You are on page 1of 21
e UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARIA GENERAL “ice dela voniversalizasiin deta Sabu RESOLUCION R. N° 7384 © -2020-UNFV San Miguel, 01 de julio de! 2020 Visto, ol Oficio N° 242-2020-DIGAUNFV, de fecha 28.06.2020, del Director General de Admiristracién de este Casa de Esiudios Superiores, mediante el cual remite para su aprobacién fa Directiva N° 901-2020-ORH-DIGA-UNFV - “Directiva para la planificacién, aplicacién, seguimiento y supervision de trabajo remoto en la Universidad Nacional Federico Villarreal”, propuesta por la Oficina de Recursos Humanos; y ONSIDERANDO: . el articulo & de ta Ley Universitaria, sefiala que, el Estado reconace ta autonomia jersitaria. La autonomia inherenie a las universidades se ejerce de confonmidad con lo ‘establecido en la Constitucién, la presente ley y demas normativa apiicable. Esta autonomia se manifesta en los regimenes normativo, de goblemo, académica administrative y econémioo; Que, mediante Oficio de Visto el Director General de Administracién de esta Casa de Estudios ‘su aprobacién la Directiva N° 001-2020-ORH-DIGA-UNFV - “Directiva para fa planificacion, aplicacién, seguimiento y supervision de trabajo remoto en fa Universidad Nacional Federico Villarreal”, que tiene como finalidad normar ta planificacién, aplicacién, sequimiento y supervisién del trabajo remolo en la Universidad Nacional Federico ‘Vilarreal (UNFV), a fin de dar confinuidad a las actividades de naturaleze administrativa y atencién 4a fos usuarios por medio de esta modaliciad de trabajo; Que, mediante Oficio N® 082-2020-ODH-ORH-UNFY, de fecha 22.06.2020, fa Oficina de Recursos Humanos, remite a la Direcoién General de Administracion la Directiva N° 001-2020-ORH-DIGA- UNFV - “Directive para la planificacin, aplicacion, seguimiento y supervisién de trabajo romoto on fa Universidad Nacional Federico Villarreat” de acuecio a las medidas ‘excepcionales adoptadas en materia de gestién de recursos humanos en el sector pitbfico ante ta emergencia sanitaria ocasionadas por eb COVID-1G; sin embargo, posieriormente, con Oficio N° 289-2020-ORH-DIGA-UNFY de fecha 29.06 2020 la Teferida Oficina adeciia fa sefialada Directive Conforms a las nuevas disposiciones efectuadas mediante et Decreto Supremo NP 116-2620-PCM Publicado ef 28.96.2020, e! mismo que establece' las medidas que debe observar la cludadania en fa nueva convivencia social y prorroga ef estado de Emergencia Nacional; ‘Quo, mediante ef Oficio N° 810-2020-OGPL-UNFY de fecha 24.06.2020 fe Oficina Central de Pianificacién, seftala que la referida Directiva se encuentra acorde con fas normas aotueimente vigentes y a lo dispuesto en fa Directiva 003-2015-OR-OCPL-UNFV aprobada con Resolucién R. 8692-2015-CULUNFY de! 29.00.2015 “Lineamiemos para la fomuiacién, aprobacién y aclualizacién de Reglamento y Directives’; En mérito a ta opini6n favorable de las Oficinas Centrales de Planilicacién y de Asesoréa Juridics ‘contenidas en Oficio N° $10-2020-OCPL-UNFV de fecha 24.06.2020 ¢ Informe Legal N° SIN - 2020-OCAJ-UNFV de fecha 25.06.2020 respectivemente, a lo sefialado por la Direccién General de Administracién en Oficio N° 242-2020-DIGA-UNFY " de fecha 28.06.2020 y dstando a to dispuesto por ef sefior Rector en el Oficio N° 411-2020-R-UNFY, de fecha 28.06.2020; y De confomidad can la Ley N° 30220 — Ley Universitaria, el Estatuto, el Reglamenio General de ta Universidad, La Resolucién R. N° 596-2016-UNFV do focha 27.12.2016 y la Resoluciin R. N° 4075-2017-CU-UNEV de fecha 12.06.20 @ UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL . SECRETARIA GENERAL : Aa deta vbversbizoce dela Salus? m. Cont. RESOLUCION R. N° 7354 = -2020-UNFV SE RESUELVE: Pigo2 ARTICULO PRIMERO. - Aprobar ta Directiva N° 001-2020-ORH-DIGA-UNFV - “Directiva para la planificacton, aplicacién, seguimiento y supervision de trabajo remoto en ia Universidad Nacional Federico Villarreal”, documento conteniclo en folios (19) folios forma parte integrante de la presente Resolucién, idn General de Administraciin, Ia Offelna Central de its0s Humanos de esta Universidad, dictardn las medidas presente Resoluctén. = 2020 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DIRECTIVA N°001-2020-ORH-DIGA-UNFV DIRECTIVA PARA LA PLANIFICACION, APLICACION, SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE TRABAJO REMOTO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos INDICE | GENERALIDADES. 14 FINALIDAD 12 OBJETIOS... 13 BASE LEGAL 14 ALCANCE.... i. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. U1. PLANIFICACION.... 144, Condiciones para desarrollar trabajo remoto:, hb hb Bb bw bb bo 111.2, Identificacién de servidores, puestos y funcione: 114.3, Determinacién del uso de herramientas tecnolégicas y aplicativos informaticos..... 11.1.4, Préstamo de equipos informaticos ... 111.5. Establecimiento de canales y medios de comunicacién..... 111.6, Medidas para la Seguridad de la Informacién. APLICACIO! & ob bi Comunicacién a los servidores sujetos a trabajo remot 1.2.2. Jornada de Trabajo, distribucién, scronselen y cumplimiento de tareas y actividades ... einen ee 2 1.2.3, Control de Cumplimiento de Tareas y Actividades y Registro de Asistencia... 1.3. SEGUIMIENTO Y SUPERVISION... Acompafiamiento en el desarrotio de actividades. Control, supervision y validacién del trabajo remoto ejecutado ... 14. RESPONSABILIDADES... - . : Mi, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES momen, Vv. ANEXOS... DEFINICIONES... GUIA PARA LA DISTRIBUCION DEL PERSONAL SEGUN MODALIDAD DE TRABAJO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA...... ald REGISTRO DE LA DISTRIBUCION DEL PERSONAL SEGUN MODALIDAD DE TRABAJO... 16 COMUNICACION DE CAMBIO DE LUGAR DE LA PRESTACION DE SERVICIOS PARA REALIZAR TRABAJO REMOTO oT FORMATO DE DISTRIBUCION, ASIGNACION Y CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y ACTIVIDADES REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y ACTIVIDADES... Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | ci ee Oficina de Recursos Humanas azz] k DIRECTIVA N°001-2020-ORH-DIGA-UNFV DIRECTIVA PARA LA PLANIFICACION, APLICACION, SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE TRABAJO REMOTO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL |. GENERALIDADES. 141 FINALIDAD La presente directiva tiene como finalidad normar la planificacién, aplicacién, seguimiento y ‘supervisién del trabajo remoto en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), a fin de dar continuidad a las actividades de naturaleza administrativa y atencién a los usuarios por medio de esta modalidad de trabajo. 12 OBJETIVOS ~ _ Establecer lineamientos, condiciones, pautas, criterios y procedimientos para la planificacion, aplicacién, seguimiento y supervision del trabajo remoto. + Brindar orlentacién administrativa y técnica a los érganos y unidades organicas de la Universidad sobre la planificacién, aplicacién, seguimiento y supervision del trabajo remoto, - _ Establecer las responsabilidades de los servidores, érganos y unidades orgénicas responsables de ta planificacién, aplicacién, sequimiento y supervisién del trabajo remoto. 13 BASE LEGAL = Decreto de Urgencia N°026-2020, se establecen diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del COVID-19 en e! terttorio nacional (Titulo) ~ _Decrefo Supremo N° 010-2020-TR, que desarrolla disposiciones para el Sector Privado, sobre 4l trabajo remoto previsto en al Deoreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que eslablece medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién det COVID ~ 19, ena parte que le es aplicable. = Resolucién Ministerial 072-2020-TR. Apruébese el documento denominado “Gula para ia aplicacion del trabajo remoto” = Resolucién Ministerial N°103-2020-PCM “Lineamientos pera la atencién a la cudadania y el funcionamiento de las entidades del Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el COVID-19 en el Peni", en el marco del Decreto Supremo N° 008-2020-SA. = Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 000030-2020-SERVIR-PE, que aprueba la “Guia operativa para la gestién de recursos humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID- 19. ~ _Decreto Legislativo N° 1505, que establece medidas temporaies excepcionales en materia de Gestion de Recursos Huanos en el Sector Publico ante la Emergencia Sanitaria ocasionada por el COVID-19 = _ Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 000039-2020-SERVIR-PE, “Directiva para aplicacién del Trabajo remoio” = Decreto Supreme 004-2019-JUS, Texto tnico ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrative General ~ Resolucién Rectoral N°6467-2019-CU-UNFY, que aprueba el Reglamente de Organizacién y Funciones de ta Universidad! Nacional Federico Villarreal y modificatoria. 2 3} 20 Universidad Nacional 5 Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | a ~~ Oficina de Recursos Humanos 14 ALCANCE Las disposiciones establecidas en la presente dlrectiva son de aplicacién obligatoria para todos los érganos y unidades orgénicas de la UNFV. Asi como para los servidores administrativos ombrados y oontratados bajo el D.Leg. N°276, D.Leg. N°1057(CAS), y personal docente que eferce funciones de naturaleza administrative como carga no lectiva segtin su racionalizacién académica en las facultades y administracion central de la Universidad, que prestardn servicios bajo la modalidad de trabajo remoto o mixto. Su vigencia se extiende durante el periodo de la emergencia sanitaria dectarado por el gobierno central ll. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 1.1, PLANIFICACION 111.1. Condiciones para desarrollar trabajo remoto: El jefe de mayor jerarquia del Organe en coordinacién con sus unidades organicas debe evaluar las actividades y/o servicios que se pueden prestar mediante trabajo remoto, para to cual deberdn tener en cuenta los siguientes criterios: 1a) Tener en cuenta que toda la actividad y/o servicio puede ser desarrollado en el domicilio o en el lugar de aistamiento domiciliario de los servidores(as), sin afectar el normal desarrollo de las actividades y/o servicios de la unidad orgénica y la atencién a los usuarios. 'b) La ejecucién de fas actividades 0 servicios por parte de los servidores(as) no requieren realizar coordinaciones presenciales con otras unidades organicas y/o servidores(as) de la universidad o con usuarios extemos. ©) La ejecucién de la actividad fuera det centro de labores NO pone en riesgo la seguridad de la informacion que se maneja, da conformidad con las disposiciones que establezca la oceT. 4) El seguimiento y cumplimiento de las actividades y/o servicios asignado a los servidores pueden ser medidos y evaluados mediante entregables relacionados a los procesos del organo y puede realizarse por madios electronics. 11.2, identi de servidores, puestos y funciones: a) Et Jefe Inmediato debe priorizar a los servidores que se encuentran en el grupo de riesgo or edad y factores clinicos segiin disposiciones del MINSA, a efectos de aplicar de manera obligatorla, e! trabajo remoto seguin informacién proporcionada por la ORH. Cuando la naturaleza de las funciones del puesto, no sea compatible con el trabajo remoto ¥y mientras dure la emergencia sanitarla por el COVID-19, gozara de una licencia con goce de haber sujeta a compensacién posterior. b) Para el caso de los servidores no comprendidos en el pérrafo anterior, el Jefe Inmediato evaluaré la aplicacién del trabajo remoto, considerando el siguiente criterio: + Sila naturaleza de las funciones y/o actividades de! puasto del servidor permite que éstas, sean realizadas desde su domicilio 0 lugar de aislamiento domiciiario, entonces el servidor realizara trabajo remoto. ~ Cuando la naturaleza de las funciones y/o actividades del puesto del servidor (a) NO permite realizar trabajo remoto, segun el régimen laboral y/o condiciones contractuales, el servidor haré uso de la ticencia con goce de haber sujeta 2 compensacion posterior. ©) Para la identiicacién de los puestos que podrian ejecular actividades de trabajo en modalidad remota o mixta, podré utilizar la “Gula para la Distribucién del Personal seguin Modalidad de Trabajo durante la Emergencia Sanitaria’ contenido en el ANEXO N°2, 44) Por ninguna razén, se aplica trabajo remoto a los servidores confirmados con el COVID-19, ni'a quienes se encuentran con descanso médico, en! cuyo caso se suspende su Obligacién de prestar servicios sin afectar el pago de sus remuneraciones. 4) 20 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | a Oficina de Recursos Humanas €) Los jefes de tocos fos érganos de ta Universidad, considerando tas modalidades de trabajo {trabajo presencial — trabajo remoto ~ trabajo en modalidades mixtas) y las caracteristicas del personal a su cargo, determinan la asignacién de tareas y actividades a los servidores y ‘comunica ala ORH el Registro de la Distibucién del Personal Seguin Modalidad de Trabajo, cconforme al formato del Anexo N°3. M43. Determit ién del uso de herramientas tecnolégicas y aplicativos informaticos. Cada jefe de unidad organica o unidad, a fin que los servidores a su cargo puedan desarrollar trabajo remoto, debe identificar: 4a) Los equipos y medios informaticos, de telecomunicaciones y andlogos (internet, telefonia u otros), aplicativos informaticos, asi como de cualquier otra naturaleza que resulten necesarios para el cumplimiento del trabajo remoto de los servidores. b) La necesidad de aoceso remoto a sistemas informaticos institucionates y/o carpetas virtuales compartidas que contienen informacion de la Universidad y coordinar con la OCGT! los permisos de acceso tomanda las medidas de seguridad del caso. ©) Identiicar la necesidad de habilitar anexos telefonicos extendidos y coordinar su implementacién con la OCGTI 114.4, Préstamo de equipos informaticos E! servidor utlizaré el equipo o medios a su alcance que le permita cumplir con el trabajo remoto, sin que ello irrogue gasto alguno @ la Universidad. En caso de no contar con equipo, segin necesidad del servicio y cisponibilidad de los equipos de cmputo a su cargo, el jefe inmediato > con él visto buend del jefe de mayor jerarqula de! érgano, puede gestionar el préstamo de ®\ equipos de cémputo. El trémite, entrega y recepci6n de los mismos se realizaré de acuerdo a los regi" })jineamientos que establezca la Direccién General de Administracign ~ DIGA para tal propésito. 114.5. Establecimiento de canales y medios de comunicacion El canal y medio de comunicacién a través del cual se realizaré el desarrollo y monitoreo de avance de las actividades y/o productos encargados a los servidores, se realizara a través de: a) Trabajo remoto sinerono Eimedio de comunicacién oficial para reuniones de los equipos y coordinaciones sincranas con el servidor seré a través de Microsoft Teams de office 365, de acuerdo a las disposiciones que establezca la OCGTI para tal propbsito. Los horarios de las reuniones periddicas deben establecerse al inicio del trabajo remoto y las reuniones eventuales programarse con la anticipacién dentro del horaria de trabajo. b) Trabajo remoto asincrono Ei medio de comunicacién oficial asincrone para coordinaciones, consultas, monitoreo y centrega de las actividades y/o productos encomendados es el CORREO INSTITUCIONAL.. Complementariamente de acuerdo a las circunstancias, para consultas inmediates y casos lurgentes que requieran respuesta rapida, se podré utilizar videollamadas, lamadas telefénicas, chats corporatives 0 mensajeria instantanea, entre otros de mutuo acuerdo con el servidor. 114.6. Medidas para la Seguridad de la informacién. El jefe de cada unidad orgénica, debe contribuir a la seguridad de la informiacién de la Universidad, adoptendo las siguientes medidas. a) Comunicar mediante correo electronica a la OCGTI, las caracteristicas de los equipos de cémputo desde donde se conectardn remotamente los servidores bajo su cargo que realizaran trabajo remoto. Pagina 5] 20 | Universidae Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACIGN | Oficina de Recursos Humanos b) Comunicar a los servidores que realizaran trabajo remoto que, el equipo de cémputo, dispositivo mévil u otro medio desde donde se conectarén hacia los servidores de la UNFV, debe contar con un software antivirus 0 su equivalente que resguarde la informacion 2 la que se tiene acceso. ©) Comunicar a los servidores ef cumplimiento de las normas sobre seguridad de ta informacién, proteccién y confidencialidad de los datos, asi como guardar confidencialidad de Ia informacién proporcionada por la Universidad para la prestacién de servicios. 41.2. APLICACION. 1.2.1. Comunicacion a los servidores sujetos a trabajo remoto: 4. La ORHa través del érea competente comunicaré a cada servidor la decisién de cambiar el modo y lugar de la prestacién de servicios, de acuerdo a lo comunicado por los jefes de cada érgano, a fin de desarrollar el trabajo remoto, conforme al contenido del Anexo 'N°4. La asignacién de tareas y actividades para cada mes de trabajo, sera comunicada por el jefe inmediato, conforme al anexo N°S. 2. La comunicacién a los servidores para trabajo remoto se realizar a través de! correo electrénico institucional (obligatoriamente) y de ser necesario con copia al correo personal, WhatsApp, mensaje de textos u otros andlogos que permitan dejar constancia de la comunicacién efectuada. 3. Es responsabilidad del jefe inmediato de los servidores asegurar que el servidor brinde la conformidad de recepcion de la comunicacion del cambio de lugar de la prestacién de servicios remitida por la ORH, dando respuesta al correo recibido con copia a su jefe inmediato, con fo cual se confirma ol inicio oficial dal trabajo remoto. 4.22. Jomada de Trabajo, actividades: ribucién, asignacién y cumplimiento de tareas y 1. Las tareas y actividades desarrollas en la modalidad de trabajo remot deben ser medibles y evidenciables, ta distribucién y asignacién individual a los servidores, se realiza utlizando el “Formato de Distribucién, Asignacién y Cumplimiento de Tareas y Actividades" del Anexo N° 5, 2. La jomada ordinaria de trabajo para la modalidad de trabajo remoto del personal erteneciente al régimen det D.Leg. N? 276, se establece conforme se detalla: [oT Modalidad de Trabajo Frecuencia | Horaria =] Ratrigero Trabajo Remote "Thanos vires [080001546 trae [ISIS Trabajo te Ties TBI Togogseseneee TDS La parte de los dias que corresponde | viernes 06:00 a 15:48 horas | 13:30 horas | susgoiwncs ante ruooe aan icoressesdscrn esis [Mares yews [08000 1848horas [13992 nosso | : El personal por Contrato Administrative de Servicios CAS del D.Leg. N° 1057 se rige por la jomada de trabajo establecida en su contrato de servicios, en caso de cambio de horario segtin necesidad institucional se debe mantener el ntimero de hores del trabajo semana 3, Los servidores en trabajo remoto deben estar disponibles durante la jomada de trabajo para las coordinaciones de cardcter laboral que resulten necesarias. z 4. Los servidores que ocupan cargos de direccién y/o confianza, por la naturaleza de sus funciones y responsabilidades, no se sujetan a un horario fijo de trabajo, debiendo efectuar el registro de asistencia incluso fuera de la jorada regular establecida, respetando las horas de trabajo segin su régimen laboral, por cuanto su desemperio se controla en base a resultados y/o cumplimiento de objetivos y metas. P 6| 20 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos 5. Los servidores con descanso médico deben informar mediante correo electronico a la ORH adjuntando la documentacion respectiva, a través de su jefe inmediato. Conduido ‘el mismo podran reanuidar sus labores en trabajo remoto, siempre que éste mantenga ‘su vigencia, 6. Si por necesidad y/o naturaleza de los servicios, los servidores en trabajo remoto necesitan apersonarse a las instalaciones de la universidad, pueden hacerlo previa autotizacién del jefe de mayor jerarquia del érgano y conformidad de la ORH, en este caso él servidor podra realizar su registro de asistencia en el reloj digital del local, ‘cumpliendo el protocolo y los lineamientos establecidos en el “Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control del COVID- 19 en el trabajo” de la Universidad. 112.3. Control de Cumplimiento de Tareas y Actividades y Registro de Asistencia 1. El registro de asistencia diaria se realizaré mediante un aplicativo web indicado por ta Universidad, en le cual el servidor debe registrar la hora de inicio y término del trabajo femoto, asi como la salida y retomo de la hora del refrigerio; este registro por si solo no garantiza el cumplimiento de las tareas y actividades encomendadas al servidor, por lo que, se complementard mediante el cumplimiento de tareas y actividades consignadas en el formato del anexo N° 5. 2. Los servidores que realizan trabajo en le modalidad mixta, deberdn realizar el registro de su asistencia de la parte correspondiente a los dias presenciales en el reloj digital de local donde presta servicios y los dias de! trabajo remoto en el aplicativo referido en el numeral anterior. 1L3. SEGUIMIENTO Y SUPERVISION 113.4, Acompariamiento en el desarrollo de actividades. 1. Es responsabilidad del jefe inmediato brindar soporte y asistencia laboral a los 2) servidores bajo su cargo, a fin que se cumplan las tareas y actividades en las fechas y fijadas, para allo se debe establocer con clatidad las fechas de las reuniones y of medio = por el cual se brindara et soporte y registrarto en el formato de! Anexo NS, 2. El acompafiamiento debe ser permanente y puede realizarse diaria o semanalmente, dependiendo del tiempo de ejecucion de las actividades y el logro de objetivos. Se realiza dentro de la jomada de trabajo y se constituyen en evidencia para acreditar el cumplimiento de labores. 3. Durante esta etapa el jefe inmediato debera considerar los siguientes términos: ~ Feadback: “Retroalimentacién’, busca mejorar situaciones pasadas. Feedforward: “Alimentar hacia adelante”, busca identificar oportunidades futuras. El primer feedforward se realizar desde el establecimiento de los objetivos, y dicha practica debe repetirse durante todo el proceso de acompafiamiento. 4. Tener en cuenta que los mecanismos de coordinacién deberan ser dgiles, precisos y ‘oportunos, debiendo evidenciar las acciones realizadas a través de correo, registro de actas virtuales, lstado de tareas verificadas u otros medios evidenciables. 113.2. Control, supervisién y validacién del trabajo remoto ejecutado 1. El control, verificacion y supervisién det cumplimiento de las tareas y actividades asignadas a cada servidor, es responsabilidad del jefe inmediato, se realiza a través de! formato del anexo N° 5, se constituye en el sustento del cumplimiento de labores de los servidores y la funcién de supervision de los jefes inmediatos; la documentacién virtual ‘queda en poder y archivo de la unidad orgénica o unidad donde labora el servidor. 2, La supervisién de la labor efectuada por los servidores se realiza durante la jornada de trabajo determinada, salvo casos de urgencia y cuando fa naturaleza fa funcién fo amerite gina 7] 20 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos 3. Eljefe det érgano, en coordinacién con sus jefes de oficina 0 unidades remitiré a la ORH al correo electrénico (ocr@untv.edu.pe), hasta ol tercer dia habil del mes siguiente, el formato del ANEXO N°6, debidamente llenado y un oficioinformando el cunplimiento de tareas y actividades de todos los servidores a su cargo que realizan trabajo remoto, esta informacién constituye la validacién del trabajo realizado y sustento de fa planilla Unica de pagos del mes al que corresponde. 4, La ORH como érgano responsable de la administracién de personal de la Universidad, puede realizar inspecciones virtuales aleatorias en la fecha, hora y al é-gano que determine inspeccionar; en dicha accién se convoca alllos servidor(es) conjuntamente con su jefe inmediato conectarse a la sala virtual de inspeccién (nerramienta de trabajo sincrono) a fin de verificar el cumplimiento de la jornada de trabajo, en caso de no estar disponible et servidor, se deja evidencia del incumpimiento de la obligacién con la ‘grabacién de la reunién y se tramita de acuerdo con las normas que rogulan el procedimiento administrativo discilinario, 1.4. RESPONSABILIDADES: 114.1. De los Jefes de Unidades Organicas y Unidades (jefes de oficinas y unidades en facultades y administracién central): 1. Cumpliry hacer cumplir a los servidores bajo su cargo las disposiciones de la presente directiva 2. Proponer al jefe de! érgano, la relacién de puestos y servidores que cumpliran funciones bajo la modalidad de trabajo remoto asi como aquellos que no retinen las condiciones para esta modalidad de trabajo y optardn por la licencia con goce de remuneraciones sujeta a compensacién posterior. 3. Distribuir y asignar tas tareas y actividades de trabajo remoto a los servidores bajo su cargo, segin las necesidades del area, estableciendo entregables y plazos para su ejecucién y comunicar de manera clara y oportuna. 4. Supervisar el cumplimiento de las tareas y actividades asignadas a los servidores bajo Su cargo; as! como brindarles retroalimentacién oportuna y de considerarlo necesario establecer los ajustes y correctivos. 5. Mantener comunicacién fluida con el servidor a través de los equipos y canales de comunicacién disponibles. 8. Motivar y comprometer al equipo de servidores a su cargo, compartir informacion entre el equipo, brindar retroalimentacién y reconocer el buen trabajo realizado. 7. Orientar al servidor para que, durante la jomada de trabajo remoto, se respete las reglas bésicas de una jornada laboral (vestimenta adecuada, horarios de trabajo y ros), buscando un equilibrio con la vida personal de los mismos. 8. Informar al jefe del érgano el cumplmiento de las tareas, actividades y eniregables dando conformidad a los mismos conforme a los plazos e instrucciones de la presente directive, 9. Comunicar a la ORH las incidencias irregulares e incumpiimientos de funciones 0 cualquier otra situacién que amerite la suspensién del trabajo remoto. 1.4.2, De los jefes de los Organos (Decanos, directores, Jefes de Institutos y Jefes de Oficinas Centrates): 1. Validar y aprobar los puestos y personal del érgano a su cargo, que se adecuan para realizar trabajo remoto, mixto o presencial, y remitir en el formato del anexo N° 3 a la ORH asi como cualquier modificacién sobre la misma, 7 2. Asegurar que la asignacién de modalidades de trabajo que incluye el trabajo remoto el drgano a su cargo, garantice la prestacién de servicios esenciales a los usuarios de la Universidad. 3. Validar el cumplimiento de tareas y actividades de los servidores bajo su cargo que realizan trabajo remoto y remitido a la ORH mediante e| formato del ANEXO N°6 de 2 8} 20 Universidad Nacional Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACIGN | ~~ Oficina de Recursos Humanos acuerdo al plazo y procedimiento definido en la presente directiva, como sustento de {a planilla de pagos. 4. Identificar a los servidores que no pueden realizar trabajo remato en su propio érgano y comunicarto a la ORH, para que evalie la procedencia de la variacién excepcional de funciones en otro érgano y gestione la reubicacién del servidor, 5. Identificar a los servidores que se encuentran bajo licencia con goce de haber sujeta a ‘compensacién posterior y aquellos que optan por otros mecanismos compensatorios y comunicarlo a fa ORH. 6. Comunicar a la ORH si algunos servidores se encuentran realizando cooperacién laboral entre entidades pablicas. 1143. Delos Servidores: 1. Contar con equipo (computadora o laptop), servicio de intemet e instalaciones adecuadas para realizar trabajo remoto. 2. Cumplir fas normas vigentes sobre seguridad de ta informacién, proteccién y cconfidencialidad de los datos y las disposiciones sobre la materia que emita la OCGTI. 3, Mantener confidencielidad y seguridad de la informacién y documentacién Proporcionada por la universidad para la prestacién de servicios, su incumplimiento ‘genera las responsabilidades a que diera lugar. 4, Estar disponible, dentro de la jomada de trabajo, para el cumplimiento de sus tareas y actividades asignadas, tener el correo institucional abierto para atender requerimientos de informacion, absolver consultas de los usuarios internos y externos, etc. Asi como para las inspecciones viruales inopinadas. 5. Reportar a su jefe inmediato, dentro de los plazos acordados, el cumplimiento de las ‘areas y actividades asignadas, observando las precisiones que le fueron indicadas. 6. Realizar la marcacién diaria de asistencia de trabajo remato en el aplicativo informatico que establezca la Universidad 7. En caso de presentarse problemas de conexién 0 fallas en los aplicatives o softweres institucionales; solictar ala mesa de ayuda de la OCGTI soporte técnico remoto. 8. Custodiar y cuidar la documentaci6n fisica y/o cigital que utlice y trastade hacia el lugar de prestacién de trabajo remoto, que previamente fue autorizado. 8. En caso de extravio, robo o deteriora de la documentacion, deberé comunicarlo Inmediatamente a su jefe inmediato mediante correo electrénico con copia a la Oficina de Trémite Documentario de Secretaria General, a fin de que dispongan tas acciones ertinentes en el ambito de su competencia. 10.Cumplir las recomendaciones sobre las medidas y condiciones de Seguridad y Salud €en @l trabajo remoto, emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR)1, ‘contenidas en el médulo 1, 2 y3, adoptando una actitud de prevencién ante los riesgos {isicos, psicolégicos y morales, que pudieran resultar del trabajo remoto aceptado. 11.Informar a su jefe inmediato, via correo electrénico institucional con copia a la ORH, la imposibilidad sobrevenida de continuat taborando en la modalidad de trabajo remoto, debidamente motivada, a fin de suspender dicha modalidad y asignar otra modalidad de ser el caso. Igualmente, si cuenta con descanso médico, indicando la fecha de inicio y término. 12.Faciltar su ubicacién, disponibilidad y comunicacién en el domiciio © lugar de aistamiento domicilsrio indicado como lugar del trabajo remoto, durante la jornada laboral. "Vere Madu 1 -Condciones de saguriday buenas practicas, ene sgwente enlace wel uns/toroge.servi.gob.pe/achiva/2020/Recomendsciones Tiebalo Remoto $S.zdh Vere: Modula: ns /storage serv gob peared ivo/2020/Ma? Recomendaciones SST adh \Verei Médulo 3 = Recomendsciones relacinads al benestar persona, family labora durante alslaniento social, en ef siguiente nies ebb Resomendac sonesdnars¥ 2 1 store. gba] anise 2020/ ke 3830.03. 2038026 shaj20Remoto gina 9|20 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos Ua 13.Participar de las acciones de capacitacién que convoque la Universidad y/o la ORH. 14. Durante la ejecucién de las labores, en caso utlice un equipo informaitico prestado por la UNFY, debe abstenerse de visitar paginas web en linea o picar o linkear los hiperentaces, cuyes paginas web son desconocidas ylo ajenas a las tareas, actividades 0 encargos que reatiza el servidor. 15.No acceder a los servicios de la UNFV en entomos de trabajo donde existan cémaras de vigilancia, o se encuentre rodeado de personas ajenas a la institucién, 0 el equipo de cémputo a utilizar pueda ser saboteado, o sufrir de ftraciones de informacién.. 16.Devolver toda la documentacién que le fue faciitada para el desempefio de su labor en trabajo remoto, cuando retome a la modalidad de trabajo presencial, dejando constancia del acto de entrega a su jefe inmediato. 4.4, De la Oficina Central de Gestién de Tecnologias de la Informacién: 1. Brindar asesoramiento en Tics y apoyar a la ORH en la implementacién del trabajo rtemoto de acuerdo a sus funciones y competencias, 2. Brindar soporte técnico remoto a los servidores que realizan trabajo remoto para ia UNFY, debiendo establecer un canal de comunicacién para la asistencia oportuna. 3, Instalar y/o configurar remotamente el software y/o aplicativos informaticos necesarios y autorizados @ los servidores que realizan trabajo remoto, asignar los accesos de usuarios correspondientes y las instrucciones respectivas para su adecuado uso. 4, Establecer las caracteristicas técnicas minimas necesarias para realizar trabajo remoto ‘en cuanto hardware. software, conexién de intemet y otros. Asi como verificar remotamente e informar de aquellos casos que no retnen las condiciones minimas para haver trabajo remoto. 5. Establecer disposiciones pertinentes sobre seguridad, confidencialidad y protecoién de datos que debe observar el personal ctiando acceda a los servidores de red, base de datos, plataformas, sistemas, aplicativos, entre otros. 6. Capacitar al personal en el uso de herramientas tecnolégices (sistemas, plateformas, aplicativos informaticos, etc.), segin necesidades institucionales y la naturaleza de las actividades de los érganos. 7. Monitorear remotamente, el uso del hardware y software institucional de los servidores que realizan trabajo remoto, en caso de identificarse cualquier mal uso que genere riesgo para la UNFV, informar el caso a la ORH para la adopcién de las medidas pertinentes. 1145. De la Oficina de Recursos Humanos: 1. Identificar a los servidores que pueda ser considerado en el grupo de riesgo segtin disposiciones del MINSA, e informar a los jefes de érganos y unidades orgénicas, con el fin de que se priorice el trabajo remoto para dichos servidores, siempre que la naturaleza de las funciones lo permita, 2. Solicitar a los jefes de los érganos o unidades orgénicas de la Universidad, ia identiicacién de servidores que realizarén trabajo remoto u otras modalidades de ‘trabajo conforme a las disposiciones de la presente directiva. 3. Consolidar la informacién remitida por cada uno de los jefes de los drganos 0 unidades orgénicas de le Universidad y comunicar a los mismos los incumplimientos @ inconsistencias de la distribucién det trabajo para su rectiticacién y/o modificacion, 4. Supervisar el cumplimiento de las cisposiciones de la presente directiva e informar a la Direccién General de Administracién DIGA las incidencias y/o ocurrencias sobre la aplicacién del trabajo remoto. 5. Proponer actualizaciones, modificaciones, mejoras y/o precisiones a las disposiciones de la presente directiva que coadyuven a la mejor ejecucién de trabajo remoto en la UNFV. Sgina 10] 20 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | ee Oficina de Recursos Humanos 6. Recibir y canalizar las solicitudes, reclamos 0 quejas formuladas de manera virtual por arto de los servidores que realizan trabajo remoto, para tal propésito deberd habilitar un canal de comunicacién. 7. Orientar a los jefes de los drganos y unidades orgénicas de la universidad, en la distribuoién de las modalidades de trabajo. aplicacién, seguimiento y supervision del trabajo remoto. 8. Coordinar con la OCGT| fa operatividad tecnolégica de aplicacién del trabajo remato, ‘asi como ena gestién de las capacitaciones sobre herramientas tecnolégica, conforme a sus competencias. 9. Informar a los servidores sobre las medidas y condiciones de seguridad y salud en el trabajo que deben observarse durante el desarrollo de! trabajo remoto. 10.Monitorear el registro de asistencia diaria de los servidores en el aplicativo informatico, comunicar las incidencias y/u ocurencias de los jefes de érganos o unidades ‘orgénicas, asi como procesar para el sustento de la planilla de pagos. ‘11.Comunicar alos servidores la variacién excepcional de funciones, segtin necesidad de servicio institucional y teniendo en cuenta el perfil profesional y/o experiencia laboral el servidor, de acuerdo a la informacién proporcionada por los jefes de Organos 0 Uunidades orgéinicas, en caso de cambio de drgano o unidad orgénica para la prestacién de servicios durante la emergencia sanitaria, previamente se deberd contar con la aceptacién del jefe del érgano o unidad organica de destino. 12.Remitit al Secretario Técnico u érgano disciplinario competente ol incumolimiento de las ebligaciones de los servidores para que se proceda de acuerdo con las normas que regulan el procedimiento administrativo disciplinario. 49.Comunicar a la Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR la situaciOn leboral de todos los servidores de la Universidad, cada dos meses, en el titimo dia habil del mes durante el afio 2020, conforme al “Anexo: Situacién laboral de los servidores’. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES La ORH resolvera los casos no contemplados en la presente directiva, de acuerdo a las normas tegales vigentes sobre la materia y aplicando los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Los Decanos, Directores, Jefes de Oficina Centrales y equivalentes, brindaran el apoyo y las facilidades del caso para la implementacin, ejecuoién, seguimiento y supervision del trabajo remoto La presentacion de fa documentacién @ informacién relacionada a fa implementacién, ejecucién, seguimiento y supervisién del trabajo remoto, se realizaré de manera virtual mediante correo electrénico, durante el periodo de la emergencia sanitaria. El incumplimiento de las obligaciones y/u otfas faltas administrativas cometidas por los servidores durante el desarrollo de trabajo remoto, se tramitardn de acuerdo con las normas que regulan el pprocedimiento administrativo disciplinaro. La ORH es responsable de mantener actualizado la directiva con las modificatorias o emisién de nuevas normas legales sobre los aspectos regulados que emita ol gobierno central, SERVIR u otros sectores. 8. La presente Directiva entra en vigencia al dia siguiente de su aprobacién, dejando sin efecto toda NV. 1 2 3. 4, 5, 6 disposicién de menor rango que se oponga. ANEXOS Definiciones , Gula para la distribucién det personal segtin modalidad de trabajo durante la emergencia sanitaria Registro de la distribucién de! personal segtin modatidad de trabajo ‘Comunicacién de cambio de lugar de la prestacién de servicios para realizar trabajo remoto Formato de distribucién, asignacién y cumplimiento de tareas y actividades Reporte de cumplimiento de tareas y actividades 11420 | Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | — 7 Oficina de Recursos Humanos ANEXO N° 1: DEFINICIONES ~ Trabajo remoto: Se caracteriza por la prestacién de servicios subordinada con la presencia fisica del servidor en su domicilio 0 lugar de aislamiento domiciliario, utiizando cualquier medio o mecanismo que posibilite realizar las labores fuera del centro de trabajo, siempre que la naturaleza de las labores lo permita. Este no se limita al trabajo que puede ser realizado mediante medios informaticos, de telecomunicaciones u andlogos, sino que se extiende a cualquier tipo de trabajo que no requiera la presencia fisica deVa trabajador/a en el centro de labores. Aplica obligatoriamente al servidor que pertenece a los grupos de riesgo identificados por el Ministerio de Salud, evitando su presencia en las instalaciones de la Universidad asi como a los servidores que la entidad establezca que pueden realizar su labor desde casa o lugar de aislamiento y su implementacién se efectiia dentro del marco del periodo de duracion de la ‘emergencia sanitaria dectarada por el Ministerio de Salud por el COVID- 19. - Trabajo en modalidad mixta: Combinacién de trabajo presencial, trabajo remoto y/o licencia con goce de haber compensable, alternando las modalidades. ~ Jefe de érgano 0 unidad organica: Rector, Vicerrectores, Secretario General, Directores, Jefes de oficinas centrales, jefes de oficinas o sus equivalentes de acuerdo a fa estructura orgénica de la Universidad, donde presta servicios el servidor - Domicilio: Lugar de residencia habitual del servidor. Lugar de aislamiento domiciliario: Lugar en el que se encuentre el trabajador como consecuencia de las medidas de ais!amiento social obligatorio a consecuencia de! brote dei 2” coronavirus (COVID-19) en el Peri - Tecnologias de la informacién y las Comunicaciones (TIC): Conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informaticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilacién, procesamiento y transmisién de informacién, como audio, datos, texto, video e imagenes. = Medio 0 mecanismo para el desarrollo de trabajo remoto. Cualquier equipo o medio informatico, de telecomunicaciones y anélogos (intemet, telefonia u otros), asi como de cualquier otra naturaleza que resulte necesario para la prestacion de servicios. - Puesto: Es el conjunto de funciones y responsabilidades que corresponde a una posicién dentro de la UNFY, asi como los requisitos para su adecuado ejercicio. ~ Seguridad de la informacién: Conjunto adecuado de controles, incluyendo las politicas, procesos, procedimientos, estructuras organizacionales, herramientas, métodos, hardware, software, conectividad, entre otros disponibles, para asegurar el uso adecuado y correcto de la informacién de la entidad. Requiere de la participacion y compromiso del personal, conforme a su competencia funcional ~ Grupo de riesgo: Conjunto de servidores que presentan caracteristicas asociadas a mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, se consideran en este grupo los trabajadores que presenten aquellos factores de riesgo para COVID-19, definidos por el Ministerio de Salud, de acuerdo al marco legal vigente. 12] 19 1B Universidad Nacione! | Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACISN | iii - Oficina de Recursos Humanos ANEXO N°2 GUIA PARA LA DISTRIBUGION DEL PERSONAL SEGUN MODALIDAD DE TRABAJO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA 7. INFORMACION GENERAL Nombre del Organo / Unidad Organica Nombre del Jefe } Nombre del puesto Nombre del Servidor Puesto del Servidor: 2. ACTIVIDADES DEL PUESTO Si No a labor realizada por el Servidor se puede desarrollar fuera de la oficina, sin que afecte el normal desempefio de sus actividades o su rendimiento. | La actividad de! servider puede ser realizada fuera de la Entidad de T ‘manera parcial Si su respuesta es afirmativa, precisar, la cantidad de dias que deberd aoudir. _ La labor realizada por el servidor puede ser desarrollada haciendo uso de las Tecnologias de Informacion y Comunicacién. El desarrollo del trabajo puede realizarse sin la necesidad de presencia fisica y contacto personal constante con el jefe de la unidad organica, personal de la institucién y/o administrados (ejemplo, reuniones presenciales, visitas, revision de documentacion fisica, entre otros). La ejecucion de la labor requiere ser guiada a través de presencia fisica. La supervision se puede desarrollar de manera indirecta y/o no presencial La supervision se desarrolla en base a resultados La labor realizada se mide y evaldia mediante indicadores de resultados, sin necesidad de que el servidor acuda a ta institucién. 3. CARACTERISICAS DEL ACCESO A LA INFORMACION PARA. i DESARROLLAR LA LABOR: La labor de! servidor se caracteriza principalmente por el procesamiento | y tratamiento de informacién, Precisar el tipo de producto que genera la labor del servidor: Resoluciones ( ) Informes ( ) Otros () Especifique: La informacion con la que desarrolla sus labores se obtiene basicamente de aplicaciones informaticas que se utilizan en la institucién, a las que puede acceder remotamente. 13 | 19 Universidad Nacional Federico Vilarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos La informacién que le sirve de insumo para el desarrollo de sus actividades es informacién sensible. 1 Sila respuesta es positiva, precisar, si pese a ello dicha informacion puede ser revisada fuera de la Universidad: La informacién que le sirve de insumo para las labores se encuentra digitalizada y sistematizada. El servidor necesita informacion producida en otros érganos, unidades ‘orgainicas y sila requiere, éstas son accesibles mediante sistemas informaticos de ta universidad. El servidor tiene acceso a correo electronica institucional y sistemas informéticos colaborativos de la universidad, El sorvidor requiere de equipamiento (Sofware, sistemas de gestion, entre otros) con caractersticas especiales para realizar su trabajo en la | Entidad, | Si su respuesta es afirmativa, especificar el tipo de equipamiento 0 | acceso a los sistemas especificos: La labor realizada por el servidor requiere del uso de aigan equipo informatica 0 sistema informatico especializado, E). OTRAS CONDICIONES ESPECIALES DEL COLABORADOR E) St (precisar) Yel colaborador se encuentra dentro de alguna de las siguientes condiciones. Presenta algun tipo de discapacidad Se encuentra en estado de gestacién Tiene hijos lactantes 0 menores de un afio. ‘Observacién adicional que desee indicar: ‘5. RESULTADO DE LA EVALUACION Si No concluye lo siguiente: De acuerdo con todos los factores evaluados, para la valoracion de las funciones on ti irabajo remoto se moto ‘A) Aplica para Trabaj B) Aplica para Trabajo de Modalidad Mixta (C) No Aplica para Trabajo Remoto V.B. JEFE DE MAYOR JERARQUIA DEL ORGANO FIRMA DEL JEFE DIRECTO 6. COMUNICACION A LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS. realizada, puede requerir informacion adicional de ser necesario, La evaluacién realizada esta sujeta control posterior, la ORH, al tomar conocimiento de la evaluacion RECIBIDO ORH FECHA: 14} 19 Universidad Nacional \tB}| Federico DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos ANEXO N°3 REGISTRO DE LA DISTRIBUCION DEL PERSONAL SEGUN MODALIDAD DE TRABAJO s NOMBRE DEL ORGANO / UNIDAD ORGANICA: NOMBRE DEL JEFE DEL ORGANO 0 UNIDAD ORGANICA: En caso de trabajo mixto ; , Horari. | indicar la Nivel de Ri Modalidad de comunicaré Nombre del Jefe ye [Nombre del/a Puesto devia | segun trabajo a oceeriies |p ee || megane ROC i, Directo servidoria |servidoria Jexposiciondel |realizarporel |tanag lade, |completara | Se"vidoria Fupate. sarvidor trabajo [tos diasy | 9 ag L horas de la ca arada de trabajo establecida Fecha de elaboraci V.B Firma y sello del jefe de la UO Firma y sello del Responsable de elaboracién 15 | 19 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | ~~ ~ ~ Oficina de Recursos Humanos ANEXO N°4 COMUNICACION DE CAMBIO DE LUGAR DE LA PRESTACION DE SERVICIOS PARA REALIZAR TRABAJO REMOTO — de. de 2020 Sefior(a): (Nombre y apeltido) (Condicién laboral / cargo) (Organo en el cual labora el servidor) Presente.- De mi consideracion: Por medio de la presente, en cumplimiento del articulo 18 numeral 18.1.3 det D.U. N° 026-2020, se te ‘comunica la decisién de la Universidad Nacional Federico Villarreal de cambiar el lugar de su prestacion de servicios. Al respecto, usted realizaré trabajo (remoto o mixto) desde su domiciio o lugar de aislamiento domialiario, conforme a lo comunicado por el jefe del érgano donde labora, teniendo en cuenta las sigulentes disposiciones y consideraciones: 1. PERIODO DE DURACION Timp Fecha de 9 Fecha de culminacién: Hasta la duracién de la Emergencia Sanitaria dispuesta por el MINSA o Ge" *) cambio de modalidad de trabajo por decisién institucional, de acuerdo a las disposiciones vigentes f/ ‘ei Gobiemo Central. I, EQUIPOS ¥ MEDIOS INFORMATICOS, DE TELECOMUNICACIONES Y ANALOGOS NECESARIOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS. Deberd contar con: = Computadora 0 laptop con acceso al servicio de intemet - Teléfono mévit - _ Escritorio o mesa y silla de trabajo ~ Medio de comunicacién asincrono CORREO INSTITUCIONAL ~ Medio de comunicacién sincrono microsoft teams ~ Otros medios de comunicacién complementarios acordados con su jefe inmediato. NL DE LAS TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR Las tareas y actividades a realizar por usted en trabajo remoto serdn las asignadas por su jefe inmediato, consignadas de manera mensual en el formato del anexo N° 5. IV. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISION: Etreporte de tareas y actividades mensuaies ejecutadas, deberd registrarlo en ol formato del anexo N°5, adjuntando las evidencias del caso. V. MEDIDAS, CONDICIONES ¥ RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO. Debera cumplirlas recomendaciones sobre las medidas y las condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo remoto, emitidas por la Auloridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) contenidas en el modulo 1,2 y 3 adjunto al presente. Adicionalmente, deberd verificar que: 16} 19 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | ~ ~ Oficina de Recursos Humanos ~ Las conexiones eléctricas det equipo (computadora o laptop) deberdn ser revisadas diariamente. ~ Enel espacio elegido por usted para trabajar, debe haber una adecuada ventilacién, asi como una iluminacién homogénea y bien distribuida, sea del tipo natural o artificial no agresiva, debiendo adoptarse ademas las medidas de proteccién respectivas. Finalmente, usted deberé realizar una limpieza continua del espacio de trabajo con alcohol y desinfectantes, debiendo cumplir y hacer cumplir las medidas de prevencién y control del COVID — 19, Mediante correo electrénico institucional se fe informard de riesgos y medidas complementarias sobre la esta materia, VI. JORNADA LABORAL DEL TRABAJO REMOTO La jomada de trabajo que debera cumplires la establecida en el numeral I.2.2 de la Directiva para la Planificacion, Aplicacién, Seguimiento y Supervisién de Trabajo Remoto en ta Universidad Nacional Federico Villarreal, segtin su modalidad de trabajo y régimen labora. VII. REGLAS DE CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCION DE DATOS El uso de los sistemas, plataformas, o aplicativos informéticos que se utilizarén durante el desarrollo del trabajo remoto es exclusive para el desempefic de sus labores relacionadas a la Universidad Nacional Federico Villarreal, siendo que la informacién que se ventila por dichos medios es de ‘cardcter confidencial, por io que la proteccién de datos es de su entera responsabilidad, conforme alla Ley N° 29733 Ley de Proteccién de Datos Personales y su Reglamento aprobado por D. S. N° 003-2013WUS. La UNFV esta facultada a disponer la restriccién de accesos a sus sistemas de informacién, asi ‘como determinar e informar a usted sobre las responsabilidades aplicables en caso de uso indebida ‘ono autorizado de los mismos. Tener en cuenta las disposiciones sefialadas en los numerales 11.1.6 y 11.4.3 de la Directiva para la Planificacién, Aplicacién, Seguimiento y Supervisién de Trabajo Remoto en la Universidad Nacional Federico Villarreal relacionado con las medidas para ia seguridad de la informacién. Cabe indicar que el trabajo remoto/mixto determinado mediante el presente documento no afecta la naturaleza de su vinculo laboral, asi como la remuneracién y los beneficios sociales. Atentamente, Nombres y apellidos Jefe de la Unidad de Administracion Laboral y Escalafon Nombres y apeliidos Jefe de la Oficina de Recursos Humanos Nota: Una vez recibida la presente sirvase confirmar la recepcién, a partir del cual'se inicia la prestacién de servicios en modalidad de trabajo remoto. 17} 19 Universidad Nacional Federico Villarreal DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos ANEXO N°5S FORMATO DE DISTRIBUCION, ASIGNACION Y CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y ACTIVIDADES Las tareas 0 actividades que se realicen por medio de trabajo remoto deben ser medibles y evidenciables, sern monitoreadas por el jefe inmediato. NOMBRE DEL ORGANO / UNIDAD ORGANICA: NOMBRE DEL JEFE: APELLIDOS Y NOMBRES DEL SERVIDOR: DENOMINAGION DEL PUESTO: iades ‘Gumplimiento de tareas y actividades Distribucién y Asignacién de acti | |Fecha Fecha de H Ne ‘Comentarios 0 acuerdos con el ‘ | programada de entrega 0 Tarea / Actividad Producto | Pregentaciono | Producto entregado | Erna saykdor sobre ol cum | entrega producto Fecha de evaluacin del cumplimiento: Firma y sello del jefe inmediato 18| 19 Universidad Nacional Federico Villarreal REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y ACTIVIDADES. ANEXO N°6 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION | Oficina de Recursos Humanos Las tareas y actividades que se realicen por medio de trabajo remoto deben ser medites y evidenciables, serén monitoreadas por el jefe inrediato y supervisadas por el jefe de mayor NOMBRE DEL ORGANO / UNIDAD ORGANICA: NOMBRE DEL JEFE: Jerarqula de la Grgano Servidor T Distribucion de actividades ‘Cumplimiento de actividades | Fecha Fecha de He . programada de entrega 0 Comentario /evidencia ‘Apallldes y nombres: | Actividad Frmocucto. presentacién 9 _| Producto entregado envio del del trabajo realizado entrega e producto 7 Fecha de evaluacion del cumplimiento: V.B Firma y sello del jefe del Organo Firma y sello del jefe inmediato 19 | 19

You might also like