You are on page 1of 2

CUESTIONARIOS DE AUTODIAGNÓSTICO PARA LIDERAR UN CAMBIO

POSITIVO
Liderar el cambio positivo

Una vez que haya terminado la lectura de este capítulo, los ejercicios y, de manera ideal, la mayor cantidad
posible de actividades de la sección Aplicación de habilidades al final del capítulo, cubra el primer conjunto de
respuestas. Luego, responda nuevamente los mismos enunciados, esta vez en la columna derecha (evaluación
posterior). Cuando termine de responder el cuestionario, utilice la clave de resultados que se incluye al final del
capítulo para medir su progreso. Si su puntaje sigue siendo bajo en áreas específicas de habilidades, utilice las
guías de comportamiento que se presentan al final de la sección Aprendizaje de habilidades, para guiar su
práctica futura.

Escala de evaluación
1 Totalmente en desacuerdo
2 En desacuerdo
3 Parcialmente en desacuerdo
4 Parcialmente de acuerdo
5 De acuerdo
6 Totalmente de acuerdo

PREVIA-POSTERIOR

______ _______ 1. Transmito energía positiva en los demás al interactuar con ellos.

______ _______ 2. Sé cómo activar la energía personal en los demás.

______ _______ 3. Expreso compasión hacia las personas que enfrentan dolor o alguna dificultad.

______ _______ 4. Ayudo a promover respuestas compasivas en los demás, siempre que sea pertinente.

______ _______ 5. Destaco un propósito o significado más elevado relacionado con el trabajo que dirijo.

______ _______ 6. Perdono a los demás por el daño que provoquen o los errores que cometan.

______ _______ 7. Mantengo altos estándares de desempeño, aunque perdono con rapidez.

______ _______ 8. El lenguaje que utilizo alienta acciones virtuosas en las personas.

______ _______ 9. Expreso gratitud en forma frecuente y notoria, incluso por acciones pequeñas.

______ _______ 10. Mantengo un registro de lo que sale bien, no sólo de lo que sale mal.

______ _______ 11. Con frecuencia doy a otras personas retroalimentación positiva.

______ _______ 12. Hago hincapié en construir sobre las fortalezas y no sólo en superar las debilidades.

______ _______ 13. Hago muchos más comentarios positivos que negativos.
______ _______ 14. Comparo mi propio desempeño (o el de mi grupo) contra los estándares más altos.

______ _______ 15. Cuando comunico una visión, capto los sentimientos y los pensamientos de las personas.

______ _______ 16. Trato de cerrar las brechas de abundancia: la diferencia entre un buen desempeño y uno

extraordinario.

______ _______ 17. Ejemplifico integridad absoluta.

______ _______ 18. Sé cómo hacer que las personas se comprometan con mi visión de un cambio positivo.

______ _______ 19. Aprovecho una estrategia de pequeños triunfos en todas mis iniciativas de cambio.

______ _______ 20. He desarrollado un punto de vista de enseñanza de temas que me interesan.

Total, puntaje evaluación previa: _________

Total, puntaje evaluación posterior: _________

Fuente: Whetten, D., & Cameron, K. (2011). Desarrollo de habilidades directivas. México: Pearson Educación.

You might also like