You are on page 1of 27

CURSO LECTURA DE

PLANOS DE ARQUITECTURA
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCION - SENCICO
EL PROYECTO

EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
es un conjunto de información y
diagramas que permiten detallar, en
algún tipo de soporte, cómo será
una obra que planea llevarse a
EL PROYECTO- ETIMOLOGÍA cabo. Estos proyectos incluyen
gráficos, esquemas, planos e
 Del latín
informaciones que se presentan en
 PRO (hacia delante) formato impreso y/o digital. También
 IACERE(lanzar) pueden incluir maquetas y otras
 Lanzamiento hacia delante, hacia el
clases de representaciones.
futuro
Ante -PROYECTO
PROYECTO de obra
PROFESIONALES

 ARQUITECTO
 INGENIERO CIVIL
 INGENIERO ELECTRICISTA
 INGENIERO SANITARIO

 INGENIERO ELECTROMECANICO
 INGENIERO EN GAS
PLANOS DE OBRA

PLANOS POR ESPECIALIDAD

 PLANOS DE ARQUITECTURA
 PLANOS DE ESTRUCTURAS
 PLANOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
 PLAÑOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

 PLANOS DE INSTALACIONES DE GAS


 PLANOS DE INSTALACIONES ELECTROMECANIAS
PLANOS DE ARQUITECTURA

 PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION


 PLANOS DE DISTRIBUCION (VISTA EN PLANTA)
 PLANOS DE CORTES , SECCIONES
 PLANOS DE ELEVACIONES, ALZADOS
 PLANOS DE DETALLES
FORMATOS DE IMPRESION
ROTULO:

 Rótulo o leyenda.
Siempre hay que poner qué tipo de sección es y su
ubicación ya sea por los ejes o simplemente decir que  NOMBRE DEL PROYECTO
se trata de una sección transversal o longitudinal.
También hay que agregar un rótulo a cada espacio  NOMBRE DEL PROPIETARIO
para saber
 NOMBRE DEL PLANO
 UBICACIÓN
 NOMBRE DEL RESPONSABLE – EMPRESA
 ESPECIALIDAD
 LAMINA – CODIGO
 ESCALA
 FECHA
EL PUNTO

 ES LA UNIDAD MAS SIMPLE


 DESCRIBE UNA UBICACIÓN EN EL
ESPACIO
 NO TIENE AREA
 NO TIENE VOLUMEN
 NO TIENE LONGITUD
LA LINEA

 POSICION EN EL ESPACIO
 POR SU FORMA
 POR SU RELACION
LOS PLANOS
VOLÚMENES
VOLÚMENES
FORMADOS POR LA
REVOLUCION DE UN
PLANO
ELEMENTOS GEOMETRICOS BASICOS

 VÉRTICE
 CARA
 ARISTA
REPRESENTACION DE VOLUMNES
SISTEMA DIÉDRICO

Dependiendo de la posición relativa del plano


del dibujo, existen dos sistemas de
representación:
1.Sistema europeo: las proyecciones se
recogen tras el objeto, donde se sitúa el plano
de dibujo (verde).
2.Sistema americano: las proyecciones se
reflejan desde el objeto, el plano de dibujo se
interpone entre el punto de vista y el objeto
(rojo).
Aunque en ambos sistemas las proyecciones
(representaciones del objeto) son exactamente
las mismas, su disposición en el plano del dibujo
es la contraria:

DISEÑO DE INTERIORES – DISEÑO DE RESTAURANTES Y SPA – UNIDAD I www.sencico.gob.pe


REPRESENTACION DE VOLUMNES
SISTEMA DIÉDRICO

DISEÑO DE INTERIORES – DISEÑO DE RESTAURANTES Y SPA – UNIDAD I www.sencico.gob.pe


VISTAS, ISOMETRICOS

 VISTA PLANTA - VP  VISTA FRONTAL - VF

 VISTA LATERAL - VL
VISTAS, ISOMETRICOS

ISOMETRICO
 VISTA EN PLANTA - VP
 VISTA FRONTAL - VF
 VISTA LATERAL - VL
ESCALA
Escala :
 Escala de reducción
 Escala de ampliación
Escala grafica
ESCALA

ESC. AMPLIACION ESC. REAL ESC. REDUCCION


ACOTAR

La acotación es la representación de las dimensiones y


otras características de un objeto en el dibujo técnico.
Además de las dimensiones, la acotación también
representa información adicional (distancias, materiales,
referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos, figuras
y notas

Componentes de cotas:

(1) marca inicial


(2) línea de cota
(3) cifra de cota
(4) línea auxiliar de referencia
(5) marca final.
ACOTAR
135°
90° 60°

0.15 0.15 0.15

0.85

0.15 135°
2.00 1.70 1.70 2.00
90° 0.15
60°
0.85
0.85 135°
R0.40 Ø0.80
90° 60°
0.15 0.15 0.15 1.70
0.85 2.00
0.15 1.85 R0.30 R0.60
0.15
0.15 R0.20 R0.50
R0.40 Ø0.80
5 0.15
135° R0.30 R0.20
R0.60
5 90° 60°
R0.20 R0.30
R0.50
0.15
1.70 2.00
0.15 R0.40 Ø0.80
0.85
5

5 0.15 1.70 R0.20


R0.30 R0.60
0.85 2.00
R0.20 R0.50
R0.30
R0.40 0.15 Ø0.80
0.15

R0.20

You might also like