You are on page 1of 11

Una nota sobre los usos de las estadísticas

oficiales* **
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

John I. Kitsuse
Universidad de Northwestern, Estados Unidos

Aaron V. Cicourel
Universidad de California en Riverside, Estados Unidos

Las teorías e investigaciones actuales en la de radios censales, regiones, estados, etc.)


sociología de la desviación se formulan dentro son correlacionadas con tasas de desviación.
del marco general de la diferenciación social El estudio pionero de Durkheim sobre el
y cultural, la desviación y el control social. suicidio es un ejemplo clásico de este interés
En contraste con las anteriores concepciones sociológico. La teoría más general de Merton
moralistas de las “patologías”, el foco de la sobre la estructura social y la anomia1 puede
descripción y el análisis se ha desplazado ser citada como el abordaje de este problema
desde las rarezas del comportamiento mór- que ha circulado más ampliamente.
bido a los efectos modeladores del ambiente La segunda línea de investigación ha estado
socio-cultural sobre las formas de conducta dirigida a la pregunta sobre cómo los indivi-
desviada. Estas formas de desviación son duos llegan a comprometerse con diversos
concebidas como productos sociales de la tipos de comportamiento desviado. Desde el
organización de los grupos, las estructuras punto de vista teórico, esta pregunta ha sido
sociales y las instituciones. planteada por el hecho de que a pesar de que
Dentro de este marco general se han des- un agregado de individuos puede ser expuesto
plegado tres líneas importantes de indagación. a “los mismos” factores sociogenéticos aso-
Un desarrollo ha tenido que ver con el pro- ciados con el comportamiento desviado, algu-
blema de explicar las tasas de diversas formas nos individuos se vuelven desviados mientras
de desviación entre distintos segmentos de la que otros no. La investigación en torno a este
población. La investigación dedicada a este problema ha conducido a algunos sociólogos
problema ha producido una gran cantidad de al campo de las estadísticas actuariales y a
literatura en la cual las características indi- otros a la psicología social y profunda para
viduales, grupales y zonales (por ejemplo, investigar las diferencias en la “adaptación”

1
* Publicado originalmente en inglés en Social Problems, Robert K. Merton, Social theory and Social Structure,
Vol. 11, No. 2 (Otoño, 1963), pp. 131-139. revisado. Glencoe: The Free Press, 1957, Capítulo 4.
** Traducción de Luciana Ghiberto (Universidad Nacional
del Litoral)
140 J. I. Kitsuse y A. V. Cicourel / Una nota sobre los usos de las estadísticas oficiales

individual al ambiente socio-cultural. La A pesar de que estas tres líneas de inves-


búsqueda de la etiología del comportamiento tigación comparten un interés común en las
desviado en diferencias individuales ha rein- “fuentes” organizacionales del comporta-
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

troducido la noción de “patología” disfrazada miento desviado, no se ha alcanzado una


de “perturbación emocional”, “personalidad integración teórica entre ellas. Esto es particu-
psicopática”, “estructura de ego débil” y larmente evidente en las dificultades teóricas
otros conceptos psicológicos que han creado y metodológicas planteadas por el problema
un hiato entre los enfoques sociológicos y de relacionar las tasas de comportamientos
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

socio-psicológicos. La teoría de la asociación desviados con la distribución de los factores


diferencial de Sutherland2 representa una “sociogenéticos” dentro de la estructura so-
formulación opuesta, que intenta explicar la cial. Estas dificultades pueden ser formuladas
etiología del comportamiento desviado dentro en la forma de dos preguntas: (1) ¿Cómo debe
del marco general de los procesos “normales” ser definido sociológicamente el “comporta-
de aprendizaje. miento desviado”? y (2) ¿Cuáles son las tasas
Una tercera línea de indagación ha estado relevantes de comportamiento desviado que
interesada en los procesos de desarrollo constituyen los “hechos que deben ser expli-
de los “sistemas de comportamiento”. La cados”? Nosotros propondremos que estas
teoría y la investigación sobre este aspecto dificultades surgen como consecuencia de la
del comportamiento desviado se centran en falta de distinción entre la conducta social que
la relación entre la diferenciación social del produce una unidad de comportamiento (los
desviado, la organización de la actividad procesos de producción de comportamiento)
desviada y la concepción del individuo de sí y la actividad organizacional que produce
mismo como desviado. Los estudios sobre el una unidad en la tasa de comportamiento
ladrón profesional, las personas privadas de desviado (los procesos de producción de
su libertad, las prostitutas, los alcohólicos, los tasas)4. El fracaso en realizar esa distinción
vagabundos, los drogadictos, los hombres que ha conducido a los sociólogos a dirigir sus
bailan en los carnavales y otros, describen y investigaciones teóricas y empíricas a los
analizan la sub-cultura desviada y sus efectos procesos de producción de comportamiento,
modeladores sobre la interacción entre los suponiendo implícitamente que las tasas
desviados y los demás. El trabajo de Lemert3 de comportamientos desviados pueden ser
presenta una integración sistemática, teórica explicadas por ellos. Presentaremos algunas
y empírica, de este interés de la sociología de de las consecuencias de esta distinción para
la desviación. la teoría y la investigación en la sociología

2
Edwin H. Sutherland y Donald R. Creesey, Principies of de Harold Garfinkel y es principalmente una aplicación
Criminology, quinta edición, New York: Macmillan, 1956, de lo que denominó la “regla praxeológica”. Ver Harold
Capítulo 4. Garfinkel, “Some Sociological Concepts and Methods for
3
Edwin M. Lemert, SocialPathology, New York: McGraw- Psychiatrists”, Psychiatríc Research Reports, 6 (Octubre,
Hill. 1951, esp. capítulos 1-4, Ver también, Sutherland y 1956,) pp, 181 -195; Harold Garfinkel y Harry Brickman, “A
Creesey, op. cit., Capítulos 12-13 Study of the Composition of the Clinic Patient Population
4
La concepción de los procesos “productores de tasas” como of the Outpatient Department of U.C.L.A. Neuropsychiatric
actividades organizadas socialmente es tomada del trabajo Institute”, manuscrito inédito.
Delito y Sociedad 34 / año 21 / segundo semestre 2012 141

de la desviación examinando los problemas Posiciones diferentes dentro de la estructura


de la “pertinencia” y la “confiabilidad” de las social. La pregunta que surge es: ¿cuáles son
estadísticas oficiales5. las unidades de comportamiento que deben
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

tabularse para compilar estas tasas de com-


l. La siguiente afirmación de Merton es un portamiento anormal?
punto de partida conveniente e instructivo Merton responde a esta pregunta discu-
para un abordaje de las preguntas planteadas tiendo los tipos de tasas que no resultan
más arriba: "pertinentes", pero es menos explícito acerca
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

de qué información puede ser considerada


“Nuestro objetivo principal es descubrir cómo algu- "pertinente" para la investigación sociológica.
nas estructuras sociales ejercen una presión definida
Hablando de la relevancia de su teoría para
sobre ciertas personas en la sociedad para que se
involucren en conductas no conformistas antes que
la investigación sobre delincuencia juvenil,
en conductas conformistas. Si conseguimos localizar Merton presenta dos argumentos en contra del
grupos peculiarmente sometidos a esas presiones, uso de las tasas "oficiales" de comportamiento
podríamos esperar que presenten tasas bastante desviado. Pregunta:
altas de comportamientos desviados, no porque los
seres humanos que los integran estén compuestos de
“¿(...) en qué medida y por qué propósitos es viable
tendencias biológicas distintivas sino porque están
hacer uso de la información existente en el estudio del
respondiendo normalmente a la situación social
comportamiento desviado? Por información existente
en la que se encuentran. Nuestra perspectiva es
me refiero a la información que la mecánica de la
sociológica. Buscamos las variaciones en las tasas
sociedad vuelve disponible -información de censos,
de comportamiento desviado, no en su incidencia”6
tasas de delincuencia registrada en fuentes oficiales o
no oficiales, información sobre la distribución del
La hipótesis central que Merton deriva de ingreso en un área, de la situación habitacional en un
su teoría es que “el comportamiento anormal área y otras similares... "
puede ser considerado como un síntoma "Poco hay de historia sobre los comienzos de la
de la disociación entre las aspiraciones recolección de series estadísticas sobre la incidencia
de La delincuencia juvenil que las muestre como el
culturalmente prescriptas y los medios so-
resultado de esfuerzos para identificar ya sea las
cialmente estructurados para alcanzar esas fuentes o los contextos de la delincuencia juvenil.
aspiraciones”7. El testeo de esta hipótesis Estas son la información contable sobre lo social. Y
general, sugiere, debería consistir en comparar sería una feliz coincidencia si alguna de ellas
las variaciones en las tasas de comportamien- terminara por ser relevante, de alguna forma, para la
to anormal entre poblaciones que ocupen investigación”.

5
Para una discusión de estos problemas, ver Sophia M. A Comment on the Contributions of Dubin and Cloward,"
Robison, Can Delincuency Be Measured?, New York: American Sociological Review, 24 (Abril, 1959), pp. 177-
Columbia University Press, 1936. Ver también Sutherland 189; Ver también sus observaciones en New perspectives
y Cressey, op. cit., Capitulo 2. for Research on Juvenile Delincuency, H. Witmer y R.
6
Robert K. Merton, op. cit., p. 147. Los comentarios de Kotinsky, editores, U.S. Government Printing Office, 1956.
7
Merton sobre la teoría de la estructura social y la anomia Social Theory and Social Stntcturv, op. cit., p. 134.
8
pueden encontrarse en el capítulo 5 de ese volumen y en New perspectives for Research on Juvenile Delinquency,
“Social Conformity. Deviation, and Opportunity Structures: op. cit., p. 32,
142 J. I. Kitsuse y A. V. Cicourel / Una nota sobre los usos de las estadísticas oficiales

“Desde el punto de vista sociológico, la delincuencia duos fueran captados por las agencias oficiales
juvenil y lo que ella abarca es una forma de com- ellos serían definidos como desviados y en-
portamiento desviado para la cual la información tonces clasificados y registrados. Al referirse
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

epidemiológica, por decirlo de alguna manera, puede a la “poca confiabilidad” de las estadísticas
no estar a mano. Puede ser que tengas que salir y en este sentido, sin embargo, Merton parece
recolectar tu propia información pertinentemente suspender su definición “sociológicamente
organizada antes que tomar aquella ya preparada relevante” del comportamiento desviado e
por las agencias gubernamentales”8 invoca implícitamente las definiciones apli-
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

cadas por las agencias que han compilado las


Nuestra interpretación de esta afirmación estadísticas. Es decir que la “poca confiabi-
es que para los propósitos de la investigación lidad” es visualizada como un problema téc-
sociológica, las estadísticas oficiales pueden nico y organizacional, no como una cuestión
utilizar categorías que no son pertinentes para de diferencias en cuanto a la definición del
la clasificación del comportamiento desviado. comportamiento desviado.
En el mejor de los casos, estas estadísticas Así, Merton discute contra el uso de estadís-
clasifican las “mismas” formas de compor- ticas oficiales en base a dos fundamentos se-
tamiento desviado en diferentes categorías y parados. Por un lado, las estadísticas oficiales
“diferentes” formas en las mismas categorías. no se encuentran organizadas pertinentemente
Así, las “fuentes o los contextos” del compor- para la investigación sociológica porque no
tamiento se encuentran oscurecidos. son recolectadas por medio de la aplicación de
Merton también discute en contra del uso de una definición “sociológicamente relevante”
las estadísticas oficiales sobre bases bastante del comportamiento desviado. Por otro lado,
diferentes. Sostiene que esta información es sugiere que las estadísticas oficiales podrían
“poco confiable” porque “intervienen suce- ser utilizadas si “sucesivas capas de error”
sivas capas de error entre el hecho real y el no las hicieran “poco confiables”. Pero si
hecho registrado, entre las tasas reales de las estadísticas no son pertinentes para la
comportamientos desviados y los registros de investigación sociológica en base al primer
comportamientos desviados”9. En esta afirma- fundamento, ¿no deberían ser inapropiadas in-
ción, el argumento es que las estadísticas son dependientemente de su “poca confiabilidad”?
poco confiables porque algunos individuos Es evidente, sin embargo, que “pertinentes”
que manifiestan comportamientos desviados o no, los sociólogos, incluyendo a Merton
son aprehendidos, clasificados y debidamente mismo10, hacen uso de las estadísticas ofi-
registrados mientras que otros no lo son. Se ciales después de unas pocas palabras con-
asume que si los actos de todos estos indivi- vencionales de precaución relacionadas a la

9
Ibid., p. 31. un conjunto de información social que resulta que esta
10
Por ejemplo “...las estadísticas criminales ordinarias registrada en las series estadísticas establecidas por las
(y no necesariamente confiables) sugieren...” etc., Social agencias sociales -es decir, la circunstancia de que esta
Theory and Social Structure, op. cit., p. 147. En un comen- información de contabilidad social que resulta que esta
tario más extenso sobre las limitaciones impuestas a la a mano no necesariamente es la información que mejor
investigación por el uso de las estadísticas oficiales, Merton mensura el concepto... Por supuesto que consideraciones
afirma: “Su limitación decisiva deriva de una circunstancia pragmáticas de este tipo no son una alternativa apropiada
que regularmente enfrentan los sociólogos que buscan para indicadores teóricamente derivados de un concepto.
diseñar medidas de conceptos teóricos haciendo uso de (p. 165),
Delito y Sociedad 34 / año 21 / segundo semestre 2012 143

“poca confiabilidad” de estas estadísticas. Se Nosotros sugerimos que la pregunta sobre


considera que la “información de contabi- la importancia teórica de las estadísticas ofi-
lidad social” tiene, después de todo, alguna ciales puede ser reformulada trasladando el
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

relación, aunque desconocida, con las tasas foco de la investigación desde los procesos
“reales” de comportamiento desviado que por los cuales ciertas formas de comporta-
interesan a los sociólogos. Pero dando por miento son social y culturalmente generadas
hecho que hay razones prácticas para el uso a los procesos por los cuales las tasas de
de las estadísticas oficiales, ¿existen algunos comportamientos desviados son producidas.
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

fundamentos teóricos que justifiquen su uso? Merton sostiene que su objetivo principal es
¿O este extenso cuerpo de información es explicar los primeros de estos procesos, y pro-
inútil para la investigación en la sociología pone observar las variaciones en las tasas de
de la desviación? Esta pregunta nos conduce comportamientos desviados como índices de
a examinar más de cerca las bases teóricas los procesos. Está implícito en esta propuesta
y metodológicas de los dos argumentos en el supuesto de que una explicación de los
contra de su uso. procesos de producción de comportamientos
es también una explicación del proceso de
II. La objeción a las estadísticas oficiales producción de tasas. Este supuesto lleva a
por no ser “pertinentes” se formula, como Merton a considerar la correspondencia entre
se indicó anteriormente, sobre fundamentos las formas de comportamiento que su teoría
vinculados con la definición. El argumento es está diseñada para explicar y su distribución
que en la medida en que las definiciones del en la estructura social tal como está reflejada
comportamiento desviado incorporadas en en algunos conjuntos de estadísticas, inclu-
las estadísticas oficiales no son “sociológica- yendo aquellas estadísticas oficiales común-
mente relevantes”, esas estadísticas no son en mente utilizadas y “que ya están preparadas
principio “pertinentes” para la investigación por las agencias gubernamentales”.
sociológica. ¿Qué es entonces una definición Sin embargo, permítannos proponer lo
sociológicamente relevante del comporta- siguiente: nuestro objetivo principal es expli-
miento desviado? Y ¿qué debe ser considerado car las tasas de comportamientos desviados.
“información pertinentemente organizada” Planteado de esta manera, la pregunta que
para la investigación sociológica?11 orienta la investigación no es cómo los indi-
viduos son motivados a involucrarse en un

11
Merton propone definir el comportamiento desviado en ción” o el “rechazo” de las metas culturales y los medios
términos de la “aceptación” o el “rechazo” de las metas institucionalizados van a ser inferidos del comportamiento
culturales y/o de los medios institucionalizados. Interpre- observado? ¿Cómo, por ejemplo, va a distinguir el soció-
tando los dos términos literalmente, una determinada forma logo entre el comportamiento que indica “conformidad”
de comportamiento (adaptación) debe ser considerada de la “sobre-conformidad” (que presumiblemente sería
desviada si está orientada por algunas metas culturales (a clasificada como “”ritualismo”), o entre “retraimiento” e
ser definidas por los sociólogos) y/o los medios institucio- “innovación”? A menos que un conjunto de reglas para la
nalizados (también a especificar) que gobiernan la conducta clasificación del comportamiento como desviado pueda ser
con respecto a esos objetivos. De acuerdo a esta definición, derivado de la teoría, las tasas de comportamiento desviado
la información apropiadamente organizada requeriría que no pueden ser construidas para testear su validez.
12
los comportamientos sean clasificados en la tipología de Para una discusión sobre el concepto de “reacción social”
“modos de adaptación individual”. Pero ¿cuáles son los ver Edwin M. Lemert, op. cit., Capítulo 4.
criterios operacionales por medio de los cuales la “acepta-
144 J. I. Kitsuse y A. V. Cicourel / Una nota sobre los usos de las estadísticas oficiales

comportamiento definido por los sociólogos nocidos por la policía”, los Uniform Crime
como “desviado”. En cambio, la definición Reports, las estadísticas judiciales, etc.). Las
y el contenido del comportamiento desviado personas que definen y activan los procesos de
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

son vistos como problemáticos, y el foco de producción de tasas pueden abarcar desde el
indagación se corre desde las formas de com- chismoso del barrio hasta los funcionarios de
portamiento (modos de adaptación individual las agencias que se ocupan de aplicar la ley14.
en términos de Merton) a las “reacciones Desde este punto de vista, el comportamiento
sociales” que definen diversas formas de com- desviado es aquel comportamiento que es
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

portamiento como desviado12. En contraste a organizacionalmente definido, procesado y


la formulación de Merton, que se centra en tratado como “robo”, “extraño”, “anormal”,
las formas de comportamiento como variables “delincuente”, etc., por el personal del siste-
dependientes (con las presiones estructurales ma social que ha producido la tasa. Debido
concebidas como variables independientes), a estas definiciones, una teoría sociológica
nosotros proponemos aquí considerar a las de la desviación debería focalizarse en tres
tasas de comportamientos desviados como problemas de explicación interrelacionados:
variables dependientes. Así, la explicación (1) ¿De qué maneras formas diferentes de
de las tasas de comportamientos desviados comportamiento son definidas como desvia-
estaría focalizada específicamente sobre los das por diversos grupos u organizaciones en
procesos de construcción de las tasas. la sociedad? (2) ¿De qué maneras los indivi-
El problema de la definición del “com- duos que manifiestan esos comportamientos
portamiento desviado” está directamente son organizacionalmente procesados para
relacionado con el corrimiento del foco que producir tasas de comportamientos desviados
aquí se propone. La concepción teórica que entre distintos segmentos de la población? y
nos guía es que las tasas de comportamientos (3) ¿De qué maneras los actos que son oficial
desviados son producidas por las acciones u extraoficialmente definidos como desviados
desarrolladas por personas en el sistema son generados por condiciones tales como la
social que define, clasifica y registra ciertos organización familiar, las inconsistencias de
comportamientos como desviados13. Si una rol o las “presiones” situacionales?
determinada forma de comportamiento no es ¿Cuáles son las consecuencias de estas
interpretada como desviada por esas personas, definiciones para la pregunta acerca de la
no aparecerá como una unidad en ningún con- relevancia que tienen las estadísticas ofi-
junto de tasas que podamos intentar explicar ciales para la investigación sociológica
(por ejemplo, las estadísticas de las agencias Primero, el foco sobre los procesos por 1os
locales de asistencia social, “los delitos co- cuales las tasas son producidas nos permite

13
Para una aplicación preliminar en la investigación de aunque sean desconocidos para la policía o cualquier otra
esta formulación ver John I. Kitsuse “Societal reaction to agencia oficial. En la medida en que estos individuos sean
Deviant Behavior: Problems of Theory and Method”, Social etiquetados y tratados como desviados, constituye una
Problems, 9 (Invierno, 1962), pp. 247-56. población que debe ser explicada por cualquier teoría
14
Reconocemos, por supuesto, que muchos individuos de la desviación. En este artículo, sin embargo, estamos
pueden ser etiquetados como “extraños”, “ladrones”, interesados fundamentalmente por la relevancia teórica de
“locos”, etc., y excluidos por miembros de una comunidad las estadísticas oficiales para el estudio de la desviación.
Delito y Sociedad 34 / año 21 / segundo semestre 2012 145

considerar cualquier conjunto de estadísticas, son los criterios que el personal policial utiliza
tanto “oficiales” como “extraoficiales”, como para identificar y procesar a un joven como
relevantes. La pregunta sobre si las estadis- “incorregible”, “agresor sexual”, “vándalo”,
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

tas están “pertinentemente organizadas” etc.? Los criterios de estas categorías son lo
o no está determinada en referencia a suficientemente vagos como para incluir una
la correspondencia entre la definición del amplia gama de comportamientos que a su
sociólogo del comportamiento desviado y el vez pueden ser producidos por varias “fuentes
criterio organizacional utilizado para compi- y contextos” dentro de la estructura social15.
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

lar las estadísticas. Antes bien, las categorías Tercero, la definición del comportamiento
que organizan un conjunto determinado de desviado como comportamiento que es orga-
estadísticas son tomadas como dadas –las nizacionalmente procesado como desviado
“definiciones culturales” del comportamiento provee una perspectiva diferente sobre el
desviado, para usar la terminología de Merton, problema de la “falta de confiabilidad” de
son par excellence las definiciones relevantes las estadísticas oficiales. En la medida en
para la investigación. La especificación de las que estamos principalmente interesados en
definiciones explícita o implícitamente esta- la explicación de las tasas más que de las
blecidas en las categorías estadísticas es vista formas de comportamiento desviado, estas
como un problema empírico. Así, la pregunta estadísticas pueden ser aceptadas como un
a formular no versa sobre lo “pertinente” de registro del número de aquellos que han sido
las estadísticas sino sobre las definiciones diferenciados como desviados de diversas ma-
incorporadas en las categorías aplicadas por neras, en diferentes niveles de control social
el personal del sistema social productor de y tratamiento. Las “sucesivas capas de error”
tasas para identificar, clasificar y registrar el que pueden resultar del fracaso de las agencias
comportamiento como desviado. de control en registrar todas las manifestacio-
Segundo, una unidad en una determinada nes de ciertas formas de comportamiento, o
tasa de comportamientos desviados no es de la exclusión de casos en un conjunto de
definida en términos de una forma dada estadísticas que están incluidos en otro, no
de comportamiento o un “síndrome” de convierten a estas estadísticas en “poco con-
comportamiento. Los comportamientos que fiables”, a menos que se les asigne un status
resultan en la clasificación de individuos autoevidente. De acuerdo con la definición de
en una categoría desviada determinada, no desviación propuesta aquí, esos casos no se
necesariamente son similares, es decir, la encuentran entre aquellos procesados como
manifestación “objetiva” de las “mismas” desviados por las organizaciones que han
formas de comportamiento puede resultar en producido las estadísticas y por lo tanto no
la clasificación de algunos individuos como son oficialmente desviados. Rechazar esas
desviados pero no de otros. Por ejemplo, con estadísticas como “no confiables” porque no
respecto a las tasas de delincuencia informa- son un registro de la tasa “real” de comporta-
das por la policía, preguntaríamos: ¿Cuáles miento desviado significa asumir que ciertos

15
En cualquier investigación empírica sobre estos criterios cuestión, y las reglas no oficiales utilizadas por el personal
es necesario distinguir entre las reglas interpretativas en sus actividades de procesamiento de la desviación, por
formales (oficiales) -como las definidas por un manual de ejemplo, el tratamiento diferenciado sobre la base de la clase
procedimientos, por la constitución y otras similares- que social, la raza, la etnicidad o las concepciones variables
deben ser empleadas por el personal de las organizaciones en acerca del comportamiento “desviado”.
146 J. I. Kitsuse y A. V. Cicourel / Una nota sobre los usos de las estadísticas oficiales

comportamientos son siempre desviados de todas las personas que han cometido actos
independientemente de las acciones sociales delictivos tal como son definidos por las leyes
que lo definen como desviado. y juzgados de la manera prescripta por esas
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

Cuarto, la concepción de las tasas de com- leyes. En el caso ideal, habría poco espacio
portamiento desviado como el producto de para la interpretación y la discrecionalidad
las actividades socialmente organizadas de administrativas. Los procesos judiciales
estructuras sociales provee un método para procederían sobre la base de la evidencia
la especificación de la “estructura relevante” considerada legalmente admisible y del uso
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

a ser investigada. Las tasas son construidas del sistema adversarial para condenar a aque-
a partir de las estadísticas compiladas por llos que son culpables y exonerar a aquellos
organizaciones especificables, y esas tasas contra quienes no hay evidencias suficientes17.
deben ser explicadas en términos de las ac- Los criminólogos han reconocido largamente
tividades de procesamiento de la desviación que el sistema de derecho penal practicado
de esas organizaciones. Así, las tasas pueden y aplicado no alcanza, en ningún nivel del
ser vistas como índices de procesos organi- proceso, esta concepción ideal de justicia
zacionales antes que como índices de la inci- penal estrictamente gobernada por las defi-
dencia de ciertas formas de comportamiento. niciones y prescripciones de las leyes. Por
Por ejemplo, las variaciones en las tasas lo tanto, no puede asumirse, claramente, que
de comportamiento desviado dentro de un las estadísticas delictivas reflejan un sistema
grupo determinado (por ejemplo, los negros) de justicia penal que funciona como es con-
reflejadas en las estadísticas de diferentes cebido idealmente, y las “etiquetas asignadas
organizaciones pueden ser un producto de a los acusados condenados” no deben ser
las distintas definiciones del comportamiento vistas como “los equivalentes legales de su
desviado utilizadas por esas organizacio- conducta real”18.
nes, de diferencias en el procesamiento del Lo que esas estadísticas sí reflejan, sin
comportamiento desviado, diferencias en las embargo, son las contingencias específica-
condiciones organizacionales, ya sean ideoló- mente organizacionales que condicionan la
gicas, políticas u otras que afectan el proceso aplicación de leyes específicas a conductas
de elaboración de las tasas. reales a través de interpretaciones, decisio-
nes y acciones del personal encargado de la
III. Queremos ahora discutir brevemente aplicación de la ley. Las decisiones y acciones
algunos trabajos recientes16 referidos a actos discrecionales de las personas que administran
delictivos de jóvenes y adultos que brindan la justicia penal han sido documentadas en el
apoyo a la tesis presentada más arriba. Per- estudio de la American Bar Foundation citado
mítasenos asumir que un sistema ideal de más arriba. Ese estudio y otras investigacio-
aplicación de la ley llevaría a la aprehensión nes19 indican lo siguiente:

16
El material de esta sección está tomado de un artículo in Justice Administration on Criminal Stadistics”, Sociol-
inéedito de Cicourel titulado “Social Class, Family Structure ogy and Social Research, 46 (Enero, 1962), pp. 144-155;
and the Administration of Juvenile Justice”, y está basado Administration of Criminal Justice, Chicago: American Bar
en un estudio de la organización social de la justicia juvenil Foundation, 1955, sin publicar.
18
en dos comunidades del sur de California con poblaciones Newman, “The Effects of Accommodations...”, op. cit.,
de 100000 habitantes cada una. pp. 145-146.
11
Ver Donald J. Newman, “The Effects of Accomodations 19
Ver ibid., pp, 146-151, y las referencias citadas.
Delito y Sociedad 34 / año 21 / segundo semestre 2012 147

“1. Existe una ambigüedad considerable en la defini- den ocurrir en el momento del arresto, o durante las
ción de la naturaleza de la conducta delictiva dentro investigaciones que se realizan antes o después de
de los límites definidos por las leyes. Las categorías los delitos, el archivo de quejas, los fallos judiciales,
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

de conducta delictiva son el producto de prácticas las relaciones con las autoridades antes o después
reales dentro de estos límites y de las decisiones de la condena, etc. “
que deben tomarse para proveer las bases para la
elección de las leyes que recibirán la mayor atención. La importancia del estudio de la American
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

2.. La discrecionalidad permitida al interior de la ad- Bar Foundation va más allá de la documen-
ministración de justicia penal implica que las pruebas tación de las quejas usuales acerca del regis-
admisibles pueden dar lugar al poder del fiscal de tro inadecuado, del registro inflado y otras
determinar si proceder o no, incluso en casos en los similares. Más significativamente, resalta
que hay evidencias adecuadas para una acusación. la manera en que las estadísticas penales no
El juez, al igual que la policía o la víctima, también pueden reflejar las decisiones tomadas y la
tienen discrecionalidad (por ejemplo, en el estableci- discrecionalidad utilizada por el personal y
miento de la pena) y alguna discrecionalidad también los administradores de los organismos encar-
se extiende a las instituciones correccionales. gados de aplicar la ley, y los ajustes generales
3. La mayoría de las personas acusadas de conductas que pueden ocurrir y de hecho ocurren. Un
delictivas se declara culpable (del 80 al 90 por ciento, registro de los antecedentes de un delincuente,
según las referencias citadas por Newman) y los jui- entonces, nunca puede reflejar las decisiones
cios por jurados son raros. Así, el aspecto adversarial ambiguas, las discrecionalidades administra-
del derecho no siempre se practica porque muchos de tivas o los ajustes del personal de aplicación
los delincuentes de bajos recursos no pueden pagar de la ley; un relato estadístico puede de este
abogados y a menudo desconfían de los defensores modo distorsionar seriamente las acciones
públicos. La justicia penal depende de una gran pasadas de un delincuente.
cantidad de declaraciones de culpabilidad. Muchos La administración de la justicia juvenil
de estos casos serían absueltos si hubiera más juicios. es incluso más discrecional que para los
4. Las estadísticas se ven afectadas por estos “ajustes adultos debido a la filosofía de los tribuna-
en el proceso de condena”. Algunos delincuentes son les juveniles. El delincuente juvenil no es
excluidos porque no son procesados aun cuando se visto oficialmente como un delincuente, sino
sabe que son culpables (por ejemplo, los drogadictos, más como un adolescente que ha sido “mal
las prostitutas y los apostadores ilegales son fre- conducido”, “perturbado”, de un “entorno
cuentemente contratados por la policía u obligados pobre”, etc. El concepto legal de un sistema
a ayudarla a aprehender a otros delincuentes), y la adversarial está notablemente ausente. La
práctica del reetiquetamiento de delitos y la reduc- filosofía, sin embargo, es interpretada dife-
ción de condenas a causa de insuficiencia de pruebas, rencialmente, con la policía más proclive a
“tratos” y trampas (por ejemplo, decirle al acusado o concebir a los jóvenes como delincuentes
a su abogado que debido a que el delincuente “parece adultos, mientras que los funcionarios de
una persona decente” el cargo le será reducido de probation y algunos jueces ven al delincuente
un delito grave a uno menor, cuando en realidad la en el marco del sentido previsto en el derecho.
fiscalía encuentra que no existe evidencia suficiente El trabajo temprano de Paul Tappan sobre las
para ninguno de los dos cargos). Estos ajustes pue- prácticas de los tribunales juveniles20 muestra
148 J. I. Kitsuse y A. V. Cicourel / Una nota sobre los usos de las estadísticas oficiales

cómo un juez del tribunal juvenil, en base a implicancia de nuestra interpretación es más
la recomendación de un trabajador social o bien que respecto al problema de las tasas de
de otro personal “orientado al tratamiento”, comportamiento desviado la pregunta teórica
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

puedo decidir en un caso de una forma que es: ¿qué formas de comportamiento son orga-
niegue todas las caracterizaciones previas nizacionalmente definidas como desviadas? Y
del delincuente elaboradas por la policía, el ¿cómo son clasificadas, registradas y tratadas
funcionario de probation, los funcionarios por las personas en la sociedad?
escolares y otros similares. El informe de la En nuestra presentación, hemos tomado la
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

última California Special Study Commission perspectiva de que las estadísticas oficiales
on Juvenile Justice11 alude vagamente, y en reflejando como lo hacen la variedad de
algunos pasajes afirma rotundamente, que contingencias organizacionales en el proceso
muchas variaciones de los procedimientos por el cual los desviados son diferenciados
organizacionales y de las interpretaciones de los no desviados, son información socio-
del personal influyen diferencialmente en la lógicamente relevante. Un individuo que es
administración de la justicia juvenil en Cali- procesado como “condenado”, por ejemplo,
fornia. El uso de los estereotipos existentes y es sociológicamente diferenciable de uno que
las imputaciones de características sociales a es “conocido por la policía” como delincuente
los jóvenes acusados por parte del personal de -el primero puede legalmente ser encarcelado,
aplicación de la ley introducen rutinariamente incapacitado y socialmente excluido, mientras
criterios y acciones no legales en los procedi- que el segundo permanece “libre”. El hecho
mientos organizacionales del proceso legal e de que los dos puedan haber “objetivamente”
influencian significativamente en el logro de cometido el mismo delito tiene importancia
los objetivos judiciales22. teórica y empírica, pero no altera la diferencia
Deseamos declarar explícitamente que la sociológica entre ellos. El modelo de estos
interpretación de las estadísticas oficiales “errores” se encuentra entre los hechos que
propuesta aquí no implica que las formas una teoría sociológica de la desviación debe
de comportamiento que el sociólogo podría explicar, porque ellos son indicadores de los
definir y categorizar como desviadas (por procesos definidos organizacionalmente por
ejemplo, los modos de adaptación de Merton) medio de los cuales hay individuos que son
no posean bases factuales ni importancia teó- diferenciados como desviados.
rica. Tampoco queremos decir que la cuestión De hecho, en las sociedades modernas en las
de cómo los comportamientos así definidos que agencias organizadas burocráticamente
son producidos por la estructura social no sea están asumiendo crecientemente funciones de
una pregunta sociológicamente relevante. La control social, las actividades de estas agen-

21
Informe de la Governor's Special Study Comission on población apenas mayor y una tasa más alta de delincuen-
Juvenile Justice, Partes I y II, Sacramento: California State cia adulta. Sin embargo, esta comunidad tenía (como en
Printing Office, 1960. Noviembre de 1962) 3200 casos de jóvenes delincuentes,
22
Para ilustrar cómo los procedimientos e imputaciones sospechosos o confirmados. La Comunidad B, por otro lado,
organizacionales pueden afectar las estadísticas oficiales tenía aproximadamente 8000 casos juveniles confirmados
nos referimos al hallazgo preliminar de Cicourel (citado) o sospechosos. La Comunidad A tiene dos funcionario en
enla nota al pie número 18) que muestra que una de las su equipo vinculados con la justicia juvenil, mientras que
dos comunidades estudiadas (Comunidad A) tiene una la Comunidad B tiene cinco.
Delito y Sociedad 34 / año 21 / segundo semestre 2012 149

cias son “fuentes y contextos” centralmente producidas por las estructuras sociales, las for-
importantes que simultáneamente generan y mas que deben ser explicadas son aquellas que
mantienen definiciones de desviación y pro- no solo son definidas como desviadas por los
son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

ducen poblaciones desviadas. Así, las tasas miembros de estas estructuras, sino aquellas
de desviación construidas por el uso de esta- que también activan los procesos no oficiales
dísticas rutinariamente producidas por estas y/o “oficiales” de control social. Dirigiendo
agencias son hechos sociales par excellence. la atención a esos procesos, los procesos de
Una implicancia adicional de esta perspectiva producción de comportamientos y de pro-
Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines

es que si el sociólogo está interesado en cómo ducción de tasas pueden ser investigados y
las formas del comportamiento desviado son comparados al interior de un mismo marco.

You might also like