisis de Sensibilidad......................................................................................59
4.4 Selección de la Alternativa de Solución............................................................61
4.5 Análisis de Sostenibilidad...................................................................................61
4.5.1 Durante la Ejecución...........................................................................................61
4.5.2 Durante la vida útil del Proyecto.............................................................................62
4.6 Impacto Ambiental.............................................................................................63
4.7 Matriz del Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada...........................65
Conclusión.....................................................................................................................67
Anexos............................................................................................................................68

3
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Capítulo

1
Aspectos Generales del Proyecto

Nombre del Proyecto – Unidad Formuladora y Ejecutora –


Participación de las Entidades Involucradas y de los
Beneficiarios – Marco de Referencia.

1.1 Nombre del Proyecto

El proyecto expuesto en las siguientes páginas se denomina: “Asistencia Técnica y Capacitación


en la producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya”. Su
ámbito de intervención es la Provincia de Jorge Basadre de la Región Tacna.

Ubicación Política
Departamento Tacna
Provincia Jorge Basadre Grohmann
Distrito Ilabaya
C.P. Cambaya y Borogueña con sus Anexos de Coraguaya y
Vilalaca

Ubicación Geográfica

El departamento de Tacna, se encuentra ubicado en el hemisferio sur; entre las coordenadas:

Ubicación Geográfica
LATITUD SUR 16º 58’ 00”
18º 18’ 00”
LONGITUD OESTE 68º 39’ 27”
81º 20’ 11”

Jurisdicción ubicada en la zona austral del Perú.

Tipología del Proyecto

Función 04: AGRARIA.

Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones desarrolladas para la consecución


de los objetivos de gobierno, dirigidos al fortalecimiento y desarrollo sostenido del sector
agrario y pecuario, referido a la producción, abastecimiento, modernización de la organización
agraria, así como la preservación de los recursos renovables.
Programa 012: PROMOCIÓN Y EXTENSIÓN RURAL.

4
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Conjunto de acciones desarrolladas para impulsar las diversas formas asociativas de producción
agraria, ofreciendo asistencia técnica y fomentando la producción agraria.

Sub-Programa 0044: EXTENSIÓN RURAL

Comprende las acciones para la asistencia al productor rural, garantizando la orientación técnica
para la adecuación de nuevos procesos de producción y la utilización de crédito e incentivos,
orientados al mejor desempeño del sector agrario y el incremento de la producción y
productividad.

1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora

Unidad Formuladora:

Sector : Gobiernos Locales.


Pliego : Municipalidad Distrital de Ilabaya
Teléfono : (052) 315312
Dirección : Alfonso Ugarte s/n.

Persona responsable:
Nombre : Lic. Marianela Godinez Aguilar
Cargo : Responsable de la U.F.
Correo electrónico : margodinez@hotmail.com

Unidad Ejecutora:

Nombre : Gerencia de Desarrollo Local e Infraestructura


Sector : Gobiernos Locales.
Pliego : Municipalidad Distrital de Ilabaya
Teléfono : (052) 315312
Dirección : Alfonso Ugarte s/n.

Persona responsable:
Nombre : Ing. Luís Castrejón Chávez.
Cargo : Gerente de Desarrollo Local e Infraestructura.

1.3 Participación de las Entidades Involucradas y de los Beneficiarios

Participación de las Entidades Involucradas

Las entidades que participan y que se encuentran involucrados en el presente proyecto son:

Municipalidad Distrital de Ilabaya

Como entidad que recepciona los recursos asignados a este proyecto por el MEF, proporcionara
los recursos económicos de acuerdo al cronograma de desembolso. La ejecución del presente
proyecto Asistencia Técnica y Capacitación en la producción del orégano en los C.P. de
Cambaya y Borogueña con sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca estará a cargo de la
Municipalidad Distrital de Ilabaya, así mismo realizará las acciones de monitoreo y supervisión
de la ejecución física y financiera del proyecto.

5
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Participación de Beneficiarios y Entidades Involucradas

Los Beneficiarios:

Los Beneficiarios Directos del Proyecto serán agricultores de los C.P. de Cambaya y Borogueña
con sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca, productores del Orégano, que cuentan con áreas de
cultivo de orégano y quieren mejorar la productividad para alcanzar nuevos mercados más
rentables.

Estos productores participaron, en las reuniones programadas, para la identificación de sus


problemas, así como, en el planteamiento de las posibles alternativas de solución, en donde se
comprometieron a participar en las actividades que el proyecto programe, donde asumirán
parte del costo de ejecución con el aporte de mano de obra para la instalación demostrativa de
camas, secadores y parcelas así como el aporte económico y de servicios en las capacitaciones.

Para llevar a cabo este proyecto de Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del
Orégano es necesario una adecuada focalización para que el proyecto tenga un impacto positivo
en la población y por tanto en la productividad y en mejorar sus rendimientos por Ha. del
orégano así como la adecuada capacitación a los productores de orégano para la sostenibilidad
del proyecto en el tiempo ya que este proyecto se contempla para 3 años con un horizonte de 10
años.

CUADRO Nº 1
CARACTERÍSTICAS DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS DE
LA ZONA DE DIAGNOSTICO

Posibles
Problemas
dificultades De que
GRUPO ¿Quiénes y y Expectativas e
para podríamos
PARTICIPANTE como son? Necesidade Intereses
trabajar hacer uso
s
con ellos
Beneficiarios Directos Agricultores Bajo Incrementar el Escasa Recursos
Productores de rendimiento rendimiento Humanos con
Orégano del orégano mano de obra y
servicios
transporte y
comunicación
Municipalidad Distrital Autoridad local Escaso Mejorar el Sin Recurso
de Ilabaya y propone el presupuesto nivel dificultad económico para
proyecto socioeconómic inversión,
o de la recurso huma-
Población no técnico para
ejecución,.
Dirección Regional Autoridad Escaso Lograr una Escasos Agencia
Agraria Tacna regional presupuesto agricultura recursos Agraria,
representante sostenible financieros Órganos
del Ministerio económica Descentralizado
de Agricultura social y s (DPA-Tacna)
ambiental
Servicio Nacional de Entidad Escaso Mejorar la Sin Experiencia en
Sanidad Agraria especializada presupuesto sanidad agraria dificultad programas de
SENASA del Ministerio capacitación en
de Agricultura sanidad agraria
CITE Órgano Escaso Incrementar la Sin Experiencia e

6
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

AGROINDUSTRIAL descentralizado presupuesto competitividad dificultad información en


de la Zofratacna productos agro
exportables
Fuente: Elaboración Propia

1.4 Marco de Referencia

Origen del Proyecto

Dentro del Plan Estratégico de Desarrollo de la Municipalidad Distrital de Ilabaya en la presente


gestión, está el apoyo al sector agropecuario, para lo cual se plantean algunas estrategias de
desarrollo como ser el promover el desarrollo agrícola en el distrito, la promoción de la
asistencia técnica por líneas de cultivo, campañas de prevención y control de plagas y
enfermedades, difusión de sistemas modernos de cultivo y gestión agrícola, en beneficio de la
población que en gran proporción se dedican a labores agrícolas.
Dentro del actual marco de necesidades se presenta el siguiente proyecto de Asistencia Técnica
y Capacitación en la Producción del orégano, como una respuesta a la inquietud de la población,
especialmente de la zona alto andina del distrito, donde el orégano, es el principal cultivo y el de
mayor importancia, por su orientación hacia la exportación y el que genera mayores ingresos al
productor.

Lineamientos de la política sectorial para la agricultura

Una de las políticas de Estado para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la
población rural, es elevar la rentabilidad y competitividad de la actividad agropecuaria. Con este
propósito, y dadas las tendencias actuales de la globalización y apertura de mercados y de la
obtención de productos cada vez más limpios de insumos sintéticos como fertilizantes e
insecticidas químicos, reemplazados por productos de origen orgánico, conlleva a que éstos
productos tengan cada vez mayor aceptación. En el Perú, este cambio de productos de origen
sintético por productos de origen natural u orgánico se está desarrollando gradualmente,
especialmente en las irrigaciones de la costa norte donde el capital invertido por empresas
privadas permite que este cambio se efectúe por la necesidad de llevar a mercados externos los
cultivos que producen.

Dentro de nuestra realidad local, la transferencia de esta tecnología es casi limitada a la parte de
la costa de nuestra región, donde cultivos como olivo, páprika, cebolla y ají tienen mercados
que exigen calidad en cuanto al estado sanitario y de residuos en el producto final cosechado.
Sin embargo el panorama en la parte alto andina, donde la poca información respecto a la
aplicación de productos orgánicos y la aplicación tradicional de productos sintéticos o de origen
químico, genera que los cultivos establecidos no tengan mayor aceptación en mercados
extranjeros.

Algunos puntos de los lineamientos de la política agraria en el Perú que contemplan la parte
agrícola de nuestra localidad son los siguientes:

 Elevar de manera paulatina y sostenida la rentabilidad de los productos seleccionado,


reduciendo sus costos y garantizando su calidad.

 Promover la utilización de insumos para la producción agraria cuya composición


incluya elementos orgánicos, para posibilitar el mejor aprovechamiento de los recursos
naturales.

7
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

 Mejorar el manejo y el aprovechamiento sostenible de los recursos agua y suelo, y


asegurar su conservación.

 Promover la reducción de los efectos ambientales negativos en la ejecución de las


actividades y los proyectos en el ámbito rural.

 Fortalecer el desarrollo de servicios tecnológicos, y la formación de agentes


especializados.

 Constituir un sistema nacional de innovación y transferencia tecnológica agraria que


promueva la intervención de la iniciativa privada, en una alianza estratégica que asuma los
retos de la investigación básica, aplicada o adaptativa, orientada a revertir la brecha
alimentaría, coherente con la demanda y las potencialidades del mercado, de amplio
impacto social y económico en la agricultura.

 Promover la creación de organizaciones de productores en cadenas productivas para los


cultivos de agro exportación y del mercado interno priorizados, con el fin de alcanzar el 5%
de crecimiento promedio anual del PBI agropecuario y cerrar la brecha alimentaría.

 Mejorar la capacidad de gestión institucional de los productores para la toma de


decisiones y la obtención de los servicios necesarios que demanda su actividad productiva.

 Prevenir, controlar y erradicar plagas y enfermedades que afectan ala economía


nacional, y custodiar el adecuado uso de productos fito y zoosanitarios.

 Proveer en forma continua y oportuna, servicios de calidad que enfrenten los efectos de
plagas y enfermedades en cultivos y crianzas.

 Mejorar el manejo del agua promoviendo la inversión en tecnologías de riego


modernas, con la adecuada operación y mantenimiento de la infraestructura mayor de riego
existente.

El presente proyecto se encuentra dentro del marco de la política sectorial agraria del Perú y
está dentro de los planes de desarrollo local de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, el cual
viene a satisfacer la demanda de los productores de orégano de contar con el servicio de
Asistencia Técnica en el distrito, además de proporcionar nuevas técnicas y métodos para el
manejo del cultivo.

Los lineamientos para la política agropecuaria del Distrito de Ilabaya considerado dentro del
plan de desarrollo local y que se enmarca dentro de las funciones específicas de las
municipalidades distritales, donde una de las cuales es promover las condiciones favorables para
la productividad y competitividad de las zonas urbanas y rurales de distritos, son los siguientes:

1. Establecer los lineamientos para brindar Asistencia Técnica a los productores de orégano de
la zona alto andina de Ilabaya, de forma que puedan tener acceso a las nuevas técnicas y
métodos para un manejo agronómico eficiente de sus cultivos, agua y suelo, tendientes a
mejorar la calidad y presentación del producto final.
2. Incrementar la competitividad del cultivo del orégano con la aplicación de nuevas técnicas y
métodos, así como también crear conciencia en los productores para obtener un producto de
buena calidad y valor agregado, que sea competitivo en el mercado interno como en el
externo, con precios que sean atractivos al productor.

8
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

3. Implementar labores de Buenas Prácticas Agrícolas, para obtener un producto de acuerdo a


las exigencias de las normas internacionales para la comercialización de productos

Capítulo

agrícolas, así como las Buenas Prácticas de Manufactura para la mejor presentación del
2
producto final.
4. Elevar el nivel de vida del productor, al obtener mejores precios por su producto, lo que le
permitirá tener mejores ingresos y mejorar su economía doméstica, lo que redundará en
mejorar la manutención y conservación de sus campos y la implementación de mejores
instrumentos agrícolas.
5. Lograr un uso equilibrado del recurso suelo promoviendo su mantenimiento y conservación,
así como el recurso hídrico, incrementando la tecnificación del riego y los programas de
investigación, capacitación y sensibilización
6. Fortalecer las asociaciones y/o grupos de productores formados para que mejoren su
capacidad de negociación en la comercialización de sus productos y conquista de nuevos
mercados potenciales.
7. Establecer y/o implementar un calendario agrícola para el orégano que permita a los
productores aprovechar las fechas en que el orégano tenga una mejor ventana comercial
para las épocas de cosecha.

Identificación del Proyecto


Diagnostico de la Situación Actual – Definición del
Problema y sus Causas – Objetivo del Proyecto –
Alternativas de Solución

2. 1 Diagnostico de la Situación Actual


2.1.1Antecedentes

La actividad agropecuaria en el Distrito de Ilabaya ha sido objeto, durante las ultimas cuatro
décadas de permanentes vaivenes sociales, económicos y políticos que a ocasionado ajustes y
expansiones, pero que en suma, no han permito consolidar una senda de crecimiento sostenido
en la actividad agropecuaria.

La inestabilidad a la que ha estado expuesta el agro en las cuatro ultimas décadas es, en parte,
responsable del problema de la rentabilidad, en la medida de que nos ha dejado un agro con una

9
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

serie de elementos adversos que impiden el desarrollo competitivo de la agricultura. Así mismo
aparecen algunos factores coyunturales que, conjugados con estas características, vienen
redundando en la crisis actual de la agricultura en nuestra Región

La parte alto andina del Distrito de Ilabaya ha sido dejada de lado, pues por las limitaciones de
accesibilidad y condiciones climáticas, no es muy atractiva para los extensionistas y/o técnicos
de campo, lo que ocasiona que no exista transferencia tecnológica en esta zona; considerando
que el cultivo de orégano tiene un potencial agro exportador y se mejoraría sus condiciones de
exportación si se incrementa la productividad de este cultivo. El trabajo de organizaciones
públicas (caso Ministerio de Agricultura a través de la Dirección de Promoción Agraria),
privadas y ONGs, ha sido muy escaso y esporádico, lo que se ha visto reflejado en el
estancamiento y baja productividad de sus cultivos.

Recurso Hídrico

Uno de los aspectos de mayor interés en el Distrito de Ilabaya es el problema del recurso
hídrico, la razón es que el distrito de Ilabaya, se encuentra ubicado en el desierto de Atacama el
más seco del mundo según estudios de la CEPAL en la Región Tacna, hecho que lo califica
como una zona árida y semiárida, donde la precipitación pluvial va desde los 0,00 mm hasta
apenas los 300 mm cantidad sumamente pequeña que no alcanza para restituir lo que se
consume por la modalidad de riego subterráneo.

En los C.P. de Borogueña y Cambaya el recurso natural agua presenta ineficiencias en el uso de
este vital elemento; donde en la mayoría de los canales primarios y secundarios de tierra o
empedrado con mortero de cemento se pierde agua por filtración y desborde.

Al no contar con la disponibilidad adecuada del agua para riego debido a la pérdida del recurso
hídrico durante la conducción y distribución, y al uso del sistema de riego tradicional en parcela,
así como la ineficiencia de un programa de manejo de agua parcelario es que existe una
creciente escasez del agua que limita el desarrollo integral en el sector agrario y pone en grave
riesgo toda su actividad agropecuaria.

Superficie Territorial

La Región Tacna, ocupa un espacio territorial de 15 983 km2, que representa 1 598.356 Ha. de
superficie territorial, el 1,24% del territorio Nacional, así mismo cuenta con 28380 Ha.
catastradas en las cuales están instalados cultivos permanentes como olivo, vid, alfalfa, orégano
y cultivos transitorios como papa, maíz, ajo y otros que se cultivan en la Región.

CUADRO Nº 2
SUPERFICIE AGRÍCOLA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO (2003)

C u l t i v o s (Ha.)
Provincia/Distrito Total Ha.
Transitorios Permanentes
Jorge Basadre 3.397 1.663 1.734
01. Locumba 982 508 474
02. Ilabaya 883 287 596
03. Ite 1.532 868 664
Fuente: Agencias Agrarias

El Distrito de Ilabaya tiene una extensión de 1111.39 Km2 y una altitud de 1425 m.s.n.m. que
es adecuada para la producción del orégano, es por ello que los productores de orégano de los
C.P. de Cambaya y Borogueña con sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca ven la necesidad de
mejorar la tecnología agrícola.

10
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

CUADRO Nº 3
DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS (2003)

Provincia/Distrito Superficie Km2. Altitud m.s.n.m.


Jorge Basadre 2.928,56 559
01. Locumba 968,99 559
02. Ilabaya 1.111,39 1.425
03. Ite 848,18 175
Fuente: Agencias Agrarias

La superficie cultivada en el Distrito de Ilabaya para el año 2002 es de 174 Ha. y con una
superficie cultivable en descanso de 287 Ha. de un total de 1100 Ha. de área cultivable que
existe en el Distrito de Ilabaya.

CUADRO Nº 4
SUPERFICIE CULTIVADA DEL DISTRITO DE ILABAYA, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS
1999 y 2002 (Ha.)
AÑOS
PRINCIPALES CULTIVOS 1999 2002
Ají 20 45
Ajo - 2
Alfalfa 465 420
Arveja grano verde 6 nd
Cebolla 75 80
Cirolero 1 nd
Damasco 1 nd
Granada 1 nd
Haba Grano Verde 8 nd
Higuera 2 8
Maiz Amilaceo 23 35
Maiz Chala 49 25
Maiz Choclo 7 nd
Manzano 9 nd
Melocoton 2 nd
Mambrillo 2 2
Orégano Seco 246 174
Pacae 1 nd
Papa 60 4
Peral 8 8
Tomate 7 nd
Trigo Nd 6
Vid(Uva) 1 nd

11
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Zapallo 7 4
Descanso - 287
Total (Ha.) 1.001 1.100
Fuente: Oficina de Información Agraria -Dirección Regional Agraria Tacna

Tecnología agrícola

La situación Tecnología de la actividad agropecuaria en la zona alto andina de los C.P. de


Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya, registra en su mayor parte (40 a 60%) niveles
tecnológicos bajos caracterizados por preparar sus tierras en forma tradicional (manual), debido
a que sus predios presentan fuertes pendientes imposibilitando en gran medida su mecanización,
en labores de aradura, rastra, surcado y otros propios de la preparación de tierras. Asimismo, el
sector pecuario se encuentra en esta categoría, dado al desconocimiento en aspectos de manejo,
alimentación y mejoramiento genético.

Los productores del C.P. de Borogueña y Cambaya todavía realizan sus actividades con
tecnología baja, como es un sistema de riego por gravedad, propagación de esquejes sin un
control fitosanitario y de fertilización, secado solar a la intemperie, entre otros por lo tanto no
aprovechan los recursos tecnológicos que se encuentran disponibles en el mercado, el cual
mediante un proceso de adopción al medio podría ser muy útil. Es así, que los sistemas de riego
utilizados ocasionan la pérdida de considerables volúmenes de agua, sin embargo se tiene una
experiencia en el presente año donde la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre Grohamnn
ha instalado una parcela demostrativa de orégano de 1 Ha. aproximadamente con sistema de
riego tecnificado por goteo en convenio con la Comunidad de Coraguaya, IAF. JILATA y la
empresa SILPAY S.A., que es un inicio pero hay que seguir impulsando.

No realizan un control integrado de plagas y enfermedades, pues aun se vienen utilizando


insecticidas y herbicidas de amplio espectro es decir que tienen una acción inhibitoria
generalizada, así también las campañas de fumigación no están acompañadas con programas de
cuarentena, entre otros.

No hacen uso de un sistema apropiado de secado del orégano, pues aun vienen utilizando un
secado solar tradicional que esta expuesto a diferentes factores de contaminación como son
partículas extrañas, impurezas, así como pérdida del orégano por acción eólica, entre otros.

En cuanto el procesamiento, el Centro poblado de Cambaya cuenta con un Centro de


Procesamiento de orégano; a su vez el centro Poblado de Borogueña también cuenta con un
Centro de Acopio para procesamiento de orégano, pero se encuentra inactivo debido al
defectuoso diseño de la infraestructura que no permite un adecuado procesamiento; la
comunidad de Coraguaya que es anexo de Borogueña no cuenta con un centro de procesamiento
y acopio de orégano. A su vez en ambos Centros Poblados, el producto es recolectado en sacos
y no es envasado en bolsas con identificación propia. En estas condiciones, los productores de
orégano, no se encuentran preparados para ser competitivos directos ante mercados exigentes,
especialmente los extranjeros.

Producción Agropecuaria

La participación en porcentaje, según producción del orégano del Distrito de Ilabaya a nivel de
la Provincia de Jorge Basadre Grohmann es del 100% del total de producción, a nivel
departamental es de 17% del total de producción y a nivel nacional es de 14% de la producción
total.

La producción del orégano en el Distrito de Ilabaya es de 715 Toneladas, que es la producción


equivalente a la Provincia de Jorge Basadre Grohmann esto debido a que el orégano es un

12
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

cultivo que se encuentra en zonas con condiciones agro climáticas favorables de sierra como es
el caso del Distrito de Ilabaya, así como se muestra en el Cuadro Nº 03.

En el Distrito de Ilabaya las zonas productoras de orégano son los Centros Poblados de
Cambaya y Borogueña con sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca.

CUADRO Nº 5
PRODUCCION DEL OREGANO EN EL PERU, 2002 (T)
Región 2002
Total Nacional 5.028
Tumbes -
Piura -
Lambayeque -
Cajamarca -
Amazonas -
La Libertad -
Ancash -
Lima 17
Ica -
Huancavelica -
Ayacucho 36
Arequipa 322
Cuzco -
Madre de Dios -
Apurímac 134
Ucayali -
Huanuco 5
Pasco -
Junín 69
San Martín -
Loreto -
Puno 4
Moquegua 219
Tacna 4.222
Fuente: Dirección de Información Agraria-Tacna

13
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

CUADRO Nº 6
PRODUCCIÓN MENSUAL DE ORÉGANO SECO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO DE
TACNA, 2003 (T)
Provincia/Distrito Total
Provincia Tacna 166
Pachía 86
Palca 80
Provincia Candarave 2.462
Candarave 208
Cairani 212
Camilaca 1.952
Huanuara 48
Quilahuani 42
Provincia J. Basadre G. 715
Ilabaya 715
Provincia Tarata 793
Tarata 58
Estique 3
Héroes Albarracín 24
Sitajara 216
Susapaya 396
Ticaco 96
Fuente: Dirección de Información Agraria-Tacna
Como se aprecia en el cuadro anterior la producción del orégano en los C.P. de Cambaya y
Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca del Distrito de Ilabaya es significativa
además que el orégano de estas zonas es de buena calidad organoléptica debido a su ubicación y
microclima favorable. Los productores de orégano de esta zona son concientes de la necesidad
de intervención de un Proyecto de Inversión Publica para participar con la aplicación de buenas
prácticas agrícolas así como en el fortalecimiento de las organizaciones entre otros, para
mejorar la producción del orégano en los C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya.

Propiedad de la tierra

La propiedad de la tierra es comunal, debido que poseen un titulo de propiedad como


comunidad donde cada agricultor es dueño del espacio delimitado según la directiva de la
comunidad. El Proyecto Especial de Titilación de Tierras ha venido programando la
formalización de títulos de propiedad individual pero los agricultores de la comunidad de
Cambaya, Borogueña, Coraguaya y Vilalaca del Distrito de Ilabaya no se han acogido, debido a
diversos factores como el económico, débil organización, entre otros.

Actualmente las Comunidades de Cambaya, Borogueña, Coraguaya y Vilalaca no cuentan con


estudios de zonificación agrícola que son herramientas necesarias para la planificación del
manejo de cuencas alto andinas y para la ampliación de frontera agrícola; es por ello que existe
una desordenada ampliación de terreno cultivable debido a la presión por nuevas tierras, donde
el área forestal esta siendo limpiada para estos fines.

Manejo de Cultivos

El recurso suelo se encuentra debilitado debido a un inadecuado manejo, como es la deficiente


fertilización, sobreexplotación de la capacidad de uso del terreno de cultivo, uso indiscriminado
de pesticidas y degradación de suelos, que esta provocando la disminución en los rendimientos
y la calidad de los cultivos.

14
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Los agricultores tratan de practicar nuevas medidas correctivas, es así que durante la campaña
del año 2004 en los cultivos del orégano, han realizado una mejor preparación de terreno,
incorporando materia orgánica para darle mayor sostenibilidad a la textura y estructura del
suelo.

Los productores agropecuarios del Distrito de Ilabaya se ven afectados por la insuficiente
asistencia técnica y capacitación en manejo de cultivos, en la organización del manejo de agua o
de gestionar oportunos convenios que mejoren su capacidad de fortalecer su participación en el
desarrollo de la actividad agrícola del orégano.

La Asistencia Técnica en el manejo de cultivos en el Centro Poblado de Cambaya y Borogueña


y sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca, es insuficiente y deficiente debido a que actualmente
existe solo dos profesionales por parte de la Municipalidad Distrital de Ilabaya encargados de
brindar la asistencia técnica en manejo de plagas y enfermedades, asesoramiento en buenas
practicas agrícolas, entre otros, y otro profesional encargado de la organización de cadenas
productivas por parte de la Dirección Regional de Agricultura. En cuanto a mejorar la
producción del orégano mediante propagación de esquejes seleccionados de buena calidad y el
manejo del recurso hídrico en parcela mediante sistema de riego tecnificado aun no se tiene
avances significativos.

Productores de Orégano:

De acuerdo al Plan de Desarrollo Estratégico del Distrito Ilabaya, 2003 al 2005 en el anexo del
cuadro Nº 05 se describe la dedicación de la población de los C.P. de Borogueña y Cambaya a
la actividad agropecuaria, tanto agrícola (producción del orégano), y pecuaria (crianza de
animales menores y otros). Donde la población dedicada a la actividad del orégano es de 620
productores en el C.P. Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca y 244 productores en
el C. P. de Cambaya haciendo un total de 864 productores, como se resume en el siguiente
cuadro:
CUADRO Nº 7
POBLACION DEDICADA A LA ACTIVIDAD AGRICOLA DEL OREGANO EN EL C.P.
DE BOROGUEÑA Y CAMBAYA
TOTA
CENTROS POBLACION OREGANERA
L
POBLADOS
Nº Nº
BOROGUEÑA 620 620
CAMBAYA 244 244
TOTAL 864
Fuente: Encuesta aplicada en visitas domiciliarias a los pobladores de los diferentes anexos y
Centros Poblados del Distrito de Ilabaya. MDI -Marzo 2003.

Organización

La débil organización que presentan los agricultores les impide llevar acciones conjuntas para
un adecuado manejo de la gestión administrativa para el uso eficiente del recurso hídrico y el
aprovechamiento de economías de escala para elevar el nivel de rentabilidad de su producción.

Actualmente los productores de orégano se encuentran constituyéndose en cadenas productivas


con apoyo de la Dirección de Promoción Agraria - DPA. El abastecimiento de la producción del
orégano a los mercados locales es mínima y generalmente el producto llega a las empresas
acopiadoras, procesadoras y comercializadoras de orégano de la ciudad de Tacna para luego ser
orientados a los mercados nacionales e internacionales.

15
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Los productores de orégano de los C.P. de Cambaya y Borogueña con sus anexos de Coraguaya
y Vilalaca están organizados en Asociaciones, las cuales no están legalmente constituidas pero
están en proceso de formalización a excepción de AGROCAMSA que si esta formalizada. La
finalidad de constituirse es recibir una mejor Asistencia Técnica la cual requieren para mejor la
producción del orégano.

ORGANIZACIÓN DE LOCALIDAD FORMALIZACION Nº DE OTRO


PRODUCTORES ASOCIADOS
Asociación de Productores Borogueña En Tramite 40 Fundada en
Múltiples de Borogueña – Junio del
ASPAMBO 2004
ECOMUSA “16 de Junio” Borogueña En Tramite 24 Tendencia
de
Formalizaci
ón
Asociación de Productores Coraguaya En Tramite 30 Tendencia
Agroindustriales de Coraguaya de
– APAICOR Formalizaci
ón
Agroindustrias Cambaya S.A. – Cambaya Formalizado 34 Articulados
AGROCAMSA a la Cadena
Productiva
del orégano

2.1.2 Zona y Población Afectada

El área objeto del diagnóstico de este perfil de proyecto abarca a los C.P. de Cambaya y
Borogueña con anexos de Coraguaya y Vilalaca del Distrito de Ilabaya, Provincia Jorge
Basadre Grohmann de la Región Tacna.

El Distrito de Ilabaya con un enorme potencial de desarrollo al ubicarse en la Región de Tacna


esta continentalmente inmerso en el corazón de América del Sur con la enorme capacidad de
convertirse en una entrada y salida de productos de los países del Asia Pacifico y el sur este
latinoamericano, ello en razón de la equidistancia que presenta entre los mercados
latinoamericanos y asiáticos.

Zona Geográfica

El Distrito de Ilabaya se encuentra ubicado en la parte nor-oeste de la Provincia de Jorge


Basadre Grohmann, esta asentado a 1425 m.s.n.m. y a 17º23' de latitud sur y a 70º32' de
longitud oeste; la distancia de Ilabaya a la capital de la Región es de 133.06 Km.
aproximadamente.

Actualmente el Distrito de Ilabaya, tiene una extensión de 11139 Km2, esta área ocupa la parte
de la costa alta (yunga), y la sierra de la Provincia de Jorge Basadre Grohmann. La ubicación
política y geográfica del Distrito de Ilabaya tiene como limites: Por el norte con la Región
Moquegua y los Distritos de Camilaca, Cairani y Huanuara de la Provincia de Candarave, por el
sur con el Distrito de Locumba, y el Distrito de Sama de la Provincia de Tacna, por el este con
el Distrito de Curibaya de la Provincia de Candarave, y por oeste con la Región Moquegua.

La zona considera para la ejecución del presente proyecto es el Distrito de Ilabaya que cuenta
con una población de 14508 personas según encuesta al 20% en el año 2003, y se encuentra
constituido por 04 Centros Poblados como son el C.P. de Borogueña, Cambaya, Toquepala,
Mirave y donde su capital es Ilabaya. Así mismo tiene caseríos y anexos.

16
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Actualmente el Instituto Nacional de Estadística e Información cuenta solo con estudios de


proyecciones de poblaciones según distritos a nacional por el cual se ha tomado el estudio
realizado para el Plan de Desarrollo Estratégico del Distrito de Ilabaya 2003-2010 que ha
elaborado la Municipalidad Distrital de Ilabaya Desarrollo sobre Centros Poblados del Distrito
de Ilabaya. En el cuadro siguiente se muestra la población dedicada a la actividad agrícola del
orégano de los C.P. de Cambaya y Borogueña:

CUADRO Nº 8
POBLACION DEDICADA A LA ACTIVIDAD AGRICOLA DEL OREGANO EN EL C.P.
DE BOROGUEÑA Y CAMBAYA

TOTA
CENTROS POBLACION OREGANERA
L
POBLADOS
Nº Nº
*BOROGUEÑA 620 620
CAMBAYA 244 244
TOTAL 864
Fuente: Encuesta aplicada en visitas domiciliarias a los pobladores de los diferentes anexos y Centros
Poblados del Distrito de Ilabaya. MDI -Marzo 2003. *Con sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca

La población proyectada para el Distrito de Ilabaya para el año 2005 es de 8112 habitantes
según el Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Siendo la capital del Distrito de
Ilabaya la de mayor concentración poblacional acumulando hasta un 70% de toda la población
total.

17
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Área de influencia del


Proyecto: C.P.
Cambaya y Borogueña,
anexos Vilalaca y
Coraguaya

Población Afectada

El área de influencia del proyecto abarca los C.P. de Cambaya y Borogueña con sus anexos de
Coraguaya y Vilalaca del Distrito de Ilabaya, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de la
Región Tacna.

Las zonas que se ven afectadas directamente corresponden a la población rural de Borogueña y
Cambaya que están conforma por agricultores que se dedican al cultivo del orégano como uno
de su principal cedula de cultivo
CUADRO Nº 9
UBICACIÓN DEL PROYECTO Y ZONAS AFECTADAS
UBICACIÓN POLÍTICA
NOMBRE DEL
PROYECTO Centro
Departamento Provincia Distrito
Poblado
Productividad del Tacna Jorge Basadre Ilabaya Borogueña*
Orégano en Borogueña y Grohmann
Cambaya

18
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Cambaya
Fuente: Elaboración Propia * Borogueña, Anexo Coraguaya, Anexo Vilalaca.
CUADRO Nº 10
POBLACIÓN DE LA ZONA EN ESTUDIO Y POBLACIÓN ATENDIDA POR EL
PROYECTO
Población (Productores)
Provincia Distrito Centro Poblado Afectados Atendidos
Jorge Basadre *Borogueña 620 620
Ilabaya
Grohmann Cambaya 244 244
TOTAL POBLACION 864 864
Fuente: Elaboración Propia * Borogueña, Anexo Coraguaya, Anexo Vilalaca.

La población afectada son 864 productores dedicados a la actividad agrícola del cultivo de
orégano y la población atendida es de 864 productores de orégano que corresponde a 100% del
total bajo estudio. Los beneficiarios son personas dedicados a la actividad agropecuaria donde
su cultivo predominante es del orégano, tienen la necesidad de ser atendidos por un Proyecto de
Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del orégano por ello están comprometidos a
participar activamente en las capacitaciones programadas, así como también con la mano de
obra.

2.1.3 Intento de soluciones anteriores

En años anteriores diversas instituciones tanto públicas como privadas han desarrollado
proyectos y programas de Asistencia Técnica que se han ido diluyendo con el transcurrir del
tiempo, o no han tenido la trascendencia o la respuesta esperada de parte de los productores.

La Municipalidad Distrital de Ilabaya a través del Proyecto de Apoyo a la Producción


Agropecuaria ha ejecutado desde el 2003 acciones de asistencia técnica en toda la jurisdicción
del Distrito de Ilabaya pero de manera limitada por personal y presupuesto.

ONGs, como CEPAD, han trabajado dentro de la jurisdicción que abarca el presente proyecto,
trabajó en un proyecto para la instalación de un centro de acopio de orégano, más no incluyó el
aspecto de producción y de asistencia técnica, por lo que no existió un incremento en el
rendimiento a nivel de topo o hectárea.

La IAF – JILATA, y FONCODES trabajaron con los productores de orégano del Distrito de
Ilabaya en un proyecto para la instalación de un centro de acopio para el orégano de post
cosecha, el cual no consistía en asistencia técnica para incrementar los rendimientos sino la
competitividad y mercados mas rentables, que de alguna manera ayudo a alcanzar mejores
ingresos por el orégano, traducido en una mejora de la rentabilidad del productor pero que
definitivamente adolece de Asistencia Técnica para mejorar la producción del orégano.

La Municipalidad Provincial de Jorge Basadre Grohmann en convenio con la Comunidad de


Coraguaya, IAF. JILATA y la Empresa SILPAY S.A., inicio en el mes de Agosto del 2005 la
instalación de una parcela demostrativa de orégano de 1 Ha. aproximadamente con sistema de
riego tecnificado por goteo, que demuestra la factibilidad de instalación de tecnología de riego
en zonas alto andinas de terrenos con sistema de andenes.

2.2 Definición del Problema y sus Cusas


2.2.1 Definición del Problema

19
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

El problema identificado que el proyecto pretende atender es: “Bajo rendimiento del cultivo de
Orégano en los C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya”.

Características del Problema

En los Centros Poblados de Cambaya y Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca del
Distrito de Ilabaya, es predominante el cultivo de Orégano por sus condiciones agroclimáticas
favorables sin embargo su rendimiento por hectárea de cultivo se ve mermado por diferentes
factores entre los cuales destacan el deficiente manejo de labores agrícolas y culturales,
inadecuado manejo post-cosecha e insuficiente organización de productores.

2.2.2 Análisis de Causa del Problema

Para la identificación de las causas se lleva a cabo una lluvia de ideas y a través de estos se
seleccionaron las causas directas y causas indirectas.

Causas Directas:

- Deficiente manejo de labores agrícolas y culturales


- Inadecuado manejo post-cosecha
- Insuficiente organización de productores

Causas Indirectas:

- Utilización de material de propagación de mala calidad.


- Desconocimiento de buenas practicas agrícolas y culturales
- Insuficiente motivación y capacitación para la organización
- Deficiente manejo de agua en parcela
- Uso de tecnología de secado con baja eficiencia
- Insuficiente motivación para el cambio de actitud del productor

En función, a lo citado podemos estructurar el siguiente Árbol de Causas directas e indirectas


del Problema planteado:

20
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

GRAFICO N° 01
Árbol de Causas del Problema

Bajo rendimiento del


cultivo de orégano en los
C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de
Ilabaya

Deficiente manejo Inadecuado manejo Insuficiente


de labores agrícolas post-cosecha organización de
y culturales productores

Utilización de Uso de tecnología de Insuficiente


material de secado con baja motivación para el
propagación de mala eficiencia cambio de actitud
calidad del productor

Desconocimiento de
buenas practicas
agrícolas y
culturales
Deficiente manejo
del agua en parcela

2.2.3 Análisis de Efectos del Problema

En este caso explicaremos que es lo que sucedería ante la persistencia del problema, es decir
ante la no implementación del proyecto que pueda solucionarlo.

Efectos Directos:

- Baja producción del orégano


- Reducido nivel de competitividad del productor

Efectos Indirectos:

- Baja rentabilidad
- Migración del campo a la ciudad
- Reducción de la capacidad de reinversión

Efecto Final:

Bajo nivel socioeconómico en los productores de orégano de los C.P. de Borogueña y Cambaya
del Distrito Ilabaya.

Ante lo expuesto párrafos anteriores se presenta los efectos directos e indirectos y el efecto
final, es decir que sucedería ante la no implementación de un proyecto que lo solucione.

21
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

GRAFICO N° 02
Árbol de Efectos del Problema
Bajo Nivel socioeconómico
de productores de orégano
de los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito
Ilabaya

Migración del campo a Reducción de la


la ciudad capacidad de
reinversión

Baja rentabilidad

Baja producción del Reducido nivel de


orégano competitividad del
productor

Baja rendimiento del cultivo


de orégano en los C.P.
Borogueña y Cambaya del
Distrito Ilabaya

2.2.4 Árbol de Causa y Efectos

Basados en la identificación que sobre los factores causales así como en los impactos tangibles
del problema que se hizo en los párrafos pasados, estructuramos el también denominado árbol
de problemas del proyecto. (Ver pagina siguiente).

GRAFICO N° 03
Árbol de Causas y Efectos del Problema

22
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Bajo Nivel socioeconómico


de productores de orégano
de los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito
Ilabaya

Migración del campo a Reducción de la


la ciudad capacidad de
reinversión

Baja rentabilidad

Baja producción del Reducido nivel de


orégano competitividad del
productor

Bajo rendimiento del


cultivo de orégano en los
C.P. Borogueña y Cambaya
del Distrito Ilabaya

Deficiente manejo Inadecuado manejo Insuficiente


de labores agrícolas post-cosecha organización de
y culturales productores

Utilización de Uso de tecnología de Insuficiente


material de secado con baja motivación para el
propagación de mala eficiencia cambio de actitud
calidad del productor

Desconocimiento de
buenas practicas
agrícolas y
culturales
Deficiente manejo
del agua en parcela

23
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

2.2.5 Importancia de la causa crítica

El bajo rendimiento del cultivo del orégano viene ocasionando un congelamiento en la


producción del orégano lo que ha ocasionado el problema de la baja producción del orégano en
los C.P. de Cambaya y Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca y por lo tanto una
baja rentabilidad en los productores del orégano. Esta causa critica es producto de un bajo nivel
tecnológico en el manejo de cultivos, inadecuada organización de los productores del orégano,
insuficiente disponibilidad del recurso hídrico e inadecuado manejo post cosecha.

2.3 Objetivo del Proyecto


2.3.1 Definición del Objetivo

Basados en el Problema Central previamente identificado, nuestro Objetivo principal es el


“Incremento del rendimiento de orégano en los C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de
Ilabaya”

Si el PROBLEMA CENTRAL O Entonces nuestro OBJETIVO CENTRAL O


PRINCIPAL identificado es la: PRINCIPAL es:
2.3.2 Determinación de Medios y Fines

Bajo rendimiento
Medios Directos: del cultivo de orégano en los Incremento de l rendimiento de orégano en los
C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de
- Adecuado manejo Ilabaya
de labores agrícolas y culturales Ilabaya
- Adecuado manejo post-cosecha
- Incremento del nivel de organización de los productores

Medios Indirectos:

- Utilización de material de propagación de buena calidad


- Adecuadas practicas agrícolas y culturales
- Eficiente manejo de agua en parcela
- Uso de tecnología de secado con elevada eficiencia
- Mayor motivación para el cambio de actitud del productor

Incremento del
rendimiento de orégano
en los C.P. de Borogueña
y Cambaya del Distrito
de Ilabaya

Adecuado manejo de Adecuado manejo Incremento del nivel


labores agrícolas y post-cosecha organización de
culturales productores

Utilización de Uso de tecnología de Mayor motivación


material de GRAFICO
secado con N° 04
elevada para el cambio de
propagación de Árbol de Medios del Proyecto
eficiencia actitud del productor
buena calidad

Adecuadas prácticas
agrícolas y
culturales

24
Eficiente manejo del
agua en parcela
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Fines Directos:

Estos fines son las consecuencias positivas que se espera lograr con la solución del problema:

- Incremento de la producción del orégano


- Mayor nivel de competitividad del productor
Desarrollo socioeconómico
sostenido de productores
Fines Indirectos: de orégano de los C.P. de
Borogueña y Cambaya del
- Mayor rentabilidad Distrito Ilabaya
- Permanencia en el campo
- Incremento de la capacidad de reinversión

Fin Último:
Permanencia en el Incremento de la
campo capacidad de
Desarrollo socioeconómico sostenido de los productores de orégano de los C.P. de Borogueña y
reinversión
Cambaya del Distrito de Ilabaya

Se presenta los fines del proyecto, que son las consecuencias positivas que se espera lograr con
la solución del problema.
Mayor rentabilidad

GRAFICO N° 05 Mayor nivel de


Incremento de la
Árbol
producción del de Fines del Proyecto
competitividad del
orégano productor

Incremento25del rendimiento
de orégano en los C.P.
Borogueña y Cambaya del
Distrito Ilabaya
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Desarrollo socioeconómico
sostenido de productores
de orégano de los C.P. de
Borogueña y Cambaya del
Distrito Ilabaya

Permanencia en el Incremento de la
campo capacidad de
reinversión

Mayor rentabilidad

Incremento de la Mayor nivel de


2.3.3 Elaboración del Árbol deproducción del
Medios y Fines competitividad del
orégano productor

A continuación se presenta el árbol de Medios y Fines final el cual pretende presentar en forma
clara el fin último que es el objetivo de desarrollo, el cambio social en el ámbito cercano al
proyecto el cual se busca contribuir en el mediano plazo.
Incremento del rendimiento
de orégano en los C.P.
Borogueña y Cambaya del
Distrito Ilabaya

Adecuado manejo de Adecuado manejo Incremento del nivel


labores agrícolas y post-cosecha organización de
culturales productores

Utilización de Uso de tecnología de Mayor motivación


material de GRAFICO
secado con N° 06
elevada para el cambio de
propagación
ÁRBOL de DE MEDIOS Yeficiencia actitud del productor
FINES DEL PROYECTO
buena calidad

Adecuadas prácticas
agrícolas y
culturales

26
Eficiente manejo del
agua en parcela
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

2.3.4 Árbol de Medios y Acciones

Utilización de Adecuadas Mayor Eficiente Uso de tecnología


material de prácticas motivación para manejo del de secado con
propagación de agrícolas y el cambio de agua en elevada eficiencia
culturales actitud del
buena calidad parcela
productor
27
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Instalación de Instalación de Desarrollo de Capacitación Instalación de


camas parcelas un programa en técnicas de secadores solares
demostrativas de demostrativas de motivación riego en demostrativos
enraizamiento y para la parcela
propagación con organización
riego por
nebulización

Instalación de Asistencia Motivación y Asistencia Asistencia


camas Técnica en capacitación Técnica para Técnica para el
demostrativas de buenas practicas para la el desarrollo uso de nueva
enraizamiento y agrícolas y organización de de programas tecnología de
propagación con culturales productores de riego secado
riego con parcelario
microaspersores
Capacitación en
Asistencia instalación de
Técnica para el secadores
manejo solares
tecnológico de los
esquejes

2.4 Alternativas de Solución

A partir de las acciones determinadas en el árbol de medios y acciones, se construirán las


posibles alternativas de solución al problema identificado.

Formulación de Alternativas de Solución:

El problema central será superado por el “Incremento del rendimiento de orégano en los C.P. de
Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya”, para lo cuál estructuramos las siguientes
alternativas de proyecto:

Alternativa N0 1:

Esta alternativa propone el incremento del rendimiento del cultivo de orégano, mediante cinco
componentes: la instalación de camas demostrativas de enraizamiento y propagación con riego
por nebulización y asistencia técnica para el eficiente manejo de los esquejes; instalación de
parcelas demostrativas y asistencia técnica en buenas practicas agrícolas y culturales;
capacitación y asistencia técnica para el eficiente manejo del agua en parcela; instalación de
secadores solares demostrativos, capacitación para su instalación y asistencia técnica para el uso
de nueva tecnología de secado; desarrollo de un programa de motivación y sensibilización para
el cambio de actitudes y la organización de productores.

Alternativa Nº 2:

Esta alternativa propone el incremento del rendimiento del cultivo de orégano, mediante cinco
componentes: la instalación de camas demostrativas de enraizamiento y propagación con riego

28
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

por microaspersión y asistencia técnica para el eficiente manejo de los esquejes, instalación de
parcelas demostrativas y asistencia técnica en buenas practicas agrícolas y culturales;

Capítulo

capacitación y asistencia técnica para el eficiente manejo del agua en parcela; instalación de
3
secadores solares demostrativos, capacitación para su instalación y asistencia técnica para el uso
de nueva tecnología de secado; desarrollo de un programa de motivación y sensibilización para
el cambio de actitudes y la organización de productores

Formulación del Proyecto


Horizonte del Proyecto – Análisis de Mercados de Asistencia
Técnica – Balance de Oferta y Demanda - Costos – Aportes de las
Entidades y Beneficiarios – Plan de Negocios - Valor Neto de la
Producción Agropecuaria.

3.1 Horizonte del proyecto

El horizonte del proyecto esta estimado en 10 años; periodo tomado para la evaluación del
proyecto.

3.2 Análisis de Mercados de Asistencia Técnica


3.2.1 Análisis de la Demanda

Los productores de orégano de los C. P. de Cambaya y Borogueña con sus anexos de Coraguaya
y Vilalaca, conjuntamente con su familia se dedican a la agricultura, que es la actividad
económica más importante de la zona. Por esta razón, se estima que si se realizara la
capacitación y asistencia técnica para el mejoramiento de la producción del orégano se cubriría
parte de la demanda de los productores.

29
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Actualmente el rendimiento del orégano es de aproximadamente 1.800 kilos por hectárea,


inferior en comparación con otras zonas productoras de orégano, la cual se puede mejorar con la
capacitación y asistencia técnica adecuada en buenas prácticas agrícolas es decir manejo de
suelos, agua, cultivos, fertilizantes, sanidad, así como para el manejo post cosecha, en el tema
del secado.

Los productores de orégano en el Distrito de Ilabaya son 864 productores de los cuales 244
productores son del C.P. de Cambaya y 620 productores son del C.P. de Borogueña con sus
anexos de Coraguaya y Vilalaca los cuales demandan la Asistencia Técnica, como se muestra en
el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 11
DEMANDA DE PRODUCTORES DE ORÉGANO QUE SERÁN ATENDIDAS POR EL
PROYECTO

Centro Nº de Productores de orégano


Provincia DistritoPoblado
Jorge Basadre Borogueña 620
Grohmann Ilabaya Cambaya 244
TOTAL POBLACION 864
Fuente: Elaboración Propia

El número de hectáreas del cultivo de orégano es 98 Ha. en el C.P. de Borogueña con sus
anexos de Coraguaya y Vilalaca y 150 Ha. en el C.P. de Cambaya haciendo un total de 248 Ha.
los cuales necesitan ser atendidos con Asistencia Técnica especializada, como se muestra en el
cuadro siguiente:

CUADRO Nº 12
DEMANDA DE HECTAREAS DE ORÉGANO QUE NECESITA SER ATENDIDAS POR
EL PROYECTO

Descripción *Borogueña Cambaya Total


Área (Ha) 98 150 248
Fuente: Elaboración Propia *Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca

Las solicitudes que se presentan a la Dirección Regional Agraria de Tacna, al Gobierno


Regional de Tacna, y otras instituciones de la actividad agraria, para brindar apoyo técnico,
capacitación y asistencia técnica, reflejan la demanda de este servicio. Sin embargo, no todos
estos requerimientos pueden ser atendidos, principalmente por los limitados recursos asignados
a estas instituciones y por los escasos ingresos económicos que perciben los agricultores como
consecuencia de los bajos rendimientos en la producción, quienes prefieren reducir al mínimo
sus costos de producción y obtener cosechas marginales para cubrir sólo sus necesidades básicas
vitales.

En conclusión, podemos mencionar que si bien existe una potencial demanda, ésta no se ha
traducido aún en una demanda real que permita la entrada en el mercado, a servicios de carácter
privado. Entre los factores que limitan el surgimiento de la demanda por estos servicios,

30
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

además del económico, se puede mencionar el bajo nivel de organización de los productores de
orégano.

Como se observa en el cuadro siguiente la población demandante para el año 2.015 utilizando la
tasa de crecimiento de 1.8% para el Distrito de Ilabaya según el Instituto Nacional de
Estadística e Informática INEI, será aproximadamente de 1033 productores de orégano lo cual
nos indica la demanda de ejecutar el Proyecto de Inversión Publica Asistencia técnica y
capacitación en la producción del orégano.

CUADRO Nº 13
PROYECCION DE LA DEMANDA DE PRODUCTORES DE ORÉGANO QUE
NECESITAN LA INTERVENCION DEL PROYECTO

AÑO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DEMANDA 864 880 895 912 928 945 962 979 997 1014 1033
Fuente: Elaboración Propia

3.2.2 Análisis de la Oferta

Oferta Sin Proyecto

La oferta de los servicios de asistencia técnica para mejorar los rendimientos del orégano en los
C.P. de Cambaya y Borogueña del Distrito de Ilabaya, está dada por la Dirección Regional
Agraria Tacna mediante la Dirección de Promoción Agraria –DPA y la Agencia Agraria Jorge
Basadre – AAJB, el Gobierno Regional Tacna y el sector privado.

Participación de la Municipalidad Distrital de Ilabaya

Por su parte la Municipalidad Distrital de Ilabaya como parte de sus competencias ha venido
realizando actividades de apoyo a la producción agropecuaria con asistencia técnica para
mejorar la producción agrícola y pecuaria actual del Distrito de Ilabaya.

Participación de la Dirección Regional Agraria

La Dirección Regional Agraria Tacna cuenta actualmente con la capacidad de brindar asistencia
técnica con profesionales especialistas, a través de la utilización de técnicas, seminarios,
talleres, visitas al campo, entre otros. Focalizando zonas agrícolas de mayor producción,
preferentemente en la costa y aquellas de mayor acceso y mejores condiciones de permanencia
en la sierra, quedando limitada su intervención en las zonas altoandinas entre las que
identificamos los C.P. de Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya de la Provincia de Jorge
Basadre. Por otro lado se reconoce que existe una limitada disponibilidad de recursos
económicos, factor que contribuye a una menor intervención en estas zonas.

La Agencia Agraria de Jorge Basadre Grohmann en la actualidad viene trabajando con los C.P.
de Cambaya y Borogueña mediante la organización y consolidación de la Cadena Productiva
del Orégano. Dentro del Plan de Trabajo para este año se tiene como objetivo la articulación de
la Cadena Productiva del Orégano con los centros productores de la Provincia de Candarave.
Esta labor de organización y articulación de la Cadena Productiva del Orégano esta a cargo de
un Profesional Ingeniero Agrónomo.

31
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Participación de la Municipalidad Provincial Jorge Basadre Grohmann:

La Municipalidad Provincial de Jorge Basadre Grohmann dentro del marco de apoyo a la


Producción Agropecuaria viene ejecutando mediante un convenio realizado en el mes de agosto
del presente año con la Comunidad de Coraguaya la instalación de una parcela demostrativa de
1 Ha. aproximadamente con sistema de riego tecnificado para mejorar la producción del
orégano, donde la población participa con mano de obra para la preparación de terreno y
transplante de esquejes de orégano; por otro lado para el adecuado manejo del agua para riego y
otras acciones necesarias para la operatividad de la parcela demostrativa con riego tecnificado la
Municipalidad Provincial de Jorge Basadre Grohmann ha contratado los servicios de una
persona de la zona. El Convenio fue realizado por la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre
Grohmann con la Empresa SILPAY S.A., IAF – JILATA y la Comunidad de Coraguaya, para lo
cual se ha organizado el Núcleo Ejecutor de la Parcela Demostrativa conformada por 36
agricultores. El reservorio instalado por PRONAMACHS esta siendo utilizado para la dotación
de agua para el sistema de riego tecnificado de la parcela demostrativa, también cabe mencionar
que la Comunidad de Coraguaya ha destinado parte de su dotación de agua potable realizando
un adecuado manejo del agua de riego para la operatividad de la parcela demostrativa.

Participación del Gobierno Regional

Por otro lado el Gobierno Regional Tacna con el proyecto “Capacitación y asistencia técnica en
la comercialización del orégano en la sierra de Tacna”, capacita a los productores de orégano de
toda la Región Tacna, en procesos referentes a la comercialización, más no en lo referente a
mejorar los rendimientos, productividad y producción del cultivo de orégano, cabe decir
asistencia técnica para la transferencia de paquetes tecnológicos, manejo adecuado del recurso
hídrico entre otros, por lo tanto el proyecto de comercialización tiene acciones que de manera
integrada conducen a incrementar la competitividad del orégano post cosecha, permitiendo que
mejoren de manera gradual y equilibrada su capacidad de negociación y mejoren sus procesos
referentes a la comercialización.

Participación de Otros sectores

Por otro lado, el sector privado (Empresas comercializadoras intermediarias, así como ONG’s)
ha ejecutado proyectos, pero solamente dirigidos a los procesos de comercialización del orégano
con la implementación de infraestructura y maquinaria para la selección por calidades de
orégano. Capacitación y Asistencia
Técnica en la comercialización
del orégano
Las empresas fabricantes y comercializadoras de insumos para laenagricultura
la zona altoandina
no ven atractiva la
demanda, pues no les resulta rentable, por la extensión y la capacidad Tacna
de la Región (en del productor,
financiera
ejecución)
ya que no podrían sostener el pago de este servicio, por lo cual les resulta más atractivo el sector
de la costa donde existen variedad de cultivos de exportación.

El siguiente esquema grafica la intervención de la oferta existente en asistencia técnica sobre el


Cultivo del Producción del Comercializació
proceso productivo
orégano del orégano, identificando la necesidad de una nueva intervención que es la
orégano n del orégano
que se propone desde el proyecto.
Incremento

Proyecto Capacitación y
Asistencia Técnica en la
producción del orégano en el 32
Distrito de Ilabaya (en
propuesta)
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Oferta Con Proyecto

Las instituciones públicas y privadas así como sus proyectos como parte de sus competencias
seguirán brindando asistencia técnica para cambiar la agricultura tradicional por una agricultura
moderna como parte de la estrategia nacional de desarrollo de la agricultura.

La Municipalidad Distrital de Ilabaya intervendrá en este proyecto de Asistencia técnica y


capacitación en la producción del orégano pues es el que esta formulando el proyecto y
ejecutara el mismo contratando los servicios de un proveedor de Asistencia técnica.

En la situación con proyecto, se ofertará la capacitación y asistencia técnica para mejorar la


producción del orégano, la que incluye las siguientes actividades:

Instalación de camas demostrativas de enraizamiento y propagación con riego por


nebulización; el número de camas demostrativas de enraizamiento serán de cuatro con un
perímetro de 88 m2 y el número de camas de propagación serán de veinticuatro con un
perímetro de 240 m2, con una capacidad de uso de 700000 esquejes, con Malla Chromatinet
rojo 50% así como la provisión adecuada del recurso hídrico mediante un sistema de riego por
nebulización e insumos agrícolas necesarios.

La ubicación para la instalación de las camas demostrativas será en el Anexo de Coraguaya del
C.P. de Borogueña, a 200 metros de la Plaza Juan Velasco Alvarado de Coraguaya de
orientación al oeste.

El terreno es de propiedad de la Comunidad campesina de Coraguaya y ha sido asignado para la


ejecución del proyecto, existiendo la vocación y disponibilidad de participación de la población
para su manejo, quienes además tienen experiencia por su participación en anterior proyecto con
PRONAMACHS. La dimensión del terreno es de 672 m2. y la modalidad del manejo será que
2dentro de los tres años de ejecución del proyecto la producción de esquejes de orégano se
distribuirá entre todos los beneficiarios del proyecto (C.P. de Borogueña con sus Anexos de

33
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Vilalaca y Coraguaya y el C.P. de Cambaya), para que luego de concluido el proyecto, pase a la
Comunidad de Coraguaya quienes se encargarán de la operatividad y mantenimiento
correspondiente en el tiempo.

Asistencia Técnica para el manejo tecnológico de los esquejes; la asistencia técnica


consistirá en la selección de esquejes de buena calidad, manejo de fertilización, fertirrigación,
calendario agrícola del orégano y sanidad, para la propagación del orégano. Esto estará dirigido
por un profesional especialista en manejo tecnológico de los esquejes.

Instalación de parcelas demostrativas; estarán constituidas por tres hectáreas demostrativas,


una por campaña, una en el C.P de Cambaya y dos en el C.P. de Borogueña con sus anexos de
Coraguaya y Vilalaca, utilizando esquejes de buena calidad con la asistencia técnica de un
profesional especialista en manejo de parcelas demostrativas. Estas parcelas serán
seleccionadas en función de los siguientes factores del suelo como son erosión de suelos,
fertilización del suelo, degradación física, entre otros y cuyos resultados se evaluarán al finalizar
la campaña.

Asistencia Técnica en buenas practicas agrícolas y culturales; consiste en brindar asistencia


técnica mediante talleres, pasantías, investigación y otros para la aplicación de manejo de
suelos, manejo de esquejes, manejo de agua en parcela, uso de bioinsecticidas y biofertilizantes,
prevención de plagas y enfermedades, control biológico, y otros para las buenas practicas
agrícolas y culturales. El número de capacitaciones será dos por año según el cronograma y las
actividades de asistencia técnica serán de forma mensual, impartidas por profesionales
especialistas que llevarán un registro del nivel de aplicación por parte de los agricultores.

Desarrollo de un programa de motivación para la organización; consiste en la


implementación de un programa de motivación que fortalezca la organización de los
productores de orégano. Este programa consistirá en el desarrollo de un conjunto de actividades
orientadas a la sensibilización de toda la población para recuperar valores y buscar objetivos
comunes que permita la consolidación de Organizaciones sólidas de productores, Programa que
será preparado por un profesional especialista, e implementado por el equipo de ejecución del
proyecto.

Campaña de motivación y capacitación para la organización de productores; consiste en


motivar y capacitar a los productores de orégano, mediante talleres, charlas y otras actividades,
para el fortalecimiento de la organización. El número de capacitaciones será de dos por año
según el cronograma de actividades.

Capacitación en técnicas de riego en parcela; Consiste en capacitar mediante tallares,


demostraciones en campo y otros las técnicas de riego parcelario para el uso eficiente del agua
en parcela. Esta capacitación estará a cargo de un profesional especialista en técnicas de riego
parcelario. El número de capacitaciones será de dos por año según el cronograma de
actividades.

Asistencia Técnica para el desarrollo de programas de riego parcelario; Consistirá en


visitas de campo que desarrollará un profesional especialista en el tema, donde orientará y
evaluará la aplicación de la capacitación, además desarrollará los programas de riego en parcela
según la ubicación geográfica, disponibilidad de agua, entre otros factores correspondientes.

Instalación de secadores solares demostrativos; Se instalarán dos secadores solares en


terrenos comunales eriazos; uno en el C.P. de Cambaya y otro en el C.P. de Borogueña, cada
uno con una capacidad de demostración de 500 kilos de orégano, con el uso del plástico
estabilizado y reforzado de UV. La dimensión de cada secador demostrativo será de 27 m2. La

34
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

ubicación de estos secadores se hará en los terrenos que cumplan aspectos de disponibilidad
adecuada de rayos U.V., disponibilidad adecuada de vientos, temperatura adecuada, entre otros
aspectos técnicos.

Asistencia Técnica para el uso de nueva tecnología de secado; Consiste en brindar asistencia
técnica especializada en el uso de la energía solar para un adecuado secado del orégano,
controlándose humedad, temperatura, aireación, entre otros factores. Para ello, el personal
especializado hará las visitas necesarias para orientar y evaluar el nivel de aplicación de la
nueva tecnología.

Capacitación en instalación de secadores solares; consiste en capacitar mediante talleres y


demostraciones en campo la instalación de secadores solares artesanales así como los secadores
solares modernos, considerando aspectos como capacidad de secado, rendimiento y otros. El
número de capacitaciones será de dos por año según el cronograma de actividades.

Cabe mencionar que existe la oferta de profesionales y técnicos agrarios con amplia
experiencia, que pueden participar sea individual o asociadamente en brindar este tipo de
servicios.

3.3 Balance Oferta y Demanda

Según el análisis de oferta y demanda se puede determinar que la demanda insatisfecha del
servicio de capacitación y asistencia técnica en la producción del orégano en los C.P. de
Borogueña y Cambaya del Distrito de Ilabaya es igual a la demanda total, ya que no existe
oferta de estos servicios.

El sector privado no considera atractiva la demanda, pues no les resulta rentable, por la
extensión y la capacidad financiera del productor, ya que no podrían sostener el pago de este
servicio, en comparación con otros cultivos de exportación de la costa.

En cuanto el sector público tampoco viene en este momento ofertando este servicio en la zona,
debido a que en los últimos años el sector ha dirigido su accionar especialmente a la región
costa.

CUADRO N° 14
DEMANDA INSATISFECHA DE ASISTENCIA TECNICA EN PRODUCCION DEL
OREGANO
Asistencia Técnica Oferta Demanda Demanda
Insatisfecha
Capacitación 01 profesional del Productores de Productores de
 Charlas Proyecto de Apoyo a orégano de los C.P. de orégano de los C.P. de
 Talleres la Producción Cambaya y Cambaya y Borogueña
 Demostraciones en Agropecuaria Borogueña con escasa
campo ejecutado por la capacitación
 Otros Municipalidad
Distrital de Ilabaya
Unidades Demostrativas Convenio para 1 Ha. Productores de Productores de
Con la Municipalidad orégano de los C.P. de orégano de los C.P. de
Provincial Jorge Cambaya y Cambaya y Borogueña
Basadre, SILPAY Borogueña con escasa instalación
S.A., IAF – JILATA y de unidades
la Comunidad de demostrativas.
Coraguaya.
Pasantias Proyecto Productores de Productores de

35
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

“Capacitación y orégano de los C.P. de orégano de los C.P. de


Asistencia técnica en Cambaya y Cambaya y Borogueña
la comercialización Borogueña con ausencia de
del orégano en la pasantias
sierra de Tacna”
Implementación de Ninguna Productores de Productores de
Programas de Manejo orégano de los C.P. de orégano de los C.P. de
Cambaya y Cambaya y
Borogueña Borogueña, con
ausencia de programas
de manejo
Cadenas Productivas Agencia Agraria Jorge Productores de En Avances, con
Basadre de la orégano de los C.P. de escasos recursos
Dirección Regional Cambaya y
Agraria Tacna Borogueña
Fuente: Elaboración Propia

3.4 Costos
3.4.1 Costos en la Situación Sin Proyecto

Costo de Operación y Mantenimiento en la Situación “Sin Proyecto”

CUADRO N° 15
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”
Costos de Operación y Mantenimiento Anual Costos S/.
Operación Sin Proyecto 49.428,5
Gastos de Asistencia Técnica de la Municipalidad Distrital de Ilabaya 22.228,5
Gastos del Proyecto "Parcela demostrativa con riego tecnificado" 7.200
Gastos de los Productores en parcela demostrativa de Coraguaya 2.000
Gastos del Sector Agricultura en Asistencia Técnica (Agencia Agraria) 18.000
Mantenimiento Sin Proyecto 1.944
Mantenimiento de parcela demostrativa del Proyecto "Parcela demostrativa con
1.944
riego tecnificado"
Costo Total (S/.) 51.372,5
Fuente: Elaboración Propia
3.4.2. Costos en la Situación Con Proyecto
Costos de Inversión
CUADRO N° 16
COSTOS DE INVERSION A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 1)
Precio
Unidad de Cantida Unitario TOTAL
CONCEPTO
Medida d (S/.xUnid. (S/.)
)
323.276,
COSTOS DIRECTOS      
38
ESTUDIOS       1.100,00
Expediente Técnico del diseño de Camas Demostrativas Global 1 600,00 600,00
Expediente Técnico del diseño de Secadores Solares Global 1 500,00 500,00
183.600,
HONORARIOS DE LOS PAT's       00
171.600,
Remuneraciones de Asistencia Técnica       00

36
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

hombre- 61.200,0
Responsable del proyecto mes 36 1.700,00 0
hombre- 57.600,0
Especialista en cultivo de Orégano mes 36 1.600,00 0
hombre- 28.050,0
Técnico Agropecuario mes 33 850,00 0
hombre- 24.750,0
Técnico de Campo mes 33 750,00 0
12.000,0
Remuneraciones de Capacitación       0
.-Capacitador Especialista en buenas prácticas agrícolas
y culturales Evento 6 500,00 3.000,00
.-Capacitador Especialista en Instalación de secadores Evento 6 500,00 3.000,00
.-Capacitador Especialista en técnicas de riego en
parcela y desarrollo de programas de riego parcelario Evento 6 500,00 3.000,00
.-Capacitador Especialista en motivación para la
organización de productores y desarrollo de un
programa de motivación Evento 6 500,00 3.000,00
75.622,0
COSTOS DE OPERACIÓN       0
12.000,0
.- Combustible global 1 12.000,00
0
.- Carburantes y aditivos global 1 1.500,00 1.500,00
28.000,0
.- Adquisición de moto Global 2 14.000,00
0
.- Mantenimiento de vehículo Meses 18 159,00 2.862,00
10.500,0
.- Visitas a campo (Pasantía) Visitas 3 3.500,00
0
.- Contrato de Difusión Radial Global 1 1.200,00 1.200,00
.- Alquiler de Vehículo para coordinación y transporte Global 1 2.400,00 2.400,00
17.160,0
.- Alimentación de personas Modulo 12 1.430,00
0
12.110,0
MATERIALES DE EXTENSION    
0
.- Material de difusión (tríptico, boletines, afiches,
folletos, guía de trabajo) Modulo 12 350,00 4.200,00
.- Material de trabajo para eventos y oficina (files,
lapiceros, hojas, cartulina, papelotes, plumones, pizarra,
motas, otros) Modulo 12 430,00 5.160,00
.- Equipo de computo Multimedia (IV) , impresora,
escáner Unidad 1 2.300,00 2.300,00
.- Cámara fotográfica digital Unidad 1 450,00 450,00
49.433,7
INFRAESTRUCTURA     3
11.592,0
Parcelas demostrativas de cultivo de orégano Has 3 3.864,00 0
Camas demostrativas con riego por nebulización (4+24 26.342,4
camas) Global 1 26342,40 0
11.499,3
Secadores demostrativo (2 secadores) Global 1 11.499,33 3
MATENIMIENTO       1.410,65
Gastos de Mantenimiento Global 1 1.410,65 1.410,65
24.245,7
ADMINISTRACION DEL PROYECTO       3
24.245,7
Gastos de Monitoreo y Supervisión 8%     3
COSTO TOTAL A PRECIOS PRIVADOS (S/.)       347.522,

37
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

10
Fuente: Elaboración Propia
*Modulo: El modulo esta constituido de dos capacitaciones (Talleres).
CUADRO N° 17
COSTOS DE INVERSION A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 2)

Precio
Unidad
Cantida Unitario TOTAL
CONCEPTO de
d (S/.xUnid. (S/.)
Medida
)
334.126,
COSTOS DIRECTOS      
62
ESTUDIOS       1.200,00
Expediente Técnico del diseño de Camas Demostrativas Global 1 600,00 600,00
Expediente Técnico del diseño de Secadores Solares Global 1 600,00 600,00
186.900,
HONORARIOS DE LOS PAT's       00
174.900,
Remuneraciones de Asistencia Técnica       00
hombre- 61.200,0
Responsable del proyecto mes 36 1.700,00 0
hombre- 57.600,0
Especialista en cultivo de Orégano mes 36 1.600,00 0
hombre- 29.700,0
Técnico Agropecuario mes 33 900,00 0
hombre- 26.400,0
Técnico de Campo mes 33 800,00 0
12.000,0
Remuneraciones de Capacitación       0
.-Capacitador Especialista en buenas prácticas agrícolas
y culturales Evento 6 500,00 3.000,00
.-Capacitador Especialista en Instalación de secadores Evento 6 500,00 3.000,00
.-Capacitador Especialista en técnicas de riego en
parcela y desarrollo de programas de riego parcelario Evento 6 500,00 3.000,00
.-Capacitador Especialista en motivación para la
organización de productores y desarrollo de un programa
de motivación Evento 6 500,00 3.000,00
76.480,0
COSTOS DE OPERACIÓN       0
12.000,0
.- Combustible global
1 12.000,00 0
.- Carburantes y aditivos global 1 1.500,00 1.500,00
28.000,0
.- Adquisición de moto Global
2 14.000,00 0
.- Mantenimiento de vehículo Meses 18 160,00 2.880,00
10.500,0
.- Visitas a campo (Pasantía) Visitas
3 3.500,00 0
.- Contrato de Difusión Radial Global 1 1.200,00 1.200,00
.- Alquiler de Vehículo para coordinación y transporte Global 1 2.400,00 2.400,00
18.000,0
.- Alimentación de personas Modulo
12 1.500,00 0
12.530,0
MATERIALES DE EXTENSION  
    0
.- Material de difusión (tríptico, boletines, afiches,
folletos, guía de trabajo) Modulo 12 375,00 4.500,00
.- Material de trabajo para eventos y oficina (files,
lapiceros, hojas, cartulina, papelotes, plumones, pizarra,
motas, otros) Modulo 12 440,00 5.280,00

38
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

.- Equipo de computo Multimedia (IV) , impresora,


escáner Unidad 1 2.300,00 2.300,00
.- Cámara fotográfica digital Unidad 1 450,00 450,00
54.641,8
INFRAESTRUCTURA       8
13.062,0
Parcelas demostrativas de cultivo de orégano Has 3 4.354,00 0
Camas demostrativas con riego por microaspersión 27.517,4
(4+24 camas) Global 1 27.517,40 0
14.062,4
Secadores demostrativo (2 secadores) Global 2 7.031,24 8
MATENIMIENTO       2.374,74
Gastos de Mantenimiento Global 1 2.374,74 2.374,74
28.367,3
ADMINISTRACION DEL PROYECTO       5
28.367,3
Gastos de Monitoreo y Supervisión 8%     5
362.493,
COSTO TOTAL A PRECIOS PRIVADOS (S/.)       97
Fuente: Elaboración Propia
*Modulo: El modulo esta constituido de dos capacitaciones (Talleres).

Costo de Operación y Mantenimiento en la Situación “Con Proyecto”

Los costos de operación directamente asumida por el proyecto corresponden a los gastos de las
camas de propagación y secador solar instalado y el mantenimiento corresponde al cambio
según tiempo de útil y desgaste de la malla chromatinet rojo 50% y el plástico estabilizado y
estabilizado de U.V. instalada en las unidades demostrativas. Los costos de operación y
mantenimiento están considerados dentro de en los costos de inversión del proyecto.

CUADRO N° 18
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL EN LA SITUACION CON
PROYECTO –ALTERNATIVA 1

Operación y Mantenimiento Anual Costo S/.


Operación "Con Proyecto" 56072,00
Gastos para operar las camas de propagación que instale el proyecto con
sistema de riego por nebulización 12.072,00
Gastos para operar el secador solar que instale el proyecto 8.000,00
Gastos de los Productores para contratar Asistencia Técnica 18.000,00
Gastos del Sector Agricultura en Asistencia técnica (Agencia Agraria) 18.000,00
Mantenimiento "Con Proyecto" 9.867,00
Gastos de mantenimiento de infraestructura demostrativa instalada por el
proyecto 9.867,00
Costo Total (S/.) 65.939,00
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N° 19
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL EN LA SITUACION CON
PROYECTO –ALTERNATIVA 2

39
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Operación y Mantenimiento Anual Costo S/.


Operación "Con Proyecto" 57.075,00
Gastos para operar las camas de propagación que instale el proyecto con
sistema de riego por microaspersión 13.075,00
Gastos para operar el secador solar que instale el proyecto 8.000,00
Gastos de los Productores para contratar Asistencia Técnica 18.000,00
Gastos del Sector Agricultura en Asistencia técnica (Agencia Agraria) 18.000,00
Mantenimiento "Con Proyecto" 11.007,00
Gastos de mantenimiento de infraestructura demostrativa instalada por el
proyecto 11.007,00
Costo Total (S/.) 68.082,00
Fuente: Elaboración Propia

3.5 Aporte de las Entidades y Beneficiarios

El Costo de Inversión Asumidos por la Entidad Oferente y los Beneficiarios a Precios Privados
de la Alternativa Nº 1 asciende a un total de S/. 347.522,10 (Tres cientos cuarenta y siete mil
quinientos veinte y dos con 10/c nuevos soles), y de la Alternativa Nº 2 asciende a un total de
S/. 362.493,97 (Tres cientos sesenta y dos mil cuatro cientos noventa y tres con 97/c nuevos
soles), que cubre los gastos directos y gastos indirectos.
CUADRO Nº 20
COSTO DE INVERSIÓN ASUMIDOS POR LA ENTIDAD OFERENTE Y LOS
BENEFICIARIOS A PRECIOS PRIVADOS - ALTERNATIVA Nº 1
COSTO DE INVERSIÓN (S/.)
Precio Asumido
Unidad de Cantida Municipalida
CONCEPTO Unitario por los
Medida d Total d Distrital de
(S/.xUnid.) beneficiario
Ilabaya
s
323.276,3
COSTOS DIRECTOS       306.261,38 17.015,00
8
ESTUDIOS       1.100,00 1.100,00 0,00
Expediente Técnico del diseño de Camas Demostrativas Global 1 600,00 600,00 600,00 0,00
Expediente Técnico del diseño de Secadores Solares Global 1 500,00 500,00 500,00 0,00
183.600,0
HONORARIOS DE LOS PAT's       0 183.600,00 0,00
171.600,0
Remuneraciones de Asistencia Técnica       0 171.600,00 0,00
hombre-
Responsable del proyecto mes 36 1.700,00 61.200,00 61.200,00 0,00
hombre-
Especialista en cultivo de Orégano mes 36 1.600,00 57.600,00 57.600,00 0,00
hombre-
Técnico Agropecuario mes 33 850,00 28.050,00 28.050,00 0,00
hombre-
Técnico de Campo mes 33 750,00 24.750,00 24.750,00 0,00
Remuneraciones de Capacitación       12.000,00 12.000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en buenas prácticas agrícolas y
culturales Evento 6 500,00 3.000,00 3.000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en Instalación de secadores Evento 6 500,00 3.000,00 3.000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en técnicas de riego en parcela y
desarrollo de programas de riego parcelario Evento 6 500,00 3.000,00 3.000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en motivación para la
organización de productores y desarrollo de un programa
de motivación Evento 6 500,00 3.000,00 3.000,00 0,00
COSTOS DE OPERACIÓN       75.622,00 66.342,00 9.280,00
.- Combustible global 1 12.000,00 12.000,00 12.000,00 0,00

40
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

.- Carburantes y aditivos global 1 1.500,00 1.500,00 1.500,00 0,00


.- Adquisición de moto Global 2 14.000,00 28.000,00 28.000,00 0,00
.- Mantenimiento de vehículo Meses 18 159,00 2.862,00 2.862,00 0,00
.- Visitas a campo (Pasantía) Visitas 3 3.500,00 10.500,00 10.500,00 0,00
.- Contrato de Difusión Radial Global 1 1.200,00 1.200,00 1.000,00 200,00
.- Alquiler de Vehículo para coordinación y transporte Global 1 2.400,00 2.400,00 1.900,00 500,00
.- Alimentación de personas Modulo 12 1.430,00 17.160,00 8.580,00 8.580,00
MATERIALES DE EXTENSION     12.110,00 12.110,00 0,00

.- Material de difusión (tríptico, boletines, afiches, folletos,


guía de trabajo) Modulo 12 350,00 4.200,00 4.200,00 0,00
.- Material de trabajo para eventos y oficina (files,
lapiceros, hojas, cartulina, papelotes, plumones, pizarra,
motas, otros) Modulo 12 430,00 5.160,00 5.160,00 0,00
.- Equipo de computo Multimedia (IV) , impresora, escáner Unidad 1 2.300,00 2.300,00 2.300,00 0,00
.- Cámara fotográfica digital Unidad 1 450,00 450,00 450,00 0,00
INFRAESTRUCTURA     49.433,73 41.698,73 7.735,00
Parcelas demostrativas de cultivo de orégano Has 3 3.864,00 11.592,00 6.057,00 5.535,00
Camas demostrativas con riego por nebulización (4+24
camas) Global 1 26342,40 26.342,40 24.342,40 2.000,00
Secadores demostrativo (2 secadores) Global 1 11.499,33 11.499,33 11.299,33 200,00
MATENIMIENTO       1.410,65 1.410,65 0,00
Gastos de Mantenimiento Global 1 1.410,65 1.410,65 1.410,65 0,00
ADMINISTRACION DEL PROYECTO       24.245,73 24.245,73 0,00
Gastos de Monitoreo y Supervisión 8%     24.245,73 24.245,73 0,00
347.522,1
COSTO TOTAL A PRECIOS PRIVADOS (S/.) 0 330.507,10 17.015,00
Fuente: Elaboración Propia
*Modulo: El modulo esta constituido de dos capacitaciones (Talleres).
CUADRO Nº 21
COSTO DE INVERSIÓN ASUMIDOS POR LA ENTIDAD OFERENTE Y LOS
BENEFICIARIOS A PRECIOS PRIVADOS - ALTERNATIVA Nº 2

COSTO DE INVERSIÓN (S/.)


Precio Asumido
Unidad de Cantida Municipalida
CONCEPTO Unitario por los
Medida d Total d Distrital de
(S/.xUnid.) beneficiario
Ilabaya
s
334.126,6
COSTOS DIRECTOS       316.276,62 17.850,00
2
ESTUDIOS       1.200,00 1.200,00 0,00
Expediente Técnico del diseño de Camas Demostrativas Global 1 600,00 600,00 600 0,00
Expediente Técnico del diseño de Secadores Solares Global 1 600,00 600,00 600 0,00
186900,0
HONORARIOS DE LOS PAT's       0 186900,00 0,00
174900,0
Remuneraciones de Asistencia Técnica       0 174900,00 0,00
hombre-
Responsable del proyecto mes 36 1.700,00 61200,00 61200,00 0,00
hombre-
Especialista en cultivo de Orégano mes 36 1.600,00 57600,00 57600,00 0,00
hombre-
Técnico Agropecuario mes 33 900,00 29700,00 29700,00 0,00
hombre-
Técnico de Campo mes 33 800,00 26400,00 26400,00 0,00
Remuneraciones de Capacitación       12000,00 12000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en buenas prácticas agrícolas y
culturales Evento 6 500,00 3000,00 3000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en Instalación de secadores Evento 6 500,00 3000,00 3000,00 0,00
.-Capacitador Especialista en técnicas de riego en parcela y
desarrollo de programas de riego parcelario Evento 6 500,00 3000,00 3000,00 0,00

41
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

.-Capacitador Especialista en motivación para la organización


de productores y desarrollo de un programa de motivación
Evento 6 500,00 3000,00 3000,00 0,00
COSTOS DE OPERACIÓN       76.480,00 66.780,00 9.700,00
.- Combustible global 1 12.000,00 12000,00 12000,00 0,00
.- Carburantes y aditivos global 1 1.500,00 1500,00 1500,00 0,00
.- Adquisición de moto Global 2 14.000,00 28000,00 28000,00 0,00
.- Mantenimiento de vehículo Meses 18 160,00 2880,00 2880,00 0,00
.- Visitas a campo (Pasantía) Visitas 3 3.500,00 10500,00 10500,00 0,00
.- Contrato de Difusión Radial Global 1 1.200,00 1200,00 1000,00 200,00
.- Alquiler de Vehículo para coordinación y transporte Global 1 2.400,00 2400,00 1.900,00 500,00
.- Alimentación de personas Modulo 12 1.500,00 18.000,00 9000,00 9.000,00
MATERIALES DE EXTENSION       12530 12530 0

.- Material de difusión (tríptico, boletines, afiches, folletos,


guía de trabajo) Modulo 12 375,00 4.500,00 4500 0,00

.- Material de trabajo para eventos y oficina (files, lapiceros,


hojas, cartulina, papelotes, plumones, pizarra, motas, otros) Modulo 12 440,00 5.280,00 5280 0,00
.- Equipo de computo Multimedia (IV) , impresora, escáner Unidad 1 2.300,00 2.300,00 2.300,00 0,00
.- Cámara fotográfica digital Unidad 1 450,00 450,00 450,00 0,00
INFRAESTRUCTURA       54.641,88 46.491,88 8.150,00
Parcelas demostrativas de cultivo de orégano Has 3 4.354,00 13.062,00 7.212,00 5.850,00
Camas demostrativas con riego por microaspersión (4+24
camas) Global 1 27.517,40 27.517,40 25.417,40 2.100,00
Secadores demostrativo (2 secadores) Global 2 7.031,24 14.062,48 13862,48 200,00
MATENIMIENTO       2.374,74 2.374,74 0,00
Gastos de Mantenimiento Global 1 2.374,74 2.374,74 2374,74 0,00
ADMINISTRACION DEL PROYECTO       28.367,35 28.367,35 0,00
Gastos de Monitoreo y Supervisión 8%     28.367,35 28367,35 0,00
362.493,9
COSTO TOTAL A PRECIOS PRIVADOS (S/.) 7 344.643,97 17.850,00
Fuente: Elaboración Propia
*Modulo: El modulo esta constituido de dos capacitaciones (Talleres).

3.6 Plan de Negocios

El orégano es una de las especias más utilizadas. La superficie mundial con cultivo de orégano
suma aproximadamente 34.000 Ha., centralizándose en la cuenca Mediterránea, y otras zonas
como Norte América con unas 3.400 Ha., 1.350 Ha. en Perú, 1.000 Ha. en Chile y 400 Ha. en
Argentina.

El cultivo del orégano en el Distrito de Ilabaya, y en particular en la sierra adquiere una especial
connotación económica y social por las expectativas que ofrece su demanda en el mercado
nacional e internacional, así como que está actividad se encuentra íntimamente ligada a una
tradición de cultivo de muchos pobladores que constituye su principal ingreso económico.

3.6.1 Análisis de la Oferta

Características del Producto Final

A partir del servicio de asistencia técnica y capacitación del Proyecto, se conseguirá ofertar el
producto orégano, en forma más homogénea y volúmenes considerables a mercados más
rentables, debido a que los productores se encontraran organizados, teniendo mayor capacidad
de negociación. El productor luego de ser capacitado y debidamente conciente de ofertar un
producto de calidad ofertará el orégano cumpliendo con los requisitos siguientes:

42
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Requisitos Generales

 No deberá ser aromatizado artificialmente.

 No deberá presentar materias extrañas superior al 1%.

 Deberá estar exenta de insectos y / o parásitos, mohos y otros microorganismos que


indiquen una manipulación defectuosa del producto.

 No deberá presentar fragmentos de pecíolos y tallos de la especie superior al 10 %.

Requisitos Microbiológicos

 Bacteria aerobias.- No mayor de 100 000/g.

 Coliformes totales.- No mayor de 1/8.

 Eschirichia coli.- Ausencia.

 Estafilococos patógenos.- Ausencia.

 Hongos y levaduras.- No mayor de 10/g.

El orégano ofertado será de calidad “A” y se comercializara como orégano entero cabiendo la
posibilidad de comercializarlo también como orégano quebrado y orégano molido.

Orégano Entero.- (Primera), son hojas y botones flores enteros

Orégano Quebrado.- (Exportación), son hojas y botones florales sometidos a un proceso de


fraccionamiento.

Orégano Molido.- Son hojas y botones florales secos y molidos sometidos a una molienda
uniforme y final.
CUADRO Nº 22
COMPOCISON QUIMICA DEL OREGANO FRESCO Y SEMISECO
(Contenido de 100gr. De la parte comestible)
Componentes Mayores gr. Orégano Fresco Orégano Semiseco
Calorías 46,00 147,00
Agua 85,10 57,20
Proteínas 1,60 4,80
Grasas - 2,70
Carbohidratos 11,90 31,50
Fibra 1,00 6,00
Cenizas 1,50 3,70
Minerales - -
Calcio 312,00 853,00
Tiamina 46,00 95,00
Fierro 4,60 8,60
Vitamina - -
Caroteno 2,22 2,93
Tiamina 0,07 0,02

43
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Riboflavina 0,30 0,12


Niacina 0,65 1,62
Ácido Ascórbico 10,00 0,70
Ph - 5,60

Volúmenes de Producción del Orégano

La participación de la Región Tacna con hectáreas sembradas para la producción del orégano a
nivel nacional asciende al 70%.

CUADRO Nº 23
DISTRIBUCIÓN DEL ÁREA Y PRODUCCIÓN DEL ORÉGANO A NIVEL NACIONAL
DEPARTAMENTO Hectáreas Sembradas Rendimiento (kg/ha)

APURIMAC 9,00 1.444

JUNIN 27,00 1.593

AYACUCHO 8,00 1.875

PUNO 1,00 2.000

MOQUEGUA 67,00 2.090

AREQUIPA 293,00 2.754

TACNA 943,00 3.506


Fuente: Estadística Agraria 2000-DGIA-MINAG

La provincia con mayor producción es la provincia de Candarave seguida de la Provincia de


Jorge Basadre Grohmann donde se encuentra el Distrito de Ilabaya que viene hacer el único
productor potencial del orégano.

CUADRO Nº 24
DISTRIBUCIÓN DEL ÁREA Y PRODUCCIÓN DEL ORÉGANO EN LA REGIÓN TACNA

Descripción Tacna Candarave Jorge Basadre Tarata Total

Área (ha) 70 544 262 202 1.078

Producción (T.m) 143 2.087 1.137 855 4.222


Fuente: OIA- Dirección Regional Agraria Tacna 2002.

La producción del orégano en el Distrito de Ilabaya esta conformada por los C.P. de Cambaya. y
Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca. También cabe resaltar que el 100% de la
producción de la Provincia de Jorge Basadre Grohmann es producida en el Distrito de Ilabaya,
así como se muestra en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 25
SERIE HISTORICA DE PRODUCCIÓN DEL ORÉGANO EN EL DISTRITO DE ILABAYA

44
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

PRODUCCION (t) 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Jorge Basadre - 1.312 1.376 3.840 3.865 1.009 983 1.164 1.137
Locumba - - - - - - - - -
Ilabaya - 1.312 1.376 3.840 3.865 1.009 983 1.164 1.137
Ite - - - - - - - - -
Fuente: DIA – TACNA

3.6.2 Análisis de la Demanda

El Perú destina casi el 70 % de su producción a la exportación y 30 % restante al


abastecimiento de su mercado interno.
Las exportaciones de la hierba aromática han mostrado un crecimiento sostenido a lo largo de la
última década, donde el principal mercado de destino es Argentina, país al que se dirige el 42 %
de nuestras colocaciones, le sigue en importancia, Chile con el 31.3 % , España 10.1% y Brasil
con 8.8%.

CUADRO Nº 26
EXPORTACIONES OREGANO PERU 1994 - 1998
EXPORTACIONES OREGANO PERU 1994
1998 PERDIDA
PAISES
(TM) MERCADO
1,994 1,995 1,996 1,997 1,998 1,999
Argentina 84,00 102,60 325,80 217,30 304,40
Brasil 161,80 43,50 99,40 110,90 155,40 6,40
Chile 66,60 114,50 305,90 200,50 280,88
España 7,50 4,20 6,20 30,60 42,83
EE.UU. 0,09 10,30 14,46
Países Bajos 10,00 29,80 14,50 5,10 7,14 2,86
Alemania 0,60 0,88 1,48
Colombia 2,00 25,80 27,80
México 10,80 10,80
Panamá 5,40 5,40
Paraguay 5,40 5,40
Reino Unido 6,00 6,00
Portugal 1,00 1,00
Total 335,90 309,00 789,37 574,70 805,11 1.008,00
Fuente: OIA- Dirección Regional Agraria Tacna 2002.

CUADRO Nº 27

45
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

PRINCIPALES MERCADOS DEL ORÉGANO A NIVEL MUNDIAL-2003


VALOR FOB PESO NETO PRECIO
Nº PAIS
US$ (Kgr) REFERENCIAL
1 CHILE 1.735.268,00 1.185.820,00 1,46
2 BRASIL 259.508,00 187.700,00 1,38
3 ARGENTINA 255.404,00 138.295,00 1,63
4 ESPAÑA 211.854,00 117.393,00 1,80
5 ITALIA 91.178,00 46.737,00 1,95
6 ALEMANIA 84.975,00 38.000,00 2,24
7 ESTADOS UNIDOS 60.763,00 18.892,00 3,22
RESTO DEL
8 MUNDO 152.065,00 79.993,00 1,90
  TOTAL 2.851.015,00 1.812.830,00 1,95
Fuente: ADUANAS - PROMPEX.

Las principales Empresas Exportadoras Peruanas de Orégano son las siguientes:


 Ronnie Jurado Adriazola S.A.C.
 San Pedro y San Pablo E.I.R.L.
 Agroandina E.I.R.L.
 Exportaciones de la Selva S.A.C.
 Royaco E.I.R.L.
 Edgar Uchasara A. E.I.R.L.
 Rovalex S.A.C.
 Fisa Roja D.E.I.R.L.
 Onnmia gro S.A.C.
 Comercial Ayrampito E.I.E.L.
 Ingredientes Alimentos E.I.R.L.
 Procesadora S.A.C.
 Prenfelio E.I.R.L.
 El Bosque S.A.C.
 Ageiron Service E.I.R.L.
 Coarita E.I.R.L.
 Cedavi E.I.R.L.
 Delia Mamani E.I.R.L.
 Liofilizadora del Pacifico S.A.C.
 Isidoro Alferes Cano E.I.R.L.
 Inter Narket S.A.C.

El precio en chacra del orégano tomando en cuanta los últimos cinco años se observa que viene
decreciendo a nivel local y nacional, sin embargo a nivel de exportación el precio del orégano
oscila entre $ 0.6 y $ 2.3 que equivale en nuevos soles a S/. 2.1 y S/. 8.0 lo cual nos indica una
mejor rentabilidad para el productor del orégano de los C.P. de Borogueña y Cambaya.

CUADRO Nº 28
SERIE HISTÓRICA EN EL DISTRITO DE ILABAYA DEL PRECIO PROMEDIO EN
CHACRA DEL OREGANO (S. / x Kg.)
DISTRITO 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
Jorge Basadre - 1.2 0.72 1.06 1.19 6.08 4.91 3.27 2.31 1.69
Locumba - - - - - - - - - -
Ilabaya - 1.2 0.72 1.06 1.19 6.08 4.91 3.27 2.31 1.69
Ite - - - - - - - - - -

46
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Fuente: DIA-DRA.T

CUADRO Nº 29
PRECIO PROMEDIO DEL OREGANO, SEGÚN PAISES DEMANDANTES ($/Kg.) -2003
País Destino Cantidad Valor FOB Precio FOB Dólares
Importada Dólares. / kg
Chile 1.772 1.012.324 0,6
España 134 119.384 0,9
Brasil 112 93.214 0,8
Venezuela 49 56.707 1,2
Estados Unidos 23 52.056 2,3
Italia 47 49.190 1,0
Alemania 24 44.941 1,9
México 34 32.982 1,0
Argentina 35 28.992 0,8
Turquía 20 25.929 1,3
Reino Unido 15 16.737 1,1
Francia 12 14.265 1,2
Bélgica 13 11.203 0,9
Colombia 57 6.650 0,1
Trinidad y Tobago 5 6.200 1,2
Israel 5.4 5.759 1,1
Fuente: Sunat
En el cuadro anterior también se puede observa la demanda de los países a nivel mundial, según
cantidad la importada.

Mercado Destino

Luego de la asistencia técnica y capacitación los productores ofertaran orégano de calidad,


tendrán una capacidad de negociación y serán concientes de los beneficios de la búsqueda de
mercados mas rentables. El destino de la producción estará orientado a la exportación, ya que el
mercado externo actualmente se visualiza como el más rentable y con una importante tendencia
a crecer y mejorar los precios por la calidad exigida.

3.6.3 Estrategia de Comercialización

Se formará Núcleos de Productores con el fin de ofertar el producto en una forma organizada.
En el Área de comercialización con el apoyo de los Capacitadores Especialistas se identificarán
los mercados más rentables, a fin de entablar compromisos de Compra-Venta. Una vez realizada
dicha selección se programará la cosecha en función de la demanda de los mercados
alternativos, para lo cual los productores de orégano ofertaran su producto organizadamente con
el asesoramiento y asistencia técnica de los profesionales responsables en sus respectivos
ámbitos. De esta manera se buscará un nexo entre el productor y los mercados más rentables.
Todo lo cual remplazará en parte la intermediación tradicional desfavorable al productor, quien
no tenía otra alternativa de comercialización, pagando precios que eran impuestos por el
intermediario.

47
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Capacitación por parte de los


Especialistas

Núcleos de
Productores de Exportadores Mercados más
orégano Seleccionados atractivos

Asistencia de los
Profesionales en sus
respectivos ámbitos

Estrategia del Producto.

Considerando que el productor del orégano al término del proyecto se encuentra en la capacidad
de tomar las mejores decisiones en bien de salvaguardar su utilidad y mejores beneficios, éste
optará por entregar el producto dependiendo de las condiciones de mercado existentes.

3.7 Valor Neto de la Producción Agropecuario

El calculo del valor actual del cambio en el Valor Neto de la Producción Agropecuaria, nos
permite determinar si el proyecto de Asistencia Técnica generará un incremento en la
rentabilidad de la actividad agropecuaria.

3.7.1 Valor Neto de Producción para la Situación “Sin Proyecto”

3.7.1.1 Costo de Producción en la Situación “Sin Proyecto”.

Para la situación "sin proyecto" y de acuerdo a la información recopilada en campo, el costo


promedio asciende a S/. 1473,94 por hectárea del cultivo del orégano.

CUADRO N° 30
COSTO DE PRODUCCION PARA 1 Ha. DE OREGANO EN LA SITUACION "SIN
PROYECTO"

RUBRO COSTO TOTAL S/.


I. COSTOS DIRECTOS 1,403.75

48
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

MANO DE OBRA 1,020.00


Labores Culturales 420.00
Cosecha 600.00
INSUMOS 383.75
Fertilizantes 108.00
Pesticidas 215.75
Agua 10.00
Otros 50.00
COSTOS INDIRECTOS 70.19
Imprevistos 70.19
TOTAL DE COSTOS DE PRODUCCION 1,473.94
Fuente: Elaboración propia

El costo total anual de Producción del cultivo del orégano en el área de estudio, para la situación
“sin proyecto”, se obtiene como resultado de multiplicar el costo de producción por hectárea y
la superficie a ser atendida por la Asistencia Técnica, cuya magnitud será de 248 Ha. El
resultado corresponde a un valor constante, según se muestra en el cuadro siguiente.

CUADRO N° 31
COSTOS DE PRODUCCION ANUAL EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”

Costo para el Orégano (en nuevos soles)


Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 a 10
Costo producción/ha 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94
Área del proyecto 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00
(ha)
Costo Total Anual 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12
Fuente: Elaboración propia

El Valor Neto de la Producción para la situación “Sin Proyecto”, proviene de la producción de


orégano bajo las condiciones actuales y suponiendo que estos se mantienen constantes en el
tiempo.

CUADRO N° 32
VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN SIN PROYECTO
(A PRECIOS PRIVADOS)
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10 VALOR

  COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO ACTUAL

Numero de Hectáreas 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00  

Cultivo del Orégano 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 2480,00

Costo por Hectárea 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 14.739,40

Cultivo del Orégano 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 1.473,94 14.739,40

Rendimiento por Hectárea 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 18.000,00

Cultivo del Orégano 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 18.000,00

Precio de venta 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 50,00

Cultivo del Orégano 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 50,00
Porcentaje destinado al
mercado 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cultivo del Orégano 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Valor Bruto de la 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 22.320.00
producción ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 0,00
2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 2.232.000 22.320.00
Cultivo del Orégano ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 0,00
365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 3.655.371,
Costo total 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 20

49
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 365.537,1 3.655.371,
Cultivo del Orégano 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 20
Valor Neto de la 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 18.664.62
producción ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 8,80
1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 1.866.462 18.664.62
Cultivo del Orégano ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 ,88 8,80
Factor de Actualización
(14%) 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
VALOR ACTUAL NETO 1.866.462 1.637.248 1.436.182 1.259.809 1.105.095 969.382,3 850.335,3 745.908,2 654.305,4 573.952,1 11.098.68
(VNP) ,88 ,14 ,58 ,28 ,86 3 8 3 6 6 2,30
Fuente: Elaboración propia

3.7.2 Valor Neto de Producción para la Situación “Con Proyecto”

3.7.2.1 Costo de Producción en la Situación “Con Proyecto”

Para la situación "con proyecto", se incluyen las inversiones propuestas de cada una de las dos
(2) alternativas, las mismas que implican distintas actividades que se pueda brindar a los
beneficiarios:
El costo de Producción promedio del orégano, para las alternativas 1 y 2 se muestra en el cuadro
siguiente. En este cuadro se muestra que la alternativa 01, tiene menor costo de producción
comparado a la alternativa 02.

CUADRO Nº 33
COSTOS DE PRODUCCION DEL OREGANO PARA 1Ha, EN LA SITUACION "CON
PROYECTO
RUBRO COSTO TOTAL
  Alternativa 1 Alternativa 2
COSTOS DIRECTOS 1.550,00 1.720,00
MANO DE OBRA 795,00 825,00
Labores Culturales 345,00 375,00
Cosecha 450,00 450,00
INSUMOS 755,00 895,00
Semillas 4,00 4,00
Fertilizantes 131,00 271,00
Pesticidas 540,00 540,00
Agua 10,00 10,00
Otros 70,00 70,00
COSTOS INDIRECTOS 77,50 86,00
Imprevistos 77,50 86,00

50
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

COSTO TOTAL S/. 1.627,50 1.806,00


Fuente: Elaboración Propia

El área que abarcara el proyecto será de 248 Ha. que comprende los C.P. de Cambaya y
Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca donde se brindara el Servicio de Asistencia
Técnica por el Proyecto de Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del orégano, con
la intención de demostrarles que se puede incrementar la producción del cultivo de orégano.

En el cuadro anterior se muestran los costos por hectárea de los cultivos de orégano es así que
para la alternativa 1 tenemos un costo del cultivo de orégano por Ha. de S/.1627,50, y para la
alternativa 2 es de S/.1806,00.

El Costo Producción Anual para la alternativa 1 y alternativa 2 se muestra en el siguiente


cuadro:

CUADRO N° 34
COSTOS PRODUCCION ANUALES EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO
Costo (nuevos soles)
Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 a 10
Alternativa 1
Costo producción/ha 1.473,94 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50
Área del proyecto
(ha) 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00
Costo producción
anual 365.537,12 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00
Alternativa 2
Costo producción/ha 1.473,94 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00
Área del proyecto 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00
(ha)
Costo producción 365.537,12 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00
anual
Fuente: Elaboración Propia.

CUADRO N° 35
VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN CON PROYECTO – ALTENATIVA 1
(A PRECIOS PRIVADOS)
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10 VALOR

  COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO ACTUAL

Numero de Hectáreas 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00  

Cultivo del Orégano 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 2.480,00

Costo por Hectárea 1473,94 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 16.121,44

Cultivo del Orégano 1473,94 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 1.627,50 16.121,44

Rendimiento por Hectárea 1.800,00 1.857,60 1.857,60 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 18.619,20

Cultivo del Orégano 1.800,00 1.857,60 1.857,60 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 1.872,00 18.619,20

Precio de venta 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 50,00

Cultivo del Orégano 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 50,00
Porcentaje destinado al
mercado 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cultivo del Orégano 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
2.232.000, 2.303.424, 2.303.424, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 23.087.808,
Valor Bruto de la producción 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
2.232.000, 2.303.424, 2.303.424, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 23.087.808,
Cultivo del Orégano 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
365.537,1 403.620,0 403.620,0 3.998.117,1
Costo total 2 0 0 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 2
Cultivo del Orégano 365.537,1 403.620,0 403.620,0 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 403620,00 3.998.117,1

51
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

2 0 0 2
1.866.462, 1.899.804, 1.899.804, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 19.089.690,
Valor Neto de la producción 88 00 00 00 00 00 00 00 00 00 88
1.866.462, 1.899.804, 1.899.804, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 19.089.690,
Cultivo del Orégano 88 00 00 00 00 00 00 00 00 00 88
Factor de Actualización
(14%) 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
VALOR ACTUAL NETO 1.866.462, 1.666.494, 1.461.837, 1.294.365, 1.135.408, 995.972,5 873.660,1 766.368,5 672.253,0 589.695,6 11.322.519,
(VNP) 88 74 49 88 66 1 0 1 8 8 53
Fuente: Elaboración propia

CUADRO N° 36
VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN CON PROYECTO – ALTENATIVA 2
(A PRECIOS PRIVADOS)
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10 VALOR

  COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO ACTUAL

Numero de Hectáreas 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00  

Cultivo del Orégano 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 248,00 2480,00

Costo por Hectárea 1.473,94 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 17.727,94

Cultivo del Orégano 1.473,94 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 1.806,00 17.727,94

Rendimiento por Hectárea 1800,00 1857,60 1857,60 1872,00 1872,00 1872,00 1872,00 1872,00 1872,00 1.872,00 18.619,20

Cultivo del Orégano 1800,00 1857,60 1857,60 1872,00 1872,00 1872,00 1872,00 1872,00 1872,00 1.872,00 18.619,20

Precio de venta 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 50,00

Cultivo del Orégano 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 50,00
Porcentaje destinado al
mercado 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cultivo del Orégano 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
2.232.000, 2.303.424, 2.303.424, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 23.087.808,
Valor Bruto de la producción 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
2.232.000, 2.303.424, 2.303.424, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 23.087.808,
Cultivo del Orégano 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
365.537,1 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 4.396.529,1
Costo total 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
365.537,1 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 447.888,0 4.396.529,1
Cultivo del Orégano 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
1.866.462, 1.855.536, 1.855.536, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 18.691.278,
Valor Neto de la producción 88 00 00 00 00 00 00 00 00 00 88
1.866.462, 1.855.536, 1.855.536, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392, 18.691.278,
Cultivo del Orégano 88 00 00 00 00 00 00 00 00 00 88
Factor de Actualización
(14%) 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
VALOR ACTUAL NETO 1.866.462, 1.627.663, 1.427.774, 1.264.486, 1.109.198, 972.981,1 853.492,1 748.677,3 656.734,5 576.082,9 11.103.553,
(VNP) 88 16 70 24 45 0 9 6 3 2 54
Fuente: Elaboración propia

3.7.3 Valor Neto de Producción Incremental

3.7.3.1 Costos Incrementales

Los costos incrementales para el periodo de vida del Proyecto de Inversión, se muestran en el
cuadro a continuación, en ellos se aprecia la diferencia entre los costos de Producción “Con
Proyecto” y “Sin Proyecto”, que resultan en los Costos Incrementales de Producción del
Proyecto de Inversión Publica.

CUADRO N° 37
COSTOS INCREMENTALES PRODUCCION EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”

Concepto Costos (en nuevos soles)


Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Alternativa 1
Con proyecto 365.537,12 403.620,00 403.620,00 403.620,00
Sin proyecto 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12
Incremental 0 38.082,88 38.082,88 38.082,88
Alternativa 2

52
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Con proyecto 365.537,12 447.888,00 447.888,00 447.888,00


Sin proyecto 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12
Incremental 0 82.350,88 82.350,88 82.350,88
Fuente: Elaboración propia
El Valor Neto de la Producción Incremental es el ingreso adicional que obtienen los
beneficiarios directos por la puesta en marcha del Proyecto de Inversión Pública.

CUADRO N° 38
VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN INCREMENTAL – ALTERNATIVA 1
(A PRECIOS PRIVADOS)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10 VALOR
CONCEPTO
COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO ACTUAL
Valor Bruto de la Producción
Incremental                    
2.232.000, 2.298.960, 2.298.960, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280, 23.078.880,
Situación con proyecto 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000, 22.320.000,
Situación sin proyecto 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

Total 0,00 66.960,00 66.960,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 758.880,00

Factor de actualización 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  

Valor Actual del VBP Incremental 0,00 58.736,84 51.523,55 60.261,46 52.860,93 46.369,23 40.674,77 35.679,62 31.297,91 27.454,31 404.858,61

Costo Total Incremental                    


3.998.117,1
Situación con proyecto 365.537,12 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00 403.620,00 2
3.655.371,2
Situación sin proyecto 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 0

Total 0,00 38.082,88 38.082,88 38.082,88 38.082,88 38.082,88 38.082,88 38.082,88 38.082,88 38.082,88 342.745,92

Factor de actualización 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
Valor Actual de Costos Total
Incremental 0,00 33.406,04 29.303,54 25.704,86 22.548,12 19.779,05 17.350,05 15.219,34 13.350,30 11.710,79 188.372,09
Valor Neto de la producción
Incremental                    
1.866.462, 1.895.340, 1.895.340, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 1.917.660, 19.080.762,
Situación con proyecto 88 00 00 00 00 00 00 00 00 00 88
1.866.462, 1.866.462, 1.866.462, 1.866.462, 1.866.462, 1.866.462, 1.866.462, 1866462,8 1866462,8 1866462,8 18664628,8
Situación sin proyecto 88 88 88 88 88 88 88 8 8 8 0

Total 0,00 28.877,12 28.877,12 51.197,12 51.197,12 51.197,12 51.197,12 51.197,12 51.197,12 51.197,12 416.134,08

Factor de actualización 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
VALOR ACTUAL NETO DEL VNP
INCREMENTAL 0,00 25.330,81 22.220,01 34.556,60 30.312,81 26.590,18 23.324,72 20.460,28 17.947,61 15.743,52 216.486,53
Fuente: Elaboración propia

CUADRO N° 39
VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN INCREMENTAL – ALTERNATIVA 2
(A PRECIOS PRIVADOS)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 VALOR
CONCEPTO
COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO ACTUAL
Valor Bruto de la Producción
Incremental                    
2.232.000,0 2.303.424, 2.303.424, 2.321.280,0 2.321.280, 2.321.280,0 2.321.280, 2.321.280, 2.321.280,0 2.321.280, 23.087.808,
Situación con proyecto 0 00 00 0 00 0 00 00 0 00 00
2.232.000, 2.232.000, 2.232.000,0 2.232.000, 2.232.000,0 2.232.000, 2.232.000, 2.232.000,0 2.232.000, 22.320.000,
Situación sin proyecto 2232000,00 00 00 0 00 0 00 00 0 00 00

Total 0,00 71.424,00 71424,00 89280,00 89280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00 410.688,00

Factor de actualización 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  

Valor Actual del VBP Incremental 0,00 62.652,63 54.958,45 60.261,46 52.860,93 46.369,23 40.674,77 35.679,62 31.297,91 27.454,31 412.209,31

Costo Total Incremental                    


4.396.529,1
Situación con proyecto 365.537,12 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00 447.888,00 2
3.655.371,2
Situación sin proyecto 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 365.537,12 0

Total 0,00 82.350,88 82.350,88 82.350,88 82.350,88 82.350,88 82.350,88 82.350,88 82.350,88 82.350,88 741.157,92

Factor de actualización 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
Valor Actual de Costos Total
Incremental 0,00 72.237,61 63.366,33 55.584,50 48.758,33 42.770,47 37.517,95 32.910,49 28.868,85 25.323,55 407.338,07
Valor Neto de la producción
Incremental                    
1.866.462,8 1.855.536, 1.855.536, 1.873.392,0 1.873.392, 1.873.392,0 1.873.392, 1.873.392, 1.873.392,0 1.873.392, 18.691.278,
Situación con proyecto 8 00 00 0 00 0 00 00 0 00 88
1.866.462,8 1.866.462, 1.866.462, 1.866.462,8 1.866.462, 1.866.462,8 1.866.462, 1.866.462, 1.866.462,8 1.866.462, 18.664.628,
Situación sin proyecto 8 88 88 8 88 8 88 88 8 88 80

Total 0,00 -10.926,88 -10.926,88 6.929,12 6.929,12 6.929,12 6.929,12 6.929,12 6.929,12 6.929,12 26.650,08

53
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Factor de actualización 1,00 0,88 0,77 0,67 0,59 0,52 0,46 0,40 0,35 0,31  
VALOR ACTUAL NETO DEL VNP
INCREMENTAL 0,00 -9.584,98 -8.407,88 4676,96 4.102,60 3.598,77 3.156,81 2.769,13 2.429,07 2.130,76 4.871,23
Fuente: Elaboración propia

Capítulo

4
Evaluación del Proyecto
Beneficios - Evaluación Privada y Social - Análisis de Sensibilidad
– Comparación de Alternativas de Solución – Análisis de
Sostenibilidad –Impacto Ambiental - Matriz de Marco Lógico.

4.1 Beneficios

Los beneficios esta referido al Valor Bruto de la Producción Agropecuario, para nuestro caso el Valor
Bruto de la Producción del orégano.

4.1.1 Beneficios en la Situación Sin Proyecto

Los beneficios estimados para la situación sin proyecto, provienen de la producción del cultivo
del orégano bajo las condiciones actuales con todas las causas que originan esta situación y
suponiendo que estas se mantienen constantes.

CUADRO N° 40
BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”
Producto N0 de Ha. Rendimiento Precio Beneficio
Promedio (S/.) S/.
Orégano 248,00 1.800,00 5,00 2.232.000,00
TOTAL 2.232.000,00
Fuente: Elaboración propia

4.1.2 Beneficios en la Situación Con Proyecto

Los beneficios estimados para la Situación “Con Proyecto” en cada una de las alternativas
propuestas son:

En la alternativa 1 los beneficios provienen de un incremento esperado en los rendimientos del


orégano por hectárea que es de 3% a partir del año 02 y 03 y a partir del cuarto año es 4% hasta

54
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

el final del horizonte del proyecto. Para la alternativa 2 se espera un incremento de orégano
similar a la alternativa 1.

CUADRO N° 41
BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”
Producto Nº de Ha. Rendimiento Precio Promedio Beneficio S/.

Alternativa 1
Orégano 248,00 1.872,00 5,00 2.321.280,00
TOTAL 2.321.280,00
Alternativa 2
Orégano 248,00 1.872,00 5,00 2.321.280,00
TOTAL 2.321.280,00
Fuente: Elaboración Propia

4.1.3 Beneficios Incrementales

Los beneficios incrementales para cada una de las alternativas planteadas se obtienen
relacionando los beneficios totales anuales de cada una de las alternativas con los totales
anuales en la situación sin proyecto, según se muestra en le siguiente cuadro:

CUADRO N° 42
BENEFICIOS INCREMENTALES EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”

Concepto Beneficios (en nuevos soles)


Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 10
Alternativa 1
Con 2.232.000,0 2.303.424,0 2.303.424,0 2.321.280,0 2.321.280,0 2.321.280,0
proyecto 0 0 0 0 0 0
Sin 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0
proyecto 0 0 0 0 0 0
Incremental 0,00 71.424,00 71.424,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00
Alternativa 2
Con 2.232.000,0 2.303.424,0 2.303.424,0 2.321.280,0 2.321.280,0 2.321.280,0
proyecto 0 0 0 0 0 0
Sin 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0 2.232.000,0
proyecto 0 0 0 0 0 0
Incremental 0,00 71424,00 71.424,00 89.280,00 89.280,00 89.280,00
Fuente: Elaboración Propia

4.1.4 Flujo de Beneficios

La rentabilidad económica del presente Proyecto de Inversión Pública ha sido analizada de


manera independiente para cada uno de las dos alternativas. Podemos comentar que la
evaluación ha sido efectuada para un horizonte de 10 años, debido a que el cultivo del orégano
tiene un periodo de envejecimiento de 10 años.

55
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

CUADRO N° 43
FLUJO DE BENEFICIOS A PRECIOS PRIVADOS
ALTERNATIVA 1
BENEFICIOS
Años Incremento Atribuible al
Con Proyecto Sin Proyecto
Proyecto
1 2.232.000 2.232.000 0
2 2.303.424 2.232.000 71.424
3 2.303.424 2.232.000 71.424
4 2.321.280 2.232.000 89.280
5 2.321.280 2.232.000 89.280
6 2.321.280 2.232.000 89.280
7 2.321.280 2.232.000 89.280
8 2.321.280 2.232.000 89.280
9 2.321.280 2.232.000 89.280
10 2.321.280 2.232.000 89.280
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N° 44
FLUJO DE BENEFICIOS A PRECIOS PRIVADOS
ALTERNATIVA 2
BENEFICIOS
Años Incremento Atribuible al
Con Proyecto Sin Proyecto
Proyecto
1 2.232.000 2.232.000 0
2 2.303.424 2.232.000 71.424
3 2.303.424 2.232.000 71.424
4 2.321.280 2.232.000 89.280
5 2.321.280 2.232.000 89.280
6 2.321.280 2.232.000 89.280
7 2.321.280 2.232.000 89.280
8 2.321.280 2.232.000 89.280
9 2.321.280 2.232.000 89.280
10 2.321.280 2.232.000 89.280
Fuente: Elaboración Propia

4.2 Evaluación Privada y Social

La evaluación económica de las 2 alternativas propuestas, para contribuir a dar solución al


problema central del Bajo rendimiento del orégano del presente Proyecto de Inversión Pública,
se ha efectuado tanto a precios de mercado como a precios sociales, bajo la metodología
Beneficio - Costo. En ambos casos, las evaluaciones se han realizado mediante los indicadores
de la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), y la relación Beneficio - Costo
(B/C). La evaluación económica para la alternativa 1 y 2ª precios privados y sociales, y el
resumen correspondiente de los resultados de las evaluaciones se presenta en los tres cuadros
siguientes:

56
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

CUADRO N° 45
EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES DE LA
ALTERNATIVA 1

EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS PRIVADOS


BENEFICIOS COSTOS
Costos de Operación y Flujo
Increment Mantenimiento Costo Flujo
Costos Factor de Económico
AÑO Con Sin o Costos de Increment Total Económico
de actualizació Neto
S Proyect Proyect Atribuible Reposició Con Sin o Atribuibl
Inversió n Actualizad
o o al n Proyect Proyect Atribuible e al Neto
n o
Proyecto o o al Proyecto
Proyecto
2.232.00 2.232.00
1 161.220 0 51.373 51.373
0 0 0 0 161.220 -161.220 1 -161.220
2.303.42 2.232.00
91.528 0 65.939 51.373
2 4 0 71.424 14.567 106.095 -34.671 0,877192982 -30.413
2.303.42 2.232.00
0 65.939 51.373
3 4 0 71.424 94.774 14.567 109.340 -37.916 0,769467528 -29.175
2.321.28 2.232.00
4 0 65.939 51.373
0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,674971516 50.429
2.321.28 2.232.00
0 65.939 51.373
5 0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,592080277 44.236
2.321.28 2.232.00
0 65.939 51.373
6 0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,519368664 38.804
2.321.28 2.232.00
7 0 65.939 51.373
0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,455586548 34.038
2.321.28 2.232.00
0 65.939 51.373
8 0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,399637323 29.858
2.321.28 2.232.00
0 65.939 51.373
9 0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,350559055 26.191
2.321.28 2.232.00
10 0 65.939 51.373
0 0 89.280 0 14.567 14.567 74.714 0,307507943 22.975
        347.522                
              VAN 25.725        
              TIR 17%        
                         
EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS SOCIALES
BENEFICIOS COSTOS
Costos de Operación y Flujo
Increment Mantenimiento Costo Flujo
Costos Factor de Económico
AÑO Con Sin o Costos de Increment Total Económico
de actualizació Neto
S Proyect Proyect Atribuible Reposició Con Sin o Atribuibl
Inversió n Actualizad
o o al n Proyect Proyect Atribuible e al Neto
n o
Proyecto o o al Proyecto
Proyecto
2.232.00 2.232.00
1
0 0 0 134.292 0 43.693 43.693 0 134.292 -134.292 1 -134292
2.303.42 2.232.00
2 4 0 71.424 76.241 0 56.919 43.693 13.226 89.466 -18.042 0,877192982 -15827
2.303.42 2.232.00
3
4 0 71.424 78.944 0 56.919 43.693 13.226 92.170 -20.746 0,769467528 -15963
2.321.28 2.232.00
4 0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,674971516 51334
2.321.28 2.232.00
5
0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,592080277 45030
2.321.28 2.232.00
6 0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,519368664 39500
2.321.28 2.232.00
7
0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,455586548 34649
2.321.28 2.232.00
8 0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,399637323 30394
2.321.28 2.232.00
9
0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,350559055 26662

57
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

2.321.28 2.232.00
10 0 0 89.280 0 0 56.919 43.693 13.226 13.226 76.054 0,307507943 23387
        289.477              
              VAN 84.875      
              TIR 24%      
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N° 46
EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES DE LA
ALTERNATIVA 2

EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS PRIVADOS


BENEFICIOS COSTOS
Costos de Operación y Flujo
Increment Mantenimiento Costo Flujo
Costos Factor de Económico
AÑO Con Sin o Costos de Increment Total Económico
de actualizació Neto
S Proyect Proyect Atribuible Reposició Con Sin o Atribuibl
Inversió n Actualizad
o o al n Proyect Proyect Atribuible e al Neto
n o
Proyecto o o al Proyecto
Proyecto
2.232.00 2.232.00
1 167.895 0 51.373 51.373
0 0 0 0 167.895 -167.895 1 -167.895
2.303.42 2.232.00
94.366 0 68.082 51.373
2 4 0 71.424 16.710 111.075 -39.651 0,877192982 -34.782
2.303.42 2.232.00
100.233 0 68.082 51.373
3 4 0 71.424 16.710 116.942 -45.518 0,769467528 -35.025
2.321.28 2.232.00
4 0 68.082 51.373
0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,674971516 48.983
2.321.28 2.232.00
0 68.082 51.373
5 0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,592080277 42.968
2.321.28 2.232.00
0 68.082 51.373
6 0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,519368664 37.691
2.321.28 2.232.00
7 0 68.082 51.373
0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,455586548 33.062
2.321.28 2.232.00
0 68.082 51.373
8 0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,399637323 29.002
2.321.28 2.232.00
0 68.082 51.373
9 0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,350559055 25.440
2.321.28 2.232.00
10 0 68.082 51.373
0 0 89.280 0 16.710 16.710 72.571 0,307507943 22.316
        362.494                
              VAN 1.760        
              TIR 14%        
                         
EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS SOCIALES
BENEFICIOS COSTOS
Costos de Operación y Flujo
Increment Mantenimiento Costo Flujo
Costos Factor de Económico
AÑO Con Sin o Costos de Increment Total Económico
de actualizació Neto
S Proyect Proyect Atribuible Reposició Con Sin o Atribuibl
Inversió n Actualizad
o o al n Proyect Proyect Atribuible e al Neto
n o
Proyecto o o al Proyecto
Proyecto
2.232.00 2.232.00
1
0 0 0 139.866 0 43.693 43.693 0 139.866 -139.866 1 -139866
2.303.42 2.232.00
2 4 0 71.424 78.612 0 58.820 43.693 15.127 93.739 -22.315 0,877192982 -19574
2.303.42 2.232.00
3
4 0 71.424 83.499 0 58.820 43.693 15.127 98.627 -27.203 0,769467528 -20931
2.321.28 2.232.00
4 0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,674971516 50051
2.321.28 2.232.00
5
0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,592080277 43904
2.321.28 2.232.00
6 0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,519368664 38513

58
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

2.321.28 2.232.00
7
0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,455586548 33783
2.321.28 2.232.00
8 0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,399637323 29634
2.321.28 2.232.00
9
0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,350559055 25995
2.321.28 2.232.00
10 0 0 89.280 0 0 58.820 43.693 15.127 15.127 74.153 0,307507943 22803
        301.977              
              VAN 64.311      
              TIR 21%      
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N° 47
RESULTADOS DE LA EVALUACION ECONOMICA DE LAS ALTERNATIVAS

ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
Evaluación Evaluación
Evaluación Evaluación
CONCEPTO a a
a Precios a Precios
Precios de Precios de
Sociales Sociales
Mercado Mercado
RENTABILIDAD
Tasa Interna de Retorno (%)   17% 24% 14% 21%
Valor Presente Neto (S/.)   25.724,66 84.875,17 1.759,64 64.311,33
Relación Beneficio/Costo   2,2 3,2 1,0 1,3
Fuente: Elaboración Propia

La evaluación económica privada y social, según la VAN, TIR y ratio B/C nos muestra que el
Proyecto de Inversión Publica de ejecutarse generará ventajas comparativas por cualquiera de
las dos alternativas, como se muestra en el cuadro anterior.

*Justificación Económica

Dado que el VANS es el indicador social que mide la rentabilidad social del Proyecto de
Inversión Pública, se recomienda elegir a la alternativa que tenga mayor VANS. Para nuestro
caso la alternativa 1 presenta un VANS mayor en comparación con el VANS de la alternativa 2.
En cuanto a la relación Beneficio/Costo la alternativa 1 tiene un mejor ratio en comparación con
la alternativa 2.

4.3 Análisis de Sensibilidad

Todos los Proyectos de Inversión están expuestos a riesgos, no necesariamente controlables por
los ejecutores que afecten su funcionamiento normal, sino también cambios económicos que
afecten la rentabilidad del proyecto.

El propósito de este análisis de sensibilidad es determinar cuanto podría afectarse el Valor


Actual Neto a precios sociales (VAN SOCIAL), ante cambios en los rubros más importantes de
ingresos y costos.

Para el análisis de sensibilidad asumimos el costo de los bienes utilizados en los distintos
componentes de las 2 alternativas planteadas, a partir de ello evaluamos las variantes generadas

59
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

en el coeficiente Costo - Beneficio, que como apreciamos observa en ambos casos una escasa
sensibilidad ante las variaciones de los costos de la variables analizadas.

Para el análisis de sensibilidad de los indicadores de rentabilidad de cada una de las alternativas
propuestas se ha considerado una disminución de los beneficios (del 5 al 20%), aumento de los
costos de inversión (del 5 al 20%) y un aumento de los costos de Operación y mantenimiento
(del 5 al 20%.). (Ver siguiente hoja). El margen de las variaciones porcentuales para
sensibilidad es debido a las remuneraciones de asistencia técnica y capacitación, precios de
productos agropecuarios, precios de insumos para la operación, infraestructura y
mantenimiento, rendimientos, entre otros, porque el proyecto consta de características de piloto
donde se han definido actividades de motivación y sensibilización al productor y porque se
incluye el manejo de camas experimentales demostrativas para la propagación de esquejes del
orégano.

ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
Evaluació Evaluació Evaluació Evaluació
CONCEPTO na na na na
Precios de Precios Precios de Precios
Mercado Sociales Mercado Sociales
RENTABILIDAD        
Tasa Interna de Retorno (%)   17% 24% 14% 21%
Valor Presente Neto (S/.)   25.724,66 84.875,17 1.759,64 64.311,33
Relación Beneficio/Costo   2,2 3,2 1,0 1,3
SENSIBILIDAD DE LA
RENTABILIDAD        
Disminución de Beneficios          
Tasa Interna de Retorno (%)          
  5%   15% 21% 12% 19%
  10%   12% 19% 10% 17%
  15%   10% 17% 8% 14%
  20%   8% 14% 6% 12%
Valor Presente Neto (S/.)          
  5%   5.114,19 64.264,70 -18.850,83 43.700,87
  10%   -15.496,27 43.654,23 -39.461,29 23.090,40
  15%   -36.106,74 23.043,77 -60.071,76 2.479,93
  20%   -56.717,20 2.433,30 -80.682,22 -18.130,53
Aumento de los Costos de Inversión        
Tasa Interna de Retorno (%)          
  5%   15% 22% 13% 19%
  10%   13% 20% 11% 18%
  15%   12% 19% 10% 16%
  20%   11% 17% 9% 15%
Valor Presente Neto (S/.)          
  5%   10.002,99 71.779,43 -14.630,28 50.657,64
  10%   -5.718,67 58.683,69 -31.020,19 37.003,95
  15%   -21.440,34 45.587,95 -47.410,10 23.350,26
  20%   -37.162,01 32.492,22 -63.800,02 9.696,57
Aumento de Costos de O&M          
Tasa Interna de Retorno (%)          
  5%   16% 23% 14% 21%
  10%   16% 23% 13% 20%

60
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

  15%   15% 23% 13% 20%


  20%   15% 22% 13% 19%
Valor Presente Neto (S/.)          
  5%   22.122,09 81.604,20 -2.372,93 60.570,12
  10%   18.519,53 78.333,22 -6.505,50 56.828,91
  15%   14.916,96 75.062,25 -10.638,07 53.087,70
  20%   11.314,39 71.791,28 -14.770,64 49.346,49
Fuente: Elaboración Propia

4.4 Selección de la Alternativa de Solución

Para seleccionar la alternativa mas adecuada para aliviar el problema del Bajo rendimiento del
orégano en los C.P. de Cambaya y Borogueña con sus anexos de Coraguaya y Vilalaca se
tomara en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

1. El TIR (Tasa Interna de Retorno) es mayor a la TSD (Tasa Social de Descuento).


2. El VAN (Valor Actual Neto) es positivo y el valor más alto.

Donde la alternativa 1 tiene indicadores sociales de TIR=24%, VAN = S/. 84.875,17 nuevos
soles y ratio B/C=3,2 y la alternativa 2 tiene una TIR=21%, VAN= S/. 64.311,33 nuevos soles y
B/C=1,3; lo cual nos indica que la alternativa 1 posee los mejores indicadores de rentabilidad
para el presente proyecto.

La Alternativa 1 es la seleccionada: Instalación de camas demostrativas de enraizamiento y


propagación con riego por nebulización y asistencia técnica para el eficiente manejo de los
esquejes; instalación de parcelas demostrativas y asistencia técnica en buenas practicas
agrícolas y culturales; capacitación y asistencia técnica para el eficiente manejo del agua en
parcela; instalación de secadores solares demostrativos, capacitación para su instalación y
asistencia técnica para el uso de nueva tecnología de secado; desarrollo de un programa de
motivación y sensibilización para el cambio de actitudes y la organización de productores,
debido a que resulta la más viable y ventajosa; recomendándose su priorización y ejecución.

4.5 Análisis de Sostenibilidad


4.5.1 Durante la Ejecución

a) Participación de Beneficiarios:

Organización de los beneficiarios para la ejecución del proyecto:

Se contempla la constitución de Núcleos Ejecutores, que se constituirán por localidad y


agruparán a la comunidad beneficiaria solamente para efectos de coordinación entre el proyecto
y los beneficiarios. Estos Núcleos Ejecutores tendrán la siguiente estructura: Presidente,
secretario y vocal, quienes serán elegidos por su comunidad de manera democrática.

61
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Aportes de los Beneficiarios:

Los Beneficiarios del Proyecto de Inversión Pública Asistencia Técnica y Capacitación en la


Producción del Orégano en los C. P. de Cambaya y Borogueña con sus anexos de Coraguaya y
Vilalaca tiene como aspectos de sostenibilidad la participación con mano de obra no calificada
en la instalación de las camas demostrativas, parcelas demostrativas, secadores demostrativas,
las cuales se realizaran en el transcurso de los tres años de ejecución.

En la Asistencia Técnica con Capacitación en los temas que contempla la alternativa


seleccionada del presente Proyecto de Inversión Publica, los beneficiarios se comprometen a
participar activamente, gestionando la difusión de los eventos, la dotación de alimentos para los
participantes en las capacitaciones, así como la disposición de movilidad para coordinar con los
capacitadores, todo esto durante los tres años de ejecución.

b) Motivación de los beneficiarios para su participación

Los resultados de la ejecución del proyecto requieren del cambio de actitud de los beneficiarios,
con el propósito de aplicar nuevos procedimientos y técnicas, así como lograr el
convencimiento para la asociatividad, por lo cual se ha previsto que durante la ejecución del
proyecto se desarrollará una campaña de motivación la cual será dirigida por un profesional
especialista en el tema, e involucrará a la comunidad entera trabajando temas de valores y
desarrollo humano.

c) Condiciones para la ejecución

La Municipalidad Distrital de Ilabaya muestra un gran interés en apoyar a estas zonas y para
esto cuenta con los recursos necesarios como para brindar el apoyo correspondiente, para lo cual
dispondrá de los recursos económicos necesarios y de manera oportuna de acuerdo al
cronograma de desembolso del proyecto para la contratación de los profesionales especialistas
en el tema del orégano para la asistencia técnica, compra de insumos para la instalación de las
parcelas demostrativas, camas demostrativas y secadores demostrativos entre otros, materiales
de escritorio y de capacitación para la asistencia técnica, así como para el seguimiento y
supervisión.

CUADRO Nº 48
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
ALTERNATIVA 1
AÑOS
CONCEPTO Total
1 2 3 4 5-10
DESEMBOLSO(NUEVOS 347.522,1 161.219,9 91.528,2 94.773,9
SOLES) 0 4 2 4 0.00 0.00
347.522,1 161.219,9 91.528,2 94.773,9
TOTAL DEL PROYECTO 0 4 2 4 0.00 0.00
Fuente: Elaboración Propia

Los que laboren en el presente proyecto que son contratados por la entidad ejecutora, serán
profesionales especialistas en el tema del orégano y conocedores de la realidad en campo de la
zona para lo cual harán uso de las técnicas y criterios de ejecución para mejorar la producción
del orégano tomando en cuenta aspectos de la sanidad, fertilización y agro tecnología aplicable
en la zona de intervención del Proyecto de Inversión Pública.

62
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

4.5.2 Durante la vida útil del Proyecto

a) Tecnología de la ejecución.

La tecnología con la que se ejecutará el proyecto le da la sostenibilidad para concluir la


ejecución y durante la vida útil del proyecto. La Tecnología a usar es el sistema de riego
tecnificado por nebulización que ofrece la ventaja de un riego localizado de bajo volumen que
da la opción de obtener un área de riego sumamente uniforme y controlada que permite un
mejor enraizamiento y propagación en las camas demostrativas a comparación del sistema de
riego tecnificado por microaspersión que utiliza mayor cantidad de agua y no es tan uniforme la
distribución del riego a la planta; es por ello que se considera para el presente proyecto la
aplicación del sistema de riego tecnificado por nebulización por tener mas ventajas
comparativas.

La capacitación recibida por los beneficiarios les brindará un adecuado conocimiento en los
temas y técnicas para elevar el rendimiento, productividad y producción del cultivo del orégano;
la continuidad de las acciones del proyecto será garantizado por la implementación de los
programas de motivación para la organización y campaña de motivación, programas de riego
parcelario, con el fortalecimiento de las organizaciones de productores de orégano.

b) Los Resultados de la motivación para la organización de los productores.

Como resultado del Proyecto Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano
los productores del C.P. de Cambaya y Borogueña con sus Anexos de Coraguaya y Vilalaca se
encontraran organizados y serán concientes de que la Asistencia Técnica es necesaria para
mejorar su producción del orégano y por ende su rentabilidad; es por ello que terminado el
proyecto los productores de orégano contrataran los servicios privados de Asistencia Técnica de
manera organizada y concientes de su necesidad participando activamente en las actividades
que ello contemple.

4.6 Impacto Ambiental

Impacto Ambiental

Metodología de Identificación de Impactos

La ejecución de un proyecto de inversión en el sector agricultura, como en otros sectores


produce impactos ambientales positivos y negativos que es necesario tener en cuenta para
prever las medidas de mitigación que sean necesarias.

La metodología utilizada para la identificación del impacto ambiental a sido realizada en base a
la lista prefabricada aplicable para proyectos agrícolas donde nos determina en primer termino
aspectos ambientales en los componentes del ambiente producto de las actividades, dando lugar
a la determinación de los diferentes impactos ambientales ya sea positivo o negativos, que se
detallan en la matriz

Las acciones contempladas en el presente proyecto de inversión pública no generarán impactos


negativos al ambiente ya que la zona donde se efectuara las acciones no generara un
desequilibrio en el ecosistema. Muy por lo contrario estos generaran un efecto benéfico al
medio ambiente a través del desarrollo y producción del cultivo del orégano posibilitando una
mejor oxigenación por el proceso de fotosíntesis así como el establecimiento de una microflora
del suelo la cual atraerá otras especies creando un microclima y hábitat. El adecuado manejo del

63
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

recurso hídrico también generara un efecto benéfico al ambiente ya que será utilizado para
proteger el agro y sus rendimientos.

Las acciones de capacitación no generan impactos negativos al ambiente, muy por lo contrario
benefician al Agricultor.

Actividades del proyecto

 Instalación de camas demostrativas de enraizamiento y propagación con riego por


nebulización
 Asistencia técnica para el manejo tecnológico de los esquejes
 Instalación de parcelas demostrativas
 Asistencia Técnica en buenas practicas agrícolas y culturales
 Desarrollo de un programa de motivación para la organización
 Campañas de motivación y capacitación para la organización de productores
 Ccapacitación y asistencia técnica en técnicas de riego en parcela
 Instalarán secadores solares demostrativos
 Capacitación y asistencia técnica para el uso de nueva tecnología de secado

CUADRO N° 49
LISTA PRE FABRICADA DE IMPACTO AMBIENTAL
ASPECTOS PREGUNTAS SI NO REQUIERE
MAS
DATOS
Fuentes de  ¿Requerirá de conservación del uso de la tierra X
impacto en áreas extensas (por ejemplo más de 50 Ha.)?
 Requerirá de la limpieza o nivelación de X
grandes áreas de tierra (por ejemplo más de 50
Ha.), o de tierra que es significativamente
inclinada (por ejemplo más de 5%)? X
 Requerirá de un uso significativo de
fertilizantes o pesticidas (su significancia
dependerá del tipo de químicos, de los
volúmenes / coeficiente de aplicación, de las X
experiencias de los usuarios?
 Requerirá alojamiento, servicio o tierras de
cultivo para mantener a los trabajadores X
agrícolas (por ejemplo más de 100
trabajadores)?
 ¿Requerirá un incremento de la capacidad de
procesamiento agrícola (por ejemplo, más de
25%)?
Receptores  ¿Convertirá tierras que permitan la X
de los conservación de valiosos ecosistemas, flora y
impactos fauna (por ejemplo, bosque tropical, hábitat
críticos especies en peligro de extinción) o
áreas que son de importancia histórica o

64
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

cultural? X
 ¿Entrará en conflicto con usos actuales
/existentes de la tierra, el uso de suministros de
agua potable, demandas laborales?
Impactos  ¿Provocará erosión de suelos, degradación de X
Ambientales suelo, caída de los rendimientos de cultivo, etc.
Debido a la incompatibilidad entre las prácticas
de manejo de tierras y el uso idóneo de las
mismas? X
 ¿Provocará alteraciones importantes en los
medios (métodos) de subsistencia /sustento de
la población (su significancia dependerá de la
escala y tipo de impacto socio –económico, por
ejemplo, la inercia al cambio, beneficio X
desiguales?
 ¿Presentación de riesgos de polución, debido a
la transferencia de pesticidas o fertilizantes a
cuerpos de agua que permita la conservación de
valiosos ecosistemas o especies; o X
significativos stock comercializables de
pescado?
 ¿Inducirá el desarrollo no planificado a través
de la construcción de caminos/rutas de acceso?
Medidas de  ¿Requerirá de una significativa provisión de X
Mitigación servicios de extensión para establecer o
sostener el proyecto (por ejemplo, largo plazo
de mas de 2 años, entrenamiento intensivo)?
 ¿Requerirá medidas de mitigación que hagan X
que el proyecto sea financiero o socialmente
aceptable?
Fuente: Elaboración propia

De acuerdo a la lista prefabricada se puede apreciar que no existen impactos negativos que
puedan producir efectos adversos significativos en el medio ambiente.
CUADRO N° 50
MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL
COMPONENTE Asistencia Técnica Instalación de parcelas,
AMBIENTAL camas y secado
demostrativas
AIRE () B
AGUA B ().
SUELO B B
FLORA B B
FAUNA B B
HUMANO B B

a. Efecto Adverso no significativo


A Efecto Adverso significativo
.a Efecto Desconocido
b. Efecto Benéfico no significativo
B Efecto Benéfico significativo
/ Medidas de Mitigación
() No existe efecto

De la matriz de impacto ambiental se puede decir:

65
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

 La ejecución de Asistencia Técnica, no tiene efectos sobre el componente Aire, es decir


no hay efecto residual. Para los componentes Agua, Suelo, Fauna, Flora y Humano,
existe un efecto benéfico significativo si se brinda el servicio de Asistencia Técnica
apropiadamente.

 La instalación de Parcelas demostrativas no tiene efectos sobre el componente Agua, lo


concerniente al Aire y Suelo el efecto es benéfico pero no significativo. Para los
componentes de Flora, Fauna y Humano; existe un efecto benéfico significativo ya que
aporta muchos beneficios al medio ambiente como al ser humano.

4.7 Matriz del Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada

La matriz del marco lógico de la alternativa seleccionada se presenta en el siguiente cuadro:

RESUMEN DE MEDIOS DE
INDICADORES SUPUESTOS
OBJETIVOS VERIFICACION

Mejora el nivel socioeconómico de losEncuestas, estadísticas de Mejora los rendimientos


Mejora del nivel socioeconómico en
FIN productores de orégano, que son 864ingresos del INEI, DRAT- de cultivo de orégano y
los C.P. de Cambaya y Borogueña
agricultores beneficiados en un 5% OIA rendimientos post cosecha.

Condiciones climáticas e
hidrológicas favorables

Incremento del rendimiento deIncremento de 4% en los rendimiento Estadística Agraria DRA- Organizaciones de
PROPOSITO orégano en los C.P. de Cambaya ypromedio del orégano (Origanum OIA-Tacna, Informes productores de orégano
Borogueña vulgare) Técnicos fortalecidos.

Los agricultores están


técnicamente capacitados.
Informes de supervisión y
248 Ha. con asistencia técnica que
de evaluación.
mejoran su rendimiento de 1.800Kg/Ha.
Mejoramiento del material de
a 1.872 Kg/Ha.
propagación Registro de avance
mensual de Ha. deDisponibilidad de recursos
864 productores de orégano con
Aplicación de buenas prácticas Agricultores asistidos. económicos.
asistencia técnica directa en el manejo
agrícolas y culturales
COMPONENTES de cultivos de orégano.
Registro de avance porDisponibilidad al cambio de
Motivación y capacitación para la corte del incremento delactitud del productor para la
864 con asistencia técnica para la
organización. rendimiento del cultivo delasociatividad y la producción
organización.
orégano organizada.
Aplicación de tecnología de secado
Instalación de 28 camas demostrativas,
con mayor eficiencia. Registro de participación de
2 secadores solares demostrativos y 3
agricultores en módulos de
parcelas demostrativas
capacitación en un 50%
ACCIONES Estudios de elaboración de Elaboración de expediente técnico Aprobación con Disponibilidad de los

66
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

expediente técnico. para instalación de camas


demostrativas por S/.600.00 y
Asistencia Técnica para el manejo secadores solares demostrativos por
tecnológico de los esquejes S/.500.00

Asistencia Técnica para el uso de Asistencia Técnica para el manejo


nueva tecnología de secado. tecnológico de los esquejes, por un
costos de S/. 142.253,30
Asistencia Técnica en buenas
prácticas agrícolas y culturales Asistencia Técnica para el uso de
nueva tecnología de secado, por un
Desarrollo de un programa de costo de S/.16.110,10
motivación para la organización de
productores Asistencia Técnica en buenas
prácticas agrícolas y culturales, por un
resolución de alcaldía de
Motivación y capacitación para la costo de S/.35.808,10
los expedientes para
organización de productores
camas enraizamiento y
Desarrollo de un programa de
propagación
Capacitación en técnicas de riego motivación para la organización de
demostrativas y de los
en parcela productores, por un costo de
secadores solares productores beneficiados
S/.25.728,10
demostrativos para la participación en
Asistencia Técnica para el
las capacitaciones
desarrollo de programas de riego Motivación y capacitación para la
Informes sobre el
parcelario. organización de productores, por un
avance presupuestal y Participación activa y
costo de S/.8.568,10
los Estados Financieros organizada en las acciones
Capacitación en instalación de
de instalación de camas,
secadores solares Capacitación en técnicas de riego en
Facturas Boletas y secador solar y parcelas
parcela, por un costo de S/.8.568,10
recibos demostrativas.
Instalación de camas demostrativas
de enraizamiento y propagación con Asistencia Técnica para el desarrollo
Boletas de Asistencia Disposición para la
riego por nebulización de programas de riego parcelario, por
Técnica. aplicación de las
un costo de S/.25.728,10
recomendaciones de la
Instalación de parcelas
Informe de asistencia técnica
demostrativas Capacitación en instalación de
preliquidación,
secadores solares, por un costo de
liquidación y Acta de
Instalación de secadores solares S/.8.568,10
entrega.
demostrativos
Instalación de camas demostrativas de
Cuadernos de obra
Mantenimiento enraizamiento y propagación con
riego por nebulización, por un costo
Monitoreo y Supervisión de S/.26342,40

Instalación de parcelas demostrativas,


por un costo de S/.11.592,00

Instalación de secadores solares


demostrativos, por un costo de
S/.11.499,33

Mantenimiento, por un costo de


S/.1.410,65

Monitoreo y Supervisión, por un costo


de S/.24.245,73
Fuente: Elaboración Propia

67
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Conclusión
 La alternativa No 1 es la recomendable para su ejecución por ser la más
rentable económicamente y socialmente, lo que se muestra a través de sus
indicadores sociales donde el VAN es S/. 84.875,17 nuevos soles, la TIR es
24% y el ratio B/C es 3,2.

 Con la ejecución e implementación del proyecto se debe lograr la


participación plena de los productores de orégano dentro del proyecto.

 Realizando el análisis de sensibilidad indica que el proyecto soporta


variaciones de 20% en costos y beneficios.

 La sostenibilidad del proyecto la cual permitirá su consolidación en el


horizonte del tiempo, esta con una carta de compromiso de sus beneficiarios
y sus autoridades locales comprometidas con el desarrollo de la actividad
agraria del cultivo del orégano y por el cambio de actitud del productor para
mejorar el proceso productivo asiendo uso de la asistencia técnica
especializada.

 En este sentido el Proyecto de Inversión Pública “Asistencia Técnica y


Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya en el Distrito de Ilabaya” tiene un costo de S/. 347.522,10 de los
cuales el aporte de la Municipalidad Distrital de Ilabaya es de S/. 330.507,10
nuevos soles mientras los beneficiarios aportarán la diferencia restante de S/.
17.015,00 nuevos soles en mano de obra, difusión, alimentación y servicios
de movilidad.

 La ejecución del proyecto tendrá más impactos positivos y no impacto


negativo sobre el medio ambiente.

 El Presente perfil ha sido formulado dentro de los requisitos mínimos del


SNIP.

 Toda la realización del proyecto será concluida en un período de 36 meses.

68
Perfil de Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en la Producción del Orégano en los C.P. de Borogueña y
Cambaya del Distrito de Ilabaya”

Anexos

Inversión

Costos y Valor Neto de la Producción

Evaluación

Actas

69

You might also like