You are on page 1of 2

ianzasy convenios internacionales

un país colonial débil propuso la


convocatoria de una conferencia
n a l con el fhin de discutir los in
principios sobre los que debería basarse
OnOcimiento o rechazo de las reclamaciones el
de territorio africano.
Conferencia de Berlin

Rismarck (canciller aleman) retomó la iniciativa. Entre


Fehrero de 1895 se celebró en Berlin
noviembre de 1884 v
una conferencia sobre el Africa occidental a
la aue asistieron todos los Estados
europeos que tenían intereses en el continente,
más los Estados Unidos y el Imperio Otomano. Los
acuerdos fueron formali-
zados por el Acta de Berlín de 1885, y reconocían la autoridad de
sobre el
Leopoldo de
Bélgica Congo, que convirtió en el Estado
se
independiente
del Congo,
declaraban las cuencas del Congo y delNiger de libre comercio
zonas
y afirma
ban la voluntad de todos los signatarios de suprimir la esclavitud "difundir
y
la civilización". Desde entonces, las adquisiciones territoriales debían anunciarse
tormalmente, y no se reconocerían a menos que la potencia quc
presentaba la
reclamación pudiera demostrar que tales regiones estaban siendo etectivannente
ocupadas.
Asi, aunque la conferencia de Berlín no había sido convocada para dividir Áfri
ca, en realidad dio la señal para que se iniciara el reparto. Ia doctrina de la ou
pación etectiva introducía un nuevo clemento de urgencia. Ya no bastaba que
UNIDAD II. EL MUNDO INESTABLE Y
108 VULSIVO.,
una potencia imperial repitiera antiguas
declaraciones de posesión; ahora estas
declaraciones debían ir acompañadas
por la presencia de hombres en el terri-
torio para ser reconocidas por los demás.
John Garratay y Peter Gay, 1981.)
Habria que preguntarse, en todo caso,
e.
lo que pensarían los habitantes de Africa
de tales "acuerdos y "repartos" realiza-
dos a sus espaldas y contra sus intereses.
Los reyes Ashanti se someten a los ingleses.
Tomemos en además, que Ale-
cuenta,
mania, apenas unificada en la década de
los años 70 del siglo XIX, había llegado muy tarde al reparto colonial, lo que nos
explica el interés de Bismarck y la organización de la Conferencia de Berlín.

You might also like