You are on page 1of 18

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE

GESTIÓN DE LA CALIDAD

NIVELATORIO: ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL


Pereira, 01 de junio de 2022
HORARIO

Viernes 6:30 – 9:00 p.m.

Sábado 8:00 – 3:00.


• Presentacion magistral

• Discusiones

• Talleres Prác3cos

• Evaluación (trabajo de aplicación)

METODOLOGÍA
OBJETIVOS

• Cual es el propósito de la estructura de alto nivel establecida


en el anexo SL de las direcFvas de la ISO parte 1
• Entender los lineamientos y aplicabilidad de la estructura de
alto nivel en la implementación de los sistemas de gesFón
• Conocer los términos comunes para los sistemas de gesFón
• Comprender los requisitos comunes para todas las normas de
sistema de gesFón.
¿QUE ES ISO ?
• ISO es una organización internacional
no gubernamental independiente

• Es una red mundial de organismos


nacionales de normalización que son
las principales organizaciones de
estándares en sus países y solo hay
un miembro por país, este
representa a ISO en su país.
¿CUAL ES EL PROPOSITO DE LA ISO?

A través de sus miembros, reúne a expertos para comparFr


conocimientos y desarrollar Normas Internacionales voluntarias,
basadas en el consenso y relevantes para el mercado que
respaldan la innovación y brindan soluciones a los desaQos
globales.
En los primeros 40 años de
historia, la ISO desarrollo Normas
Técnicas para productos y
tecnología; en los años 80 (1978)
empezó el desarrollo de normas
de proceso, la primera
desarrollada fue la ISO 9000,
Sistema de GesFón de la Calidad
¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN ?

Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o


que interactúan para establecer políFcas, objeFvos y procesos
para lograr estos objeFvos.

Nota 1 a la entrada: Un sistema de ges1ón puede considerar una sola disciplina o varias disciplinas.

Nota 2 a la entrada: Los elementos del sistema incluyen la estructura de la organización, los roles y las
responsabilidades, la planificación y la operación.

Nota 3 a la entrada: El alcance de un sistema de ges1ón puede incluir la totalidad de la organización, funciones
específicas e iden1ficadas de la organización, secciones específicas e iden1ficadas de la organización, o una o más
funciones dentro de un grupo de organizaciones.
¿Qué es una norma de sistema de gesEón?

Op#mizando los recursos


Norma que proporciona requisitos
o directrices para que las
organizaciones desarrollen y
ges4onen de manera sistemá4ca Mejorando la ges#ón de los riesgos
sus polí4cas, procesos y
procedimientos con el fin de lograr Aumentando la sa#sfacción del cliente
los obje4vos específicos. mediante el cumplimiento de sus expecta#vas
¿Porqué una única estructura?

1. La mayoría de las organización Fenen mas de un SG


2. Disminución de dificultades en el proceso de implantación e
integración del SG
3. OpFmización de Fempo y recursos
4. Ayuda a mejorar el entendimiento de cada requisito
QUE ES LA ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL
• Títulos de sub clausulas idénFcas, texto idénFco y términos
comunes y definiciones básicas.
• Una herramienta con la cual se desarrollan las normas de
sistemas de gesFón basados en los estándares ISO
• Es un marco para un sistema de gesFón genérico
• Es un lenguaje común (estructura y terminología) para las
normas de sistemas de gesFón
Anexo SL de las direc1vas de la
ISO parte 1 antes Guía 83
desarrollada por Joint Technical
Coordina1on Group - 2012
Nuevas
Viñetas

Texto
Términos y
explica2vo
definiciones
(notas o
adicionales
ejemplos)
ESTRUCTURA
IDENTICA

Agregar texto Nuevos


que mejore el párrafos en
requisito Sub- Clausulas
existente (no de la disciplina
modificarlo) especifica
BENEFICIOS
CONSULTORES DE SG AUDITORES DE SG EMPRESAS
• Mejora la Coherencia y
• Facilita la planificación de la • Disminución en los
alineación de las NSG auditoría recursos necesarios para
• Menos conflictos, duplicidades, la implementación
• Mayor entendimiento de los
confusión y malentendidos diferentes esquemas de SG

• Mejor alineación con la dirección estratégica del negocio

• Enfoque Planear - Hacer - Verificar - Actuar (PHVA)

• Todas las normas ISO de sistemas de ges1ón se construyen sobre la misma estructura y
terminología a fin de proporcionar la posibilidad de tener un sistema integrado de ges1ón

• Esta estructura pretende proporcionar una presentación coherente de los requisitos y no un


modelo para documentar las polí1cas, los obje1vos y los procesos de una organización
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL

Normas para Sistemas de Gestión (MSS)


Especificaciones de acceso Público (PAS)
Acuerdos derivados de una taller Internacional (IWA)
Basada en: HLS (Annex SL- ISO/IEC Directives, Part 1)
PRINCIPIOS
• Cualquier NSG debería satisfacer las necesidades de, y añadir valor a, los principales usuarios y otras
Relevancia para partes afectadas.
el mercado

• Se debe mantener la compatibilidad entre varias NSG y dentro de una familia de NSG.
Compa0bilidad

• Una NSG genérica debería tener cobertura de aplicación suficiente para eliminar o reducir al mínimo la
necesidad de variaciones específicas del sector.
Temas cubiertos

• Una NSG debería ser aplicable a organizaciones de todos los sectores per1nentes y culturas y de todos los
Flexibilidad
tamaños. Una NSG no debe impedir que las organizaciones añadan compe11vamente a o se diferencien
de los demás, o mejoren sus sistemas de ges1ón más allá de la norma.
• Una NSG debería permi2r el libre comercio de bienes y servicios de acuerdo con los principios incluidos en el
Acuerdo de la OMC sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.
Libre comercio

• La necesidad del mercado de una evaluación de la conformidad de primera, segunda o tercera parte, o
cualquier combinación de las mismas, debe ser evaluada. La NSG resultante debe abordar claramente la
Aplicabilidad de la adecuación del uso para la evaluación de la conformidad en su ámbito de aplicación. Una NSG debería
evaluación de la facilitar auditorías conjuntas.
conformidad

• Una NSG no debe incluir directamente productos relacionados (incluyendo servicios) especificaciones,
métodos de ensayo, niveles de rendimiento (es decir, establecer límites) u otras formas de normalización de
Exclusiones los productos producidos por la organización implementadora.

• Se debe asegurar que el usuario puede implementar fácilmente una o más NSG. Una NSG debería ser de fácil
comprensión, sin ambigüedades, libre de prejuicios culturales, fácilmente traducible, y aplicable a las
Facilidad de uso
empresas en general.

141
TALLER

You might also like