You are on page 1of 2

Costo de oportunidad:

Costo de un bien o servicio medido por los usos alternativos a los que se renuncia
por la producción del bien o servicio.

Costo contable:
Los bienes o servicios cuestan lo que se ha pagado por ellos.

Costo económico:
Cantidad requerida para mantener un recurso en uso actual; cantidad que valdría
en su siguiente mejor uso alternativo

Costos del trabajo:


Tasa de Salario (W): Costo de contratar un trabajador durante una hora.

Costos del Capital:


Costo irrecuperable: Gasto que una vez efectuado no se puede recuperar.
Tasa de alquiler (V): Costo de contratar una máquina durante una hora

Costo medio: Es el costo total dividido por la producción; medida común del costo
por unidad.

Costo Marginal:
Costo de producir una unidad adicional más de un bien determinado.
Cuando la producción se expande, los costos totales se incrementan.
El costo marginal mide este incremento únicamente en el margen

Costos fijos
Son aquellos costos que no varíe con la cantidad de salida producida.

Los costos promedio


Pueden ser determinados por dividiendo los costos de la empresa por el
cantidad de producto que produce.
Costos constantes
Mercado en el que la entrada o salida no tiene ningún efecto sobre las curvas de
costo de las empresas

Costos crecientes
Dan lugar a una curva de oferta a largo plazo (OL) con pendiente positiva

Costos decrecientes
Dan lugar a una curva de oferta a largo plazo con pendiente negativa

You might also like