You are on page 1of 2

EVALUACIÓN DE BPM NOTA

Nombre y Apellidos:

Local: Cargo:
Fecha:
1. Inocuidad es:
a. Comer alimentos en mal estado.
b. Alimentos aptos para el consumo.
c. Alimentos contaminados.
2. Contaminación química es:
a. Un gusano en la ensalada.
b. Almacenar queso junto al pollo crudo.
c. Almacenar alimentos junto a los productos de limpieza.
3. Una ETA es:
a. Enfermedades en los alimentos.
b. Enfermedades Transmitidas por Alimentos.
c. Enfermedades de origen ambiental.
4. ¿Quién es el responsable de la contaminación cruzada?
a. El cliente.
b. Los alimentos.
c. El manipulador de alimentos.
5. Una forma de prevenir la contaminación cruzada es:
a. Separando alimentos crudos de alimentos cocidos.
b. Refrigerando alimentos.
c. Colocando alimentos crudos con alimentos cocidos.
6. Marque verdadero o falso:
Los equipos de frío se limpian y desinfectan para evitar la presencia de bacterias V F
(Listeria).
El rango de la temperatura de refrigeración es de 0 a 20 °C. V F
La inspección y selección de alimentos ayuda a prolongar la vida útil del alimento. V F
Vida útil: Es el tiempo en el cual el alimento ya no está apto para el consumo. V F
La duración del carnet de sanidad es de 08 meses. V F
El rango de temperatura de congelación es de -18 a 0°C. V F
Se debe de portar el uniforme limpio todos los días. V F
Es obligatorio usar toca o cofia en las áreas de producción V F
La presencia de plagas puede causar una ETA. V F
Si un alimento se encuentra en la zona de peligro debe consumirse. V F
Las bebidas se deben elaborar con agua potable. V F
Los alimentos deben quedar expuesto al ambiente por mucho tiempo. V F
Se debe almacenar los alimentos directamente en el piso. V F
Todos los alimentos deben ser tapados y rotulados. V F
Para la recepción de alimentos es necesario Verificar las temperaturas, fecha de V F
vencimiento, y estado del alimento.
7. Marque los hábitos indeseables en un manipulador:
Masticar chicle. Escupir en el piso.
Manipular alimentos con las manos. Salir fuera usando el uniforme.
Lavar bien los utensilios. Utilizar alhajas en horas de trabajo.
Estornudar frente a los alimentos. Tapar los alimentos del medio ambiente
Practicar el lavado de manos. Hurgarse la nariz en horas trabajo.
Portar el uniforme sucio/mal estado. Comer las sobras del cliente.
Rascarse en horas de trabajo. Reciclar alimentos.
Utilizar siempre agua limpia. Trabajar correctamente uniformado.

8. Marque verdadero o falso:


Limpieza es igual a desinfección. V F
La limpieza y saneamiento contribuye a prevenir la presencia de plagas. V F
Las plagas más frecuentes en los establecimientos son: Moscas, cucarachas y roedores. V F
Los residuos se deben colocar en tachos de basura sin tapa. V F
Está permitido almacenar bolsas con basura en las áreas de producción. V F
La fumigación se realizara mensualmente y/o cuando se detecte la presencia de V F
plagas.
Solo personal autorizado por el MINSA puede realizar la fumigación. V F
La fumigación debe realizarse con todas las áreas del local abiertas. V F
Al día siguiente de la fumigación se debe realizar una limpieza profunda. V F

You might also like