You are on page 1of 1

Mitos sobre la vasectomía

Lo cierto y lo falso de la vasectomía

Es hora de dejar atrás los miedos y conocer realmente que es y que no es cierto sobre
la vasectomía; por ello, la Dra. Diana Torres, uróloga experta de Profamilia, desmitifica
las creencias más comunes que la ciudadanía tiene:

1. ¿Es una cirugía compleja?

Falso: La vasectomía es un procedimiento ambulatorio, muy sencillo, mínimamente


invasivo y de recuperación muy rápida.

2. ¿Afecta la potencia sexual?

Falso: Toda la función sexual del hombre sigue siendo totalmente igual y la cantidad
de semen es la misma, incluso, la sensación de placer puede ser mayor ya que se
elimina el miedo de dejar en embarazo a su pareja.

3. ¿La vasectomía no protege contra las infecciones de transmisión


sexual?

Verdadero: La vasectomía es un método únicamente para prevenir embarazos no


deseados; para prevenir las ITS, es necesario el uso del condón.

4. ¿La vasectomía engorda?

Falso: Todo lo contrario, la vasectomía puede ser la puerta para que los hombres
sean más consientes de los riesgos de la obesidad, la hipertensión, las enfermedades
de transmisión sexual. Etc.

5. ¿La vasectomía es reversible?

Verdadero: Existe un procedimiento llamado Vasovasostomía, que intenta unir


nuevamente los conductor deferentes con el cual existe un porcentaje de probabilidad
de volver a tener la posibilidad de fecundar el óvulo.

6. ¿Es necesario tener hijos para poder hacerse la vasectomía?

Falso: el único requisito es ser mayor de edad.

You might also like