You are on page 1of 11
LA ESTRUCTURA DEL JAMES WATSON (n. en 1928) FRANCIS CRICK (1916-2004) 278 JAMES WATSON Y FRANCIS GRICK EN CONTEXTO DISCIPLINA Biologia ANTES 1869 Friedrich Miescher identifica el ADN en células senguineas. Década de 1920 Phoebus Levene y ottos analizan los componentes del ADN: antcares,fosfavos y bases 1944 Se demuestra que el ADN ‘porta informacién genética. 11951 Linus Pauling propone In estructura de hélice alfa de clertas moléculas hiologicas DESPUES 1963 Frederick Sanger desarrolla técnicas de secuenciacion para ‘dentificar bases en el ADN, Década de 1960 So descifra el ofdigo del ADN, 2010 Craig Venter implanta ADN sintético en bacterias. James Watson | 1 breve articulo publicado discretamente en la revis- tg clentifica Nature en abril de 1963 dilucidé un misterio fun- damental concerniente a los seres vivos. El articulo explicaba cémo se encuentran las instrucciones genéti- cas en el interior de los organismos y como se transmiten a la generacién siguiente, pero lo esencial es que describia por primera vez la estruc- tura de doble hélice cel dcido desoxi- mribonucleico (ADN), la molécula que contiene la informacign genética, Sus autores eran James Watson, un biélogo estadounidense de 29 afios de edad, y el biofisico brité- nico Francis Crick, algunos afios mayor y su colage de investigacién Ambos habian estado trabajando Es tan bonito que tiene que ser verded, James Watson Watson (derecha), nacido en 1928 en Chicago (EE UU), ingresé alos 15 afios en Ja universidad de su cluded para estudiar zoologfa. Luego se interesé por la genética y se mudé a Cambridge (Gran Bretaiia) para ‘trabajar con Francis Crick. A su regreso @ EE UU se incorporé al Laboratorio Cold Spring Harbor de ‘Nueva York. Destie 1988 trabajé en el Proyecto Genoma Humsno, pero Jo abanconé en desacuerdo sobre | Js patente de los datos genéticos | Crick, nacido en 1916 corca de Northampton (Gran Bretafa), deserrollé minas antisubmarinos en la Segunda Guerra Mundial. juntos desde 1951 para dilucidar la estructura del ADN en el Laborato- tio Cavendish de la Universidad de Cambridge bajo la coordinacién del director, sir Lawrence Bragg. EI ADN era el tema del momento. A principios de la década de 1950, la sensacién de estar cerca de desentra- ‘Rar eu estructura llevé a equipos eu- 1ope0s, estaclounidenses y saviétioos ‘a emprender una carrera para sor los pprimetos en descifter esa forma tridi- mensional que permitia que el ADN ‘contuviera informacién genética co- ificada quimicamente y pudiera 1e- plicarse de modo que ee transmitiere Ja misma informacion genética a la escendencia, o células hijas, inclui- as las de la siguiente generacién, El pasado del ADN La molécula del ADN no se descu- 1brié en 1953, pose a lo que se suele creer, y Crick y Watson tampoco fueron los que descubrieron su com posicién. La historia de la invasti- gacién sobre el ADN es mucho més larga. En la década de 1880, el biélo- 0 alemén Walther Flemming habta informadlo de que cuandolas células sse preparaban para dividirse, apare- clan en su interior unos cuerpos con forma de X (luego llamados cromoso- En 1947 estudié biologia en ‘Cambridge y empez6 a colaborar con Watson. Luego se hizo famoso por su dogma central” de que €l flujo de informacion genética en las células es esencialmente unidireccional, Después se interes6 en el cerebro y formulé ‘una teoria de la conciencia. Obras principales 1983 Rstructure molecular dle los 4cidos nucleicos: una estructura ‘para el Acido desoxirribonucleico. 1968 La doble hélice (James Watson). LOS GONSTITUYENTES OLTIMOS 279 ‘Véaze también: Charles Darwin 142-149 » Gregor Mendel 168-171 « Thomas Hunt Morgan 224-225 + Linus Pauling 254-259 = Barbara MoCtintock 271 « Craig Venter 324-325 ——_— ELADN porta informacion genética y tiene que poder replicarse. Una doble hélice podria ‘contener informacién genética ypermitir la replicacion. ‘mag). En 1900 ge redescubrieron los ‘xperimentos sobre la herencia que Grego Mendel habla llevado a cabo con plantas de guisante. Mendel fue siprimero en augerirla exictoncla do ‘unas unidades de la herencia (luego denominadas genes) que se daban en pares. Hacia la misma época en que se redescubrié a Mendel, e! me- dico estadounidense Walter Sutton y el bidlogo aleman Theodor Boveri levaron a cabo de forma indepen- Giente experimentos que revelaron que le célula en divisién transmite a cada una de lae oélulas hijas jue- gos de cromosomas (las estructuras fliformes que contienen los genes) Segun la teorie Sutton-Boveri, los cromosomas son los portadores del material genético. ‘Muy pronto, otros cientificos em- ppezaron a estudiar esos misteriosos | Codifica la informacién enna serie de bases a lolargo de su estructura, Las radiogratias muestran que le estructura tiene forma de hélice. cuerpos con forma de X, Bn 1916, 1 bidloge eatadounidense Thomas | Hunt Morgan demostré que, efecti- ‘vamente, los cromosomas portan la informacién hereditaria. Fl siguiente | | paso era enalizar las moléculas que Jos constitufan, posibles candidatas genes, Los nuevos pares de genes En la década de 1920 se descubrie- ron dos tipos de estas moléculas: ‘unas proteinas llamadas histonas y Jos dcidos nuclsicos, descritos qué | micamente como «nucleina» por el idlogo suizo Friedrich Miescher cen 1869, El bioquimico ruso-esta- | dounidense Phoebus Levene y otros | ‘dentificaron cada vez con mayor de~ tale los principales ingredientes del 'ADN, o unidades da nuclestidos (ti- | pletes), compuestas por una desoxi | ribose (un azticat), un fosfato y una de cuatro unidades @ las que llama ron bases. A finales de la década de 11940 ya se conocia la formula basica del ADN como un polimero gigante: ‘una macromolécula formada por una serie de unidades idénticas, 0 mo- ‘nomeros, En 1952, los experimentos con bacterias demostraron que el soporte fisico de la informacién ge~ nética era el ADN, y no las provetnas del interior de los cromosomas, las candidatas rivales. Herramientas de investigacion complicadas Los investigadores que competian en la carrera dal ADN utilizaban distintos instrumentos y téonicas avanzados, como la radiocristalo- grafia, consistente en hacer que los rayos X atraviesen los cristales de una sustancia. La geometria tnica el cristal determinada por su con- ‘enido atémico provocaba la difrec- colon, o desviacién, de los rayos X y la formacién de patrones de difraccién fen forma de puntos, lineas y man- cchas que se capturaban en papel » Una de las generalizaciones mas asombrosas de la bioquimica es |...] que los veinte aminoacidos y les cuatio bases son, con Taras ‘excepciones, los mismos en toda la naturaleza. Francis Crick 280 JAMES WATSON Y FRANCIS GRIGK _ fovografico, Entonces se trabajaba ratrospectivamente a partir de los patrones obtenidos para devermi- nar los detalles estructurales del cristal. No era una tarea facil: se ha comparado con el estudio de la mi- ada de destellos que una arafia de cristal proyecta en el techo ylas pa- redes de un salén para determinar la forma y la posicién de cada pieza de cristal de la ampara, Pauling en cabeza El equipo briténico del Laborato- rio Cavendish aspiraba a vencer a Jos investigadotes estadouniden- se, liderados por Linus Pauling. | triple hélice. En esa época, Jamé En 1961, Pauling y sus colegas Ro- | Watson trabajaba en el Laboratc~ bert Cotey y Herman Branson ha- bfan dado un gran paso adelante en biologia molecular al proponer que muchas moléculas biolégicas, como la hemoglobina (que transporta el oxigeno en la sangre), tienen forma hhelicoidal, Pauling llamé hélice alfa a este modelo molecular. ‘Gon este descubrimient, Pau: | ling habia adelantado al Laboratorio Cavendish y parecta que la estruc- tura del ADN estaba a eu alcan- ce. A prineipios de 1963, propuso que diche estructura tenfa forma de Hio Cavendish. Solo tenia 25 afios, ppero contaha con el entusiasmo Ja juventud y dos licenciaturas zoologis. Ademas, habia estudiade los genes y los cidos nucleicos los bacteriéfagos (virus que infec- tan bacterias). Crick, de 37 aiios ¢ edad, era un biofisico interesad ppor el cerebro y la neurologia, qu habia estudiado las proteinas, los écidos nucleicos y otras macromalé- culas en setes vivos. También habia observado los esfuerzos del equipe de Cavendish para llegar antes cus Pauling a la idea de la hétice alfa y analizaciosushipétesis arréneas y ex perimentos estériles ‘Tanto Watson como Crick tenfar. experiencia en radiocristalogratie, aunque en campos distintos. Juntos empezaron a reflexionar sobre dos pproguntas que les tenian fascinados: Como codifica el ADN, una molécu- Ta fisica, 1a informacién genétice? eCémo se treduce la informacion ge- nética en un sistema vivo? Imagenes cristalinas cruciales ‘Watson y Crick conocian el éxito de! modelo de hélice alfa de las protei- nas, desarrollado por Pauling, en ol ual la molécula se retorcia come lun sacacorchos en una trayectoria hnelicoldal tnica, repitiendo su es- tructura principal cada 3,6 vueltas, Sabiendo que las investigaciones | mas recientes no parecfan sustentar el modelo de triple helice que Pau- ling haba propuesto para ¢l ADN, se plantearon la posibilidad de que no fuerani una hélice tnica ni triple. En Bata fotografia obtenida on 1953 por Rosalind Franklin con la técnica 1 difracoldn de rayos X permitis ‘deducirla estructura heliooidal dat ‘ADN a partir del dibujo formado por antes y raves. LOS CONSTITUYENTES GLTIMOS 281 el centro y con las bases proyecte- das hacia fuera, o @lainversa, O50 cologa que posts ayuda a Watson y Crick fue el bidlogo britanico nacido on Austria Max Perutz galardonado | con et premio Nobel de qutmica en | 1962 por su trabejo soe la estruc- tare de la hemoglobina y os D10- teinas, Peru también tuvo acceso a losinfeemos sin publica de Franklin 1 98 los pasd alos dos investigado- yes. Hstos desarollaron la idea de dquo las cadanas estaban en parte externa con las bases apuntando hacia ol inecory tal vor unidas en pares, y Ia plasmaron recortande y Combinando tres de cartalina que roptesentaban ls subunidades mo- ha, Hoy nos parece bott0s2, pero leculares: fosfat y aztcares en la tones era una Ge Ia imagenes | Rosalind Franklin s:ribo catiena, yas suato bases: adenina, del ADN més nitidas e informativas. _ informes sobre sus modelos to6ricos ‘\imina, guanina y citosina. Procedia del lahoratorio de la bio- | dels estructura del ADN que fueron En 1952, Watson y Crick habian fisoa brtnca Roselind Franklin, | S2@ssbspereelcessibtimianis || cqngeido @ Erwin Chargafl, un bio expetta en radiocristalogratia, yde | SS sbenesaale econocis en vida” | qwImico de origen eustriaco, autor si alumno Raymond Gosling, que Ge la lamade sprimera ley de Char trabajaba bajo su direccion en el gat, segin la cual el ADN contie- Eines College de Londres, pote ia. mostié a James Watson las imége- | nea risma canta de guanina y ‘dontidad dela persona quella tom6 | nes de Franklin y Gosling sin cono- | de citosine,y la misma de adenina lugar dle dedicaree @ lever a cabo ‘sus propios experimentos, prefirie~ ron ocopila los resultados de os, incluidos los que proporcionaban {nformacién sobre las énguis de los enlaces entre los distintos étomos y subgrupos del ADN. Per otra parte, ombinaron sus conocimientos de Tadiocristalogratia y las imagenes Ge mejor calidad del ADN y otras. | moléoulas similares obtenides pot | ros investigadores Una de estas iméganes a efto- grafia Ste, ue la clave de 9a dese brimionto, Se trata de una imagen dol ADN obtenida por dieccitn de rayos X quo recuerda una eXi vista.| a través do une persiana venecia- no esté clara Cimiento ni autorizacién de estos. | y de timina, Algunos experimentos El estadounidense comprendié in- | habfan demostrado que las cuatro Los modelos de cartulina | mediatamente su importencia y se | cantidades eran aproximadamente Enel King’s Colloge trabajaba tam- | apresur6 a comunicarlo a Crick: su | iguales, pero no siempre. Esto se bién Maurice Wilkins, un fisico in- | trabajo estaba bien encaminado, | atribuyé @ errores ce metodologia ¥ teresado porla biclogiamolocular.A | La secuencia exacts de los acon- | se acabé aceptando como norma ge- Dincipios de 1953, en un gesto que | tecimientos @ partir de este momen- | neral que las cantidades de las cua cabria considerar incumplimien- | to es confuse, ya que existen ver- | t10 bases eran equivalentes, to del protocolo cientifico, Wilkins | slones contradictorias. Las ideas sobre la estructura y la forma del | El montaje de las piezas (EUUNUENNNENNM | ADN que Franklin habia descrito | Al separar las cantidades de las en un informe no publicado fueron | bases en dos series de pares, Char- incorporadas por Watson y Crick en | gaff arrojé luz sobre la estructura del su reflexion sobre varias posibilida- | ADN. A partir de entonoes Watson y es. La idea principal, derivada del | Crick empezaron a concebit la ade- ‘Hemos descubierto xdelo de h Ifa de Pauling i ce mot lice elfa de Pauling y | nina siempre y inicamente ligeda a el seoreto de la vida, apoyada pot Wilkins, e centraba en | la timine, y la guanina a la citosina Francis Crick tna especie de estructure helicoidal | Para ensamblar les piezas de su repotide rempecabozas tridimensional, Wat- ‘Franklin se preguntaba sila «co- | son y Crick debian lidiar con una jumna vertebral» estructural, una | ingente cantidad de datos (proce- cadena de subunidades de fosfato | dentes de cAlculos mateméticos, na y aziicar (desoxirribosa), estaba en | imagenes de rayos X, sus propios » Cromosomas masculinos umanos, Aries dsl jescubrimiento fomasomias son po genes que pasan de una oélula en Givision a las celulas hij conocimientos sabre los enlaces, quimicos y sus angulos, etc), todos ellos aproximativos y sujetos a mér- gen jesenlace leg cuando se dieron cuenta de que si hhacian ligeros ajustes en las confi guraciones de la timine y la quani- na, las piezas empezaban a encelar y formaban una elagante doble heli jases unidos en ce con los pares: el centro. A diferencia de la hélice alfa de las proteinas, qui subunidades por cade giro compl to, Ja del ADN tenia unas 10,4 subu nidados por giro. modelo que describieron Vat tue giran como los maontantes de una escalara de mano rclda, unides por pares de bases que hacen las veo | nadas, forman una instruc plaja, o gen. A su vez, el gen di la célula cémo construir una proteina rmecion genética y desempefia una funcién especifica en la composicién yl fancién de la oétala | Una cremallera abierta o cerrada bases esta unide por quimicos llaman enlaces dle hidrégeno. Estos se hacen y dos hacen con rel cilidad, por lo que algunas partes de la doble hé- lice pueden eabrirsen deshaciendo los enlaces, de modo que sl cédigo de bases queda expuesto como una plantilla para hacer una copia Abnir y cerrar la cromallera per mite dos procesos. Por un lado, a partir de una de las mitades de la doble hélice se puede hacer une copia simétrica complementaria de Acido nucleico que, con la informa- cién genética de la secuencia de interior, sala del nticleo celular para participar en la produc- cién de proteinas, Por otto lado, cuando ge abre por completo la doble helice a lo largo, cada mitad puede servir de planti- lig para construir otra mitad com plementaria, obteniendo asi copias de ADN idénticas al original y entre llas, De este modo se replica ol ADN cuando lee células se dividen en dos rante los procesos de crecimiento yy reparaci6n a Jo largo de la vida de ‘un organismo (y cuando espermato- 2oides y évulos, las células sexuales, aportan su dotacién de genes para formar un huevo fecundado y origi- ner la generacién siguiente). El asecreto de la vida» E] 28 de febrero de 1963, entusias- mados por su descubrimiento, Wat- son y Crick fuaron a almorzar a The Eagle, una de las tabernas més an- tiguas de Cambridge, donde solian reunirse con colegas del Cavendish y otros laboratorios. Crick dejé estu- ppefactos a los presentes al anunciar que Watson y 4! habian descubier- to wel secreto de la vidas. Al menos, asi lo cuenta Watson en su libro La doble hélice, si bien Crick lo des- mintié. En 1962, Watson, Crick y Wilkins fuoron galardonados con al premio Nobel da fsiologia y medicina «per sus descubrimientos relacionados I cae Jamés habria sofiado en ver mi propio genoma secuenciado. James Watson © [as a e Los CONSTITUYENTES OLTIMOS 283 con ia eatructura molecular de los Ecos mule y Su pertencia parle wenmmsion Ge inrmacin | en material vivov. Sin embargo, el | prem fun muy contovertao. Di | Tart os afosataroes, Resalna | | Bonn spore one cons leno oe pores genase | tnformea que fdioaron a Watson 7 | Crk ia deco correcta, tr | Soe po er conat a ob Go Tosa, ye que heb ted de cre Goede vate on 1965, alos 9 os cau yen jenctee mesa esearsonte Hubo quien jou Eprom aria quo hebrse cont. ecco emg Sido node oe glardontes, pero fos nonmas escalocen un mano Seu Su histéecohallago cata a watson ya Cre a ae tunel [nbossguiton ivesogende en el compo doa biabgia molecular r- ibn numeroeve promis y hen. lua yermioasa areca Ga ADN el siguiente re era es, citar al sbaiges gone. En 196 Ss clomlfcne Goceawiare come e | Suoan nl seoeaiay oo based tn in eminoacios que compere Frotlnas enpociicasy cues eae Zeta, content limos do on ria actualided os cenfcos alsa chlo aw sac Eases det Tos genes do un yaninng, oct ol emer Spularel AD\Tpere camber genes isis ecuinas a cece pociigos da ADM inortaros on tie a 2008 ol royeto Genome | Humano, a mayor poyeote ior | | Enola! de snvocagestn blog | | dota historia anne quo oo ena | | completado el mapa del genome | Gaus in cecusna co esas 20,000 genes. E] descubrimiento Ge rise y Wesson sé sarin stadngeedia genén ylaerepa| eee | La molécula de ADN ec una ble hélice formada por pares de ‘bases unidos a una doble cadena do aaicarfostato. Los pares do ‘bases siempre son combinaciones de ‘adenina-timina ode citosina-guanina. ‘<— Cadena de aziica Adenina — Timina ——— Guanina —Citosina LOS GENES PUEDEN PASAR DE UNA ESPECIE A OTRA MICHAEL SYVANEN (n. en 1943) eos ea EN CONTEXTO DISCIPLINA eee Eso sucade porque Biologia fori los genes pueden 7 puodon transfor tos genes pueden ANTES cramer Tecerana aot 1928 Segiin Frederick Griffith, . Sateen aie in tcoearinerss ca tre cits Vv al transferir lo que més tarde 10 identificaré como ADN, 1946 Joshua Lederberg y ‘Edward Tatum descubren el intercambio natural de material Se han encontrado genes parecidos on especies distantes, gonético entre bacteria. verebrados inclusive 1959 Tomoichiro Akiba y Kanitaro Ochia estudian como ti pidsmido(anillode ADN) que = aa 7 peed ee eee Iciclodela via elcrecimion- | En 1928, el médico bitanico Fre- Sete mabe ot to, la reproduccién y la evolu- | derick Griffith analizabe las bacterias pespuis cin dle los organismos) suela | cavsantes dela neumonia, Descubi6 1993 Margaret Kidwell, ‘ntenderse como un proceso verticl, | que una capa nofensive podla hacer Pasian aaweancenan gn ol que los genes so transmiten de | se peligrosa al mezclar sus célules Seeerans nous deocndenes | vias cen estos muctoe de ca é gence a 2008 muse | cee vrlerte,dexruda pot cle wobeneakadodenacepece Stsmurdene Micha Sane | seb me onl ah ot ‘2008 El bidlogo estadounidense _raciones, los genes también podian | habia pasado de las células muertas John K. Pace y otros demuestran pasarse horizontalmente entre espe- | a las vivas. Un cuarto de siglo antes ere ceiia Tiaryqwltmarncneicela. | ocuodonee Wey Ponte Gack horizontal se da en vertebrados. tigontal (TGH) desempefia un papel | descifraran la estructura del ADN, vital en la evolucién, | Griffith hallo la primera prueba de identifica ejemplos de genes LOS CONSTITUYENTES GLTIMOS 319 Véase también: Chavios Darwin 142-149 » Thomas Hunt Morgen 224-25 » James Watson y Francis Crick 276-268 « William French Andecson 322-323 eS | Latransferencia génica horizontal | bién en seres més complejos, como t amibién puede dais en vis, tal y | plantas y animales. El érbol de lavida | come descubris Norton Zinder, kim | de Darwin quizas se perezca més @ | ode Courier tos virus aon inde | una Yd, con antopaadoe mes Dedtuefos quelas bacteriasyypuoden | en lugar de un antepasedo comin | invadir células vivas, inclusive bacte- | universal. La TGH tiene notables im- La trensfarencia de genes | ras. Son capaces de interfer con Ios | plicaciones para a taxonomia,eloon- entre especies representa genes del huésped y, al pasar de un | trol de enfermedades y de plagas y la una forma de variabilidad | huésped a ovo, pueden llevar genes | ingenieria genética, Ain desconoce- genética cuyas implicaciones | del primero al segundo. ‘mos el eloance que puede adquirir.m ain no entendemos del todo. Genes para el desarrollo ef aos Opa aa ‘TGHen un contexto més amplio. De- | pee dae sivas ed comleds gen paler ics opaas toeeiyoa punta enter pecs as un pec ‘que el ADN puede pasar de unas cé- } durante la historia evolutiva, y afirmd eee pee cess aes iene cede hriontsmeree ademas | Cel gence dl dear pats entre generaciones, o verticalmente, do en diversos grupos animales para. Roel: wine Stier aes Seemeaae eee aera anc eo ee ‘Tatum vieron que el intercambio de | __A medida que se completa el ge- Fanaa get ee hast te | noc deinie caparecyoeromr | LOR BIA do ADN (se pactarlan Bn 1969 an oppo dems | al eplano Se sasens pena | @ maze son ndeendiena eos crane lpaneene, Silas px | augur a TCA cn foe na | RSE Pl ae Tanckaan AuaoY Kemnay Cove | sae oo Nlamagunisocn ena eater ee nena eee ica eae cia geniceexplca por qué laTsi- | ichael Sywe tencia a los antibiéticos se extiende | mel een Los plasmidos de ADN (azules en genética horizontal (GH) y su importante papel en la evolucién tanrépidamente entre las bacterias. | mfichael Syvanenseforméen _| y la adaptacién de las especies. : quimica ybioquimicaenlas | __- Desde 1987, Syvanen trabaja Microbios capaces universidades de Washington | como profesor de microbilogia de transformarse y de Berkeley (California) antes | e inmunologia en la facultad de Ls bacterias tienen unos pequetos | da especializarse en elémbito de | Medicina dela Universidad Davis aniles méviiesde ADN,oplasmios, | lamicrobiologia. En 1975 entso | de California, cue pasan de una céula@ oa con el | como profesor de microbologia y contacto directo y transfieren la infor- ae area See Obras principales macién genétioa.Algunas bacterlas | 4® medicina de Harvard, y alli dae eee eRe | investgé sobre el desartcliode | 1985 Cross-species Gene osoun Gunes due les perniiantesie- | yeintencin a antitcos en las | Transfer: Implications for bacterias y de la resistencia alos | a New Theory of Evolution. insecticidas en las moscas. Sus | 1994 Horizontal Gene Transfer: hallazgos lo levaron a publicar | Bvidence and Possible su teoria sobrela tansinisién | Consequences. Los genes se copian cada vez que el ADN se replica y pueden disiribuirse entre toda una pobacién de bacterias a medida que él ADN se transtere, 322 EN CONTEXTO DISCIPLINA, Biologia ANTES 1984 Richard Mulligan utiliza un virus coma herramienta ppara insartar genes en oélulas de ratones. 1985 William French Anderson y Michael Blaese demuestran que se puede usar la técnica de ‘Mulligan para corregir células defectuosas. 1989 Anderson realiza el primer test de seguridad en terapia énica humana e inyecta en un varon de 62 afios un marcador {inofensivo, Un afio después lleva a cabo ol primer ensayo clinico, DESPUES 1993 Investigadores briténicos escriben los resultados de varios experiments con terapia génica que han logrado tratar Ja fibrocis quistica en animales. 2012 Inicio del primer ensayo multidosie de terapia génica para la fibrosis quistica INSERTAR GENES EN SERES HUMANOS PARA CURAR ENFERMEDADES WILLIAM FRENCH ANDERSON (n, en 1936) ‘Muchas enfermedades son hereditarias y consecuencia de genes defectuosos. Es posible aislar genes funcionales de cétulas normales mediante enzimas ‘que corten el ADN, Los genes pasan de una célula a otra incrustados en vectores: virus 0 pldemidos (frogmentos de ADN). genes en seres humanos paxa curar enfermedades. | genama mano toda in- Fees dasmente de 20000 genes: eos eo ia unlddes molotlares do be rencia dele engansmnos vivo Pu tp funciona nals ner det gon nea 0 oe copa Din genos oan desta 9, enonoan ie ogee paren Luc acu cuvcencenca Come so mani fests ees mactny le sittmas aus panda dar dependotn dl gon dot oust. Los gence conan ines doe pce fue eon ‘ports dons ances eno fal shay un eo, Pr eons tle pena que base quo a Sex mutacin nosis ustiny pedo in Tae enone gona no iboy cuanto sg anos uw eo poss aoe re lv ls comes This comode Sin enomgo, pun pos de la década de 1970, los exper tos empezaron a pensar € aplicar terapias génicas para curar enferme- dades; o8 decir, sustituir con genes sesanos» les genes defectuosos LOS CONSTITUYENTES OLTIMOS 323 ‘Véase también: Gregor Mandel 166-171 » Thomas Hunt Morgan 224-225 « Craig Venter 924-926 « Ten Wilt $26 S_ 6. El virus modifica 1, Se extraen élulas con el gen 2. Se modifica defectuoso, g ‘un virus para, ca Meno pueda reproducitse, ee cétulas sanas on et 4 ‘al gen sano corganismo, donde po) enelvirus, funcionan con ‘normalidad, 7 AINE se possnsvs con las células del wo organism. ‘Los clentificos usan virus como genéticamente vector para introducir genes sano Tas células, ‘on las oélulas del paciente, Introducir genes nuevos —_{ dades que a su curacién. Los virus Es posible introducir genes nuevos en un organismo usando un vector, algo que lleve et gen a su ubicacién cortecta, Se estudliaron varies enti- dades capaces de actuar como vec- ‘ores, inclusive vitus, por lo general ‘més asociados al origen de enferme- C4 66 La terapia génica es ética, porque se sustenta en el principio moral fundamental de la beneficencia: aliviaria el sufrimiento humano. William French snvaden de forma netural las céhulas como parte de su ciclo de infecoién, por lo que se pensé que quizés pu- dieran aprovecharse para que lleva- ‘an oonsigo los genes terapéuticos. | Bnla década de 1980, un equipo de cientificos estadounidenses, Wi- iam French Anderson entre ellos, Jogté usar virus para inserlar genes en tejdo cultivado (desarrollado en el ‘aboratoric) Posteriommenta, fue pro~ ado en animales que suitian una deficiencia inmunitaria de origen genético. El objetivo era llevar el gan. sano ale médula 6sea de los anima- Jes, que asi podrian sintetizar glé- Dbulos tojos sanos. Bl experimento no diolos resultados esperados, aunque funcioné mucho mejor al centrarse cenlos glébulos blancos. Sin embargo, en 1990, Ander- son realiz6 el primer ensayo clinico con dos nifias que sufrian la misma enfermedad inmuniteria, conocida como le enfermedad de los nifios | burbuja: quienes la sufren son tan pro- lives @ las infecciones que a veces eben pasar toda su vida en un en | tomo estéril, es decir, en una burbuia. Anderson y su equipo extrejeron | musstras celulares de ambas nifas, Jes inocularon virus que contenfan | los genes adecuados e insertaron las | células en las nifies. El tratamiento | s0 repitié varias veces a lo largo de | dos afios; y funcioné. No obstants, Jos efectos fueron temporales, pues Jas células nuevas que producia el corganismo seguian heredando el gen defectuoso (no el corregido); e8e es todavia uno de los problemas bésioos a que se enfrenten los investigadores Ge la terapia génica en la actuatidad. Perspectivas futuras Por oito lado, se han hecho avances | extreordinarios en el tratamiento de otras enfermedades. En 1989, cienti- | fcos estacounidenses identificaron el gen que provoca la fibrosis quisti- ca, una enfermedad que consiste en ‘que las oéiulas producen una muco- Sided que tapona los pulmones y el aparato digestivo. A los cinco afios de haber identificado el gen defec- ‘tuoso responsable ya se habia desa- rollado una técnica que introduce genes sanos usando liposomas (una especie de gota de grasa) como vec tor. Los resultados del primer ensayo ciinico se estan analizando. ‘Auin quedan muchos retos que superar antes cle poder generalizat la terapia génica, Le fibrosis quistica es ‘causada por la mutacién de un tinioo | gen. Sin embargo, muchas enferme- dades genéticas, como el Alzheimer, Jos trastarnos cardiovasculares 0 la | diabetes, son consecuencia de le in- teraccién de varios genes, por lo que tuatarlas es mucho mas complejo. La busqueda de terapiaa génicas segu- ras sigue en marcha, =

You might also like