You are on page 1of 3

PREMIOS A LA EXCELENCIA SANTA MARTA 2023

Los “Premios a la Calidad Educativa” son la oportunidad para


exaltar la excelencia, un proceso que permite re dignificar la labor
DESCRIPCIÓN docente, valorar y destacar el trabajo y los esfuerzos de las
DEL PROYECTO instituciones y su comunidad educativa y reconocer aquellos
actores que han volcado sus esfuerzos por la educación de calidad.

Los docentes postulan sus prácticas pedagógicas innovadoras a


través de las categorías propuestas y un equipo calificador revisa,
clasifica y forma a los participantes. Posteriormente los ganadores
son elegidos por voto popular a través de medios digitales.

1. Reunión de sensibilización con directivos y docentes:


Espacio de socialización de la estrategia, explicación de
categorías, etapas y beneficios.
2. Postulación de estrategias pedagógicas por docente: Se
designarán unas fechas específicas para recibir las
inscripciones de los interesados. Existirá un número máximo
de cupos.
ETAPAS 3. Selección de estrategias y posterior publicación: Un
equipo calificador revisará las postulaciones y las evaluará
por medio de una rúbrica. Clasificarán una cantidad
determinada de participantes.
4. Formación: Existirá un equipo calificador que evaluará las
evidencias que presente cada docente en su proceso
formativo, como el impacto pedagógico del proyecto,
beneficio a la comunidad o accesibilidad y cobertura. Se
asignará un puntaje con base en una rúbrica y se le elegirán
los 3 mejores por categoría.
5. Divulgación de estrategias: Por medio de redes sociales u
otras herramientas en línea, se le mostrará a la comunidad
las estrategias participantes para elegir a los ganadores por
votación popular.
6. Gran gala: Evento donde los docentes finalistas y
acompañantes podrán participar de un evento tipo coctel,
donde se exaltará el proceso y los resultados alcanzados,
será transmitido por redes sociales.

BENEFICIARIOS Docentes y directivos docentes


PROPUESTA DE CATEGORÍAS # 1

MAESTROS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO EN LA REGIÓN

Basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los ODS son una serie de objetivos ambiciosos con los que la comunidad internacional
busca promover el desarrollo sostenible en todo el mundo. Con ellos se busca la
erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre, además de la reducción de las
desigualdades económicas, sociales y territoriales. Los maestros que construyan
estrategias educativas que apunten a la intervención asertiva de las anteriores
situaciones, merecen ser galardonados por su contribución al mejoramiento de la
región.
Es así que surgen 4 categorías de premiación docente, centradas en los ODS:

El MAESTRO TRANSFORMADOR ES ALGUIEN CON


ENFOQUE SOCIAL

CATEGORÍA 1: Esta categoría se enfoca en reconocer y promover el trabajo de


MAESTRO los docentes que han desarrollado iniciativas o proyectos en el
TRANSFORMADOR ámbito social y que contribuyen diariamente a mejorar la calidad
de vida de las personas más vulnerables y empobrecidas de la
sociedad.

EL MAESTRO DEL FUTURO ES ALGUIEN CON ENFOQUE


DE DESARROLLO

Esta categoría se centra en resaltar las prácticas educativas


CATEGORÍA 2:
contribuyen a lograr un desarrollo duradero y consciente en
MAESTRO DEL
diferentes ámbitos, desde la infraestructura hasta las prácticas
FUTURO
de consumo. Prioriza los maestros emprendedores y recursivos
que buscan soluciones creativas a las problemáticas del
contexto a partir del desarrollo inteligente.

EL MAESTRO ES ALGUIEN CON ENFOQUE AMBIENTAL


Esta categoría tiene como objetivo reconocer y promover el
CATEGORÍA 3:
trabajo de los docentes que contribuyen a la protección y
MAESTRO
conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas
EXPLORADOR
sostenibles.

EL MAESTRO HUMANO ES ALGUIEN CON ENFOQUE DE


DERECHOS
Esta categoría tiene como objetivo reconocer y promover el
trabajo de los docentes que han desarrollado iniciativas o
CATEGORÍA 4:
proyectos que promueven los derechos humanos. Busca
MAESTRO
resaltar la promoción de iniciativas que promuevan la justicia
HUMANO
social, la igualdad de género, el acceso a la educación y la
salud.
PROPUESTA DE CATEGORÍAS # 2

MAESTROS QUE VIVEN LA EDUCACIÓN DESDE LA CALIDAD

CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Profesional con una comunicación efectiva, con vocación
emprendedora e innovadora. Propende por el trabajo
MAESTRO cooperativo de sus estudiantes a partir de ideas y actividades
EMPRENDEDOR E prácticas, a partir de enfoques sistemáticos y sustentables
INNOVADOR: relacionados con la comunidad local. Principal característica:
Tiene una especial sensibilidad para detectar oportunidades y
generar posibles soluciones con sus estudiantes.
Entendemos la calidad y la excelencia educativa no como es un
lugar de llegada, sino como una manera de viajar que pone en
juego el potencial de las personas, su pasión y su compromiso.
En este sentido, el maestro de calidad realiza esfuerzos visibles
MAESTRO DE
a partir de buenas prácticas que puedan ser replicadas para
CALIDAD:
lograr mejores aprendizajes que contribuyan al mejoramiento de
las realidades de los ciudadanos del departamento. Su principal
característica: es ser reconocido por resultados tangibles en
estudiantes y comunidad educativa.
Es una persona amante del conocimiento que provoca el
aprendizaje a partir de técnicas pedagógicas creativas, que
convocan a la transformación de la educación en un ambiente
MAESTRO tradicional. Es creativo, sus clases son flexibles y abiertas,
ARTISTA: resalta las habilidades de sus estudiantes y llama a la
participación activa de todos y todas. Es original, posee un estilo
particular que propicia la libertad de expresión y la construcción
de espacios únicos en el aula.
Es aquel cuya producción se ubica en el ámbito de las ideas, es
decir, aquellos que crean teorías o ideologías que las culturas
utilizan para dar sentido a su realidad y a su experiencia.
MAESTRO Docentes comprometidos con la investigación, con la
CIENTÍFICO: socialización de propuestas en ámbitos como las ciencias
naturales, las ciencias sociales y la tecnología. Principal
característica: su potencial en investigación y producción
pedagógica.
Es quien se preocupa por dejar huella en el corazón de sus
estudiantes y contribuye a su formación para la vida. Es
servicial, amoroso y resalta las cualidades y valores de sus
estudiantes. Es consejero, escucha atentamente a los
MAESTRO AMIGO:
estudiantes y se interesa por su bienestar se convierte en apoyo
constante de los niños, niñas, jóvenes, familias y comunidad
educativa en general. Principal característica: su potencial
inteligencia emocional.

You might also like