You are on page 1of 16
©6231-2017 NOMENCLATURA 1. [40]Sentencia JUZGADO. + 15° Juzgado Civil de Santiago ‘CAUSA ROL C-6231-2017 CARATULADO. ENTIDAD DE GESTION COLECTIVA DE DERECHOS DE PRODUCTORES AUDIOVISUALES DE CHILE, EGEDA- CHILE/HOTELER, Santiago, veintiocho de Noviembre de dos mil diecinueve vistos: Con fecha 30 de marzo de 2017 comparece el abogado Juan Enrique Puga Valdés, en representacién de Entidac de Gestién Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, en adelante EGEDA-CHILE, corporacién de derecho privado, sin fines de lucro, representada legalmente por don Pedro Aylwin Chiorrini, ambos domiciliados en calle Flor de Azucenas N° 111, piso 5, comuna de Las Condes, quien interpone demanda de cese de la actividad ilicita e indemnizacién de peruicios en contra de Hotelera Bellas Artes S.A., del giro de hospedaje, representada por don Enrique Detigny, ambos domiciiados en Avenida Las Condes N° 11.283, Offcina 301, comuna de Las Condes, Sefiala preliminarmente, que la retribucién, remuneracién © compensacién econémica a los productores audiovisuales constituye un acto que tiene como finalidad fomentar el desarrollo artistice y cultural por medio de la produccion y fijacién de material que contiene el fru:o de la creacién de artistas de diversas disciplinas, manifestada a través de toda creacién intelectual expresada mediante una serie de imagenes asociadas, con o sin sonorizacién, incorporadas, fjadas 0 grabadas en cualquier soporte, que es:8 destinada a ser mostrada a través de aparatos de proyeccién 0 cualquier otro medio de comunicacién o de difusién de la imagen y del sonido, incluyendo evtre ellas las obras cinematograticas, videograticas, diagramas y, en general todos los materiales audiovisuales, ya sea ue Ia ley aluda a ella con esa denominacién u otra equivalente. Manifiesta que et objeto de la derianda es la cesacién del acto de difusién no autorizado de emisiones expresadas 0 puestas @ disposicién del public, respecto de obras audiovisuales que la demandada realiza en el establecimiento denominado Hotel Altiplanico Bellas Artes, a través de las pantallas © monitores que se encuentran en sus dependencias, tales como habitaciones, salones, hall pasillos u otras, puesto que estas exhibisiones de obras audiovisuales generan al ‘empresario hotelero una oferta de se-vicios mas atractiva y de mayor valor agregado. Luego, al no contar con una autorizacién © licencia expresa del productor de estas obras audiovisuales, se configura un hecho ilicte y ademas se | ©6231-2017 incurre en un enriquecimiento sin causa, perjudicando directamente la cadena de creacién de valor artistico, que nace en el artista y se materializa a través de la labor y gestion del productor audiovisual para tal exhibicion o puesta a disposicién del piblico, al no generarse el correlativo pago, contribucién justa por tal exlibicién de obras audiovisuales. Indica que necesariamente Ia utilizacién 0 puesta a disposici6n del publico de obras audiovisuales en establecimientos hoteleros o similares, acorde con la legislacion vigente de Propiedad intelectual, debe contar con la previa y expresa autorizacién del respectivo titular de los derechos o de la entidad de gestion colectiva correspondiente y pagar la contraprestacion econémica debida En cuanto al derecho, manifiesta que son fuentes de su accién los articulo 19 N° 24 y 25 de la Constitucion Politica de la Reptiblica de Chile, que asegura a todas las personas el derecho de autor sobre sus creaciones intelectuales y artisticas de cualquier especie. También el articulo 584 del Cédigo Civil que dispone que las producciones del talento o del ingenio son de propiedad de sus autores. Y finalmente lo dispuesto en la Ley N’ 17.336 sobre Propiedad Intelectual y la Ley N* 19.981, sobre Fomento Audiovisual, como asimismo los Tratados Internacionales suscrites y ratificados por Chile, en especial el Convenio de Berna y Tratado sobre el Registro Internaconal de Obras Audiovisuales y su Reglamento. Expone que de acuerdo a la interpretacién de la normativa vigente, al productor titular del derecho sobre una obra audiovisual le corresponde de conformidad @ las reglas generales contenidas en los articulos 17 y 19 de la Ley de Propiedad Intelectual y, en forma exclusiva, las facultades patrimoniales de: a) Utiizarla directa y personalmente; b) transferir total © parcialmente sus derechos sobre ella, y c) autorizar o prohibir su utilzacién por terceros, En cuanto a su legitimacién, seflala que la gestion colectiva de los derechos, de autor y conexos, es un sistema que complementa la gestion individual. En este caso, la administracion de los derechos de autores y conexos no dependerd exclusivamente de la actividad desarrollada por los titulares de estos derechos en forma individual, sino que también sera ejercida por una entidad, en la medida que el autor o titular del derecho original Io autorice, De tal forma, la entidad gestionara derechos de varios ttulares, ejerciendo a su vez atribuciones exclusivas que estén consagradas por ley, en la especie, las olorgadas en los articulo 92 y siguientes de la Ley N’ 17.336 sobre Propiedad Intelectual. Luego, indica que en nuestro pais existen las siguientes entidades de gestion colectiva, las que se diferencan segun su objeto de proteccién verbigracia: Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), Sociedad Chilena de Intérpretes (SCI), Sociedad de Derechos Literarios (SADEL), Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales (ATN), Sociedad de Gestién de los, Creadores de Imagen fia (CREAIMAGEN), Corporacién de Actores de Chile (CHILEACTORES) y, la demandante de autos, la Entidad de Gestién Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales de Chile (EGEDACHILE). Relata que su representada, conforme a la autorizacién concedida por Resolucién N° 06088 del Ministerio de Educacién, publicada en el Diario Oficial ccon fecha 3 de octubre de 2005, es una entidad de gestion colectiva autorizada de acuerdo a nuestra normativa vigente, para administrar, proteger y cobrar el uso de obras audiovisuales que se encuentran en el contenido de su repertorio. Luego, manifesta que dentro de la gestién que le compete a su objeto, EGEDA-CHILE celebré con la sociedad Motion Picture Licensing Corporation South America Ltda (MPLC) un contrato de cobranza y recaudacién de los derechos provenientes de las exhibiciones de obras audiovisuales que se encuentran en su repertorio, con la finalided que MPLC recaude estos derechos. Imputa que la actividad ilegal que realiza la demandada, en perjuicio de los litulares del derecho de autor representado por EGEDA-CHILE en su repertori, debe cesar inmediatamente, en cuya vitud se demanda la suspensién de la utiizacion no autorizada. Luego, al infringr las sefialadas disposiciones de la Ley N° 17.336, en virtud de no haber obtenido la autorizacion expresa para utlizar las, ‘obras audiovisuales en las dependencias del establecimiento hotelero o similar, la parte demandada ha privado a los ttulares de derechos de la remuneracion que legitimamente les habria correspondido, conforme a la tarifa arancelaria. Esta tarifa que se indica a continvacién, fue publicada por EGEDA-CHILE en el Diario Oficial el dia 7 de febrero del afio 2006, la cual establece Ia tarifa mensual de Derechos del Productor por la Comunicacién Publica de Obras Audiovisuales ontenidas en Emisiones, Transmisiones y Retransmisiones de Radiodifusion Televisual efectuada en Establecimiento Hoteleros y otros similares que presten el Servicio de Alojamiento, En sintesis, estima que la suma a la que debera ser condenada a pagar la demandada a titulo de peruicios, comprende lo siguiente: i Tarifa comprendida entre el 30 de junio de 2013 hasta la fecha de la notifcacién de la sentencia definiiva, que asciende a U.F. 0,05640 ~para un establecimiento Hotelero de tres o menos estrellas 0 semejantes- 0 su equivalente en moneda nacional por aparato de televisién disponible por habitacién y espacios comunes, en conformidad a las tarifas generales de la Entidad de Gestién Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, EGEDA-CHILE; i) Mas, la tarifa eel 6231-2017 general establece que en caso de incumpimiento por parte de los establecimiento de las obligaciones derivadas de la legisiacién vigente en materia de Propiedad Intelectual, la tarifa sefiala en el punto (i) tendrd un recargo del 50%. En cuanto al estatuto de responsablidad aplicable al caso sub judice, indica que al no mediar vinculo contractual entre el actor y la demandada, corresponde aplicar la responsabilidad extracontractval, regulada por los articulos 2314 y siguientes del Cédiao Civil Al efecto, sefiala que en cuanto a un hecho u omisién, este ha consistido en la accién de exhibir obras audiovisuales en dependencias, habitaciones o salas comunes de los establecimientos hotelercs o similares, sin autorizacién del titular del derecho de autor, esto es el produclor audiovisual, 0 la entidad de gestion colectiva que lo representa Respecto a la antijuricidad, imputa que la conducta descrita en el parrafo anterior, constituye una infraccién flagrante a la normativa contenida en la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, sin que exista una causal de justificacién que le asista a la demandada. Luego, la demandada es capaz del delito 0 cuasi delito civil y responde por los ilicitos a través de sus drganos 0 de las personas que expresan su voluntad En cuanto al dafio, éste se materiaiza en el perjuicio patrimonial que se le causa a los titulares del derecho de autor de obras audiovisuales, esto es, los productores audiovisuales, debido a la exhibicién piblica de las obras audiovisuales contenidas en el repertorio protegido de la Entidad de Gestion Colectiva “EGEDA-CHILE” por parte del establecimiento hotelero o similar demandado, sin que éste titimo pague la justa y respectiva remuneracién por las obras exhibidas. Estima que la relacién causal entre el hecho o actividad realizada por la demandada y el perjuicio sufrido por los titulares del derecho de autor representado por EGEDACHILE, es directa y determinante, pues el dafio provocado tiene vinculacién directa, objetva e inmediata con el hecho de exhibir una obra audiovisual sin la autorizacién del titular del derecho de autor 0 de la entidad que lo representa En atencién a lo expuesto, indica que el factor de imputacién queda de manifiesto, puesto que la demandada de autos, al ser una empresa hotelera constituida como sociedad comercial, debe tener acabado conocimiento de la normativa de su giro y, en la especie, de le regulacién de propiedad intelectual. En consacuencia, concluye la existencia de negligencia inexcusable por parte de la demandada de autos. es ©6251-2017 Relata que lo anterior se encuentre prescrito en el articulo 85 B de la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, que sefala que el titular de los derechos de autor podré pedir al infractor las siguientes acciones: a) El cese de la actividad ilicta det infractor; b) La indemnizacién de los dafos y perjuicios patrimoniales y morales causados y c) La publicacién de un extracto de la sentencia, a costa del demandado, mediante anuncio en un diario de circulacién comercial de la Regién correspondiente, a eleccién del perjudicado, solictando adicionalmente se ordene la publicacién de un extracto de la sentencia, a costa de la demandada, mediante anuncio en diario de circulacion comercia de la regién correspondiente, a eleccién del perjudicado, con el objeto de que dicha resolucién sea conocida por todos, mareando un sélo precedente en el sentido de establecer categorica e indubitadamente el actuar ilcito de la derandada Finalmente, estima que atendido que la utilizacion del repertorio de obras, audiovisuales representada por EGEDA-CHILE se efectud sin su autorizacién, lo que constituye infraccién a la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, solicita se condene a la demandada al pago de la maxima multa dispuesta en el articulo 78 de dicha Ley o aquella que prudencialmente se estime, En razén de lo expuesto y previas citas legales, solicita tener por interpuesta la presente demanda, admitira a tramitacién y, en definitiva, declarar que la demandada ha infringido la Ley de Propiedad Intelectual por haber utiizado el repertorio de obras audiovisuales que representa EGEDA-CHILE, sin su autorizacién previa, desde el 30 de junio del afo 2013 hasta la fecha de notificacion de la sentencia y, de esta manera, condene a la demandada a lo siguiente: i) A poner término a la actividad infractora realizada, esto es, al uso no autorizado por parte de Hotelera Bellas Artes S.A, de las obras audiovisuales del repertorio de EGEDA-CHILE que exhibe en sus dependencias: ii) A pagar una indemnizacion que asciende a la suma 0.05640 UF 0 su equivalente en moneda nacional por aparato de televis espacio comunes, todo lo anterior, més un 50% por incumplimiento de la legislacién vigente de propiedad intelectual, segiin lo disponen las. tarifas generales de EGEDA-CHILE, segin publicacién efectuada en el Diario Oficial de fecha 7 de febrero del 2006, mas los intereses y reajustes que correspondan, contados desde el 30 de junio del afio 2913; ii) A realizar la publicacién de un extracto de la sentencia, a costa de la demandada, mediante anuncio en un diario de circulacion comercial de la region correspondiente, a eleccién del perjudicado; 'v) A pagar una multa a beneficio fiscal en consideracion a lo que dispone el In -0 monitor disponible por habitacién y en articulo 78 de la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual; v) A lo que el tribunal lee ©6251-2017 determine conforme a derecho, sin peruicio de lo anterior, en subsidio y de acuerdo al mérito del proceso, y vi) Al pago de las costas de la causa Con fecha 13 de junio de 2018 consta la notificacién personal subsidiaria de la demanda a la demandada Con fecha 19 de junio de 2018 se efectué el comparendo de rigor, con la sola asistencia del apoderado de la demandante. Se tuvo por contestada la demanda en rebeldia de la demandada y efectuado el llamado a conciliacién, esta no se produjo, atendida la inasistencia anotada Con fecha 28 de junio de 2018 se recibié la causa @ prueba, rindiéndose la que obra en autos, Finalmente, con fecha 7 de junio de 2019 se cité a las partes para oir sentencia. CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, comparece Entidad de Gestién Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, quien interpone demanda de cese de la actividad ilicita e indemnizacién de peruicios en contra de Hotelera Bellas Artes S.A. fundandose para ello en los antecedentes de hecho y derecho expuestos en su libelo, los que han sido precedentemente resefiados en lo expositivo de esta sentencia, SEGUNDO: Que, la demandada no contesté la demanda, debiendo estimarse su rebeldia como una negacién de todos los hechos sealados en ella, TERCERO: Que, preliminatmente se debe indicar que la Constitucion Politica de la Republica en su articulo 19 N° 25 sefiale que ésta asegura a todas las personas "la libertad de crear, difundirlas artes, asi como el derecho de autor sobre sus creaciones intelectuales y artisticas de cualquier especie, por el tiempo que seffale la ley y que no sea inferior al de la vida del titular. El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos, come la patemidad, la cedicin y la integridad de la obra, todo ello en conformidad a la ley" De esta consagracién constitucional al Derecho de Autor, nuestra legislacién ~principalmente a través de la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual- ha garantizado a los creadores de obras artisticas, literarias y cientificas una serie de derechos exclusives y excluyentes sobre sus obras. Por un lado, se resguardan los derechos morales del autor ~el reconocimiento de su autoria y la integridad de la obra- y por otro lado, los derechos patrimoniales sobre us obras, esto es, la explotacién monopélica de la misma, comprendiéndose las facultades exclusivas y excluyentes del titular de derechos de autor para publicar, reproducir, distribuir, modificar, y de comunicar publicamente la obra. commponssuye 4 C-6231-2017 En este sentido, la Ley en comento dispone en su articulo 17 que “El derecho patrimonial confiere al titular del derecho de autor las facultades de utilizar directa y personaimente la obra, de trarsferir, total o parcialmente, sus derechos sobre ella y de autorizar su utilizacion per terceros”. Luego, el siguiente articulo 18 seftala que “solo el titular del derecho de autor o quienes estuvieren expresamente autorizados por él, tendran el derecho de utilizar a obra en alguna de las siguientes formas: a) Publicarla (..), b) Reproducitla (...), c) Adaptarla (...) y d) Ejecutarla publicamente mediante la emisién por radio o television, discos fonograficos, peliculas cinematograficas, cintas magnetofénicas u otro soporte material apto para ser utiizados en aparatos reproductores de sonido y voces, con © sin imagenes, 0 por cualquier otro medo. (...) De igual manera, correlativamente a las prerrogativas que otorga el Derecho de Autor a sus titulares, Ia Ley también seftala las sanciones y responsabilidades para quienes inftinjan dicha esfera de proteccién, Asi, el articulo 19 de la Ley prescribe que “nadie podrd utilizar publicamente una obra del dominio privado sin haber obtenido la autorizaci6n expresa del titular del derecho de autor La infraccion de lo dispuesto en este artisulo hard incurrir al o los responsables en las sanciones civiles y penales correspondientes’. A su tumo, el articulo 20 complementa la norma citada en cuanto sefiala que “se entiende, por autorizacién el permiso otorgado por el titular del derecho de autor, en cualquier forma contractual, para utilizar la obra de alguna de los modos y por alguno de los medios que esta ley establece" CUARTO: Que, sin perjuicio de lo anterior, los derechos de propiedad intelectual, a diferencia del dominio tradicional, tienen una duracion que no es perpetua, sino que se extiende por regle general a toda la vida del autor mas un periodo adicionel determinada por caca legislacion, que en nuestro pais de acuerdo al articulo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual, tiene una duracion de proteccién de 70 afios. Transcurrido ese plazo, Ia obra ingresa al dominio piblico © patrimonio cultural comin, posibilitande que cualquier persona pueda hacer uso de ella sin autorizacién y pago, con la unica limitacién que se respeten los derechos morales del autor. Lo anterior significa que, pendiente dicho plazo, la obra sélo puede ser usada por su titular 0 por un tercero aurorizado en los términos ya sefialados, 0 bien, bajo la autorizacién que la propia Ley ~a través de lo que se conoce como excepciones o limitaciones a los derechos de autor- permita o tolere de dicho uso. QUINTO: Que, de la normativa citada precedentemente y del tenor de la demanda incoada por el actor, se despreide que son requisites para el éxito de su 231-2017, pretensién que se acredite: a) La efectividad de que la actora esta constituida ‘como una entidad de gestién colectiva de derechos de propiedad intelectual de conformidad con las normas legales y que representa los derechos invocados en estos autos, b) Que los Derechos de Autor que representan las obras audiovisuales protegidas estan siendo utiizadas por la demandada con infraccién 2 las disposiciones legales sobre la maleria y c) La existencia de un perjuicio provocado por dicho uso. Luego, dada la rebeldia de la demandada, y la negacion de hechos que ello supone, corresponde a la actora el acreditar todos y cada uno de los presupuestos fijados, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 1698 del Codigo Civil SEXTO: Que, la demandante, en ofden a acreditar sus dichos acompané en forma legal los siguientes documentos que no fueron materia de objecion: 1. Copia autorizada de Acta de Consiitucién Entidad de Gestion Colectiva de Derechos de Praductores Audiovistales de Chile EGEDA-CHILE, 2. Copia Autorizada de Aceptacién de Modificacién de la Entidad de Gestion Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile EGEDACHILE. 3. Copia documento electrénico denominado “acta apertura sobre y protocolizacién documentos EGEDA-CHILE”. Tomo | y Il Notario Patricio Raby Benavente, otorgado el 17 de febrero de 2015, 4. Copia autorizada de la solicitud de protocolizacién Resolucién Exenta N° 08088, de fecha 3 de noviembre de 2005, del Ministerio de Educacién que autoriza el funcionamiento de la Entidad de Gestién Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile EGEDA-CHILE, 5. Fotocopia Legalizada del Diario Oficial del 7 de febrero del 2006, de publicacién de tarifas generales ce la Entidad de Gestion Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, Egeda-Chile, efectuada en Establecimiento Hoteleros y ottos similares que presten servicios de alojamiento, 6. Copia documento electrénico denominado alicitud de protocolizacién informe en derecho Rodrigo Cooper Cortes”, otorgado el 14 de junio de 2016, notario de Santiago, Patricio Raby Benavente. 7. Copia documento electrénico denominado “solicitud de protocolizacién oficio n® 15/2014 departamento de derechos intelectuales DIBAM’, olorgado e114 de junio de 2016, notario de Santiago, Patricio Raby Benavente, oseonassix ees 31-2017 8. Copia documento electrénico denominado oficio n? 16/2014 departamento de derechos intelectuales DIBAM'" otorgado €l 14 de junio de 2016, notario de Santiago, Patricio Raby Benavente, olicitud de protocolizacion 8. Copia simple de la sentencia de la Excelentisima Corte Suprema, Rol N° 283-2010, de fecha 28 de mayo del 2012, caratulado “Sociedad Chilena del Derecho de Autor con Lugaro y Lugaro' 40. Copia simple de la sentencia de la Excelentisima Corte Suprema, Rol N° 31-2000, de fecha 15 de enero del 2001, caratulado “Sociedad Chilena del Derecho de Autor con Sociedad Torres y Compatia Limitada' Copia de Sentencia Definitiva de fecha 04 de diciembre de 2017, dictada por el Primer Juzgado de Letras de Rancagua, en causa rol N° C-18.145- 1 2016, caratulada “Entidad de Gestion Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, EGEDA-CHILE con Sociedad Hotelera Terrasur Lida 12. Copia sentencia definitiva de primera instancia de fecha 14 de mayo de 2018, dictada por el Octavo Juzgado de Letras de Santiago, en causa rol N” C-26.356-2016, caratulada “Entidad de Gestion Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, EGEDA-CHILE con Hostal Chile Lindo Limitada 13. Copia legalizada de documento denominado "Gula de Programacion de Febrero” 14. Copia simple de documento denominado "Guia de programacién de Marzo” 15. Copia de sentencia dictada por el Juez Suplente del Vigésimo Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, con fecha 22 de noviembre de 2016, en causa Rol N°C-10794-2014, caratulada “Entidad de Gestion Colectiva de Productores Audiovisuales de Chile EGEDA-CHILE con Comercial Maifa Ltda,” 16. Copia de sentencia de término de fecha 21 de agosto del 2017, caratulada Entidad de Gestién Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile con Comercial Maifa Ltda., Rol N° 490-2017, de la lltma, Corte de Apelaciones de Santiago. 17, Copia legalizada de instrumento privado correspondiente a la impresion del sitio web http: /wwn.altiplanico.cl/altiplanico-santiago-m/habitacionestm/ 18. Copia legalizada de documento privado denominado “Condiciones contractuales del Servicio de Televisi6n’ (Telefénica Chile S.A.) 19. Copia legalizada de documento privado denominado “informacion ‘comercial de los servicios VTR vigentes desde 01 al 31 de enero de 2017" ee 017 20. Copia legalizada de documeno privado denominado “Condiciones comerciales y consideraciones de los servicios contratados” (Claro-Chile), con citacién 21. Copia legalizada de documento privado denominado "Contrato Residencial de Prestacion de Servicios de Televisién Satelital’ (Directy)" 22, Copia legalizada con clausulas seleccionadas e incorporadas a documento privado corespondientes a prohibiciones de efectuar comunicacién publica de Ia programacién transmitida po" los cable-operadores sefialada en los contratos tipos acompartados. 23. Copia de documento electrénico denominado “Reglamento de Clasificacién, Calificacion y Registro de establecimientos de alojamiento turisticos denominados hotel, motal y apart hotel” Decreto Supremo N° 227/987 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccion Publicado en el Diario Oficial el 26 de agosto de 1987. 24. Copia de documento electrénico denominado “Norma Chilena NCh2912- 2012 sobre Alojamiento Turistico - Hoteles — Requisitos para su calificacién’, del Instituto Nacional de Normalizacion, 25. Copia de documento electrénico denominado “Norma Chilena NCh2760- 2018 sobre clasificacién, calificacién y terminologia de los establecimientos de alojamiento turistico” del Institute Nacional de Normalizacion, 26.Copia simple del articulo “El fluctuante y proceloso tema de la jurisprudencia sobre el derecho de comunicacién publica en las habitaciones de los hoteles’, del profesor don Pedro Robles Latorre, publicado en el libro “Los Derechos de Propiedad Intelectual en la Obra Audiovisual’ coordinador Xabier OCallaghan, Editorial Dykinson, Madrid, 2011 27. Copia legalizada encuesta mensual de alojamiento turistico, INE. Edicion N° 218, de fecha 3 de enero de 2017 28. Copia legalizada de servicios limitados de televis én de mercado por empresa, emanado de la SUBTEL. 29, Copia de sentencia de la llustrisima Corte de Apelaciones de La Serena, causa rol N’ 91-2007, de fecha 22 ce junio de 2007 30. Copia de sentencia extranjera, pronunciada por la Audiencia Provincial de Tarragona, rol N* 165-2000, de fecta 14 de abril de 2013, 31. Copia de documento electrénico denominado “informe anual EMAT 2015", én participa ‘emanado del Instituto Nacional de Estadistica ieee €-6231-2017 32. Copia de sentencia definitiva de fecha 20 de agosto de 2018, dictada por el Cuarto Juzgado de Letras en Ic Civil de Santiago, en causa rol N’ C- 26.350-2016, caralulada “Entidad de Gestién Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Chile, EGEDA-CHILE con Hoteles Transportes e Inversiones Riveros Lida” SEPTIMO: Que, ademas la parte demandante, solicits en forma legal y en la oportunidad procesal correspondiente la absolucién de posiciones, © confesién provocada de la demandada, a quien se tuvo por incurso en el apercibimiento contemplado en el articulo 394 del Cédigo de Procedimiento Civil y, en consecuencia, por confesos de los hechos categéricamente afimados en el pliego aparejado en el folio 85. OCTAVO: Que, asimismo, el acter insté a la celebracién de una audiencia de exhibicién de documento, celebrada con fecha 26 de diciembre de 2018. En la ocasién, la demandada exhisié un contralo de prestacién de servicios, de television pagada y arriendo de equipos N° 3198 de fecha 19 de agosto de 2014, 11 facturas correspondientes a Ics periodos comprendidos desde el 5 de enero de 2018 al 5 de noviembre de 2018 y el Libro de venta correspondiente a los afios 2015 a 2018, ambos inclusive. NOVENO: Que, a su turno y con el objeto de acreditar sus afirmaciones, la demandada rindié la siguiente documenta, libre de objeciones de contrario: 1, Sentencia de segunda instancia de la Ima, Corte de Apelaciones de Santiago, de fecha 9 de Febrero de 2017, dictada en los autos civiles Rol N° 2042-2016 Civil 2. Sentencia de primera instancia del 22° Juzgado Civil de Santiago, dictada €en los autos Rol N° C-13993-2013 3. Sentencia de primera instancia de 29° Juzgado Civil de Santiago, de fecha 7 de Octubre de 2018, dictada en bs autos Rol N° C-10.557-2013. 4. Copia informe en derecho titulado ‘Sobre la procedencia de pago por derecho de autor a la Entidad de Gestién Colectiva EGEDA CHILE por parte de hoteles por uso de aparatos de televisién en lugares comunes y habitaciones’, de fecha Octubre de 2014, firmado por el abogado don Rodrigo Leén Urrutia, de la oficina de abogados Silva & Cia, 5. Copia de 3 facturas emitidas por la empresa GTD Manquegue a nombre de Hotelera Bellas Artes S.A., por servicios de telefonia, internet y television digital, corespondientes a los meses de Agosto, Septiembre y Octubre de 2018 eee ©6231-2017 DECIMO: Que, ademas, can fecha 6 de octubre de 2018 se llevé a cabo la prueba testimonial rendida por la demendada, para lo que hizo comparecer en estado a dofia Liza Andrea Armijo Araya y a dofia Francisca Herrera Neumann, quienes debidamente juramentados, legalmente examinados y sin tachas, depusieron al tenor de los puntos de prueba fijados en resolucion de 28 de junio de 2018. UNDECIMO: Que, conforme a lo anterior, apreciando la prueba producida ‘en autos en forma legal, se pueden dar por acreditados los siguientes hechos: |. La Entidad de Gestién Colectiva d= Derechos de Productores Audiovisuales (EGEDA)se encuentra autorizada por Resolucién N° 08088 del Ministerio de Educacién, publicada en el Diario Oficial el § de octubre de 2005, para gestionar los derechos de comunicacién piblica de los productores audiovisuales, bajo la forma de una entidad de gestion colectiva, conformando su repertorio aquellas obras que se encuentra en el respectivo Registro Publico, todo de acuerco con lo prescrito en los articulos 91 y siguientes de la Ley N° 17.336. Il La demandada explota un esiablecimiento hotel denominado "Hotel Altiplinico Bellas Artes’, en cuyas habitaciones y espacios comunes existen aparatos de television en los que se ponen a disposicién de sus huéspedes ‘obras audiovisuales que forman parte del repertorio de la actora. Il, Dicha sociedad no ha solicitado ni obtenido la licencia o la autorizacién previa de EGEDA ni de otra ertidad de gestién de derechos de autor extranjera, ni individualmente de los titulares de los mismos, para la ejecucién y difusién publica de sus obras audiovisuales, a través del sistema de televisién por cable. IV. La demandada tiene contratado un servicio de televisién por cable, suscrite con la empresa GTD Manquehue S.A., pagando la correspondiente tarifa De conformidad con lo dispuesto en la clausula cuarta del referido contrato, el cliente declara estar en pleno conocimiento que, atendido el destino que ard al Servicio, conforme con su giro comercial, éste serd suministrado en lugares © espacios con acceso al pubblico, razén por la cual, sera de su Unica y exclusiva responsabilidad requerir, tramitar, negociar y obtener por su cuenta, los respectivos derechos ylo permisos para la emision y transmisién publica de videos y audio, conforme con Io establecido en la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Inielectual \V. La demandada no cobra a sus huéspedes un item especifico por concepto de television por cable. ©6281-2017 DUODECIMO: Que, los hechos ecreditados dan cuenta que se cumple el primer requisito del estatuto anotado, por cuanto la demandante corresponde a una entidad de gestion colectiva de derechos intelectuales que se encuentra legitimada para accionar en defensa de los Derechos de Autor que comprenden su repertorio, conforme 2 la Ley vigente. DECIMO TERCERO: Que, en cuanto al segundo de los requisites precitados, esto es, el uso por parte del demandado de derechos de propiedad intelectual actualmente protegidos, la demiandante ha esgrimido que en la especie, su contradictor realiza actos de difusién no autorizados de emisiones expresadas © puestas a disposicién del pUblico, tespecto de obras audiovisuales, en el establecimiento denominado Hotel Alliplanico Bellas Artes, a través de las pantallas 0 monitores que se encuentran en sus dependencias, tales como habitaciones, salones, hall, pasillos u otras, generando estas exhibiciones de obras audiovisuales una oferta de servicios mas atractiva y de mayor valor agregado, obteniendo en definitiva un lucro mayor por el ejercicio comercial de su actividad, DECIMO CUARTO: Que, para esclarecer el punto anterior, es menester citar la norma del articulo 5, letra v) de la Ley de Propiedad intelectual, que define Comunicacién publica como “todo acto, ejecutado por cualquier medio o procedimiento que sirva para difundir los signos, las palabras, los sonidos o las imagenes, actualmente conocido o que se conozca en el futuro, por el cual una pluralidad de personas, reunidas o no en un mismo lugar, pueda tener acceso ala obra sin distribucién previa de ejemplaes a cada una de ellas, incluyendo le puesta a disposicién de la obra al pubico, de forma tal que los miembros del publico puedan acceder a ella desde el lugar y en el momento que cada uno de cllos elja’. A su vez, el articulo 71 letra ni de la misma ley, que se encuentra en el titulo Ill denominado “Limitaciones y excepciones al derecho de autor y a los derechos conexos’, dispone: "No se zonsiderara comunicacién ni ejecucién Publica de la obra, inclusive tratindose de fonogramas, su utllizacién dentro del nucleo familiar, en establecimientos educacionales, de beneficencia, bibliotecas, archivos y museos, siempre que esta utilzacion se efectue sin fines de lucrativos. En estos casos, no se requerira autotizacién del autor o titular ni pago de remuneracion alguna’ DECIMO QUINTO: Que, al tenor de las normas citadas precedentemente y los hechos acreditados en el considerando undécimo, que dan cuenta que en las habitaciones y espacios comunes del hotel de la demandada existen aparatos de television en los que se ponen a disposicion de sus huéspedes obras A ©6281-2017 audiovisuales, las cuales forman parte del repertorio de la actora, y que tal exhibicion se realiza con énimo de luero, es posible concluir que el actuar de la demandada se subsume en la calificactén juridica de "comunicacion publica’, lo cual, interpretado en armonia con las prerrogativas establecidas en el articulo 18, letras a) y d) a los titulares de dichos derechos, se cumple la segunda exigencia recipitada, pues se acredita una inftascién por parte de la demandada a los derechos de Propiedad Intelectual protegidos. DECIMO SEXTO: Que, luego, la demandads no cuenta con la autorizacién ni licencia de los titulares del derecho, ni tampoco se encuentra eximida 0 amparada por las limitaciones y excepciones al derecho de autor que prescribe et articulo 71 letra n) de la misma ley, maxme el conacimiento manifestado por esta en la cldusula cuarta del contrato que suscribié con la empresa operadora de televisién por cable, por lo cual, se cumplen en la especie el tercer requisito necesario para atribuir ala demandada las responsabilidades establecidas en la referida Ley para quienes la infinjan. ‘A mayor abundamiento, la jurisprudencia ha sostenido que “un establecimiento hotel consttuye una unicad a la que accede el publico en general no pudiendo divicirse sus dependencies en publicas o privadas, puestas que se encuentran al servicio de los usuarios que accedan a ellas en virtud del contrato de hospedaie, con prescindencia de las formas en que se utlicen, atendido el fin especifico que les es propio. En dicho sentido, la difusién de obras audiovisuales no deja ser pitbica por el hecho que ca¢a uno de los huéspedes acceda o pueda acceder a las obras transmitidas no celectivamente y en un mismo lugar, sino individualmente, y en espacios especialmente reservados para esta clase de acceso, como son las habitaciones del respective recinto, no pudiendo considerarse dichos espacios como propics del niicleo familar 0 de aquellos recintos expresamente aludides en el ariculo 71 letra n) de la Ley de Propiedad Intelectual”(Considerando Sexto, Rol N° 41.891-2017, Corte Suprema) DECIMO SEPTIMO: Que, finalmente en cuanto a los dafios o perjuicios reclamados, habiéndose establecido a inftaccién de a demandada y el uso indebido de las obras audiovisuales, comesponde la indemnizacion de los periucios causados al no haber oblenid la autorizacién respectiva, con lo cual ha privado a los autores, creadores y denas personas protegidas por la Ley N 17.336, de la remuneracién por el uso de sus obras, causando un perjuicio equivalente a fa tarifa general mensual, conforme a lo seftalado en el aticulo 100 inciso 3 de la ley N° 17.336, correspondiente la tarifa mensual de Derechos del Productor por la Comunicacién Piblica de Obras Audiovisusles contenidas en ees Emisiones, Transmisiones y Retransmisiones de Radiodifusion Televisual efectuada en Establecimiento Hoteleros y otros similares que presten el Servicio de Alojamiento publicada por EGEDA-CHILE en el Diario Oficial, el dia 7 de febrero del afio 2006, que asciende a UF 0,05640 mensuales por aparato de television disponible por habitacién, mas un 60 por ciento de recargo, a contar del dia 20 de junio de 2013, sin perjuicio de los derechos de la actora establecidos en el articulo 85 letra K de la Ley N’ 17.336 que sera resuelta en la oportunidad procesal respectva DECIMO OCTAVO: Que, en cusnto a los reajustes solicitados, atendido que la tarifa reclamada se encuentra fiada en base a una unidad reajustable, resulta innecesario pronunciarse sobre su procedencia DECIMO NOVENO: Que, respecio de los intereses reclamados, se dara lugar a ellos de conformidad a los intereses corrientes bancarios sobre el total ‘adeudado, desde la fecha en que la presente sentencia cause ejecutoria VIGESIMO: Que, a propésito de la muita a beneficio fiscal solicitada en consideracién a lo que dispone el articulo 78 de la Ley N° 17.336, esta norma sefiala que ‘Las infracciones a esta ley y su reglamento no contempladas expresamente en los articulos 79 y siguientes, seran sancionadas con multa de 5 150 unidades tributarias mensuales” Luego, la norma del articulo 79 letra a) dispone: “Comete falta 0 delito contra la propiedad intelectual: a) El que, sin estar expresamente facultado para ello, utlice obras de dominio ajeno protegidas por esta ley, inéditas © publicadas, en cualquiera de las formas 0 por cualquiera de los medios establecidos en el articulo 18° Por lo cual, estimandose que la infraccién cometida en autos se subsume en la referida letra del articulo 79 y no en la causal genérica del articulo 78, se debera desestimar en esta parte la demanda, puesto que la infraccin invocada no fue solictada conforme a derecho. Por estas consideraciones y, vistes, ademas, lo dispuesto en los articulos 1698 y siguientes del Cédigo Civil, articulos 144, 160, 170, 680 y siguientes del Codigo de Procedimiento Civil y articuls pertinentes de la ley N° 17.336; se declara Se acoge la demanda deduzida con fecha 30 de marzo de 2017 y se decreta el cese inmediato del uso que la demandada hace del repertorio resguardado por la demandante. I. Se condena a la demandada ya individualizada a pagar al actor la tarifa general aplicable, correspondiente a UF 0,05640 mensuales por aparato de ee | C-6231-2017 television disponible por habitacién, mas un 50 por ciento de recargo, por el periodo correspondiente desde el 30 de unio de 2013, mas los intereses contados desde la fecha en que la presente sentencia se encuentre ejecutoriada y hasta la fecha del pago efectvo, sin perjuicio de los derechos de la actora establecidos en el art culo 85 letra K, de la Ley N 17.336 y que sera resuelta en la oportunidad procesal correspondiente. IIL+ Se rechaza lo solicitado por la multa reclamada IV Se condena a la demandeda a la publicacién de un extracto de la presente sentencia, a su costa, en un diario de circulacién comercial a eleccién de esta V.- Cada parte soportara las ccstas de la causa. Registrese, notifiquese y archivense en su oportunidad, N° 6231-2017 Pronunciada por doria Carolina Taeko Montecinos Fabio, juez titular. Se deja constancia que se dio cummplimiento a lo dispuesto en el inciso final del art, 162 del C.P.C. en Santiago, veintiocho de Noviembre de dos mil diecinueve Wes CAROLINA TAEKO MONTECINOS FABIO a rede ag ele te Fecha 28/11/2019 17:55:16 Sree Screen Sei me nom

You might also like