You are on page 1of 59

1ra semana

Programa de
alfabetización
digital

en alianza con instituciones


públicas y privadas.

skill
Héctor Castillo Bazán
Soy CEO en Métrica 23 un equipo de especialistas en
Business Intelligence y paid media.

He desarrollado dashboards para más de 30 marcas en


herramientas como Power BI (Microsoft), Tableau y
Google Data Studio. He manejado principales CRM y ERP
(como Sperant, Tivenos, Bitrix, Evolta, Salesforce, Zoho,
SAP).

/hectorcastillobazan/

hcastillo@metrica23.com
01
INTRODUCCIÓN
¿Qué es Looker Studio?

Looker Studio (hasta hace poco conocida como Google Data Studio)
es una herramienta GRATUITA de GOOGLE que convierte tus datos
en informes y paneles claros, totalmente personalizables y fáciles de
consultar y compartir.

Es tu herramienta para tomar decisiones más rápido y en tiempo real.

Para trabajar y revisar data tienes en muchos lugares, pero tomar decisiones en
tiempo real y de manera afectiva ahí está el poder de Looker Studio.
¿Qué es Looker Studio?

Fuente: https://www.iedge.eu/plantillas-data-studio-por-eduardo-liberos
¿Qué es Looker Studio?

Fuente: https://www.iedge.eu/plantillas-data-studio-por-eduardo-liberos
¿Qué es Looker Studio?

Fuente: https://www.iedge.eu/plantillas-data-studio-por-eduardo-liberos
¿Qué es Looker Studio?

Fuente: https://www.iedge.eu/plantillas-data-studio-por-eduardo-liberos
Entonces
¿Qué me
permite Looker
Studio?

Conectarse a datos Compartir y colaborar

Puedes crear informes fácilmente sobre Existe la posibilidad de invitar a otras personas
datos de una amplia variedad de fuentes, a ver o modificar informes, simultáneamente y
sin tener que escribir código guardar los cambios en tiempo real.
El análisis de todos los elementos que envuelven los proyectos digitales debe
realizarse con diferentes herramientas.

Google Ads

Este proceso genera resultados en distintos formatos y niveles, haciendo necesaria


la creación de reportes que unifiquen y organicen la información.
¿Qué necesito para utilizar
Looker Studio?

Es necesario tener un correo de Google, la fuente de datos y el conector

Una cuenta
Fuente de datos El conector
de Google

23 Nativos 663 Externos


(Google (Partner
Connectors) Connectors)
¿Puedo conectarme libremente a
Looker Studio?
Podemos conectarnos gratuitamente con los productos de Google

Google Ads

Google Marketing Platform


¿Cuándo debo usar un
conector de pago?

Para los productos que no pertenecen a Google podremos conectarnos a través de


conectores de pago. Entre los más reconocidos podemos utilizar:

Fuentes de datos Conectores de socios


(de pago)
Conectores de
Google
Conectores de
Socios
02
¿DÓNDE SE
MODELAN LOS
DATOS?
Las fuentes de datos proporcionan la estructura En Looker Studio, las fuentes de datos son el
(esquema) de los campos que puedes usar para lugar donde se modelan los datos; por ejemplo,
crear informes (tanto tú como otros editores de creando campos calculados, añadiendo
tus informes) parámetros y ajustando tipos de datos
03
TIPO DE CAMPOS
Dimensiones
Atributos que nos permiten conocer perfil de usuario

Nombre de la
Las dimensiones campaña, ID de
aparecen como producto y País son
campos verdes en el ejemplos de
editor de fuentes de dimensiones que
datos y en el panel puedes usar para
Las dimensiones de propiedades del Al añadir agrupar la información
describen o informe. dimensiones a un de un gráfico.
categorizan los datos gráfico, los datos se
y contienen datos sin agrupan según esas
agregar. dimensiones.

Ten en cuenta que cualquier tipo de datos puede ser una


dimensión, incluida una columna de números no agregados.
Dimensiones
Atributos que nos permiten conocer perfil de usuario
Métricas
Son los datos cuantitativos

Las métricas Esa agregación podría


aparecen como provenir del conjunto
campos azules en el de datos subyacente o
editor de fuentes de ser el resultado de
datos y en el panel aplicar una función de
de propiedades del agregación, como
Las métricas miden informe. Una métrica es el COUNT(), SUM() o
las dimensiones y resultado de aplicar AVG().
contienen datos una agregación a un
agregados. conjunto de valores.
Métricas
Son los datos cuantitativos
Campos calculados
Son campos desarrollados a través de fórmulas

Los campos Estos campos se


calculados son muestran como
campos que se crean métricas o
aplicando funciones, dimensiones
operadores o lógicas dependiendo del
de bifurcación a los resultado de la
datos. fórmula.
Campos calculados
Son campos desarrollados a través de fórmulas
Campos calculados
Son campos desarrollados a través de fórmulas
Temario
Nivel básico

Sesión Temario
¿Qué es Google Data Studio? Transformación de grandes volúmenes de datos que
están en constante actualización en un reporte que se actualiza a tiempo real.
Fuentes de datos I : Obtención de datos desde conectores de Google
Semana 1 Configuración y diseño de página
Visualizaciones I : Tablas, cuadro de resultados, gráficos de serie temporal, Gráficos
de líneas, barras, barras apiladas, anillo, circular, gráficos combinados.
Setup y estilo de cada visualización
Proyecto I
Temario
Nivel básico

Sesión Temario
Fuentes de datos II : Obtención de datos desde conectores de socios (de
pago)
Visualizaciones II :gráficos de áreas apiladas, gráficos de burbujas, gráficos de
dispersión
Semana 2 Filtros interactivos
Multifiltro: Gráficos interactivos como filtros en tiempo real
Temas personalibles
Compartir informes
Proyecto II
Temario
Nivel intermedio

Sesión Temario
Fuente de datos III: Datos combinados
Configuración y condiciones de unión: Left Outer, Right Outer, Inner, Full
Outer y cruzada
Semana 3 Añadir filtros desde setup
Visualizaciones III: mapa de burbujas, mapa geográfico, tablas dinámicas con
barras, tablas dinámicas con mapas de calor
Proyecto III
Temario
Nivel intermedio

Sesión Temario
Métricas de comparación
Construcción de métricas con campos calculados
Dimensiones etiquetadas con expresiones regulares
Semana 4 Control de KPIs: Configurar % de avance de objetivos de negocio con datos
combinados, campos calculados y expresiones regulares.
Uso de plantillas
Proyecto IV
04
Entorno de
trabajo y
conexión con
fuentes de datos
de Google
Cómo acceder por primera vez
Cómo acceder por primera vez
Cómo acceder por primera vez
Cómo acceder por primera vez
Cómo acceder por primera vez

Si seleccionamos “Informes” y luego seleccionamos “Informe vacío” podremos desarrollar


nuestro primer borrador.
Cómo acceder por primera vez

Podremos elegir entre los conectores de Google o los conectores de Socios. Ya que son
muchos, Looker Studio también nos da la alternativa de poder buscarlos.
Cómo acceder por primera vez

Si seleccionamos “Mis fuentes de datos” podremos elegir entre las fuentes que ya hayamos
conectado en el pasado.
Cómo acceder por primera vez

Para este ejemplo, vamos a seleccionar “Google Ads”


Cómo acceder por primera vez

Toda fuente de datos va a tener el nivel de desglose necesario hasta elegir la cuenta o vista
que necesitamos sumar al informe. Al identificarla, seleccionamos “Añadir”
Cómo acceder por primera vez

Looker Studio nos va a dar la opción de confirmar si deseamos añadirlo al informe.


Cómo acceder por primera vez

De forma predeterminada, veremos nuestra fuente cargada y una tabla genérica con datos de
nuestra fuente de datos
Cómo acceder por primera vez

Al lado derecho, podremos observar 2 columnas. La primera con la fuente de datos que
acabamos de conectar y la segunda con el detalle de todos los campos que contiene la fuente
Cómo acceder por primera vez

El detalle de todos los campos nos permite observar, además, el tipo de datos que tenemos:
Datos geográficos, datos de texto, datos tipo fecha, datos numéricos u otros.
Cómo acceder por primera vez

Por otro lado, en la fuente de datos, podremos observar un lápiz. Si lo seleccionamos podremos ver la relación
completa de datos y podremos editar el tipo de datos si no corresponde a lo que necesitamos. También podremos
crear aquí nuevos campos.
Cómo acceder por primera vez

Como podemos notar, en la mitad de la página ahora visualizamos el nombre de la fuente


(que podemos editar con un doble clic). Debajo vemos todos los campos, los tipos de datos y
el total de campos
Cómo acceder por primera vez

Una vez estemos conformes y busquemos regresar al informe, debemos seleccionar HECHO
Cómo acceder por primera vez

Otra forma de observar los recursos con la pantalla completa, es seleccionando “Recurso” y
luego Gestionar las fuentes de datos añadidas
Cómo acceder por primera vez

Seleccionamos nuestra fuente


Cómo acceder por primera vez

Seleccionamos nuestra fuente y seleccionamos EDITAR


Cómo acceder por primera vez

Esto nos va a permitir observar todos los campos, pero en pantalla completa. Como verán, esto nos
permitirá actualizar datos (si la fuente está en tiempo real), cambiar tipos de datos e incluso añadir campos
nuevos. Al terminar seleccionamos HECHO y cerrar.
Cómo acceder por primera vez

De vuelta en nuestro informe, podemos seleccionar la opción de “Gráficos” al lado derecho


Cómo acceder por primera vez

Esto nos va a permitir seleccionar los gráficos y arrastrar hasta los campos de dimensiones y métricas los campos
que se desglosan desde nuestra fuente de datos
Cómo acceder por primera vez

Las dimensiones se visualizarán de color verde y las métricas de color azul


CASO PRÁCTICO
Cómo acceder por primera vez

Enlace: https://datastudio.google.com/reporting/0577beb6-f06b-4e01-8222-d5631a814812
Cómo acceder por primera vez

Enlace: https://datastudio.google.com/reporting/0577beb6-f06b-4e01-8222-d5631a814812
DUDAS

You might also like