You are on page 1of 3

CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO Proyectos Nuestros saberes Multilenguajes

No
CONTENIDOS PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJES (PDA)
1 La familia como espacio (1) Diseña y participa en distintos escenarios de
para el desarrollo del convivencia, para fortalecer su autonomía y su
sentido de pertenencia y participación en la familia.
autonomía, para una (2) Promueve los valores familiares, para la resolución
sana convivencia. de conflictos y el desarrollo personal.
2 Alternativas ante (1) Reflexiona y comparte los problemas y conflictos que
conflictos y problemas se presentan en su comunidad, para proponer
de la vida en la alternativas de solución viables.
comunidad. (2) Valora propuestas de alternativas que se plantea
para valorar su viabilidad en su comunidad.
3 La escuela como ventana (1) Indaga sobre experiencias de estudio y comunidades
hacia el futuro. de práctica, para ampliar sus horizontes de formación.
(2) Se informa acerca de la oferta educativa en su
región, para identificar sus posibilidades de ingreso al
nivel de educación media.
4 La comunidad, como (1) Profundiza acerca de ideas, conocimientos y
espacio para el prácticas culturales, para proponer alternativas
aprendizaje y el orientadas a promover, preservar y difundir para el bien
bienestar común. común.
(2) Diseña, bajo los principios de respeto, y tolerancia,
estrategias de organización ante diferentes situaciones,
para la prevención de conflictos, la satisfacción de
necesidades comunes y el desarrollo sustentable de su
comunidad
5 Formas de ser, pensar, (1) Valora sus experiencias acerca de las formas de ser,
actuar y relacionarse pensar, actuar y relacionarse en determinadas
situaciones, para favorecer su comprensión, el ejercicio
de la empatía y el logro de metas.
6 Construcción del (1) Valora sus logros y retos afrontados en la historia
proyecto de vida personal para definir aspiraciones y acciones a realizar
ante nuevas etapas de la vida.
(2) Valora logros y cambios en gustos, necesidades,
intereses y habilidades actuales, para reestructurar
metas que favorezcan el desarrollo personal y social.
7 Educación integral de la (1) Reflexiona acerca de la importancia de expresar su
sexualidad consentimiento o rechazo ante situaciones que le
generan placeres y displaceres para valorar las
implicaciones en su bienestar.
8 Equidad de género. (1) Analiza situaciones de discriminación asociadas con
la identidad o género en la escuela, la comunidad y
otros ámbitos, para reconocer formas de violencia y
participar en acciones de prevención.
9 Capacidades, habilidades (1) Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas
y destrezas motrices motrices al organizar y participar en situaciones de
juego e iniciación deportiva, para favorecer su
disponibilidad corporal.
10 Posibilidades cognitivas, (1) Diseña propuestas de actividades lúdicas y
expresivas, motrices, expresivas a partir de sus intereses, capacidades y
creativas y de relación habilidades, para fortalecer su imagen corporal.
11 Estilos de vida activos y (1) Evalúa los factores que limitan la práctica constante
saludables de actividades físicas, para implementar opciones que
permitan superarlos a lo largo de la vida.
12 Pensamiento lúdico, (1) Emplea el pensamiento estratégico y divergente ante
estratégico y creativo situaciones de juego o cotidianas, para valorar la
actuación, individual y colectiva, y adaptarla de acuerdo
con el contexto.
13 Interacción motriz (1) Organiza e implementa situaciones de juego e
iniciación deportiva, para favorecer la convivencia en la
escuela y la comunidad.
14 Acciones individuales (1) Promueve alternativas de hábitos de higiene
que repercuten en la personal y limpieza de los espacios en la comunidad,
conservación y mejora para impulsar la toma de decisiones informadas que
de la salud contribuyan a asumir prácticas saludables y sostenibles.
(2) Comprende los riesgos del consumo de alimentos
procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente,
para favorecer la adopción de prácticas alimentarias
saludables y sostenibles.
(3) Diseña alternativas que contribuyen a afrontar
cambios o situaciones de riesgo relacionadas con
accidentes, adicciones y violencia, para valorar su
pertinencia y determinar su viabilidad.
15 Sentido de comunidad y (1) Diseña alternativas orientadas a promover, preservar
satisfacción de y, en caso necesario, replantear ideas, conocimientos y
necesidades humanas prácticas culturales, para impulsar una mayor difusión y
participación.
(2) Diseña de manera consensuada, estrategias de
organización ante diferentes situaciones que impliquen
cambios que pueden generar resistencia, para la
prevención de problemas y satisfacción de necesidades,
así como el aprovechamiento responsable y sostenible
de recursos.
16 Toma de decisiones y (1) Describe los problemas de vida que ha enfrentado
creatividad, ante para reflexionar sobre la resolución con base en el juicio
problemas de la vida. crítico.
(2) Valora su capacidad creadora para la solución de
problemas en la vida y en su comunidad con base en el
juicio crítico.
(3) Evalúa el asertividad para expresar sus emociones sin
perjudicar a otra persona.
(4) Dramatiza una propuesta de juicio crítico en la de
toma de decisiones para discernir la solución de los
problemas de la vida.
17 Los efectos y su (1) Reflexiona sobre hábitos que afectan positiva o
influencia en el negativamente en el estado de ánimo para lograr el
bienestar. bienestar personal y social.
(2) Crea estrategias que ayudan a la expresión adecuada
de las emociones, y que favorecen la interacción y el
bienestar personal y social.

You might also like