You are on page 1of 8

Guía 3 de ejercicios

Introducción a la Física (FIS-99)


Curso Prefacultativo FCPN
Docente: PhD. Roger Apaza Vásquez

1. Sobre el bloque B, se encuentra un cuerpo de masa m = 10 kg, el coeficiente de fricción


entre el cuerpo “m” y el bloque B es igual a µ = 0,2 ¿Durante que tiempo en segundos,
el cuerpo “m” se deslizará?, si sobre el bloque “A”, a partir del reposo se ejerce una
fuerza F = 600 N y la longitud horizontal del bloque B es L = 2 m, (MA = 40 kg, MB = 40 kg,
g = 10 m/s2, y se desprecia el rozamiento entre los bloques A y B con el piso).

2. Hallar la aceleración del sistema, m1 = 3 m2. Utilice g = 10 m/s2.

3. En el sistema dinámico mostrado, determinar la masa de “B” si se sabe que los bloques
se mueven con una aceleración de 4 m/s2. MA = 12 kg, Utilice g = 10 m/s2.

4. En el sistema hallar la fuerza de contacto entre los bloques. m1 = 10 kg, m2 = 6 kg. El


coeficiente de fricción con la superficie horizontal es 0,6. Utilice g = 10 m/s 2.

5. En la figura, determinar el coeficiente de rozamiento en el plano inclinado si la


aceleración del sistema es 2 m/s2; y además m1 = 6 kg, m2 = 4 kg. Utilice g = 10 m/s2.
6. En la figura se pide calcular la mínima aceleración de B, para que el bloque A no resbale
sobre B, el coeficiente de fricción estático es 0,2. Considere g = 10 m/s 2.

7. En la figura se muestra un coche, que por medio de la fuerza F se traslada con una
aceleración constante. Si la esfera no se mueve respecto del coche. ¿Qué módulo tiene
la aceleración del coche?

8. Si el sistema se mueve con a = 15 m/s2, determinar la acción ejercida por la pared sobre
la esfera de peso 100 N. Considere superficies lisas y g = 10 m/s2.

9. Un extremo de una cuerda de 1,6 m está fijo en el punto O y al otro extremo está atada
una esfera de masa m la cual se suelta cuando la cuerda está horizontal. Hallar la
aceleración tangencial del cuerpo y su velocidad, cuando la cuerda forma 60° con la
vertical, sabiendo además que en dicha posición la tensión de la cuerda es los 3/2 del
peso de la esfera.

10. Calcular la distancia en la que una fuerza de 60 N actuando sobre un cuerpo de 15 kg de


masa, le cambia su velocidad de 72 km/h a 144 km/h.

11. Sobre un plano inclinado de 34° respecto a la horizontal un bloque de 8 kg de masa se


mueve con una aceleración de 2 m/s2 debido a una fuerza F horizontal que actúa sobre
él. Calcular el valor de la fuerza horizontal. Considerar g = 10 m/s2 y µ = 0,55.

12. La figura muestra un péndulo cónico de masa m y altura H = 10 m que gira con velocidad
angular constante en un plano horizontal, hallar la velocidad angular de la esfera. Utilizar
g = 10 m/s2.

13. Una esfera sumamente pequeña está atada a una cuerda de 50 cm y gira con el cono.
Hallar la rapidez de rotación que haga que la esfera se separe del cono.
14. Una barra imponderable ABC, doblada como se muestra en la figura gira con velocidad
angular constante respecto del eje BC. En la barra fue acentuada una cuenta de vidrio
de masa m. Si el coeficiente de fricción entre la cuenta y la barra es igual a µ. Determinar
¿A qué distancia del punto L con relación al punto B, la cuenta estará en equilibrio?

15. Una esfera rueda alrededor de una circunferencia, calcular el ángulo  en el cual la
reacción es la cuarta parte de su peso, siendo su velocidad a esa altura la mitad de su
velocidad obtenida si el cuerpo cayera libremente de A.

16. Una fuerza 𝐹⃗ = ( 5 𝚤̂ − 2𝚥̂ ) N actua sobre un cuerpo que se desplaza desde el origen
hasta 𝑟⃗ = ( 4 𝚤̂ + 2𝚥̂ ) m. Hallar el trabajo realizado por la fuerza y el ángulo entre esta
y el desplazamiento.

17. Un bloque de 3 kg se desplaza sobre un plano inclinado de una distancia de 2 m. Si θ


= 30° cuanto trabajo realizo la fuerza gravitacional.
18. La fuerza F de la figura logra desplazar el bloque de 2 kg de masa una distancia de 5 m
realizando un trabajo de 395 J. Si el bloque acelera a razón de 1,5 m/s2, calcular el
coeficiente de rozamiento cinético si θ = 30°

19. Un resorte de constante K = 70 N/m , se encuentra estirado 15 cm de forma horizontal


¿Cuál es el trabajo necesario para estirar el resorte, 10 adicionales de forma horizontal?

20. Si una maquina con una eficiencia del 30% tienen un ingreso de potencia de 900 W
¿Cuánto trabajo puede hacer la maquina en 20 s?

21. Hallar la potencia nominal del motor en [HP], si el motor eleva un bloque de 50 kg con
velocidad constante de 3 m/s, la eficiencia del motor es del 80% (considere la gravedad
g = 10 m/s2 )

22. Un ascensor sube con una velocidad constante de 2 m/s. Un niño que va en el ascensor
lanza una piedra de 0,6 kg. hacia arriba con una velocidad de 5 m/s con relación al
ascensor. Calcular la diferencia de energía cinética de la piedra antes y después de ser
lanzada.

23. Un bloque pequeño desliza con velocidad 𝑣 sobre la superficie horizontal AB.
Despreciando el rozamiento y sabiendo que 𝑣 = 𝑔 𝑟, expresar en función de r la
altura h del punto C donde el bloque abandona la superficie cilíndrica BD
24. Un cuerpo de masa m1 se encuentra colgado de un resorte de constante elástica k1, d
metros más abajo se encuentra una plataforma de masa m2 apoyada sobre un muelle
de constante elástica k2. Calcular la energía elástica almacenada en el resorte 1

25. Un esquiador inicia desde el reposo un descenso de altura H respecto al centro de una
colina circular de radio R. Suponiendo despreciable el rozamiento, calcular el valor
máximo de H para el cual el esquiador permanece en contacto con la nieve en la parte
superior de la colina.

26. Un vagon de 1000 kg de masa parte del reposo en el punto 1 y desciende, sin
rozamiento, por la via indicada en la figura. Calcular la fuerza que la vía ejerce sobre la
vagoneta en el punto 2, donde el radio de curvatura es de 6 m, considere g = 10 m/s 2.
27. En el sistema mecánico mostrado en la figura, hallar la mínima velocidad v o que debe
tener el carrito en la posición A de modo que pueda recorrer el aro vertical
completamente. Desprecie la fricción.

28. El sistema de la figura se abandona desde el reposo con el resorte sin deformar (de
constante elástica k = 20 N/m). Despreciando los efectos del rozamiento, halle que
distancia avanzará la masa m = 2 kg sobre el plano inclinado 37° respecto a la horizontal.

29. De que altura mínima h debe partir el cuerpo de masa m a fin de dar una vuelta completa
suponiendo que solo el plano inclinado tiene rozamiento; considere µ = 0,25 y R = 1 m.
30. El sistema de la figura parte del reposo en la posición mostrada. Los resortes son
idénticos y tienen una longitud natural no deformada de 1,2 m. Si la masa de la esfera
es de 3 kg y el máximo alargamiento del resorte superior es de 0,5 m; calcular el valor
de la constante de rigidez de los resortes.

You might also like