You are on page 1of 2

Instrucciones para dirigir el Estudio bíblico de la

congregación con el libro Disfrute de la vida


Índice
Primera parte 2
Segunda parte 3-5
Tercera parte 6
Repaso de las secciones 7

1. Familiarícese con las tres partes que componen cada lección y que se explican en las
páginas 2 y 3 del libro Disfrute de la vida. No comente demasiado para no pasarse de
tiempo. Tenga en cuenta la duración de los videos a fin de que la lección avance a buen
ritmo. (Vea el párrafo 13 de Instrucciones para la reunión Vida y Ministerio Cristianos
[S-38]).

PRIMERA PARTE

2. Después de que el lector asignado lea el párrafo introductorio y el párrafo del punto 1,
haga la primera pregunta. Tras la lectura de cada uno de los párrafos que siguen, haga la
pregunta correspondiente. Los textos señalados con la palabra “lea” se deben leer y
analizar. Esta parte de la lección debe durar solo cinco o seis minutos.

SEGUNDA PARTE

3. No hace falta asignar a un lector para la segunda y tercera parte de la lección. En la


sección “Profundicemos en el tema”, haga leer los textos “lea”, ponga los videos y analice
las preguntas, imágenes, notas y recuadros. (Como excepción, en las reuniones en
lenguaje de señas se pueden omitir algunos o todos los videos si es necesario a fin de
dejar tiempo para el análisis con el auditorio). Las preguntas de opinión están pensadas
para los estudiantes, por lo que tendrá que reformular algunas al planteárselas a la
congregación. Si tiene tiempo, pregunte cómo se puede enseñar al estudiante a
responder a lo que plantean las secciones “Lo que algunos dicen” y “Lo que algunos
preguntan”.

4. Al llegar al punto 4 de la lección 2 y al punto 5 de la lección 33, no hay que leer todos
los textos que allí figuran. Invite al auditorio a leer y comentar las promesas o bendiciones
bíblicas que más les atraigan.

5. Algunas lecciones se abarcarán en dos semanas. Comience el análisis de la segunda


semana con un breve repaso de lo que se estudió en la primera.

TERCERA PARTE

6. Lea el resumen, haga las preguntas de repaso y destaque o analice la sección


“Propóngase esto”. Si el tiempo lo permite, puede poner un video de la sección “Descubra
algo más” o preguntar cómo se podría usar esta sección para ayudar a los estudiantes.

REPASO DE LAS SECCIONES

7. Al finalizar las lecciones 12, 33, 47 y 60, hay un repaso de esa sección. No hace falta
asignar un lector. Formule las preguntas y analícelas, y pida que se lean los textos “lean”.
Ponga uno o dos videos cortos de alguna de las lecciones de esa sección y analícelos.
Dirija la lección a un buen ritmo para que cada pregunta reciba la atención adecuada.
S-188-S 3/22

You might also like