You are on page 1of 26

M.Sc. Lic.

Lindsay Martinez Medina


¿Qué es la psicología?

La psicología proviene de las


palabras griegas («psico» : alma o
actividad mental, y «logía»,
tratado, estudio), siendo entonces
la ciencia que estudia la conducta
de los individuos y sus procesos
mentales, incluyendo los
procesos internos de los
individuos y las influencias que se
producen en su entorno físico y
social.
Estudia las funciones psicológicas, como :

 La atención (proceso de concentración y capacidad de percepción)


 La percepción (la manera en la que el cerebro recibe información a través
de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física
de su entorno)
 la memoria ( capacidad de codificar, almacenar y recuperar la información
del pasado)
 el pensamiento (productos elaborados por la mente)
 la inteligencia (Capacidad individual para resolver problemas y crear
nuevos contenidos)
 el lenguaje (formas de expresar experiencias, información, sentimientos y
comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales o sonidos)
 el aprendizaje (proceso a través del cual se modifican y adquieren
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado
del estudio, la experiencia, el razonamiento y la observación)
 Emociones ( permiten a todo individuo establecer
su posición respecto al entorno que lo rodea, siendo impulsada
hacia otras personas, objetos, acciones o ideas)
 Conducta (forma de actuar que tiene una persona para
comportarse en diversos ámbitos de su vida)
 Personalidad (rasgos distintivos de un individuo, adaptación al
entorno)
 Vocación (gustos, intereses y aptitudes de la persona)
DIBUJE UNA PERSONA BAJO LA LLUVIA
 Comprende las actividades que realizan las
personas durante sus viajes y estancias a
lugares distintos al de su entorno habitual,
por un tiempo consecutivo inferior a un año,
con fines de ocio, por negocios y otros
motivos.
 La actividad turística es
básicamente una
relación comunicativa
en la que el contacto
humano es fundamental
para establecer
estrechas
comunicaciones y
conductas psicológicas
y sociológicas. Por ello
la psicología, en
especial la psicología
social, entra de lleno en
la actividad turística.
 La psicología social estudia al
Turismo como un fenómeno
social. Trata de comprender cómo
afecta éste fenómeno tanto a los
turistas como a los residentes de
un destino turístico.
 Sus estudios están centrados en la
perspectiva social del turismo, la
motivación turística, las
percepciones y las actitudes tanto
de turistas como de residentes
frente a este fenómeno.
 El turismo es un fenómeno de destacada actualidad
y en pleno auge. Esta conducta de viajar moviliza a
miles de personas, poniéndolas en contacto con
diferentes culturas, tradiciones, etc. Una presencia
tangible que tiene efectos directos e indirectos
sobre la cultura y el entorno.
 Los efectos mencionados son los que van a influir
en la sociedad receptora en el ámbito económico,
político-social y en el medio ambiente. Estos temas
no escapan del interés de estudio de la psicología
social.
 Los procesos interpersonales y
grupales nos lleva a observar como
el turista puede afectar a las
poblaciones locales (lenguaje,
valores tradicionales de
conducta,..), las actitudes con los
visitantes, etc.
 En definitiva, la psicología social
aplicada al turismo es la ciencia
encargada de estudiar cómo afecta
la influencia social en ambos
sentidos. Por un lado estudia la
influencia del turista en el destino
visitado y por otro lado estudia la
influencia del destino en el turista
que visita.
 La Psicología provee al
turismo en sí de la capacidad
crítica para comprender los
procesos de
comunicación, las emociones,
las reacciones las situaciones
críticas y problemáticas entre
los seres humanos. De esta
forma, habría una mejor
preparación al momento de la
conducción de personas,
grupos en situaciones de
recreación y de
intercambios culturales.
 Que es lo primero que percibe usted cuando
realiza un viaje a un nuevo destino?

 Alguna vez adquirió algún rasgo que


represente a la gente del lugar que visita?
 Es el estudio de la conducta e interacción
humana en el contexto social.
 Estudia las variaciones de la conducta de las
personas, por la motivación, las
experiencias, la educación, la generación,
estatus socioeconómico, nivel educativo, el
género, etc.
 Estudio de comportamientos de los grupos en
relación con la identidad étnica de los
mismos.
 Raza humana: se trata de un grupo
de individuos semejantes por sus
caracteres hereditarios físicos y los
psicológicos. Por ello es que el
concepto de raza apoyado en las
ciencias constituye en concepto
central de Biodiversidad Humana.
 Es el estudio de las semejanzas y
diferencias existentes entre
diferentes razas del planeta.
 Características:
 Pigmentación de la piel, de los ojos,
del cabello.
 Estatura
 Proporciones y forma de la cara,
etc.
 La cultura y la mente son inseparables, su
estudio se enfoca en la forma en que las
tradiciones culturales y las practicas sociales
van transformando, expresando y regulando
la mente humana.
 Estudia el comportamiento humano cuando
realiza una actividad laboral (relación que se
establece entre el sujeto y su puesto de
trabajo)
 Estudia el comportamiento del individuo en la
organización (relaciones interpersonales,
grupales, etc en el trabajo, la relación de
empresas e instituciones). Relación entre los
individuos de una organización (entre los
miembros de una estructura).
 Nace de la psicología de la publicidad.
Estudia los procesos psicológicos que tienen
las leyes de oferta y demanda en el mercado
turístico. Necesidades y su satisfacción.
 Estudia procesos comunicativos humanos
(entendiendo comunicación como elemento
más importante o interacción social).
 Es la comprensión de la conducta de las
personas dentro de grandes grupos,
multitudes y sociedades, y la relación de
dicha conducta con la base biológica y el
entorno natural.
 Trata de explicar la influencia que ejercen las
acciones de grandes grupos sociales, sobre la
identidad, el nivel social y el papel del
individuo, y como ello repercute a la hora de
definir modas, tendencias, política,
movimientos, religión, etc.
 Es el estudio de los colectivos y/o
cumunidades a partir de factores
ambientales, sociales, etc.
 Normalmente esta se lleva a cabo con un
enfoque participativo y territorial.
 En que área del turismo prefieres desempeñar tu
trabajo(planificación, operación turística o
administración). Porque??
 Para la actividad turística cuales consideras son las
mejores herramientas para llegar a un mercado meta
(jóvenes y niños)
 De que manera crees que afecta el turismo de masa a
las sociedades. Da un ejemplo concreto.
 Identifica una comunidad en Bolivia con características
particulares, y como crees que percibiría la actividad
turística.
 Analiza la situación desde el punto de vista de la
psicosociología en cuanto a la nueva situación de
pandemia mundial por el COVID 19.

You might also like