You are on page 1of 6

Fundamentos de contabilidad y finanzas

Tarea 3. Patrimonio contable

Profesor: Francisco Jessé Flores Rivera

Alumna: Alicia Rosalía Diaz Espíndola

Fecha de entrega: domingo 6 de agosto


Componentes del patrimonio: activos,
pasivos y resultados

El patrimonio puede definirse como la riqueza de una persona, familia o entidad.


Así, el patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones
que pertenecen a la organización y que conforman su balance.

Bienes: Elementos de naturaleza tangible que forman parte de la organización


(ejemplo: maquinaria, equipos informáticos, vehículos, etc.). Forman parte del
activo
Derechos: Cobros pendientes de la empresa sobre terceras personas (ejemplo:
facturas pendientes de cobro de los clientes). Forman parte del activo
Obligaciones: Deudas frente a terceros (ejemplo: un préstamo de un banco, una
factura de un proveedor, etc.). Conforman el pasivo de la empresa.
Veamos la definición de los elementos que configuran el patrimonio de la empresa

Balance de Situación

Detallemos cada una de esas masas patrimoniales:

Activo Patrimonio Neto y Pasivo


ACTIVO NO CORRIENTE
Está integrado por partidas cuya conversión en liquidez requiere mucho tiempo,
normalmente más de 1 año. Las partidas que lo componen son:
Inmovilizado intangible
Inmovilizado material
Inmovilizado financiero

NETO PATRIMONIAL

El Neto Patrimonial, está constituido por los fondos aportados por los propietarios
o los generados por la propia empresa. Las partidas más importantes son:
Capital
Reservas

ACTIVO CORRIENTE

Se incluyen los bienes y derechos de la empresa que se piensan convertir en


dinero en un plazo inferior a 1 año. Las partidas que lo componen son:
Existencias
Deudores
Inversiones financieras temporales
Efectivo y otros activos equivalentes

PASIVO NO CORRIENTE

Financiación ajena obtenida por la empresa a plazo superior a 1 año. Las partidas
más importantes son:
Obligaciones y Bonos
Préstamos bancarios
Proveedores inmoviliza l/p
PASIVO CORRIENTE

Financiación ajena obtenida por la empresa con vencimiento inferior a 1 año. Las
partidas más relevantes son:
Créditos de provisión
Proveedores, Administraciones Públicas
Créditos bancarios a c/p

Activo: Está compuesto por el conjunto de bienes y derechos propiedad de la


empresa. Se estructura en dos grandes masas:

Activo No Corriente o Inmovilizado: Comprende los bienes destinados a servir a


la empresa de forma duradera, durante más de un año. Constituyen las
inversiones permanentes de la empresa. Estos elementos no están destinados a
la venta. Se distingue:
Inmovilizaciones Intangibles: Bienes de naturaleza intangible que permanecen
en la empresa durante más de un año. (Aplicaciones informáticas, patentes…).
Inmovilizado material: Bienes de naturaleza tangible que permanecen en la
empresa durante más de un año. (Maquinaria, mobiliario, construcciones.)
Inmovilizado financiero: Participaciones a más de un año en otras empresas.
(Acciones, obligaciones, fianzas,)
Activo Corriente: Los elementos que lo integran permanecen en la empresa
durante menos de un año. Dentro de él se distingue:
Existencias: Mercaderías, materias primas, productos terminados. En definitiva,
bienes destinados a la venta, bien directamente o bien a través de una
transformación previa. escuchar radio
Deudores: Derechos de cobro a favor de la empresa. (Clientes, préstamos
concedidos a empleados,)
Inversiones financieras temporales: Participaciones en otras empresas con
carácter temporal.
Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes: Medios líquidos de los que
dispone una empresa, bien en caja o en cuentas bancarias, tanto en moneda
nacional como extranjera. (Banco y caja).
Patrimonio Neto y Pasivo:

Neto Patrimonial: Viene determinado por la diferencia entre activos menos


pasivos. Incluye:
Las aportaciones realizadas por los socios o propietarios que no tengan la
consideración de pasivos
Los resultados acumulados
Los ajustes por cambios de valoración en activos financieros
Las subvenciones
Resumiendo:

Bienes + Derechos - Obligaciones = Patrimonio Neto

Pasivo no Corriente o Acreedores a largo plazo: Préstamos y créditos


obtenidos por la empresa y con vencimiento superior a un año.
Pasivo Corriente o Acreedores a corto plazo: Obligaciones pendientes de pago y
con vencimiento a corto plazo (menos del año). (Proveedores, deudas con
Hacienda y la Seguridad Social, préstamos bancarios a menos de un año…).
Resultados:

El resultado viene dado por la diferencia entre ingresos y gastos, obteniendo


beneficios si los ingresos superan a los gastos o pérdidas en caso contrario.
Veámoslo de forma gráfica:
Ingresos: incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio,
siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios
o propietarios.

Son la contraprestación monetaria que obtiene la empresa por la venta o


prestación de un servicio
Gastos: decremento en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio,
siempre que no tengan su origen en distribuciones, monetarias o no, a los socios o
propietarios de la misma. Constituyen la contraprestación que debe satisfacer la
empresa por la adquisición de un bien o la recepción de un servicio.
Los ingresos y gastos del ejercicio se imputarán a la cuenta de pérdidas y
ganancias y formarán parte de resultado, excepto cuando proceda su imputación
directa al patrimonio neto, en cuyo caso se presentarán en el estado que muestren
los cambios en el patrimonio neto.
.

You might also like