You are on page 1of 13

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA

PRIMER PERIODO

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJES
METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS
REACTIVO RELACIÓN CON
LIBROS DE TEXTO PRODUCTO DE
CONTENIDOS PDA EJES ART. EXAMEN MÚLTIPLES NUESTROS
GRATUITO APRENDIZAJE
AZTECA LENGUAJES SABERES
Descripción de Describe en forma oral y escrita, Inclusión, Proyectos de aula: Collage de cada 1, 2 y 3 Iguales pero
objetos, personas, en su lengua materna, objetos, pensamiento Conozcámonos alumna y pp.12, 13 diferentes
seres vivos y lugares. personas, seres vivos y lugares de crítico, mejor para hacer alumno para y 17 pp. 8-13
su entorno natural y social. interculturalidad equipo pp. 10-17 darse a
crítica y artes y conocerse a los
experiencias demás e
estéticas integrar un
periódico
mural.
Registro y/o resumen Registra y organiza información a Pensamiento Proyectos de aula: Periódico 4, 5, 6 Informar
de información través de distintas formas y crítico, Nos reinventamos mural con la pp. 25-27 pp.88
consultada en alguna recursos, como escritura, interculturalidad pp. 18-33 investigación
fuente oral, escrita, videograbación, crítica, vida de las
visual, táctil o sonora, esquematización, modelación, saludable y características
para estudiar y/o sobre temas de su interés, a artes y y medidas de
exponer. partir de indagación en libros, experiencias prevención de
revistas, periódicos, materiales estéticas covid-19
audiovisuales y personas de la
comunidad.
Uso de elementos y Diferencia elementos y 7
convenciones convenciones de la escritura en pp. 20-21
de la escritura español y en alguna(s) lengua(s)
presentes en la indígena(s).
cotidianidad.
Experimentación con Identifica, rimas, onomatopeyas, Inclusión, Proyectos de aula: Mural Jardín 8 Poemas
elementos sonoros en calambures y otros elementos pensamiento Jardín del lenguaje del Lenguaje pp. 46-47 pp. 28
composiciones sonoros en diferentes crítico, pp. 34-47 con palabras
literarias y otras composiciones literarias. apropiación de que se utilizan
manifestaciones las culturas a y escuchan en
artísticas. través de la diferentes
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

Reconocimiento de la Analiza y valora la importancia lectura y la contextos de la 9 y 10
diversidad del uso y aprendizaje de su escritura y artes comunidad del pp. 36-37
lingüística en la lengua materna. y experiencias alumno o
familia, escuela y el estéticas alumna.
resto de la
comunidad.
Apreciación de Explora los elementos Pensamiento Proyectos Escribir un 11 pp. 11 Los géneros Cuentos
canciones, rondas paratextuales de los libros (como crítico, igualdad escolares: cuento para 12 pp. 19 teatrales pp. 34
infantiles, arrullos y portada, contraportada, título, de género, Había una vez… realizar una 13 pp. 14 pp. 237-239 Tipos de
cuentos. ilustraciones, formato) que apropiación de una obra de teatro obra de teatro texto,
contienen los cuentos que las culturas a pp. 10-25 textos
escuchará y/o leerá, y anticipa su través de la narrativos
contenido. Identifica las historias lectura y la pp. 56
y personajes principales de los escritura y artes Géneros
cuentos escuchados y/o leídos, y y experiencias narrativos
representa algunos por medio de estéticas. pp. 57
títeres, esculturas, dibujos u
objetos
cotidianos.
Producción de textos Redacta textos, de manera Inclusión, Proyectos Participación 14 pp. 37 Deportistas
dirigidos a individual o pensamiento escolares: en torneo mexicanas
autoridades y colectiva, dirigidos a alguna crítico e Aunque diferentes, deportivo destacadas
personas de la persona o institución de la igualdad de somos iguales pp. donde elabora pp. 14-19
comunidad, en comunidad, a fin de solicitar su género 26-39 una invitación y
relación con intervención para satisfacer reconocimiento
necesidades, alguna necesidad, interés o
intereses o invitarle a participar en un
actividades de la evento especial.
escuela.
Empleo de Explica a sus compañeros el Pensamiento Proyectos Instructivo de 15, 16 y Juegos de
instrucciones para proceso a seguir para uso o crítico, igualdad comunitarios: juegos 17 la tradición
participar en juegos, construcción de objetos y para de género, vida Nos divertimos con tradicionales pp. 15 familiar y
usar o elaborar realizar alguna otra actividad. saludable, juegos de la
objetos, preparar apropiación de tradicionales pp. comunidad
alimentos u otros las culturas a 10-21 pp. 66
propósitos. través de la
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

lectura y
escritura
Empleo de Explica a sus compañeros el Inclusión Proyectos Exposición 18, 19 y Animales
instrucciones para proceso a seguir para uso o comunitarios: Madre Tierra 20 pp. 108
participar en juegos, construcción de objetos y para Madre Tierra pp. donde se pp. 27-28 Empatía
usar o elaborar realizar alguna otra actividad. 22-33 presentan con los
objetos, preparar imágenes de seres vivos
alimentos u otros cultivos locales y la
propósitos. y relación con naturaleza,
dioses maltrato
prehispánicos. animal pp.
148
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

CAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA: APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN. STEAM COMO ENFOQUE
REACTIVO RELACIÓN CON
EJES LIBROS DE TEXTO PRODUCTO DE
CONTENIDOS PDA EXAMEN MÚLTIPLES NUESTROS
ARTICULADORES GRATUITO APRENDIZAJE
AZTECA LENGUAJES SABERES
Pensamiento Reconoce y describe los órganos Pensamiento Proyectos de aula: Sensorama 1y2 Sentidos
científico de los sentidos y su función; crítico, vida Los sentidos de mi escolar que pp. 106- órganos de
Cuerpo humano: explica y representa acciones que saludable y artes cuerpo pp. 104- permite 111 los sentidos
estructura externa, ponen en riesgo la integridad de y experiencias 113 identificar, pp. 100-103
acciones para su los órganos de los sentidos, así estéticas. cómo a partir
cuidado y sus como aquellas para prevenir de los órganos,
cambios accidentes y que favorecen su funcionan los
como parte del cuidado. sentidos del
crecimiento. cuerpo.
Pensamiento Reconoce y describe cómo las Pensamiento Proyectos Estante para 3
científico personas aprovechan los crítico y artes y escolares: dejar libros en pp. 97-98
Características del componentes naturales para experiencias ¡Construyamos la escuela, a
entorno natural y satisfacer sus necesidades de estéticas. como abejas! partir de
sociocultural. vestido, alimentación, vivienda. pp. 86-101 conocer los
refugios
construidos de
los animales.
Pensamiento Observa, con apoyo de lupas y Pensamiento Proyectos Conocer 4
científico lentes de aumento, plantas y crítico y vida escolares: características pp. 108-
Características del animales para comparar y saludable. ¿Qué animales y de algunas 109
entorno natural y representar sus características: plantas plantas y
sociocultural. forma y número de patas, lugar observamos? animales
donde habitan, cómo se desplazan, pp. 102-115 pequeños en
qué comen o qué necesitan para terrenos cercas
vivir, textura y forma de las hojas, de la escuela.
tallos, si son
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

árboles, arbustos o yerbas;
describe algunas interacciones de
plantas y animales con otros
componentes naturales (agua,
suelo, aire, Sol).
Pensamiento Experimenta con diferentes Pensamiento Proyectos Construcción de 5 Jalar pp.135
científico objetos o herramientas crítico y artes y comunitarios: una máquina pp. 96-99
Efectos de la para identificar cómo facilitan experiencias ¿Cómo cargamos para cargar
aplicación ciertos trabajos como el mover estéticas objetos pesados? objetos pesados
de fuerzas: objetos pesados. pp. 92-103 de la
movimiento y comunidad.
deformación.
Pensamiento Indaga con personas de la Pensamiento Proyectos Elaboración de 6 ¿Qué haré? Fases
científico comunidad u otros medios de crítico, vida comunitarios: un calendario pp. 106- pp. 72-73 lunares pp.
Cambios y información algunos fenómenos saludable y artes Lo que cambia y lo donde se 110 122
regularidades de naturales que ocurren durante los y experiencias que permanece organiza el Calendario y
fenómenos meses y el año, y registra sus estéticas pp. 104-115 tiempo en días, cambio en el
naturales y hallazgos, para establecer meses y años tiempo pp.
actividades de las regularidades. para registrar 142 Línea
personas. sucesos de la del tiempo
comunidad. pp. 143
Pensamiento A través de situaciones cotidianas Pensamiento 7, 8, 9 ¿Todos los 4 Agrupación
matemático cuenta, ordena, crítico valen lo de 10 en 10,
Estudio de los representa de diferentes formas, mismo? cardinalidad,
números interpreta, lee y escribe la cantidad pp. 60-63 colección y
de elementos de colecciones comparación
con menos de 1000 elementos; de
identifica regularidades en los colecciones
números que representan pp. 98
unidades, decenas y centenas. Contar
colecciones
pp. 105
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

Pensamiento Representa con diferentes Pensamiento 10, 11 Cálculo de
matemático expresiones aditivas crítico valores
Construcción de la (suma y resta) cantidades menores pp. 130
noción de suma y a 1000.
resta como Resuelve problemas que implican 12
operaciones avanzar (suma) y retroceder (resta)
inversas en la recta numérica.
Resuelve situaciones 13, 14
problemáticas vinculadas a su
contexto que implican sumas
utilizando agrupamientos y el
algoritmo convencional con
números de hasta dos cifras.
Pensamiento Resuelve problemas vinculados a Pensamiento 15, 16
matemático su contexto que requieren crítico
Construcción de la multiplicar con apoyo de material
noción de concreto, sumas iteradas o
multiplicación y arreglos rectangulares, que
división como involucran números menores
operaciones o iguales a 10.
inversas Utiliza y explica diversas 17
estrategias para calcular
mentalmente multiplicaciones de
números naturales menores que
10.
Resuelve, mediante diversos 18
procedimientos, problemas que
implican repartos con divisores
menores que 10 y dividendo de
dos cifras.
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

Pensamiento Clasifica y describe polígonos por Pensamiento 19
matemático el número de lados en triángulos, crítico
Figuras cuadriláteros, pentágonos,
geométricas y hexágonos y octágonos, utilizando
sus características paulatinamente un lenguaje
formal para referirse a sus
propiedades (número de vértices y
lados)
Pensamiento Describe y registra Pensamiento 20 Calendario
matemático cronológicamente en tablas, crítico pp.142
Introducción a la pictogramas o calendarios, hechos
medición del y fenómenos naturales y sociales
tiempo en periodos (día, semana, mes y
año)
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO PROBLEMAS
REACTIVO RELACIÓN CON
EJES LIBROS DE TEXTO PRODUCTO DE
CONTENIDOS PDA EXAMEN MÚLTIPLES NUESTROS
ARTICULADORES GRATUITO APRENDIZAJE
AZTECA LENGUAJES SABERES
Impacto de las Relaciona las actividades Inclusión, Proyectos de Periódico mural 1 Agua pp.114
actividades humanas humanas con la naturaleza, pensamiento aula: para difundir la pp. 142- Cuidado y
en la naturaleza y al identificar aquellas que crítico y Cuidamos el importancia del 147 preservación de
sustentabilidad: pueden tener un efecto apropiación de agua, cuidamos derecho al agua la naturaleza pp.
Actividades humanas negativo, planteando la las culturas a nuestros y de otros más, 149
que afectan a la posibilidad de realizar través de la derechos así como Responsabilidad,
naturaleza, y la cambios en las actividades y lectura y la pp. 140-147 acciones para afecto y respeto
necesidad de acciones individuales, escritura su cuidado. por la naturaleza,
establecer familiares y comunitarias, actividades pp.
compromisos que para promover el cuidado 150
contribuyan a la responsable, la Prevenir y
preservación, preservación de los seres disminuir efectos
prevención y vivos, el agua, aire y suelo dañinos pp. 153
disminución del en su entorno inmediato y
impacto socio lejano.
ambiental.
Respeto a la dignidad Identifica y expresa su Pensamiento Proyectos de Reconocer el 2y3 Violencia física
e integridad: Límites rechazo frente a crítico, aula: significado de pp. 150 y pp.166
corporales y comportamientos violentos interculturalidad ¡Decir sí a mi los límites 159 Comportamientos
situaciones de riesgo y conductas de acoso crítica, igualdad derecho! pp.148- corporales para de riesgo pp. 128
para prevenir y o abuso sexual, que de género, vida 161 prevenir
denunciar amenazan su integridad saludable y situaciones de
situaciones de acoso, física y emocional de apropiación de riesgo.
abuso y violencia de manera directa o con el uso las culturas a
carácter sexual en la del internet y redes través de la
casa, la escuela, la sociales, y solicita apoyo y
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

comunidad y con el protección de integrantes lectura y la
uso del Internet y de la familia, la escuela o la escritura
redes sociales. comunidad para su
acompañamiento y, en caso
de ser necesario, su
denuncia.
Historia personal y Reconoce el derecho de Inclusión, Proyectos de Conocer los 4y5 Familia pp. 195
familiar, diversidad pertenecer a una familia igualdad de aula: distintos tipos pp. 166-
de familias y el que le cuide, proteja y género y Familias diversas de familia así 168
derecho a pertenecer brinde afecto para su apropiación de pp. 162-171 como la
a una. bienestar físico, emocional las culturas a importancia de
y afectivo. través de la respetarlas y
lectura y la pertenecer a
escritura una.
Responsabilidad Comprende la importancia Inclusión, Proyectos Organizar 6 Responsabilidad
compartida en el de la responsabilidad pensamiento escolares: actividades con pp. 148 colectiva pp. 170
cuidado de sí y el de compartida de los padres, crítico, igualdad Cuidamos nuestra otras
nuestro entorno con autoridades y los pares, de género, escuela comunidades
la familia, la escuela, en la escuela y en la apropiación de pp. 142-149 de aula para
la comunidad, el uso comunidad. las culturas a que la escuela
de Internet y redes través de la se mantenga
sociales, para generar lectura y la limpia y
espacios de bienestar escritura y artes ordenada.
e inclusión, equidad e y experiencias
igualdad. estéticas.
Respeto a la dignidad Identifica y expresa su Inclusión, Proyectos Buzón de 7 Violencia física
e integridad: Límites rechazo frente a pensamiento escolares: soluciones para pp. 152- pp.166
corporales y comportamientos violentos crítico e Ante el acoso evitar el acoso 153 Comportamientos
situaciones de riesgo y conductas de acoso interculturalidad escolar la a partir de de riesgo pp. 128
para prevenir y o abuso sexual, que crítica. solución somos Identificar al
denunciar situaciones amenazan su integridad todos acoso escolar
de acoso, abuso y física y emocional de pp. 150-159 como una
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

violencia de carácter manera directa o con el uso forma de
sexual en la casa, la del internet y redes violencia.
escuela, la comunidad sociales, y solicita apoyo y
y con el uso del protección de integrantes
Internet y redes de la familia, la escuela o la
sociales. comunidad para su
acompañamiento y, en caso
de ser necesario, su
denuncia.
Respeto, cuidado y Dialoga acerca de las Inclusión, Proyectos Identificar a los 8 Es vaquita, Animales pp. 108
empatía hacia la responsabilidades hacia la pensamiento escolares: seres vivos en pp. 161- pero no hace Empatía con los
naturaleza, naturaleza y muestra crítico y vida Cuidamos de los la escuela y 163 “muuu” seres vivos y la
como parte de un respeto, cuidado y empatía saludable seres vivos poner en pp. 20-23 naturaleza,
todo hacia sus componentes, pp. 160-167 práctica maltrato animal
interdependiente. proponiendo posibles acciones para pp. 148
soluciones y acciones a cuidarlos. Especies en
favor de la naturaleza, en la peligro de
medida de sus extinción pp. 149
posibilidades.
El derecho a la Analiza estereotipos de Inclusión, Proyectos Desfile por la 9 Día Igualdad pp. 161
igualdad de género y género que pueden inducir pensamiento comunitarios: igualdad de pp. 140- internacional Roles y
vida sin violencia: formas de violencia, crítico e igualdad ¡Desfile por la género 142 de la niña estereotipos de
Estereotipos de desigualdad y de género igualdad! pp.96-97 género pp. 161
género que pueden discriminación y argumenta pp. 140-145
inducir a formas de por qué niñas y niños tienen
violencia, desigualdad el derecho de participar con
y discriminación. igualdad en
actividades educativas,
deportivas, artísticas y
lúdicas.
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

Respeto a la dignidad Identifica y expresa su Pensamiento Proyectos Mural “Un 10 ¡Yo estuve Violencia física
e integridad: Límites rechazo frente a crítico, igualdad comunitarios: mundo sin pp. 151- aquí! pp. 166
corporales y comportamientos violentos de género, vida Pintemos y violencia” 153 pp. 68-71
situaciones de riesgo y conductas de acoso saludable, hagamos un
para prevenir y o abuso sexual, que apropiación de mundo sin
denunciar amenazan su integridad las culturas a violencia pp. 146-
situaciones de acoso, física y emocional de través de la 155
abuso y violencia de manera directa o con el uso lectura y la
carácter sexual en la del internet y redes escritura y artes
casa, la escuela, la sociales, y solicita apoyo y y experiencias
comunidad y con el protección de integrantes estéticas.
uso del Internet y de la familia, la escuela o la
redes sociales. comunidad para su
acompañamiento y, en caso
de ser necesario, su
denuncia.
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

CAMPO FORMATIVO: DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
REACTIVO RELACIÓN CON
EJES LIBROS DE TEXTO PRODUCTO DE
CONTENIDOS PDA EXAMEN MÚLTIPLES NUESTROS
ARTICULADORES GRATUITO APRENDIZAJE
AZTECA LENGUAJES SABERES
Formas de ser, Explora sus posibilidades y las de Inclusión Proyectos de aula: Plan de apoyo 1y2 Convivencia
pensar, actuar y otras personas para mostrar Aprendemos a grupal para pp. 202- pp. 232
relacionarse empatía acerca de las situaciones convivir de generar vínculo 203
y condiciones que inciden en el nuestras de respeto a
desarrollo personal y colectivo. diferencias partir de la
pp. 202-213 comprensión y
aceptación de
las diferencias.
Sentido de Redacta breves textos acerca de Inclusión, Proyectos de aula: Tendedero de la 3 Identidad de
pertenencia a la lo que les es común a los pensamiento Soy como mi diversidad pp.221- género pp.
familia y la miembros de la familia y la crítico e igualdad familia es pp.214 familiar. 222 192
comunidad. comunidad. de género Familia pp.
Responde sobre ¿quiénes 195
somos?, ¿de dónde somos? y
¿qué tenemos en común?
Estilos de vida Reconoce propuestas lúdicas o Vida saludable Proyectos Sesión de yoga 4 Emociones
activos y expresivas que fomentan su escolares: para la pp.204- pp.198
saludables disfrute y práctica cotidiana para Yoga y emociones comunidad 208 Regulación
favorecer una vida activa y pp. 204-219 escolar. emocional pp.
saludable. 210
Formas de ser, Explora sus posibilidades y las de Inclusión y Proyectos Biblioteca de 5y6 Entendimiento
pensar, otras personas para mostrar apropiación de escolares: empatía que pp. 220, mutuo pp. 214
actuar y empatía acerca de las situaciones las culturas a Una biblioteca de permita 221, 226 y
relacionarse y condiciones que inciden en el través de la empatía fomentar la 227
desarrollo personal y colectivo. lectura y la pp. 220-231 convivencia
escritura pacífica en la
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PDA
PRIMER PERIODO

comunidad
escolar
Acciones Reflexiona acerca de situaciones Inclusión, Proyectos Feria de la salud 7y8 Hábitos
individuales y comportamientos que ponen interculturalidad comunitarios: pp. 211- saludables
que repercuten en en riesgo la salud, para promover crítica y vida Feria de la salud 212 pp. 220
la conservación y acciones orientadas a los saludable pp. 208-217
mejora de la salud cuidados personales.
Sentido de Reconoce ideas, conocimientos, Inclusión Proyectos Encuentro de 9 y 10 Árbol de la Situaciones
comunidad y prácticas culturales y formas de comunitarios: difusión de pp. 219, vida pp. cotidianas
satisfacción de organización, para explicar el Nos reconocemos manifestaciones 220, 223 y 174-177 pp. 234
necesidades significado que tienen en la como parte de una culturales 227 El ki maya
humanas familia y comunidad. comunidad pp. 202-
pp. 218-231 203

You might also like