You are on page 1of 1

Foro Formativo 2 – Estadística Aplicada

Jose Luis CABANILAS REQUIS


1. Plantee un problema en su carrera profesional que pueda resolver
estadísticamente. Máximo 5 líneas.

Ejemplo: Para probar el desgaste de cauchos sintéticos para limpiaparabrisas, se


hizo la instalación en 12 automóviles. En cada automóvil se instalaron dos hules,
uno en el izquierdo y el otro en la derecha. Los autos se usaron en condiciones
normales de operación asta que dejaron de realizar un trabajo satisfactorio. Los
datos que se presentan se refieren a la vida útil (en días) de los hules.

2. ¿Cuáles son las variables para medir?

La vida útil en días de los hules

3. Para solucionar el problema necesita de ¿datos pareados o


independientes? ¿Por qué?

Es necesario considerar datos pareados para así poder analizar dos variables en
la misma muestra.

Datos Pareados:

Auto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

A 162 323 220 274 165 271 233 156 238 211 241 154
B 183 347 247 269 189 257 224 178 263 199 263 148
Dif. -21 -24 -27 5 -24 14 9 -22 -25 12 -22 6

Planteamiento de la hipótesis:

̅=0
Hipótesis nula → no hay diferencia significativa entre los dos hules → 𝐻0 : 𝐷

̅=0
Hipótesis alterna → hay diferencias significativas entre los dos hules → 𝐻0 : 𝐷

Cálculo de estadístico de prueba:

̅ =-9.9167
Promedio: 𝐷

Desviación: s = 17.1

0.95 Area de no
rechazo

You might also like