You are on page 1of 16

CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN

Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN


DE ACTIVIDADES 2023-2

INTRODUCCIÓN

Estos criterios tienen como objetivo establecer los principios éticos, de


equidad y responsabilidad que las y los estudiantes debe atender en el
desarrollo de sus actividades, coadyuvar, además en el aseguramiento
de la calidad académica requerida en el perfil de egreso del programa
educativo, así como en el proceso de aprendizaje de cada estudiante.

En este documento se exponen los criterios aplicables para la entrega,


recepción y evaluación de las actividades (individuales y colaborativas)
dentro del Aula Virtual de Aprendizaje (AVA), y complementan la
normatividad aplicable.

Estos criterios son de observancia obligatoria para las y los docentes en


línea así como para las y los estudiantes que participan en algún
programa educativo dentro de la División de Ciencias Exactas,
Ingeniería y Tecnología.

La o el estudiante acepta la aplicación de los criterios contenidos en este


documento al momento de realizar el envío de actividades a través del
AVA.

El desconocimiento u omisión de cualquier de estos aspectos no exime


a la o el estudiante de su aplicación al momento de ser evaluado por su
docente en línea.

UnADM-DCEIT 1
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Contenido

Sección 1. Compromisos y responsabilidades de docentes y estudiantes............. 3

Sección 2. Requisitos generales para la evaluación de actividades............................. 5

Sección 3. Escalas de evaluación .......................................................................................................... 9

Sección 4. Requisitos para evaluar actividades no entregadas por causa de

fuerza mayor .................................................................................................................................11

Sección 5. Faltas a la integridad académica ............................................................................... 13

UnADM-DCEIT 2
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

SECCIÓN 1
COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES DE
DOCENTES Y ESTUDIANTES

En esta sección se exponen los criterios que corresponden al compromiso


tanto de docentes como de estudiantes en lo que se refiere a la publicación de
avisos, calendario de entregas y actualización de actividades.

Las responsabilidades y obligaciones de la o el docente en línea son:


I. Programar las fechas de entrega de actividades, considerando la
cantidad y complejidad en cada unidad que integra la asignatura o
módulo.
II. Publicar en formato PDF, la planeación didáctica con las fechas de
entrega de actividades, en la sección “Avisos del docente en línea”
dentro del AVA y notificar a sus estudiantes a través de los medios
institucionales disponibles.
La o el docente debe establecer la fecha de cierre de cada unidad
de aprendizaje, y puede sugerir fechas idóneas de entrega de cada
actividad.
III. Indicar de manera clara y precisa las instrucciones necesarias para
realizar cada una de las actividades propuestas, además de notificar a
sus estudiantes a través de la sección “Avisos del docente en línea” en
la plataforma y por cualquier otro medio electrónico institucional,
sobre cualquier cambio que se realice.
IV. Publicar la planeación didáctica del docente de cada unidad de
aprendizaje con una anticipación mínima de 24 horas previas a la
fecha de cierre de la unidad inmediata anterior. El documento estará
disponible en la sección de “Avisos del docente en línea”.
V. Al momento de publicar la planeación, debe abrir todos los foros que

UnADM-DCEIT 3
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

integran cada unidad de aprendizaje.


Los compromisos y responsabilidades de las y los estudiantes son:

I. Revisar periódicamente los avisos, anuncios e indicaciones que la o el


docente en línea o la Universidad publique en:
• Avisos del docente en línea
• Foro de dudas
• Sala de videoconferencias
• Correo electrónico institucional
• Foros de actividades
• Mensajero del aula
• Portal web de la Universidad
• Cualquier otro medio institucional presente o futuro.

Importante:

1. Es obligatorio cumplir con los criterios de evaluación establecidos para


cada una de las actividades, atendiendo puntualmente a las precisiones
señaladas por la o el docente en línea (en las actividades, los instrumentos
de evaluación, los documentos de apoyo, etc.) que se encuentren
publicados en cualquier sección informativa del AVA.
2. Será responsabilidad de la o del estudiante, el uso indebido que otra
persona dé a los trabajos o documentos académicos que ella o él comparta
a través de cualquier medio físico o electrónico, personal o institucional
presente o futuro.

UnADM-DCEIT 4
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

SECCIÓN 2
REQUISITOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE
ACTIVIDADES

En esta sección se explican los requisitos generales que deben cumplir las
actividades entregadas por las y los estudiantes para su evaluación conforme
a las indicaciones señaladas en la planeación que publique su docente en
línea, así como las fechas especificadas en el calendario de entrega de
actividades y de conformidad con lo señalado en el calendario académico
vigente.

Cada una de las actividades que entregue la o el estudiante debe cumplir con los
siguientes requisitos:
I. Atender los principios de honestidad, respeto y responsabilidad,
además de realizarse con profesionalismo y puntualidad.

II. Elaborar trabajos originales, inéditos y de autoría propia del


estudiante. Entregar actividades realizadas en cursos previos se
considerará una falta a la integridad académica.

III. Seguir las instrucciones proporcionadas por su docente en línea


en la planeación didáctica, en los avisos del docente en línea, foro
de dudas y sala de videoconferencias, así como las indicaciones
adicionales que envíe mediante correo electrónico institucional o
cualquier otro medio institucional presente o futuro.

IV. Adjuntar las tareas en la sección correspondiente dentro del


AVA de la Universidad, ya que es el único medio oficial autorizado
para recibirlas y registrar la calificación correspondiente.

Importante:

UnADM-DCEIT 5
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

1. No se evaluarán trabajos que sean enviados por otros medios


distintos al AVA (correo electrónico -personal o institucional de la o
el docente en línea, redes sociales, servidores de almacenamiento
de archivos públicos o enlaces a sitios externos no institucionales,
etcétera).
2. Las actividades que se encuentren con estatus de borrador, dentro
del aula virtual, serán evaluadas una vez que se confirme el envío
del documento o hasta el cierre del aula virtual para estudiantes. La
ponderación que se tomará en cuenta al momento de evaluar la
actividad será la que corresponda a la fecha en que se confirme el
envío del documento, de acuerdo con el calendario de entregas
definido por cada docente.

V. Utilizar referencias y citas de las fuentes consultadas conforme a las


normas APA vigentes. La omisión en el uso citas y referencias a
otros autores o autoras se considerará como una falta a la
integridad académica.

VI. Entregar la actividad en formato digital, de acuerdo con las


indicaciones dadas en la planeación de tu docente en línea.

VII. Utilizar la siguiente estructura para la elaboración de cada


actividad:
a) portada,
b) índice,
c) introducción,
d) desarrollo,
e) conclusiones y
f) referencias bibliográficas.

Se deberá utilizar fuente Arial o Times New Roman, con tamaño 12


e interlineado 1.5.

UnADM-DCEIT 6
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

VIII. Realizar el envío de su trabajo considerando el número de


oportunidades establecidas para cada actividad*:

Actividad* Número de intentos


1 intento para realizar su participación.

Primer momento:
La o el estudiante ingresa al foro para
realizar su aportación y, posteriormente
poder visualizarlas aportaciones de las y los
Foros
demás participantes.

Segundo momento:
La o el estudiante retroalimenta la actividad
de acuerdo con las indicaciones dadas en la
planeación.

Actividades (individual o
2 intentos con revisión de autoría
colaborativa)

Examen, evaluación
diagnóstica, cuestionario 2 intentos con tiempo limitado
inicial

Evidencia de aprendizaje 2 intentos con revisión de autoría

Actividad complementaria 1 intento con revisión de autoría

Actividad de reflexión 1 intento con revisión de autoría

* Todas las actividades consideran los criterios de evaluación establecidos en el


AVA

IX. La o el estudiante perderá su intento de envío cuando entregue en


el AVA una actividad con las características siguientes:
a. Un documento en blanco.
b. Una imagen del desarrollo, archivos dañados, enlaces rotos o
archivos a los que no se puede acceder o no permiten su

UnADM-DCEIT 7
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

evaluación.
c. Una entrega de archivo en un formato distinto al solicitado y que
no permite verificar la autoría de éste.
d. Una actividad de otra asignatura distinta a la que corresponde.
e. Una actividad de semestres previos.
f. Una actividad que aborda un tema distinto al solicitado.
g. Una actividad que no sea de su autoría ya sea parcial o
totalmente.
h. Una actividad con comentarios soeces, agresivos, que no se
apegan al código de ética de los estudiantes o fuera del contexto
de las instrucciones proporcionadas.
Nota: además de perder el intento, el segundo envío tendrá una
penalización del 10% de la evaluación que corresponda.

Importante:

En ninguna circunstancia la o el docente deberá activar oportunidades de


envío adicionales a las establecidas en el AVA, ni suprimir los documentos ya
enviados por la o el estudiante.

SECCIÓN 3
ESCALAS DE EVALUACIÓN

En esta sección se exponen las escalas de evaluación para asignar a la


actividad enviada una calificación, en concordancia con las fechas de
entrega publicadas por el docente en línea dentro del calendario de
entregas, en la sección Avisos del docente en línea, en la planeación del
docente, a través de mensaje vía correo institucional o cualquier otro medio
institucional presente o futuro.

UnADM-DCEIT 8
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Criterio 1. Escala de 0 a 100 puntos (periodo ordinario)


Esta ponderación será aplicable a las actividades cuyo primero y segundo
intento de revisión se realice antes de la fecha de cierre deunidad (periodo
ordinario) que haya publicado el docente en línea.
a. Para que el segundo intento tenga efecto, la entrega del primero
debe realizarse con un mínimo de 72 horas previas al cierre de
unidad (periodo ordinario).
b. A las actividades corregidas que se envíen en segundo intento en
fecha posterior al cierre de unidad se les asignará la calificación
obtenida en el intento previo. El docente en línea registrará este
hecho dentro de la retroalimentación de actividad.

Criterio 2. Escala de 0 a 80 puntos (periodo extraordinario)

Esta ponderación será aplicable a las actividades cuyo primero y segundo


intento de revisión se realice dentro del periodo extraordinario de
recepción señalado por el docente en línea.
A las actividades corregidas que se envíen en segundo intento en fecha
posterior al cierre del periodo extraordinario se les asignará la calificación
obtenida en el intento previo. El docente en línea registrará este hecho
dentro de la retroalimentación de actividad.

Criterio 3: Escala de 0 a 70 puntos (periodo extemporáneo)

Esta ponderación será aplicable para aquellas actividades que sean enviadas
después del periodo extraordinario de recepción señalado por el docente en
línea.
a. Estas actividades no tendrán derecho a segunda revisión.
b. Tendrán como fecha límite de recepción el último día de

UnADM-DCEIT 9
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

actividades para estudiantes que señale el calendario académico del


bloque en curso. Por tratarse de una medida de apoyo, la o el
docente en línea registrará en el apartado de retroalimentación la
siguiente leyenda:
“El envío se realizó fuera del periodo ordinario y extraordinario
de entrega programado por la o el docente en línea,
considerando que:
• La actividad se recibió el día dd/mm/aaaa.
• La fecha límite de entrega para evaluación sobre 100
puntos fue dd/mm/aaaa.
• La fecha límite de entrega para evaluación con
ponderación de 80 fue dd/mm/aaaa”.

La entrega de una actividad en un formato distinto al solicitado en las


instrucciones se evaluará con calificación 1 (un punto) y se perderá el intento.

El siguiente cuadro resume los tres criterios, donde cada fila corresponde a un
posible escenario de entrega de actividades.

Primer intento Segundo intento


Calificación final
Calificación: C_1 Calificación: C_2

Ordinario* Ordinario C_2

Extraordinario
Ordinario C_1
Extemporáneo

Extraordinario Extraordinario (0.8) C_2

Extraordinario Extemporáneo (0.8) C_1

Extemporáneo Extemporáneo (0.7) C_1

UnADM-DCEIT 10
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

* 72 horas antes del cierre de unidad.

El siguiente diagrama de árbol ilustra cómo se aplican los tres criterios de


acuerdo con los periodos de entrega de actividades.

SECCIÓN 4
REQUISITOS PARA EVALUAR ACTIVIDADES NO
ENTREGADAS POR CAUSA DE FUERZA MAYOR

En esta sección se exponen los requisitos para autorizar la evaluación de


actividades no entregadas con una ponderación mayor al periodo que
corresponde.

Para solicitar la evaluación de actividades no entregadas, es necesario que el


estudiante cumpla con los siguientes requisitos:

I. Notificar, a través de correo, a la o el docente en línea, con copia a


la o el responsable del Programa Educativo sobre cualquier
situación personal, de salud o laboral que implique una ausencia

UnADM-DCEIT 11
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

prolongada del AVA, de tal suerte que su evaluación final se vea


afectada por esta situación.

II. Presentar oportunamente el comprobante laboral o médico que


corrobore la causa de ausencia en el AVA o la demora en la entrega
de actividades.

Dicho documento debe reunir los siguientes requisitos:

• Contener el nombre, membrete y sello de la organización que


lo expide.

• Señalar el número de matrícula y nombre completo del


estudiante o nombre completo del familiar si es el caso.
• Indicar la fecha y lugar de emisión del comprobante; el
periodo que ampara, así como la causa o situación a justificar.
• Cargo, nombre completo, correo electrónico y firma de la
persona que emite el documento.

• La fecha de emisión debe tener una antigüedad menor a siete


días naturales a la fecha en que sea entregado.

Si la causa de ausencia es por motivos de salud el estudiante deberá


procederde la siguiente manera:
a) En caso de enfermedad no grave -es decir, que no requiera
estadía prolongada en el hospital- el estudiante tendrá
únicamente siete días naturales, contados a partir de la fecha
de emisión del comprobante médico (informe, receta,
incapacidad, etcétera) para notificar a su docente en línea
sobre esta situación.
b) Si por motivos de salud, la o el estudiante no está en
condiciones de utilizar su computadora por un período de

UnADM-DCEIT 12
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

tiempo prolongado, o no puede continuar con la entrega de


actividades, deberá levantar reporte en mesa de servicio, en el
tema baja y reportar esta situación:
https://mesadeservicio.unadmexico.mx/
c) El comprobante médico debe ser reciente y contener los
datos completos del médico (cédula profesional) y membrete
de la institución que lo emite, así como el nombre completo
de la o el estudiante.
d) En caso de tratarse de la atención de un familiar, el
comprobante médico deberá indicar el parentesco con el
estudiante.
e) El comprobante se enviará al responsable del programa
educativo para su revisión.
III. El estudiante podrá entregar las actividades que no realizó y que
coincidan con el periodo de excusa que señala el justificante.
IV. La evaluación se realizará con apego a los criterios de evaluación
publicados por la o el docente en línea en el AVA, guardando el
principio de equidad y extemporaneidad de la notificación.

SECCIÓN 5
FALTAS A LA INTEGRIDAD ACÁDEMICA

En esta sección se abordan las acciones que se consideran faltas a la


integridad académica, ya sea que se lleven a cabo de manera voluntaria o
involuntaria, contraviniendo lo señalado en el Código de ética de los
estudiantes, el Reglamento Universitario y cualquier otra normatividad
aplicable.

Las faltas a la integridad académica interfieren con el aprendizaje

UnADM-DCEIT 13
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

significativo de las y los estudiantes que incurren en ellas, afectando


también su trayectoria académica. De ahí la importancia de prevenir y
orientar oportunamente al estudiantado sobre cuáles son dichas faltas y las
acciones que se tomarán para cada una de ellas.

Una falta a la integridad académica es toda acción -voluntaria o no- que sea
contraria a los principios señalados en el Código de ética de los estudiantes de
la Universidad, el Reglamento Universitario y normatividad aplicable.
Son faltas a la integridad académica realizar cualquiera de las siguientes
acciones:

a) Entregar un trabajo de otra persona o estudiante como si fuera


propio.

b) Copiar las ideas, palabras, imágenes, tablas, videos, gráficos, fotografías,


podcast, ponencias, tuits, post de un blog y toda aquella creación que no
sea de autoría propia sin colocar la cita correspondiente ni la fuente
original.
c) Copiar tantas palabras o ideas que el trabajo constituye una
reproducción casi íntegra de la fuente, aun cuando se incluyan citas
y referencias.
d) Entregar como nuevo un trabajo que ya se había presentado en
otras asignaturas.
e) Reutilizar trabajos de semestres previos.
f) No usar comillas y número de página al citar el material de
referencia, al copiar texto íntegro de la fuente o cuando sea
necesario su uso para dar crédito al autor o autora.
g) Proporcionar información falsa sobre la fuente de la cita.

h) Cambiar las palabras, pero copiar la estructura de la frase de


una fuente (parafraseo) sin citar la fuente original.

UnADM-DCEIT 14
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

i) No identificar el origen o la fuente de ideas usadas para elaborar


cualquier actividad, incluyendo aquellas que fueron generadas
mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA)1

j) Realizar cualquier acción que impida verificar la autoría del trabajo


entregado, alteración de imágenes originales, protección del
documento contra escritura, usar imágenes en lugar de texto, borrar
metadatos de documentos, uso de herramientas especializadas o en
línea que sustituya el desarrollo que debiera realizar el estudiante,
entre otras.

k) Cuando no sigue las reglas del citado en otro idioma.

l) Cuando copia fragmentos de diferentes fuentes, sin realizar el


análisis, síntesis y desarrollo requeridos en la actividad.

m) Compartir trabajos con otras u otros estudiantes, ya sea de forma


directa o indirecta a través de repositorios institucionales o de acceso
público, redes sociales, correo electrónico o cualquier otro medio y
que se compruebe su uso indebido dentro del AVA.

Dependiendo de la naturaleza de la falta a la integridad académica se


evaluará la actividad conforme a lo siguiente:
1) Si es la primera ocasión que el estudiante incurre en una falta, se
evaluará de la siguiente manera:

i) La falta de citas o referencias APA en el documento se


penalizará con 20% menos. Incisos b, f, h, y k.

ii) Las demás faltas a la integridad se evaluarán con calificación


de 1 (un punto) y se perderá ese intento. En la

1
La cita deberá realizarse de acuerdo con lo señalado en el siguiente apartado:
https://apastyle.apa.org/blog/how-to-cite-chatgpt

UnADM-DCEIT 15
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

retroalimentación se indicará el tipo de falta cometida, así


como las estrategias que el estudiante debe aplicar para no
reincidir en dicha acción. Se incluirá además toda la evidencia
que compruebe la falta detectada. Solo en esta ocasión se
revisará y evaluará un segundo envío con una penalización
de 20%, solo si la actividad permite una segunda revisión,
de lo contrario la calificación final será 1 (un punto).

2) Si la falta se presenta por segunda ocasión o hay antecedente de


faltas en semestres previos u otras asignaturas, se evaluará con
calificación de 1 (un punto) sin derecho a segunda revisión. Se
notificará de esta situación al responsable del programa
educativo, para que a su vez solicite en registro de estas acciones
en el expediente de la o el estudiante y se aplique lo procedente,
de acuerdo con el Reglamento Universitario y normatividad
correspondiente.

Cualquier situación no prevista, será resuelta por la/el responsable del


Programa Educativo y/o la instancia correspondiente. La resolución emitida
será inapelable.
Ciudad de México, julio de 2023
Universidad Abierta y a Distancia de México. UnADM
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

UnADM-DCEIT 16

You might also like