You are on page 1of 3

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

BOLETÍN INFORMATIVO 074/ 2012


Domingo 29 de julio de 2012

ACCIONES DE LA STPS, EN MATERIA DE SEGURIDAD


EN EL TRABAJO, EN MINAS DE CARBÓN
• Más de mil inspecciones y más de 6 mil medidas
de seguridad impuestas a centros de trabajo
mineros, entre 2009 y 2012.

• Se quintuplicó el número de inspectores en la


región carbonífera de Coahuila este año.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha llevado a cabo importantes acciones para hacer
cumplir el marco normativo, y con ello, mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores
en minas y pozos de carbón del Estado de Coahuila.
De acuerdo con la fracción XIV, del artículo 123 Constitucional, los empresarios son responsables de
los accidentes sufridos por sus trabajadores con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que
ejecuten.
En este sentido, las acciones de vigilancia de la STPS se han reforzado significativamente en 2012, y
desde 2011, se encuentra en marcha el operativo dirigido a las empresas mineras de la zona
carbonífera del estado de Coahuila.
En coordinación con la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de marzo de 2009 a junio de 2012, se
realizaron 1,078 inspecciones a minas subterráneas de carbón y se han dictado 6 mil 155 medidas de
seguridad e higiene, habiendo impuesto multas por más de 13 millones de pesos.
En lo que va de 2012, se han realizado 280 inspecciones a 237 centros de trabajo mineros, de las
cuales 126 corresponden a seguridad e higiene, 70 a condiciones de trabajo, 48 a capacitación y
adiestramiento y 36 comprobaciones, en beneficio de 6 mil 147 trabajadores. Asimismo se han dictado
474 medidas técnicas de seguridad y detectado 291 violaciones a la legislación.
En los casos más graves, se han decretado 39 restricciones de acceso de los trabajadores al lugar en
donde desarrollan sus labores, por existir condiciones que ponen en peligro su vida o integridad física.
También fueron retirados, del interior de los pozos, 68 trabajadores cuyos patrones no acreditaron
haberles otorgado la capacitación necesaria en materia de seguridad en el trabajo o que no contaban
con el equipo de protección personal que se requiere, en una actividad que, por su naturaleza, es
considerada como de alto riesgo.
Se ha robustecido, además, el intercambio de información entre la STPS y la Secretaría de Economía, a
través del Servicio Geológico Mexicano, para contar con un censo actualizado de minas y pozos de
carbón en la zona.

Av. Anillo Periférico Sur 4271, Edif. A, Piso 1, Col. Fuentes del Pedregal, Tel. 3000 2100 exts. 2446, 2063
www stps gob mx Síguenos en: @stps mx
Cabe recordar que, con el fin de reforzar las inspecciones a centros de trabajo de jurisdicción federal, en
2012 la STPS incrementó su plantilla de inspectores federales, ya que incorporó 400 plazas adicionales
a las 376 existentes al inicio de este año.

A nivel nacional, el número de inspectores federales del trabajo pasó de 218 al inicio de la
Administración del Presidente Felipe Calderón, a 776 para este año (558 inspectores más).

Con ello, sólo en la región carbonífera de Coahuila, la STPS quintuplicó, este año, el número de
inspectores, pasando de 5 a 25.
También para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en minas y pozos de carbón
del estado, la STPS ha impulsado las siguientes acciones, en el ámbito de sus atribuciones:
En agosto de 2011 suscribió el Convenio de Colaboración Académica con la Universidad Autónoma de
Coahuila, con el propósito de difundir y generar conciencia entre trabajadores, empleadores y
estudiantes, sobre el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
En marzo del presente año, suscribió con la Comisión Nacional de Derechos Humanos un Convenio de
Colaboración para capacitar y sensibilizar a funcionarios de la STPS en la protección de derechos
humanos laborales.
El 23 de marzo de 2009 entró en vigor la nueva Norma Oficial Mexicana NOM-032-STPS-2008,
Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón.
A pesar de las acciones y esfuerzos realizados para avanzar en la protección de los trabajadores en las
minas, es insuficiente, pues con la actual legislación, es imposible que la STPS clausure de manera
inmediata un centro de trabajo ante peligro o riesgo de los trabajadores.

Además, son tan bajas las sanciones que la Ley Federal del Trabajo vigente prevé ante el
incumplimiento de los patrones a las normas de seguridad de sus empleados (la máxima es de 19 mil
pesos), que no inhiben su incumplimiento.

Por ello, la STPS reitera la importancia de contar con un nuevo marco normativo laboral que permita a
la autoridad actuar de manera eficaz y oportuna ante condiciones de riesgo inminente para la vida o la
integridad física de los trabajadores, y que le permita imponer sanciones contundentes y ejemplares
ante la violación a la ley.

La Reforma Laboral presentada desde el 18 de marzo de 2010, propone incrementar los montos de las
sanciones por infracciones a la Ley, pasando de 315 a 5 mil veces el salario mínimo general; tipificar
como delito la contratación de menores de 14 años; regular la figura de la Subcontratación, con el
propósito de brindar mayor seguridad a los trabajadores respecto de sus derechos laborales y de
seguridad social, y fortalecer a los inspectores dotándolos de la facultad de clausurar un centro de
trabajo en el que detecte condiciones de peligro o riesgo inminente para la integridad de los
trabajadores.

No obstante, la STPS continuará llevando a cabo las acciones que la ley le autoriza, de manera
conjunta con las autoridades locales, los trabajadores y los empleadores, no sólo en minas y pozos de
carbón, sino en todos los centros de trabajo del país, para concientizar a los patrones en la necesidad
de que cumplan con las normas de seguridad laboral, a fin de prevenir accidentes de trabajo.

Av. Anillo Periférico Sur 4271, Edif. A, Piso 1, Col. Fuentes del Pedregal, Tel. 3000 2100 exts. 2446, 2063
www stps gob mx Síguenos en: @stps mx
En caso de que cualquier trabajador requiera asesoría, orientación o representación en juicios de
carácter laboral, la STPS, pone a su disposición los servicios gratuitos de la Procuraduría Federal de la
Defensa del Trabajo (PROFEDET), ubicada en Dr. Vértiz 211, Colonia Doctores, Delegación
Cuauhtémoc, C.P. 06720, teléfono 59 98 2000 o en sus oficinas en el interior de la República. Para
asesoría telefónica o para conocer el módulo de atención más cercano, los interesados pueden
comunicarse a la línea sin costo 01800 911 78 77 o utilizar el correo electrónico:
quejasprofedet@stps.gob.mx.

---ooo000ooo---

Av. Anillo Periférico Sur 4271, Edif. A, Piso 1, Col. Fuentes del Pedregal, Tel. 3000 2100 exts. 2446, 2063
www stps gob mx Síguenos en: @stps mx

You might also like