You are on page 1of 1
GUA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO. PROYECTO 1: “ELABORA UNA MONOGRAFIA” ACTIVIDAL 1- ELIGE UN TEMA DE INTERES ' 2.- BUSCA INFORMACION EN DOS FUENTES COMO MiNIMO 3.- ELABORA EN CARTULINA 2 FICHAS BIBLIOGRAFICAS Y 8 DE RESUMEN CUMPLIENDO LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES. 4.- ELABORA UNA MONOGRAFIA CON LA INFORMACION OBTENIDA. 3.- ORGANIZA EL CONTENIDO EN 5 SUBTEMAS (UNA CUARTILLA POR CADA UNO) 4.- INCLUYE IMAGENES EN CADA SUBTEMA. ASPECTOS A CALIFICAR: Organiza el contenido en temas y subtemas y describe aspectos relevantes. utilizo imagenes en cada subtema Contiene las partes fundamentales de una monografia Manejo adecuado de la ortogratia y los nexos. Engargolé la monografia Utiliz6 portada de pasta Presentacién y limpieza del trabajo. KL KKKKS NOTA: LA MONOGRAFIA DEBERA TENER PORTADA DE PASTA, PORTADA INTERIOR, INDICE, INTRODUCCION, CUERPO, CONCLUSION Y BIBLIOGRAFIA DE 2 FUENTES DE INFORMACION TODO ESTO SE ENTREGA ENGARGOLADO Y A COMPUTADORA * EL PROYECTO SE ENTREGA EL MISMO DiA QUE SE PRESENTA LA PRUEBA ESCRITA. PROYECTO = 70 Pris, EXAMEN ESCRITO =_ 30. PUNTAJE TOTAL: 100 Puntos = Calificacién: 10 (fichas 20 pts. Monografia 50 pts.) TEMARIO: REGLAMENTO- TEXTOS DISCONTINUOS. RESENA- TIPO DE RESENAS, ENTREVISTAS- TIPOS DE ENTREVISTAS. SUBGENEROS NARRATIVOS, NOTICIAS-PARTES DE LAS NOTAS INFORMATIVAS. MONOGRAFIAS-FICHAS DE TRABAJO. EXPOSICION ORAL-GUION TRADICION ORAL: REFRANES, DICHOS Y PREGONES. LENGUAS INDIGENAS EN MEXICO, CARTA FORMAL-PARTES.

You might also like